Está en la página 1de 22

“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,

ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA


VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________

CAPITULO I
MEMORIA DE CÁLCULO INSTALACIONES ELECTRICAS

1.0.0 MEMORIA DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

1.1.0 CÁLCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Y DEMANDA MÁXIMA


1.1.1 GENERALIDADES
1.1.2 BASES DEL CÁLCULO
1.1.2.1 PARÁMETROS DE CÁLCULO

1.2.0 CÁLCULO DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL EN BAJA TENSION


1.2.1 GENERALIDADES
1.2.2 BASES DEL CÁLCULO
1.2.3 CÁLCULO DE SECCIÓN DE LOS CONDUCTORES ALIMENTADORES
1.2.3.1 CALCULO DE LA CORRIENTE NOMINAL
1.2.3.2 CALCULO DE LA CORRIENTE DE DISEÑO
1.2.3.3 SELECCION DEL CONDUCTOR
1.2.3.3.1 PARÁMETROS DE SELECCIÓN DEL CONDUCTOR
1.2.3.4 CALCULO DE CAÍDA DE TENSIÓN

1.3.0 CALCULO DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL


1.3.1 GENERALIDADES
1.3.2 BASES DEL CÁLCULO
1.3.3 SELECCIÓN DEL INTERRUPTOR

1.4.0 CALCULO DE LA SECCION DE LOS CONDUCTORES DE CADA CIRCUITO DERIVADO


1.4.1 GENERALIDADES
1.4.2 BASES DEL CÁLCULO

1.5.0 CÁLCULO DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO


1.5.1 GENERALIDADES
1.5.2 BASES DEL CÁLCULO
1.5.3 PARÁMETROS DE CÁLCULO
1.5.4 CÁLCULO DEL NÚMERO DE LUMINARIAS POR AMBIENTE

1.6.0 CÁLCULO DE LA RESISTENCIA DEL SISTEMA DE TIERRA


“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
CAPITULO I

MEMORIA DE CÁLCULO

1.0.0 MEMORIA DE CALCULO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

1.1.0 CÁLCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Y DEMANDA MÁXIMA

1.1.1 GENERALIDADES:
Los cálculos de la Potencia Instalada y Demanda Máxima para el proyecto: “PROYECTO
IOAR: ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCION
DE INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO; EN EL (LA) EESS HOSPITAL
REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA – HUANCAVELICA DISTRITO DE
HUANCAVELICA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA “, ha sido desarrollado de conformidad con los lineamientos
establecidos en el Código Nacional de Electricidad – Utilización 2011.

1.1.2 BASES DEL CÁLCULO:


La Potencia Instalada y Demanda Máxima del presente Proyecto ha sido calculada
según el Reglamento Nacional de Edificaciones, donde en el Artículo 4 de la Norma
EM.010 indica que, para la Evaluación de la Demanda, se puede realizar
considerando las cargas realmente instaladas.
En el siguiente cuadro N° 01, se detalla el CUADRO DE CARGAS a emplear en el
proyecto.
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________

CUADRO N° 01

CALCULO DE LA POTENCIA INSTALADA Y MAXIMA DEMANDA


PROYECTO:"ADQUISICION DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL COSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA ALMACENAMIENTO Y
DISTRIBUCION EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA -HUANCAVELICA DISTRITO DE HUANCAVELICA
PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA".
POTENCI
FACTOR
A POTENCIA MAXIMA
DE
ITEM DESCRIPCION DEL LOCAL Y/O CARGA UNIDAD DE CADA INSTALADA DEMANDA
DEMAND
CARGA (W) (W)
A (f.d)
(W)
AREA DE PRODUCCION
76,000.00 57,000.00
TD 103

COMPRENSORAS DE AIRE P/PLANTA GENERADORA DE O 2 37000 74,000.00 75% 55,500.00


TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AIRE 2 1000 2,000.00 75% 1,500.00

AREA DE COMPRENSOR DE OXIGENO


15,000.00 11,250.00
TD 102

BOOSTER DE LLENADO DE CILINDROS A 150 BAR 7500 15,000.00 75% 11,250.00


2

MODULO II
1,729.00 1,236.75
SS.HH. PANEL LED CIRCULAR 24W 1 24 24.00 75% 18.00
TOMACORRIENTES 1 100 100.00 75% 75.00

ADMINISTRACION PANEL LED CUADRADO 60X60 40W 1 40 40.00 75% 30.00


TD 101

TOMACORRIENTES 2 100 200.00 75% 150.00

ALMACEN REGILLA PARA TUBO LED 2x20 W 5 40 200.00 75% 150.00

SALA DE PRODUCCION REGILLA PARA TUBO LED 2x20 W 6 40 240.00 75% 180.00
LUCES DE EMERGENCIA DE 7.5W 6 7.5 45.00 75% 33.75
TOMACORRIENTES 8 100 800.00 75% 600.00
FAROLAS CON LAMPARA LED 2 40 80.00 75% 60.00
TG TOTAL 92,729.00 75% 69,486.75

Donde tenemos lo siguiente:

 POTENCIA INSTALADA …………. 92.65 kW


 DEMANDA MAXIMA …………....... 69.49 kW

Considerando un factor de simultaneidad de 0.6, Obtendremos una potencia a


contratar de 41.69 kW.

1.2.0 CÁLCULO DEL ALIMENTADOR PRINCIPAL EN BAJA TENSION


1.2.1 GENERALIDADES:
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
Los cálculos del Alimentador Principal en Baja Tensión para el presente proyecto
han sido desarrollados de conformidad con los lineamientos establecidos en el
Código Nacional de Electricidad – Utilización 2011.
Teniendo en cuenta que el sistema de distribución funcionará en la tensión de 220
Voltios, se ha diseñado emplear el Sistema de Protección TN para garantizar la
seguridad y protección contra choques eléctricos, de conformidad con la Norma
Técnica Peruana NTP 370.303 señalada en el nuevo Código Nacional de
Electricidad - Utilización 2011; así como, en la Norma IEC 60364 Mediante el
Sistema de Protección TN, se logra de una manera más sencilla, un alto nivel de
protección para las personas, mediante el uso de interruptores diferenciales (TD-
101), los tableros TD-102 y TD-103 tendrán protección de acuerdo a los cálculos
eléctricos.
En el Cuadro N° 02 se muestra la sección de los conductores y de las tuberías de
los alimentadores y sub alimentadores, como también la capacidad de sus
Interruptores Termomagneticos

CUADRO N° 02

CUADRO DE ALIMENTADORES Y SUBALIMENTADORES


PROYECTO:"ADQUISICION DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL COSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION EN EL (LA) EE.SS.
HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA -HUANCAVELICA DISTRITO DE HUANCAVELICA PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA".

DESCRIPCION POTENCIA MAXIMA CORRIENTE FACTOR CORRIENTE CABLE TUBERIA INTE-


ITEM DEL INSTALADA DEMANDA NOMINAL(In) SEGUR. DISEÑO (Id) Calibre Tipo Diámetro Tipo RRUPTOR
ALIMENTADOR Y SUBALIMENTADOR (kW) (kW) (A) f.s. (A) (mm²) (pulg) (A)
C-III 76.00 57.00 166.21 25% 207.76 3-1 x 150 N2XOH 2 1/2" SAP 3 x 250
1 TD 103 76.00 57.00 166.21 25% 207.76
C-II 11.25 11.25 32.80 25% 41.00 3-1 x 35 N2XOH 1 1/2" SAP 3 x 63
2 TD 102 11.25 11.25 32.80 25% 41.00
C- I 1.65 1.24 6.25 25% 7.81 2-1 x 6 N2XOH 1" SAP 2 x 30
3 TD 101 1.65 1.24 6.25 25% 7.81
ALIMENTADOR TOTAL 92.65 69.49 350.94 25% 438.68 3-1 x 240 N2XOH 2 1/2" SAP 3 x (180 a 630)

1.2.2 BASES DE CÁLCULO

Parámetros de cálculo tomados de la Red de Distribución en Baja Tensión

Tensión de servicio.......................................................................... 220 V


Frecuencia....................................................................................... 60 Hz
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
Número de Fases............................................................................ 3 Fase
Caída de Tensión para alimentadores…………………………..…... 2.5 %
Caída de Tensión del TD, hasta salida más alejada………………. 1.5 %
Factor de Potencia general ( ϕ )………............................................ 0.9
Coeficiente de Resistividad del Cobre (ρ)..................... 0.0175 Ω *mm2 /m
1.2.3 CÁLCULO DE SECCIÓN DE LOS CONDUCTORES ALIMENTADORES
Los cálculos para la determinación de las secciones de los conductores
Alimentadores para los diferentes tipos de Tableros, se han efectuado teniendo en
cuenta las Reglas de la Sección 050 del actual Código Nacional de Electricidad –
Utilización.
PARA SISTEMA TRIFASICO
Fórmula utilizada para el cálculo de la corriente nominal del alimentador en
función de la DM (demanda máxima total)
1.2.3.1 CALCULO DE LA CORRIENTE NOMINAL:
DM
IN=
K∗V *cos ϕ
Dónde:
IN = Corriente nominal en Amperios
ID = Corriente de Diseño en Amperios
DM = Demanda Máxima Total en Vatios
V = Tensión en Voltios
Cos φ = Factor de potencia
K = √ 3 ………. para sistemas trifásicos
K = 1 .………. para sistemas monofásicos
Calculo:
 Remplazando la fórmula para el alimentador principal, obtenemos la
corriente nominal de: 350.94 Amperios.
1.2.3.2 CALCULO DE LA CORRIENTE DE DISEÑO:

En previsión de cargas continuas y posibles ampliaciones se considera un


factor de corrección del 5% para el valor de la corriente nominal, para
obtener la corriente de diseño. Por lo tanto
ID= 1,25*IN
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
Dónde:
IN = Corriente nominal en Amperios
ID = Corriente de Diseño en Amperios

Calculo:

 Remplazando la fórmula para el alimentador principal, obtenemos la


corriente de diseño de: 438.68 Amperios.

1.2.3.3 SELECCION DEL CONDUCTOR:


1.2.3.3.1 PARÁMETROS DE SELECCIÓN DEL CONDUCTOR:

La sección del conductor alimentador seleccionado debe cumplir


básicamente dos parámetros
 La corriente mínima que puede soportar el conductor alimentador
seleccionado debe ser mayor o igual a la corriente de diseño.
 La Caída de Tensión en el conductor alimentador debe ser menor al 2.5%
de la tensión nominal, de acuerdo al CNE-Utilización 2006 sección 050-
102.Los datos de lacaida de tensión se detallan en el cuadro Nº 03.
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________

CUADRO N° 03

DATOS TECNICOS DE CONDUCTORES N2XOH UNIPOLAR

CALIBRE DIAMETRO ESPESOR DIAMETRO AMPERAJE


CONDUCTO N° AISLAMIENT PESO
CONDUCTOR EXTERIOR AIRE. DUCTO.
R HILOS O
2
mm mm mm mm Kg/Km A A

4 7 2.44 0.8 5.8 64 55 55

6 7 2.98 0.8 6.3 86 65 68

10 7 3.99 1.1 7.1 128 90 95

16 7 4.67 1.1 8.0 189 125 125

25 7 5.88 1.1 9.7 287 160 160

35 7 6.92 1.1 10.7 384 200 195

50 19 8.15 1.4 12.1 507 240 230

70 19 9.78 1.4 14.0 713 305 275

95 19 11.55 1.4 16.0 975 375 330

120 37 13.00 1.7 17.6 1216 435 380

150 37 15.53 2 19.6 1497 510 410


“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
.2.3.4 CALCULO DE CAÍDA DE TENSIÓN

Según el Código Nacional de Electricidad-Utilizacion-2006, la máxima caída


de tensión en un conductor alimentador es: ΔV < 5.5V (Es decir desde el
medidor hasta el tablero de distribución pasando por el tablero general. Para
este proyecto consideraremos que la caída de tensión desde el medidor
hasta el tablero general sea ΔV < 2.2V, y desde el tablero general al tablero
de distribución sea ΔV < 3.3V. Estos límites por caída de tensión la estamos
asumiendo procurando no pasar de ΔV < 5.5V)

FUENTE: CNE-Utilización 2006 sección 050-102

Fórmula para el cálculo de la caída de tensión del alimentador en base a la


sección determinada.

ΔV = k * ID * ρ * cos ϕ * L / S

Dónde:
IN = Corriente nominal en Amperios
ID = Corriente de Diseño en Amperios
DM = Demanda Máxima Total en Vatios
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
V = Tensión en Voltios
Cos φ = Factor de potencia
ρ = Coeficiente de Resistividad
ρcobre = 0.0175 Ω *mm2 /m
L = Longitud en metros
S = Sección del conductor en mm²
K = 1.73 para sistemas trifásico
K=2 para sistemas monofásico
Calculo:

Para el alimentador principal es de:

Reemplazando en la fórmula para la caída de tensión se obtiene del cuadro


Nº 04 a: 2.36 % cumpliendo con el código Nacional de Electricidad CNE-U

Resumen de cálculo de caída de tensión


“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS.
HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO
HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________

CUADRO N° 04
CALCULO DE MAXIMA CAIDA DE TENSION
PROYECTO:ADQUISICION DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL COSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA -
HUANCAVELICA DISTRITO DE HUANCAVELICA PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA".

CALIFICACION DAT OS DEL SISTEMA CORRIENTES PROYECTADAS DAT OS DEL ALIMENTADOR CAIDA DE TENSION Y PERDIDAS POTENCIA
POTENCIA FACTOR DE MAXIMA
ITEM DESCRIPCION DEL LOCAL Y/O CARGA ELECTRICA BASICA
INSTALADA (w) DEMANDA (f.d.) DEMANDA (w) Corriente Corriente de
(w/m2) Sistema Tension Cos f %Reserva Longitud Seccion K DV %DV Perd. Pot. %Perdidas
Nominal Diseño

1 TD 103
76000.00 76,000.00 75% 57,000.00 3Ф 220 0.90 166.21 25% 207.76 3.00 150.0 mm2 56 0.12 V. 0.055% 15.42 w. 0.027%

2 TD 102
15000.00 15,000.00 75% 11,250.00 3Ф 220 0.90 32.8 25% 41 15.00 35.0 mm2 56 0.49 V. 0.223% 12.86 w. 0.114%

3 TD 101
1649.00 1,649.00 75% 1,236.75 1Ф 220 0.90 6.25 25% 7.81 6.00 6.0 mm2 56 0.25 V. 0.114% 2.18 w. 0.176%

TG TOTAL 92,649.00 75% 69,486.75 3Ф 220 0.90 350.94 25% 438.68 80.00 240.0 mm2 56 4.70 V. 2.136% 1,145.48 w. 1.648%
CARGA UNITARIA (w/m2) 92,649.00

POTENCIA INSTALADA (Kw) 92.65 Max Caida de tensión 0.22%

DEMANDA MAXIMA (Kw) 69.49 Caida de tensión total 2.36%

FACTOR DE SIMULTANEIDAD = 0.60

POTENCIA A CONTRATAR (Kw) = 41.69


“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
1.3.0 CALCULO DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL:

1.3.1 GENERALIDADES:

Para la selección del interruptor principal del presente proyecto ha de conformidad


con los lineamientos establecidos en el actual Código Nacional de Electricidad –
Utilización 2006-SECCION 080.
Cada conductor no puesto tierra (o de fase) debe ser protegido por un dispositivo
de sobrecorriente en el punto de alimentación, y en cada punto donde se reduce la
sección del conductor, sin embargo se permite que la protección sea omitida en
alguno casos que esta se indicado en el CNE-Utilización-Sección 080.

1.3.2 BASES DE CALCULO:

El interruptor TERMOMAGNETICO seleccionado debe proporcionar protección


para el cuidado de las líneas principales, equipos y maquinas eléctricas.
El interruptor seleccionado debe tener una de curva tipo B que tiene como
característica principal el disparo instantáneo para corrientes de 3 hasta 5 veces la
corriente nominal. Estos interruptores son empleados en la protección de circuitos
domiciliarios, edificios o comercios.

Se ha seleccionado el interruptor termomagnético mediante la siguiente regla:


I N L ≤ I NT ≤ I NC
Dónde:
I N L = Corriente Nominal de Carga en Amperios
I NT = Corriente Nominal del termomagnético en Amperios
I NC = Corriente Nominal del Conductor en Amperios

1.3.3 SELECCIÓN DEL INTERRUPTOR:

 Se seleccionó para la protección del Tablero General el INTERRUPTOR


AUTOMATICO CON PROTECCION REGULABLE DE 3x(180 a 630).
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
1.4.0 CALCULO DE LA SECCION DE LOS CONDUCTORES DE CADA CIRCUITO
DERIVADO:

1.4.1 GENERALIDADES:

Los cálculos para la sección del conductor de los conductores de cada circuito
derivado han sido desarrollados siguiendo los mismos pasos que se realizaron para
el cálculo del conductor alimentador, conforme a los lineamientos establecidos en
el actual Código Nacional de Electricidad –Utilización 2006-SECCION 030.
Teniendo en cuenta la Corriente de Diseño de cada CIRCUITO DERIVADO, se ha
calculado la sección de los conductores eléctricos, de acuerdo a la Norma Técnica
Peruana NTP 370.301 que hace referencia a la norma IEC 60364-5-523 “Electrical
installations of building. Part 5: Selection and erection of electrical equipment –
Section 523: Currentcarrying capacities in wiring systems”: señalada en el actual
Código Nacional de Electricidad - Utilización 2006.

1.4.2 BASES DE CÁLCULO

Se ha seleccionado cables N2XOH, por las siguientes características:


 NO CONTIENE HALOGENOS (Libres de halógenos).
 NO PROPAGA LLAMAS (Resistentes al fuego).
 NO GENERA HUMOS OPACOS.
 BAJA EMISION DE HUMOS TOXICOS.

Según el Código Nacional de Electricidad-Utilizacion-2006, la máxima caída de


tensión de cada circuito derivado debe ser menor a 1,5% de la tensión nominal, de
acuerdo al CNE-Utilización, ΔV < 3,3V

PARA SISTEMA TRINOFÁSICO:

Las Fórmulas que se aplican para los cálculos de la corriente y caída de Tensión,
para este caso son las siguientes:
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
P
IN=
1 .73∗V *cosϕ

ID=IN*1.25%

ΔV = 1.73* Is * ρ * Cosφ * L / S

CAIDA DE TENSION PARA CIRCUITOS DERIVADOS

Los valores de caída de tensión obtenida de cada alimentador se encuentran


dentro de los valores indicados por el CNE.

Máxima caída de tensión permitida 2.5% de 220 V = 4.70 Voltios

En el cuadro N° 03 se detalla la capacidad de corriente del conductor para cada


sección respectivamente.

1.5.0 CÁLCULO DE LUMINARIAS DE ALUMBRADO

1.5.1 GENERALIDADES:

El cálculo del número de Luminarias de Alumbrado para el proyecto ha sido


desarrollado de conformidad con los lineamientos establecidos en el nuevo
Reglamento Nacional de Edificaciones y en el actual Código Nacional de
Electricidad – Utilización 2006.

1.5.2 BASES DEL CÁLCULO:

Para el cálculo del número de Luminarias de Alumbrado para cada ambiente del
Centro de Salud se ha empleado el Método del Lumen, teniendo en cuenta los
niveles de iluminancias que se encuentran establecidos en el Art. 3 de la Norma
EM.010 del nuevo Reglamento Nacional de Edificaciones, tipo de luminaria, el
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
número y tipo de lámpara, calculando previamente los factores de relación de
ambiente “RA”, el coeficiente de utilización “CU” y el factor de mantenimiento “MF”.

1.5.3 PARÁMETROS DE CÁLCULO:

El cuadro N° 04 está dado según la norma EM.010: “INSTALACIONES


ELECTRICAS INTERIORES” – Junio 2006.

CUADRO N° 04

CUADRO DE ILUMINANCIAS PARA AMBIENTES PRINCIPALES DE LOS


CENTROS MEDICOS

AMBIENTES NIVELES DE ILUMINANCIÓN (lux)


Salas de producción 500 lux
Oficina 300 lux
Baños 200 lux
Almacén 300 lux
Pasillos 150 lux
Deposito 200 lux
Cocina 500 lux

1.5.4 CÁLCULO DEL NÚMERO DE LUMINARIAS POR AMBIENTE:

Para el cálculo del número de Luminarias por ambiente, se ha hecho uso del
Manual Técnico LS-173 “Essential data for general lighting design”, elaborado por
GENERAL ELECTRIC.

Mediante dicho manual se ha determinado las relaciones de ambiente RA, sobre la


base de las áreas de cada ambiente y la altura del plano de trabajo fijado en 0.80 m
s.n.p.t.; del mismo modo, para la determinación de los coeficientes de utilización
CU y factores de mantenimiento FM, en función del tipo de luminaria empleada.
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
Aplicando esta metodología, y la siguiente fórmula, se ha determinado el número
de luminarias por ambiente:

N° Luminarias = Nivel de Iluminancia * Área


N° Lámparas*Lúmenes*CU*FM

Los resultados de los cálculos hechos manualmente para calcular la cantidad y tipo
de luminarias por ambiente han sido ratificados mediante el uso del software de
Iluminación.
En el Anexo 1, se muestran los cálculos de Iluminación efectuados con el software
Dialux.

1.6.0 Cálculo de la resistencia del sistema de tierra

Con el sistema de puesta a tierra se pretende limitar las tensiones que puedan
producirse por cualquier defecto de la instalación o de la red unida a ella, y permitir
la actuación de las protecciones.
Para el cálculo de la resistencia de puesta a tierra con una varilla vertical, se utiliza
la siguiente expresión:

ρ 4×L
Rt = ×Ln
2×π×L d
Donde:

L : longitud de la Varilla de cobre

d : diámetro de la Varilla de Cobre (1")

ρ : resistividad del terreno

Los valores a adoptar de las resistividades referenciales de los diferentes tipos de


terrenos son las siguientes:
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
Tabla 1.6.1 Resistividades medias de terrenos típicos

La principal función de las puestas a tierra consiste en garantizar la seguridad de las


personas, eso hace que en todo diseño se fije una resistencia objetivo. Por lo tanto,
los valores que recomendamos a continuación son obtenidos de la experiencia
cotidiana, sin que necesariamente obedezcan a una norma específica o a una meta
obligatoria. Para lo cual se considerará los valores en las tablas

Tabla 1.6.2. Valores máximos de resistencia de puesta a tierra

Valor máximo de resistencia de


Para ser usado en:
puesta a tierra (Ω)

Subestaciones de media tensión en poste 10

Subestaciones de media tensión tipo interior 10

Protección contra rayos 5

Neutro de acometida en baja tensión 25

Descargas electrostáticas 25

Equipos electrónicos sensibles 5

Telecomunicaciones 5

En casos de no obtener la resistencia de puesta a tierra requerida, resistividades del


terreno mayores se puede incrementar el número de varillas verticales en paralelo,
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
para lo cual, para verificar la resistencia de puesta a tierra para varias varillas
verticales en paralelo se efectúa utilizando el coeficiente de reducción K obtenido
de la siguiente tabla, considerando una varilla de ¾” de diámetro y 2.4 m de longitud:
Tabla 1.6.3 Coeficientes de reducción K para 03 varillas en paralelo

Donde:
Req =k × R 1
Donde:
R1 : Es la resistencia de puesta a tierra de una sola varilla.
Cuando por alta resistividad del terreno, elevadas corrientes de falla a tierra, tiempos
largos de despeje de la misma, o que por un balance técnico-económico no resulte
práctico obtener los valores de la Tabla 3.1, también se puede utilizar conductores o
alambres enterrados horizontalmente, denominados “contrapesos”.
Para el cálculo de la resistencia de puesta a tierra de un conductor enterrado
horizontalmente a una determinada profundidad (contrapeso), se utiliza la siguiente
expresión:

Rt =
ρ
π ×L ( ( ) )
× Ln
2×L
√2 rp
−1

Donde:

d : diámetro de conductor)
r : radio de conductor
p : profundidad de enterramiento de conductor
L : longitudes de conductor (contrapeso) variables que debe aplicarse
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________

CÁLCULO DE PARARRAYOS SEGÚN CTE SU8 RAYOS


PROYECTO:"ADQUISICION DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL COSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA -
HUANCAVELICA DISTRITO DE HUANCAVELICA PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA".

1- PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN

Será necesaria la instalación de un sistema de protección contra el rayo cuando la frecuencia esperada
de impactos Ne sea mayor que el riesgo admisible Na.

La Infraestructura donde funcionaran Instituciones Educativas, que albergaran a estudiantes, profesores,


y personal administrativo y/o de servicio (se propone la colocacion de pararrayos ya que la infraestructura se
encuentra en zona de sierra, dispondrán siempre de sistemas de protección contra rayo de eficiencia
E superior o igual a 0,98.

A continuación vamos a determinar la frecuencia esperada de impactos, Ne:

1.1- A continuación indicamos la frecuencia esperada de impactos, Ng (Impactos/año, km2):

Buscar valor en mapa isoceraunico según mapa.

Ng: 40
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
1.4.- COEFICIENTE EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CONSTRUCCIÓN C2 (ponga un 1 en la casilla correcta)

Estructura metálica / Cubierta metálica


Estructura metálica / Cubierta hormigón
Estructura metálica / Cubierta madera
Estructura de hormigón / Cubierta metálica 1
Estructura de hormigón / Cubierta de hormigón
Estructura de hormigón / Cubierta de madera
Estructura de madera / Cubierta metálica
Estructura de madera / Cubierta de hormigón
Estructura de madera / Cubierta de madera

C2: 1

1.5.- COEFICIENTE EN FUNCIÓN DEL CONTENIDO DEL EDIFICIO C3 (ponga un 1 en la casilla correcta)

Edificio con contenido inflamable 0


Otros contenidos 1

C3: 1

1.6.- COEFICIENTE EN FUNCIÓN DEL USO DEL EDIFICIO C4 (ponga un 1 en la casilla correcta)

Edificios no ocupados normalmente 0


Usos pública concurrencia, sanitario, comercial, docente 1
Resto de edificios 0

C4: 3

1.7.- COEFICIENTE EN FUNCIÓN DE LA NECESIDAD DE CONTINUIDAD


EN LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL EDIFICIO C5 (ponga un 1 en la casilla correcta)

Edificios cuyo deterioro pueda interrumpir un servicio imprescindible (hospitales, bomberos,...)


o pueda ocasionar un impacto ambiental grave 0
Resto de edificios 1

C5: 1

1.8.- CÁLCULO DEL RIESGO ADMISIBLE Na

Nc Na: 0.0018

Resultado: Protección necesaria Ne>Na, Pararrayos obligatorio


“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
2. TIPO DE INSTALACIÓN

A continuación se determina la eficiencia E:

E: 0.99

El nivel de protección correspondiente a la eficacia requerida es:

Nivel de protección 1 Nivel de protección 1


Nivel de protección 2 FALSO
Nivel de protección 3 FALSO
Nivel de protección 4 FALSO

3. PROTECCIÓN MEDIANTE PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO

Cuando se utilizen pararrayos con dispositivo de cebado, el volumen definido por cada punta es el siguiente:

fig. B.4
Para determinar el radio de cobertura que necesitamos en función de las dimensiones a proteger,
calculamos el valor de R:

Valores de distancia D en función del nivel de protección:

Nivel de protección determinado Distancia D en m


1 55
2 69
3 76
“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________
Se recomienda la colocacion del pararrayo tipo PDC - 5000-- Nivel 1

Modelo
TYPO de SATELIT - PDC 5000 55 ó SIMILAR

Radios de cobertura según nivel de protección requerido (altura de 4 m de la punta a la zona a proteger):
Instalado encima del edificio mas alto.

Nivel Radio
1 55
2 69
3 76

Derivadores o conductores de bajada

Al menos un conductor de bajada por cada pararrayos, o un mínimo de 2 cuando la proyección


horizontal del conductor sea superior su proyección vertical, o la altura de la estructura que se
protege es mayor de 28 m.

La longitud de la trayectoria a de ser lo más corta posible.


“ADQUISICIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL; CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA,
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN; EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARÍAS CORREA
VALDIVIA - HUANCAVELICA, DISTRITO DE HUANCAVELICA, PROVINCIA HUANCAVELICA,
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA”
__________________________________________________________________________________________________

MEMÓRIA DE CALCULO - PAT


PROYECTO:ADQUISICION DE GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL COSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION EN EL (LA) EE.SS. HOSPITAL REGIONAL ZACARIAS CORREA VALDIVIA -
HUANCAVELICA DISTRITO DE HUANCAVELICA PROVINCIA DE HUANCAVELICA, DEPARTAMENTO DE
Cliente: Gobierno Regional de Huancavelica
Responsable: Sub Gerencia de Estudios FECHA: Jul-20
CALCULO DE RESISTIVIDAD DE POZO A TIERRA

1.0.- Cálculo de una varilla de puesta a tierra vertical

ߩᇹ Ͷൈ ‫ܮ‬
ܴᇹ ൌ ൈ
Ž
ʹ ൈ
ߨൈ ‫ܮ‬ᇹ ݀

DONDE:
Tipo de suelo: SC ( ῼ.m) (grava arcillosa de color
ρ:
marron amarillento boloneria 40% - oxido)
50
2.4 L: Longitud de la varilla enterrada
0.019 a: Diametro de la Varilla (m.)
R= 20.6319558
R: Resistencia de puesta a tierra ohms

2.0.- Cálculo del mejoramiento de la puesta a tierra con tratamiento

Utilizando Cemento conductivo - bentonita como tratamiento del material de relleno de la puesta a tierra
con la finalidad de mejorar la resistividad del terreno

ܴ௖௢௡ ௧௧௧
௥௔௧௔௠ ௜௘௡௧௢
‫ܭ‬௧ ൌ
ܴୱ୧୬௧௧௧
௥௔௧௔௠ ௜௘௡௧௢

Kt = Coeficiente de reducción debido al tratamiento de la puesta a tierra varía entre 0.2 y 0.34
R con tratamiento = Resistencia de la puesta a tierra con tratamiento
R sin tratamiento = Resistencia de la puesta a tierra sin tratamiento

Considerando el valor del coeficiente de reducción de 0.25

R con tratamiento = 5.16 ohm

Dosificacion minima de 2 Bolsas de cemento conductivo + 4 sacos de bentonita x 30Kg.

3.0.- Cálculo del mejoramiento de la puesta a tierra con varias varillas en paralelo

ܴ௘௤௨௩௧ 3.3
௜௩௔௟௘௡௧௘
‫ܭ‬ᇹ ൌ
ܴ௖௢௡ ௨௡௔ ௩௔௥௜௟௟௔
K= Coeficiente de reducción debido a la instalación de 03 varillas en paralelo a una distancia de 5 m.
R equivalente = Resistencia de la puesta a tierra con tratamiento
R con una varilla =Resistencia de la puesta a tierra sin tratamiento

Considerando el valor del coeficiente de reducción de 0.375 de la tabla 1.6.2

R equivalente = 1.93 ohm

También podría gustarte