Está en la página 1de 2

GONIÓMETRO:

¿Qué es, para qué sirve? y más

El Goniómetro es un instrumento utilizado por muchos especialistas con la finalidad de realizar


algunas mediciones, y así, poder calcular datos. Incluso, en la antigüedad esta herramienta era
utilizada para saber la ubicación del sol, pero, si quieres saber todo sobre este elemento,
Contenido:
1. ¿Qué es el Goniómetro y su historia?
2. Origen
3. Partes del goniómetro
4. Funciones del goniómetro
5. Goniómetro ¿Cómo usar?
6. Tipos de Goniómetro

¿Qué es el Goniómetro y su historia?


El goniómetro es un instrumento que tiene una forma de
semicírculo o círculo que tiene graduaciones de 180° y 360°. Esto con el objetivo de llevar a cabo algunos
cálculos matemáticos, y en específico para realizar las mediciones de los ángulos entre dos elementos, por
ejemplo.

Incluso, si la persona que lo está usando tiene conocimiento de la posición del Sol y de la hora, puede
establecer la latitud que existe. Pero, generalmente se utiliza en los trabajados que estén relacionados con
la topografía, radiofusión, construcción, entre otras.

Origen
Su nombre está compuesto por dos palabras en griego, en donde la primera se entiende como »ángulo»,
mientras que la segunda hace referencia a las medidas. Además, su origen se da debido a que
anteriormente en su lugar existía un instrumento denominado astrolabio, con el cuál los especialistas tenían
la posibilidad de determinar la posición exacta y la altura en la que se ubicaban las estrellas.

Es entonces en el año 1780 cuando Arnould Carrangeot, desarrolla este nuevo instrumento debido a
instrucciones de su jefe Jean Baptiste Rome de I’sle. En sus comienzos era una herramienta que
funcionaba perfectamente para realizar mediciones de ángulos, entre las caras que tienen los cristales.
Tenía además, dos secciones que se encontraban muy articuladas para llevar a cabo la medición que podía
tener una precisión de aproximadamente 15 minutos.

Debido a esto, en el año 1809, William Hyde Wollaston, un químico inglés hace de conocimiento público el
goniómetro óptico. Este instrumento funciona con el reflejo de la luz, el cristal está unido a un eje que gira
de forma horizontal, y asimismo a un círculo con grados. Más adelante gracias a todas sus funciones se
añade un espejo, para mejorar la luz que se refleja, resultando así una medición de aproximadamente 5
grados.

El goniómetro vertical se origina en el año 1843 gracias a Eilhard Mitscherlich, la diferencia de los otros
instrumentos es que, la precisión se encuentra con un círculo ubicado en sentido vertical, y un telescopio en
su base.

El instrumento moderno se creó en el año 1874 por WH Miller, este tiene incluido dos círculos, con la
finalidad de hacer mediciones sin la necesidad de utilizar
cristales.

Partes del goniómetro


Goniómetro partes es una sección en donde te enseñamos
todos los detalles que componen a este increíble instrumento,
y es que cada una de sus características lo convierten en una
de las mejores herramientas del mundo:
Base: La cual está conformada por tres tornillos que se encargan de mantener el nivel y otorgarle la forma
horizontal que lo caracteriza.

Una estructura móvil o alidada: Esta se debe mantener rotando en el círculo que se encuentra fijo. Por
otra parte, también tiene el círculo cenital o llamado eclímetro.

Círculo fijo: Funciona perfectamente para lograr la medición de los ángulos que se encuentran en forma
horizontal.

Anteojo: Se encuentra ubicado en la alidada anterior con el objetivo de lograr apuntar al punto en cuestión.

Principalmente, los goniómetros se encuentran elaborados con acero inoxidable, sin embargo, también
existen los fabricados con plástico que funcionan igualmente, el único detalle es la duración del instrumento.

Funciones del goniómetro


El uso del goniómetro tiene su función específicamente en la medición de los ángulos, sobre todo en los
temas de la trigonometría. Incluso, una de sus funciones y que seguramente no conocías es que en el área
de la medicina también es importante, sobre todo para determinar el grado de movilidad que tiene una
articulación.

Sin embargo, cuando te preguntas ¿El goniómetro para qué sirve? Muchas son las respuestas, además de
todo lo mencionado anteriormente, también se emplea en varias situaciones del hogar, como en: trabajos
relacionados con la carpintería, de construcción, instalación de repisas, puertas, ventanas, tuberías, etc.

Goniómetro ¿Cómo usar?


Lo primero que debes para saber cómo usar goniómetro es que para lograr obtener una correcta medición
con el goniómetro, debes colocar la regla sobre el
plano y al mismo tiempo se apoya de forma
perpendicular al ángulo.

Las tuercas del instrumento no deben estar


apretadas, y debes asegurarte de que se
encuentre en la posición correcta para obtener los
resultados correctos. También puedes conocer
más datos como estos en ¿Qué es un
Electroauto? Importancia y más

Tipos de Goniómetro
Existen diversos tipos de goniómetro, a
continuación, enumeramos varios de ellos.

 Goniómetro digital.
 Goniómetro mecánico.
 Simple.
 Universal.
 De comunicación.
 Imantados.
 Con Torquímetro.

También podría gustarte