Foro Diseño de Encuesta

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Nombre: Anabel Verónica Coro Yuquilema

1. ¿Qué es una encuesta?


Una encuesta es una herramienta de investigación que consiste en recopilar
información y opiniones de un grupo de personas sobre un tema o conjunto de temas
específicos. Las encuestas pueden llevarse a cabo mediante cuestionarios escritos, en
línea, por teléfono, en persona o de otras formas, dependiendo del enfoque y alcance
del estudio.
2. Tipos de encuesta que existen
Existen varios tipos de encuestas, algunos de los más comunes son:

a) Encuestas de opinión: Se utilizan para recopilar opiniones y actitudes de las


personas sobre diversos temas.

b) Encuestas de satisfacción: Buscan conocer el nivel de satisfacción de clientes o


usuarios con respecto a un producto o servicio.

c) Encuestas de mercado: Se enfocan en conocer las preferencias y comportamientos


de los consumidores respecto a productos o servicios.

d) Encuestas socioeconómicas: Se utilizan para obtener información sobre aspectos


socioeconómicos de la población, como ingresos, educación o empleo.

e) Encuestas políticas: Se centran en recopilar datos sobre la intención de voto y


preferencias políticas de la población.
3. ¿Para qué sirven las encuestas?
Las encuestas sirven para obtener datos cuantitativos y cualitativos sobre una muestra
representativa de la población estudiada. Entre sus principales usos se encuentran:
a) Investigación de mercado: Para comprender las necesidades y preferencias del
público objetivo.

b) Toma de decisiones: En empresas, organizaciones o instituciones, para respaldar


decisiones basadas en datos.
c) Evaluación de programas o políticas: Para medir el impacto de acciones
implementadas.

d) Sondeos de opinión: En el contexto político o social, para conocer la perspectiva de


la población.

e) Diagnóstico de problemas: Identificar áreas de mejora en productos, servicios o


procesos.
4. ¿Cuándo se aplican las encuestas?
Las encuestas se aplican en diversas situaciones, tales como:
a) Antes de lanzar un nuevo producto o servicio al mercado para evaluar su potencial
aceptación.

b) Para medir el nivel de satisfacción del cliente después de haber utilizado un


producto o servicio.

c) En estudios de investigación académica para obtener datos sobre un tema


específico.

d) En campañas políticas para conocer la intención de voto y posibles tendencias.

e) En encuestas gubernamentales para recopilar datos socioeconómicos.


5. ¿Cómo se estructura una encuesta?
La estructura de una encuesta puede variar dependiendo de su propósito y alcance,
pero generalmente sigue estos elementos:
a) Introducción: Presenta el propósito de la encuesta y la importancia de la
participación del encuestado.

b) Preguntas demográficas: Recopilan datos sobre características personales del


encuestado (edad, género, ubicación, etc.).

c) Cuerpo de preguntas: Contiene las preguntas principales relacionadas con el tema


de estudio.
d) Preguntas abiertas: Permiten respuestas detalladas y en palabras del encuestado.

e) Preguntas cerradas: Ofrecen opciones predefinidas para que el encuestado elija.

f) Conclusión: Agradece al encuestado por su participación y proporciona


información sobre cómo se utilizarán los datos.
6. ¿Cómo se valida una encuesta?
Validar una encuesta es asegurarse de que esta sea confiable y representativa. Algunas
técnicas de validación incluyen:
a) Muestreo adecuado: Asegurarse de que la muestra seleccionada sea representativa
de la población que se quiere estudiar.

b) Diseño de preguntas: Utilizar preguntas claras, sin sesgos y que no conduzcan a


respuestas específicas.

c) Prueba piloto: Realizar una versión de prueba de la encuesta con un pequeño grupo
para detectar posibles problemas y mejorar la estructura.

d) Análisis de datos: Aplicar análisis estadísticos adecuados para asegurar la precisión


de los resultados.

e) Anonimato y confidencialidad: Garantizar la privacidad de los encuestados y


proteger su información personal.

f) Revisión por expertos: Pedir a profesionales o expertos en el tema que revisen y


validen la encuesta antes de su aplicación.

El objetivo es minimizar sesgos y errores para obtener resultados confiables y útiles


para la investigación o toma de decisiones.
7. Realice un ejemplo detallado considerando su tema de investigación.
Nombre:____________________
Género:
Hombre
Mujer
Prefiero no responder
Edad:
Menos de 18 años
18-24 años
25-34 años
35-44 años
45-54 años
55-64 años
65 años o más
Estado civil:

Soltero/a
Casado/a
Divorciado/a
Viudo/a
Conviviente
Nivel de educación alcanzado:

Sin educación formal


Educación primaria
Educación secundaria
Educación técnica o profesional
Educación universitaria
¿Estás actualmente empleado/a? (Si estás empleado/a, salta a la pregunta 8)

Sí, a tiempo completo


Sí, a tiempo parcial
No, pero estoy buscando activamente empleo
No, y no estoy buscando empleo en este momento
No, estoy jubilado/a o estudiante
Si estás desempleado/a, ¿cuánto tiempo llevas buscando empleo?

Menos de 1 mes
1 a 3 meses
4 a 6 meses
7 a 12 meses
Más de 1 año
¿Cuál es el motivo principal por el que estás desempleado/a?

Pérdida de empleo
Renuncia voluntaria
Finalización de contrato temporal
Dificultad para encontrar empleo adecuado
Otro motivo (especificar)
¿Cuál es tu sector de empleo o profesión?

¿Estás satisfecho/a con tu empleo actual? (Si no estás empleado/a, salta a la


pregunta 12)

Muy satisfecho/a
Satisfecho/a
Neutral
Insatisfecho/a
Muy insatisfecho/a
Si no estás satisfecho/a con tu empleo actual, ¿cuál es el motivo principal de tu
insatisfacción?

¿Has recibido capacitación o formación adicional para mejorar tus habilidades


laborales en los últimos 12 meses?

No
¿Has considerado emprender o iniciar tu propio negocio?

No
¿Cuáles crees que son los principales desafíos para encontrar empleo en la
ciudad de Guayaquil?

¿Consideras que el desempleo es un problema importante en la ciudad de


Guayaquil ?

¿Algún otro comentario o sugerencia que desees compartir sobre el tema de


desempleo en Guayaquil?

¡Gracias por participar en esta encuesta! Tu opinión es valiosa para nosotros.

También podría gustarte