Creatinina

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Creatinina:

Fórmula desarrollada de la creatinina.


La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la
creatina. Se trata de un producto de desecho del metabolismo normal de los músculos
que habitualmente produce el cuerpo en una tasa muy constante, y que normalmente
filtran los riñones excretándola en la orina.Su fórmula desarrollada es C4H7N3O
Mecanismos bioquímicos de su síntesis.
Se sintetiza principalmente en el hígado y páncreas (y en muy baja proporción en otros
órganos como el cerebro), mediante la acción de dos enzimas: arginina:glicina
amidinotransferasa (AGAT), que forma guanidinoacetato, y guanidinoacetato
metiltransferasa (GAMT), que sintetiza la creatina. Ésta es transportada a los tejidos que
la necesitan, especialmente músculo y cerebro, mediante un transportador específico.
Finalmente, creatina y creatina-fosfato se transforma en creatinina, que pasa al riñón y se
excreta por la orina.
Mecanismos de desecho de la creatinina.
La creatinina se elimina no sólo por filtración glomerular, sino que posee también un
componente secretor tubular que hace que la depuración renal de creatinina sobreestime
al verdadero FG en alrededor de un 20% cuando éste tiene valores normales. Esta brecha
se agranda a medida que disminuye el FG verdadero, pudiendo llegar a duplicarlo (a
expensas del aumento progresivo de la secreción tubular de creatinina)
Importancia clínica en su cuantificación de patologías relacionadas con su
incremento y disminución de este metabolito.
La medida de la creatinina en sangre es sumamente importante ya que es el único
parámetro medido en la fórmula del IFGe, ejerciendo un fuerte impacto en su estimación
para filtrados glomerulares de 60 mL/min y concentraciones de creatinina de 0,95 a 1,7
mg/dL. Debido al importante valor diagnóstico de la determinación de la creatinina en
suero, es fundamental ajustar la metodología que se va a emplear con el objeto de
corregir interferencias analíticas. La determinación de la creatinina en suero sirve para el
diagnóstico y el control de enfermedades renales agudas y crónicas así como para la
estimación del filtrado glomerular. La concentración de creatinina en orina puede
emplearse como una magnitud de referencia de la excreción de analitos.
Métodos y técnicas para la cuantificación de creatinina.
Se han descrito numerosos métodos de determinación de creatinina, tales como la prueba
de Jaffé con picrato alcalino en sus diferentes modificaciones y la determinación
enzimática.
- Colorimétricos: – punto final – cinéticos
- Enzimáticos
Creatinina sérica.
La creatinina es un producto de desecho presente en la sangre que proviene de los
músculos. Los riñones sanos filtran la creatinina de la sangre y la pasan a la orina. Su
concentración de creatinina sérica se obtiene de una prueba de sangre que mide la
cantidad de creatinina presente.
Creatinina urinaria.
La concentración de creatinina en orina puede emplearse como una magnitud de
referencia de la excreción de analitos. Para la determinación de creatinina en orina se
requiere orina de 24 h.
Depuración renal.
Significa que la sustancia se elimina de la sangre y se excreta en la orina. La evaluación
de la depuración renal por lo regular se usa en clínica como una evaluación general de la
salud renal.
Valores de referencia para cada una de estas pruebas.
La depuración a menudo se mide como milímetros por minuto (mL/min) o mililitros por
segundo (mL/s). Los valores normales son: Hombres: de 97 a 137 mL/min (de 1.65 a 2.33
mL/s) Mujeres: de 88 a 128 mL/min (de 14.96 a 2.18 mL/s)

También podría gustarte