Está en la página 1de 7

Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
“Miguel Othón de Mendizábal”

Laboratorio de Química II

Fecha: 09/06/2021 _ Equipo: 5 Calificación: _


Alumnos:
1. Carmona Hernández Dayron Yair 3. Muñoz Méndez Gael
2. García Álvarez América Guadalupe 4. Téllez Coronel Miguel Ángel

PRÁCTICA No. 8
NOMENCLATURA Y FORMULISMO DE ALQUINOS

Objetivo:
Conocer y aplicar la nomenclatura de los alquinos de acuerdo con las reglas de la
IUPAC.

Introducción
Realiza la introducción en base al nombre de la práctica y los conceptos básicos de
esta.
¿Escribe la definición de alqueno? ¿Con que otro nombre se conocen?
Se conoce como alquenos a los hidrocarburos de tipo insaturado que disponen de
moléculas con al menos un enlace doble carbono-carbono. Estos compuestos
también se conocen con otros nombres: etilénicos (debido al etileno, el más simple de
los alquenos; olefinas (ya que el primer nombre que recibió el etileno fue el de gas
olefinante); y no saturados (por no estar enlazados con el máximo número de carbonos
posibles en la molécula).

¿Qué tipo de enlace presentan entre carbono y carbono?


Un enlace carbono-carbono es un enlace covalente entre dos átomos de carbono en
un compuesto orgánico o uno de los alótropos del carbono. ... Un enlace triple está
formado con un orbital híbrido sp y dos orbitales p de cada átomo. El uso de los
orbitales p forma un enlace pi.

¿Por qué se le nombre compuestos insaturados?


Es un compuesto químico que contiene enlaces carbono-carbono dobles o
triples, como los que se encuentran en los alquenos o alquinos, respectivamente.
Precisamente, el número de enlaces dobles y triples de un compuesto nos indica su
grado de insaturación.

¿Qué tipo de cadena presentan los alquenos? Menciona el nombre y escribe la fórmula
Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

general que nos permite determinar su fórmula molecular de cualquier alqueno.


Son cadenas alifáticas de carbonos que pueden presentar uno, dos, o más dobles
enlaces. El número de átomos de hidrógeno puede calcularse en función del número
de átomos de carbono en la molécula. La fórmula general de un alqueno de cadena
abierta con un solo doble enlace es CnH2n. Por cada doble enlace adicional habrá dos
átomos de hidrógeno menos de los indicados en esta fórmula

Que estado de agregación presenta los alquenos dependiendo del número de


carbonos en su estructura.
A la temperatura ambiente, los primeros términos (eteno, propeno y butenos) son
gases; desde los pentenos (C5 H10) hasta los octadecenos (C18 H36) son líquidos, los
restantes (más de 18 átomos de carbono) son sólidos.

¿Cuáles son sus propiedades físicas y químicas?


Propiedades físicas de los alquenos
Son menos densos que el agua. Presentan polaridad molecular debido al enlace doble.
Tienen una mayor acidez frente a los alcanos, fruto de la polaridad del enlace. Su
punto de ebullición y de fusión no varía respecto a los alcanos.

Propiedades químicas de los alquenos


Los alquenos se caracterizan por una elevada reactividad química y sus reacciones
mayoritarias son de adición, contrarias a las de sustracción, predominantes en los
alcanos, bastante menos reactivos.
Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

Desarrollo
Nomenclatura de alquinos lineales

Los alquinos lineales se nombran del mismo modo que los alcanos pero la
cadena se empieza a numerar por el extremo donde se encuentre más
cercano la triple ligadura, se cambia la terminación “ano” por “ino” y se
antepone la posición del número del carbono menor entre los cuales se
encuentra el triple enlace, en la cadena.

Nomenclatura de alquinos arborescentes

Las reglas de la IUPAC para nombrar alquinos arborescentes (ramificados) son muy
similares a las de los alcanos, con pequeñas variaciones:

➢ Se selecciona la cadena continua de átomos de carbono más larga que


contenga el triple enlace y se numera.
➢ La numeración de la cadena comienza desde el extremo más cercano al triple
enlace (la posición del triple enlace tiene preferencia sobre las ramificaciones).
➢ Se nombran los radicales alquilo unidos a la cadena principal (en orden
alfabético), indicando sus posiciones por medio de números. Si hay radicales
repetidos, se indica por medio de los prefijos correspondientes.
➢ Por último, se nombra la cadena principal con la terminación ino,
anteponiéndole un número que indique la posición del triple enlace (aunque el
triple enlace abarca dos carbonos, se fija su posición con el número
correspondiente al primer carbono).
➢ Si el alquino presenta dos triples ligaduras se usa la terminación diino, si tiene
tres triples ligaduras se usa la terminación triino, si tiene cuatro tetraino, etc.
Ejemplos:

Propino 1,5- heptadiino

1,3,5,7-octatetraino

I. Empleando la nomenclatura de la IUPAC determina el nombre de los siguientes


alquinos (resalta con marca textos la cadena principal).

A)
Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

4-metil-2-hexino

B)

3,5-dimetil-1-heptino

C)

4-etil-1,7-octadiino

D)

3-propil-1,4-hexadiino

E)

9-etil-1,3,7-dodecatriino
Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

2. Escribe la fórmula semidesarrollada de los siguientes alquinos:

A) 4-metil-2-pentino

B) 2-metil-5-propil-3-octino

C) 1,3-butadiino

D) 4–isopropil–7,7,8,8–tetrametil-2,5-nonadiino

E) 2,5,8-decatriino
Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

Conclusión

podemos observar e interactuar con la nomenclatura de alquinos de la IUPAC y aprender a


formularlos y nombrarlos en función de sus vínculos. Los alquinos se dividen en dos tipos:
dendríticos y lineales. Las cadenas se numeran desde el extremo más cercano del triple enlace. A
diferencia de los alquinos de cadena lineal, se numeran desde el extremo más cercano del triple
enlace, cambiando la terminación "ano" por " ino

Cuestionario

1. De las siguientes fórmulas subraya la que corresponde a un alquino:


C5H12 C6H10 C7H14 C4H10

2. ¿Cuál es el nombre IUPAC y la fórmula del alquino que se utiliza en los sopletes
de alta temperatura (oxiacetilénicos)?

según la IUPAC se le nombra Etino, Formula C2H2

3. Investiga nombre, fórmula y aplicación de dos alquinos:

Propino: metilaceatileno, formula: C3H4, (soldaduras, combustible para cohetes)

Ciclobutino: etilacetileno, formula:C4H6, (Elaboración de caucho y obtención de benzol)

4. Escribe una ecuación química en la que se produzca acetileno.

Fuentes de información

1. 1. Acetileno. (s. f.). Quimica.es. Recuperado 8 de junio de 2021, de


https://www.quimica.es/enciclopedia/Acetileno.html
Práctica No.8 Nomenclatura y formulismo de Alquinos.

2.

También podría gustarte