Está en la página 1de 4

15º DSST MII Identificación de riesgos: Condiciones Inseguras, Actos Inseguros,

Medidas Preventivas
T3 Descripción de Agentes, Actos Inseguros y Condiciones Peligrosas/Inseguras

Tarea 3 Descripción de Agentes, Actos Inseguros y Condiciones


Peligrosas/Inseguras

Agente contaminante y/o factores de riesgo:


Agente contaminante: Es el elemento físico, químico o biológico que por ausencia/presencia en el
ambiente laboral, puede afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores y factores de
riesgo ergonómico o psicosocial.
Factores de Riesgo:
Ergonómico: Aquéllos que pueden conllevar sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo
desarrollado, con la consecuente fatiga, errores, Accidentes y Enfermedades de Trabajo, derivado del diseño de las instalaciones,
maquinaria, equipo, herramientas o puesto de trabajo;

Psicosocial: Aquéllos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de
adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada laboral y la exposición a
acontecimientos traumáticos severos o a actos de Violencia Laboral, por el trabajo desarrollado)

1.- Señalar 3 diferentes agentes contaminantes del ambiente laboral y/o factor de riesgo. Mencionar
el agente y definir si es físico, químico o biológico o si es factor de riesgo ergonómico o psicosocial

Agente contaminante Agente contaminante Agente contaminante


y/o factor de riesgo 1 y/o factor de riesgo 2 y/o factor de riesgo 3
El nombre del
agente
Área
Trabajador
expuesto.
Normatividad
aplicable
Medida propuesta

En forma de texto cada uno.


Condiciones Inseguras:
Aquellas que derivan de la inobservancia/desatención de los procedimientos o medidas de
seguridad dispuestos en el RFSST y las normas, y que pueden conllevar la ocurrencia de
incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo o daños materiales al centro de trabajo.
2.- Menciona 5 diferentes condiciones peligrosas/inseguras con las siguientes características:

Describir la condición
peligrosa/insegura 1
Nombrar el elemento que
representa el riesgo
Explicar el riesgo que
representa
Mencionar las medidas
15º DSST MII Identificación de riesgos: Condiciones Inseguras, Actos Inseguros,
Medidas Preventivas
T3 Descripción de Agentes, Actos Inseguros y Condiciones Peligrosas/Inseguras

correctivas propuestas a seguir.


Área en que se detecta la
condición peligrosa/insegura
Mencionar la normatividad
aplicable

En forma de texto:

Describir la condición
peligrosa/insegura 2
Nombrar el elemento que
representa el riesgo
Explicar el riesgo que
representa
Mencionar las medidas
correctivas propuestas a seguir.
Área en que se detecta la
condición peligrosa/insegura
Mencionar la normatividad
aplicable

En forma de texto:

Describir la condición
peligrosa/insegura 3
Nombrar el elemento que
representa el riesgo
Explicar el riesgo que
representa
Mencionar las medidas
correctivas propuestas a seguir.
Área en que se detecta la
condición peligrosa/insegura
Mencionar la normatividad
aplicable

En forma de texto:

Describir la condición
peligrosa/insegura 4
Nombrar el elemento que
representa el riesgo
Explicar el riesgo que
representa
Mencionar las medidas
correctivas propuestas a seguir.
Área en que se detecta la
condición peligrosa/insegura
Mencionar la normatividad
aplicable
15º DSST MII Identificación de riesgos: Condiciones Inseguras, Actos Inseguros,
Medidas Preventivas
T3 Descripción de Agentes, Actos Inseguros y Condiciones Peligrosas/Inseguras

En forma de texto:

Describir la condición
peligrosa/insegura 5
Nombrar el elemento que
representa el riesgo
Explicar el riesgo que
representa
Mencionar las medidas
correctivas propuestas a seguir.
Área en que se detecta la
condición peligrosa/insegura
Mencionar la normatividad
aplicable

En forma de texto:

Actos inseguros: Las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión o violación a
un método de trabajo o medida determinados como seguros.

3.- Menciona 3 diferentes actos inseguros detectados en el centro de trabajo, con las siguientes
características:

Describir el acto inseguro 1


Mencionar el nombre del trabajador
Señalar su puesto de trabajo
Indicar la actividad que desarrolla el
trabajador
Señalar el área en que se encuentra el
trabajador
Mencionar la posible consecuencia que
pone en riesgo la integridad del trabajador
Proponer las medidas correctivas a seguir
Prioridad de las medidas
Normatividad aplicacable

En forma de texto:

Describir el acto inseguro 1


Mencionar el nombre del trabajador
Señalar su puesto de trabajo
Indicar la actividad que desarrolla el
trabajador
Señalar el área en que se encuentra el
trabajador
Mencionar la posible consecuencia que
pone en riesgo la integridad del trabajador
Proponer las medidas correctivas a seguir
Prioridad de las medidas
15º DSST MII Identificación de riesgos: Condiciones Inseguras, Actos Inseguros,
Medidas Preventivas
T3 Descripción de Agentes, Actos Inseguros y Condiciones Peligrosas/Inseguras

Normatividad aplicacable

En forma de texto:

Describir el acto inseguro 1


Mencionar el nombre del trabajador
Señalar su puesto de trabajo
Indicar la actividad que desarrolla el
trabajador
Señalar el área en que se encuentra el
trabajador
Mencionar la posible consecuencia que
pone en riesgo la integridad del trabajador
Proponer las medidas correctivas a seguir
Prioridad de las medidas
Normatividad aplicacable

En forma de texto:

También podría gustarte