Está en la página 1de 29
"Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” Municipalided Provincial de Barranca ORDENANZA MUNICIPAL N°.0019-2019-AL/CPB BARRANCA, 08 de agosto de 2018. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BARRANCA. VISTO: En Sesién Ordinaria de fecha 07 agosto de 2019; el Informe N® 0543-2019-MPB/GAJ, de fecha 06 de agosto de 2019, emitido por la Gerencia de Asesoria Juridica; Oficio N° 002-2019-CARIC/CPB, de fecha 06 de agosto 2019, Presentado por el Regidor MICHAEL RICHARD MONTES VALENZUELA, Presidente de la Comisién de Asuntos Legales y Secretaria General, por el cual presenta el proyecto de Reglamento de Inferno de Concejo de la Municipalidad Provincial de Barranca; y, Que, de acuerdo a lo dispuesto por el Articulo 194° de Ia Constitucién Politica del Peri, modificada por el Ariicuio Unico de ia Ley de Reforma Constitucional Ley N* 30305, concordante con e! Articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades Ley N® 27972, establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales son érganos de Gobierno Local, que emanan de Ia voluntad popular, con personeria juridica de derecho pUblico y autonomia politica, econémica y administrative en los asuntos de su competencia, omespondiende al Concejo Municipal las funciones normativas y fiscalizadoras y o ja Aicaidia funciones ejeculivas: Que, el Arficulo 40° de Ia Ley N° 27972 ~ Ley Orgénica de Municipalidades, sefiaia que “Las Ordenanzas de jas municipalidades provinciales y distitales, en ia materia de su competencia, son los normas de caracter general de mayor jerarquia en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba Ja organizacién interna, la Fegulacién, administracion y supervision de los servicios publicos y las materias en las que la nicipalidad fiene competencia normativa, jave mediante Acuerdo de Concejo N° 020-2019-AL/CPB, se aprobé la conformacién de la ‘omisién de Actualizacién cet Reglamento interno de Concejo Municipal (RIC), de Ia $Municipalidad Provincial de Borranca, integrada por La comisién de Regidores de Asuntos Legales y Secretaria General, ia Gerencia de Asesoria Juridica y la Secretaria General: v Que, mediante Oficio N° 002-2019/CARIC/CPB, de fecha 06 de agosto de 2019, el Presidente de Ia comisién de Actualizacién del RIC. remite a Gerencia Municipal el Proyecto del Nuevo Reglamento interno de Concejo de la Municipalidad Provincial de Barranca, para ser elevado al pleno de! concejo para su debate y aprobacién correspondiente. Que, mediante informe N° 0543-2019-MPB/GAJ, de fecha 06 de agosto de 2019, la Gerencia de Asesoria Juridica, sefiala que, como miembro integrante de la comisién, participé en las sesiones de trabajo convocades por el presidente de la comisién de Actualizacién del Reglamento intemo de! Concejo Municipal (RIC) de la Municipalidad Provincial de Baranca, ¥ Con fecha 05 de Agosto de 2019, se puso a debate y deliberacién de la comisién de trabajo, aprobéndose el proyecto final de actualizacién del Reglamento Interno de Concejo (RIC). Que, del informe N° 0543-2019-MPB/GAJ, la Gerencia de Asesoria Juridica, en su considerando séptimo sefiala que e! Numeral 8) del Art. ° de Ia Ley 27972 -Ley Orgénica de Muricipalidades establece como una de las atribuciones de! concejo Municipal la de ; * ‘Aprobar, modificar, o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos", asimismo, el numeral 12 del Art. 9° de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, es atribucién del coneejo "Aprobar por ordenanza el regiamento concejo municipal”, en Consecuencia sobre la base de dicho marco normativo, se colige que, Ia aprobacién del Proyecto de! NUEVO REGLAMENTO INTERNO DE CONCEJO (RICIDE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE “Trabajando hoy... para un mejor manana”. Jr. Zavala N’ 500 - Teléf. 235:5716 www.munibarranca gob.pe pata "Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” Municipalidad Provincial de earn BARRANCA, elaborado y remitide por fa Comisién de Elaboracién del Nuevo regiamento interno del Concejo Municipal (RIC) de la Municipalidad Provincial de Barranca conformado Por el acuerdo de concejo N° 020-2019-AL/CPB, resulta PROCEDENTE, recomendando a su espacho autorizar a la Secretaria General elevar a la sesién de Concejo préximo para su gprobacién mediante ORDENANZA MUNICIPAL por ser de ley; debiendo ser sustentado por el presidente de dicha comisi6n: Que, en Sesién de Concejo Municipal de fecha 07 de agosto de 2019, los Regidores tras el debaie y andiisss corespondiente de ia propuesta de Modificacién dei Regiamento interno de Concejo, conforme al Informe Legal N° 0543-2019-MPB/GAJ, hecho las delideraciones respectivas, procedieron a la aprobacién de Ia presente Ordenanza Municipal Estando a los atribuciones conteridas por el Art. | cel Titulo Preiminar concordante con el Art. 41° de la Ley N® 27972, Ley Organica de Municipalidades, y con el voto UNANIME del pleno adel Concejo, se aprueba el siguiente; y

) En caso de vacancia o ausencia del Alcalde, lo reemplaza. En caso de vacancia del primer regidor, lo reemplaza el Regidor hb que lo sigue en su propia lista electoral. EI Primer Regidor tiene las siguientes atribuciones: 1] Gjercer las funciones y atribuciones que le delegue el Alcalde y asumir su representacion en los casos que este determine. b] Coordinar el trabajo de las Comisiones del Concejo, apoyando su gestién, Para acelerar la funcién normativa y fiscalizadora que coresponde a cada una en su ambito ¢} Convocar y presidir la Junta de Delegados Vecinales Comunales. y. d) Las dems que le otorga la ley. CAPITULO IV LOS REGIDORES Atticulo 9°.- Con excepcién del Alcalde, a los integrantes de! Concejo, se les denomina Regidores; son representantes de la Comunidad de la Provincia de Barranca. Tienen atribuciones y obigaciones establecidas en los articulos 09° y 10° de Ia Ley Organica de Municipalidades y demés normas legales concordantes Los Regidores desempefian su cargo a tiempo parcial y tienen derecho a dietas fladas por acuerdo de! Concejo Municipal dentro Gel primer trimestre del primer afio de gestién, de conformidad con las Gisposiciones legales vigentes. EI acuerdo que las fja serd publicado obligatoriamente bajo responsabilidad. Las dieias se pagan por asistencia “Trabajando hoy... para un mejor mafana”. Jr. Zavala N’ 500- Teléf. 235-5716 www.munibarranca gob.pe 2 ota, "fio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” Municipalidad Provincial de Barranca efectiva a las sesiones ordinarias, en un méximo de 2 sesiones ordinarias por mes. Los regidores que no concurran a sesién o lleguen después de iniciada la Estacién de Orden del Dia o se retiren antes de iniciada dicha Estacién no Perciben dieta, Articulo 10*.- EI Regidor que requiera informacién documentaria para ejercer las labores de fiscalizacién, establecidas en el Aticulo 9° numeral 22) de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, podra requerir de manera directa toda informacién a los funcionarios sin necesidad de su aprobacién en el pleno del concejo. lo 11! Los Regidores son responsables individualmente por los actos violatorios de la Ley practicados en el ejercicio de sus funciones y, solidariamente, por los acuerdes adoptades contra la Ley. a menos que salven expresamente su Voto, dejando constancia de ello en Actas. fculo 12" Los Regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos ni de Direccln 0 administrativos, sean de carrera © de confianza, ni ocupar cargos de miembros de directorio, gerente u otro en la misma Municipalidad ‘0. en las empresas municipales o de nivel municipal de su jurisdiccién. Todos los actos que contravengan esta disposicién son nulos y la transgresion de esta prohibicién es causal de vacancia del cargo de Regidor. Atficulo 13° Los Regidores estén obligados a concur a las Sesiones del Concejo, su Inconcurrencia injustificada a tres (03) sesiones ordinarias consecutivas 0 seis 4 (06) no consecutivas en el periodo de tres (03) meses, ocasionard Ia Vacancia del cargo. Articulo 14°.- En caso de enfermedad u otro impedimento temporal no mayor de 30 dias callendario, el Alcalde y los Regidores de! Concejo solicitaran licencia por escrito expresando a causa. Las solicitudes de licencia seran puestas en Conocimiento del Concejo en la Sesién inmediata siguiente, para su respectiva consideracién. La licencia se otorgara con eficacia anticipada en caso la Sesion inmediata siguiente a la presentacién de la solicitud, se realice en fecha posterior al inicio de la licencia solicitada. Bl Alcalde y Regidores, estén obligados a presentar declaracién jurada de bienes y rentas dentro de los quince (15) dias de juramentacién del cargo y al conciuir su mandato. Subcapitulo | DERECHOS FUNCIONALES DE LOS REGIDORES Articulo 16°: Derechos Funcionales De Los Regidores Los regidores de! Concejo Provincial De Barranca tienen los siguientes derechos funcionales: 1. Formar parte de las comisiones del concejo de manera concertada, 2. Renuncior, abstenerse o inhibise por decoro a la designacién como miembro de alguna comisién por limitaciones o impedimentos de cardcter personal justificado, 3. Participar con voz y voto en las sesiones del Concejo y en las comisiones de! Concejo de acuerdo al presente reglamento y a las normas reglamentarias. 4. Un vehiculo oficial con chofer cuando tengan que dirigirse en representacién oficial del Alcalde, Concejo 0 cuando sea solicitado para efectos de fiscalizaci6n. 5. Una dieta de acuerdo a ley vigente. “Trabajando hoy... para un mejor manana”. Jr. Zavala N’ 500 ~ Teléf. 235-5716 www.munibarranca gob.pe BL shane, ‘Municipaidad Provincial de Barranca 6 “Afo de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” Un espacio fisico llamado “Sala De Regidores" para su uso exclusive de los regidores, debidamente acondicionado, equipado y con el recurso humano imprescindible para su buen funcionamiento. Un espacio en el portal institucional de la municipalidad provincial de barranca para conocimiento de los vecinos de las acciones en el elercicio de sus funciones y conttiouir con Ia transparencia de la gestién municipal. Una clave de ingreso al sistema utiizado por Ia institucién municipal para verficacién de informacién e impresi6n de la misma; el cual se utlizara en el equipo instalado en la sala de regidores. Una agenda electrénica. Un core electrénico institucional donde pueda recibir y enviar documentacién oficial. Atticulo 17°.- Para poder desarrollar de manera coherente sus funciones, los regidores del concejo municipal deberdn tener a su disposicién y en la sala de regidores respectivamente de manera permanente: Un eauipo mévil de telefonia que les permita la comunicacién con los demas miembros del Concejo, Alta Direccién, asi como las Gerencias De Linea, Una computadora portétil aptop) cada miembro, para realizar los trabajos de comision fiscalizacién y labor nommativa, asi como enviar y recibir documentacién oficial a través de su correo elecirénico que oficiaimente haya establecido a través de Secretaria General. CAPITULO V DEL SECRETARIO GENERAL Articule 18°.- EI Secretario General del Concejo es un funcionario de confianza a) ») ©) d) 9) h) ) Dd Jr. Zavala N’ 500 - Teléf. 235-5716 designado por el Alcalde y tiene las siguientes funciones: Organizar y dirigir ia gestién administrativa del Concejo. Por encargo del Alcalde, o quien presida el Concejo, citaré a Sesién de ‘Concejo comunicando la respectiva agenda a cada Regidor, con no menos de dos (02) dias hébiles de anticipacién. La agenda podré sera entregada en forma directa 0 por correo electrénico institucional u otro medio electrénico autorizado por cada miembro de! Concejo Municipal. La documentacién materia de agenda estaré en la Secretaria General a disposicion de los Regidores desde el momento de la citacién, durante horario de oficina. Elaborar la agenda para la Sesién de Concejo y asistir a quien dria el debate durante el desarollo de Ia misma. Asistir a las Sesiones de Concejo Municipal en calidad de Secretario, Pudiendo hacer uso de la palabra previa autorizacién del Alcalde o de quien lo Presida. Tomar y registrar la asistencia de los miembros del Concejo. Supervisor la redaccién de las Actas de las Sesiones de Concejo y suscribirias conjuntamente con el Alcalde y visarlas en sefal de conformidad; y, mantenerias y conservaras debidamente ordenadas y foliados, bajo responsablidad., Dar forma final a las Ordenanzas y Acuerdos de Concejo, a ser suscritos por el Alcalde y visarlas en sefial de conformidad. Tramitar la documentacién por encargo del Concejo. Canalizar los proyectos de ordenanzas y acuerdos, a las Comisiones de Regidores correspondientes, verificando que contengan la documentacién sustentatora completa. Disponer la atencién de pedidos y solicitudes de informes que formulen los Regidores, 0 Comisiones aprobados por el Concejo, remitiéndolos a Ia instancia municipal correspondiente. El funcionario _administrativo “Trabajando hoy... para un mejor mafana’ www.munibarranca gob.pe Municipalidad Provincial de Barranco "Afi de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” responsable dispondré su atencién en el més breve plazo, bajo responsabilidad, Disponer la correcta conservacién y cautela de los documentos de las sesiones de Concejo. Dar adecuado apoyo al Concejo, al Alcalde, a las Comisiones y a los Regidores, Gestionar la publicacién de las Ordenanzas y Acuerdos con estricta sujecién @ lo acordado en el Concejo, bajo responsabilidad. Comunicar a las dependencias municipales que comespondan las Ordenanzas y Acuerdos emitides por el Concejo Municipal. Someter a votacién a solicitud del Alcalde, los puntos de Ia orden del diay ‘otros temas dentro de las sesiones. En los casos de ausencia del Secretario General a Ia sesiin de concejo, ‘asumird las funciones de este el Asesor Juridico. Las otras que determine el Concejo Las Actas de las Sesiones de Concejo deberén constar en un loro especial ‘© en hojas sueltas prenumeradas, certificadas notariaimente, las mismas que serén empastadas. TITULO IH DE LAS SESIONES DE CONCEJO CAPITULO 1 LAS SESIONES EN GENERAL Atticulo 19°.- El Concejo Municipal se rene en Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y Solemnes. Las Sesiones de Concejo son publicas, salve que se refieran @ asuntos que puedan atectar los derechos fundamentales al honor. a la intimicad personal o familiar y a la propia imagen, en cuyo caso seran reservadas. No esté permitido al publico asstente interumpir las sesiones, niintervenir en elias sin la debida autorizacién del Alcalde o de quien presida la Sesién, bajo apercibimiento de ser retitada del recinfo donde se esarrolia la Sesién. Atticulo 20°.- 1 Alcalde convoca, preside y da por concluida las Sesiones del Concejo Municipal. En los casos de licencia o impedimento temporal o ausencia del alcalde, el primer regidor presidiré las Sesiones de Concejo y en su defecto el Regidor habil que le sigue en su propia lista electoral, ante la ausencia Alcalde este comunica a través de un memor&ndum al Secretario General a fin de este ponga en conocimiento del concejo la ‘ausencia del Alcalde a fin de que el primer regidor preside la Sesién De Coneejo. Se entiende por impedimento temporal, la imposiblidad fisica para el eiercicio de Ia funcién. Articule 21°.- La Secretaria General, por encargo del Alcalde, efectiia las citaciones a Jr. Zavala N° 500 ~ Teléf. 235-5716 Sesién de Concejo estableciendo la fecha, hora y lugar de su realizacién © SU reprogramacién, las mismas que se desarrollaran el primer y tercer miércoles de cada mes a horas 5:00pm. Los citaciones a Sesién de Concejo deberan ser en dia habil, por escrito 0 por medio electrénico, para este Ultimo caso, el miembro del Concejo deberd autorizar por escrito dicha forma de notificacién, la misma que se efectuard al coreo electrénico habilitado por la Municipalidad y se. “Trabajando hoy... para un mejor mafiana’ www.munibarranca gob.pe ‘Municipaidad Provincial de Barranca "Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” entenderé como bien notificado el dia de envié del correo electrénico por Parte de la Oficina de Secretaria General. En el caso de las Sesiones Ordinarias, las notificaciones a las mismas, se fealizarén con una anticipacién no menor de (02) dos dias hdbiles a la celebracién de la sesién. Cuando se trate de Sesiones Extraordinarias, el tiempo seré de (01) un dia habil previo a la realizacién de la Sesién. En los casos que se opte por Ic notificacién fisica se hablitaré para dicha notificacién una casilia fisica instalada en los ambientes de la "Sala de regidores", corespondiendo una casila debidamente numerada a cada regidor, quien sera responsable de la misma siendo asignada una cada uno Por la Secretaria General, entendiéndose por bien notificada al momento de ser decepcionada por el personal de la sala de regidores. Para los casos de notificacién por asunto de vacancia la notificacién deberd realzarse en el domictio real del regider. Estando reunidos la totalidad de los miembros del Concejo se puede dispensar Ia convocatoria a una Sesién Extraordinaria por la naturaleza del asunto a tratar 0 la urgencia del mismo que lo requiera. En situaciones de urgencia y en las de emergencia deciarada contorme a ley, el Concejo Municipal podrd reunirse en sesién exiraordinaria siempre que se cvente con el quérum de ley. En este caso, ja convocatoria puede realizarse por cualquier medio idéneo, incluyendo el electrénico. Articulo 22°.- Desde el dia de la convocatoria, los documentos, mociones y proyectos relacionados con el objeto de la convocatoria a sesién estén a disposicién de los Regidores en la Secretaria General, durante horario de oficina, donde Podrdn revisarlos sin retirarios de la misma, Adicionalmente, dicha documentacién seré enviada al correo electrénico institucional de cada regidor. Articule 23°.- El quérum para las Sesiones de! Concejo es de la mitad mds uno de sus miembros hdbiles. Para efecto del cémputo del quérum, se considera en el nmero legal de miembros del Concejo, al Alcalde y los regidores elegidos conforme a Ia ley electoral correspondiente. Se considera como numero hdbil de Regidores el nimero legal de miembros de Concejo menos el de los Regidores con licencia o suspendidos. Atticulo 24°.- El Alcalde dispondré que el Secretario General pase lista al inicio de Ia Sesién de Concelo, en la hora establecida en Ia citacién. Si no se alcanza quérum, se volvera a pasar Ista quince (15) minutos mas tarde. Si en esta segunda ocasién tampoco se reuniera el quérum de Ley, el Concejo se constituira en segunda convocateria al dia siguiente habil del sefialado para la primera, cuyo quérum seré no menor a la tercera parte del nUmero legal de sus miembros. Si en el control de asistencia tampoco se cuenta con el quérum de Ley, el Secretario General deja constancia en el Acta indicando losnombres de quienes asistieron y de quienes se encontraban con licencia, impedidos 0 suspendidos o hubleran dado aviso de no poder asistr, asi como de quienes hubieran faltado injustificadamente para efectos de lo establecido en el inciso 7) del articulo 22 de la Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N° 27972. La relacién de los Regidores que hubiesen inasistido injustificadamente, ser Publicada en la pagina web de Ia Municipalidad. No se considera como asistentes a una Sesién de Concejo, a los regidores Que concurran iniciada la estacién de Orden del Dia, ni a los que se retiren indo hoy... para un mejor manana”. “Trabajan Jr. Zavala N’ 500 - Teléf. 235-5716 www.munibarranca gob.pe Ue patie “Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” Municipalidad Provincial de Barrance antes de empezada dicha Estacién, empero aquellos que asisten Posteriormente a instalada la sesién y hasta antes de Ia Estacion de orden del dia serén considerades como asistentes, siempre y cuando el Pleno del Concejo lo autorice expresamente, por mayoria simple. Atticulo 25°.- Terminada Ia sesién, el Alcalde o quien presida la daré por concluida, Por fuerza mayor, se podrd suspender Ia sesin con cargo a continvaria en Ia fecha y lugar que se indique al momento de suspenderla. 'Articulo 26° Para que una Sesién suspendida continue durante mas de dos dias, se y Fequiere Acuerdo de Concejo y no podria discutise en ella sino exclusivamente el asunto 0 los asuntos pendientes de la convocatoria inicial, - EI Concejo Municipal podré aplazar la Sesién iniciada, por una vez, a solicitud de los dos tercios (2/3) del numero legal de Regidores, para discutir y_votar los asuntos sobre los que no se consideren suficientemente informados. Aprobado el aplazamiento, se fijaré fecha y hora para su reanudacién, en un plazo no menor de tres (03) ni mayor de cinco (05) dias hébiles y sin necesidad de nueva convocatoria. Atticulo 28°,- £1 Alcalde dirige y modera el debate al interior del Concejo sobre los temas considerados en Agenda: asimismo, podré formular las explicaciones, ‘aclaraciones y rectificaciones que estime necesarias o pertinentes sobre el Punto en debate; o ceder el uso de Ia palabra al Secretario General o al Gerente Municipal para dicho fin. Atticulo 29°.. A iniclativa propia, o a pedido de un Regidor, el Alcalde podré convecar a los funcionarios, asesores 0 trabajadores que puedan proporcionar informacién adicional o expresar opinién respecto al tema en debate, que ayude al Concejo a deliberar y adoptar las decisiones mas convenientes Articulo 30° Las intervenciones de los Regidores en Sesiones de Concejo, deberén concrefarse al punto en debate; El Alcalde y los Regidores guardarén debido respeto a la opinién de los demas miembros del Concejo, evitando ‘en todo momento dtigirse con palabras, frases o gestos ofensivos, que

También podría gustarte