Está en la página 1de 20

CÓDIGO DE

INTEGRIDAD
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD

Luis Segundo Gámez Daza


Coordinador Grupo de Comunicaciones
y Relaciones Públicas del DNP
Luis Fernando Mejía Alzate
Director General Laura Upegui Vanegas
Lina María González Mejía
Alejandra Corchuelo Marmolejo Apoyo de Comunicaciones Internas
Subdirectora General Sectorial
Carmen Elisa Villamizar Camargo
Santiago Matallana Méndez Apoyo de Publicaciones,
Subdirector General Territorial corrección de estilo

Jenny Fabiola Páez Vargas Carlos Arturo Chaparro Olaya


Secretaria General Diseño y diagramación
María Clemencia Angulo González
Ovidio González Soler
Subdirectora de Gestión y
Fotografía - Archivo DNP
Desarrollo del Talento Humano

Diana Rocío López Estupiñán © Departamento Nacional de


Contratista Subdirección de Gestión Planeación, 2018
y Desarrollo del Talento Humano Subdirección de Gestión y
Asesora en temas de desarrollo Desarrollo del Talento Humano
organizacional Calle 26 N.° 13-19, piso 3
Conmutador: (57-1) 3815000
Comité Institucional de Gestión y Bogotá, Colombia
Desempeño DNP - 2018 www.dnp.gov.co
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

CONTENIDO
Introducción..................................... 4
Honestidad.......................................... 6
Respeto..................................................... 8
Compromiso................................. 10
Diligencia........................................... 12
Justicia.................................................... 14
Solidaridad...................................... 16
Lealtad................................................... 18

3
INTRODUCCIÓN
El Departamento Nacional de
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP Planeación (DNP) atendió la iniciativa
del Departamento Administrativo de
la Función Pública (DAFP) y por ello
decidió trascender de lo ético a lo
íntegro en su código de valores.

El proceso de construcción del Compromiso con 4.137 votos,


Código de Integridad para todas las Diligencia con 2.138 votos y Justicia
entidades del Estado colombiano con 643 votos.
estuvo antecedido del diagnóstico
En virtud de lo anterior, el 11 de
realizado por la OCDE de los
septiembre de 2017 fue expedido el
códigos de ética en Colombia, el
Decreto 1499, momento desde el
cual concluyó que estos se
cual todos los componentes del
caracterizaban por su
Modelo Integrado de Planeación y
heterogeneidad, por ser extensos y
Gestión (MIPG) entraron en vigencia
porque en muchos casos fueron
para las entidades en las cuales debe
producto de consultorías externas,
aplicarse.
razón por la cual eran desconocidos
por la mayoría de los servidores El Código de Integridad se constituye
públicos y por ende de difícil en el principal instrumento técnico de
apropiación en su día a día laboral; la Política de Integridad del MIPG, la
por lo cual recomendó como una cual hace parte de la Dimensión de
buena práctica su construcción Talento Humano.
participativa por votación nacional
con el fin de seleccionar los cinco El Departamento Nacional de
valores que lo integrarían. Planeación (DNP) atendió la iniciativa
del Departamento Administrativo de
Este proceso fue liderado en la Función Pública (DAFP) y por ello
Colombia por un equipo decidió trascender de lo ético a lo
interdisciplinario del Departamento íntegro en su código de valores. Para
Administrativo de la Función Pública lograr organizaciones y servidores
(DAFP) que contó con la participación públicos íntegros no basta con
de más de 25.000 servidores adoptar normas e instrumentos
públicos y ciudadanos, producto del técnicos, también es necesario que
cual se seleccionaron los valores de los ciudadanos, los servidores y las
Honestidad con 13.879 votos, organizaciones públicas se
Respeto con 1.168 votos, comprometan activamente con la

4
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

integridad en sus actuaciones


diarias. Lo anterior significa que para 1 Revisar y analizar el Código de
avanzar en el fomento de la Ética actual y el Código de
integridad pública es indispensable Integridad propuesto por el
acompañar y respaldar las políticas DAFP (código tipo de conducta
públicas formales, técnicas y único para el sector público
normativas con un ejercicio colombiano).
comunicativo y pedagógico
alternativo que propenda por 2 Revisar, por parte de los
directivos del DNP y de
efectuar cambios concretos en las empleados públicos de los
percepciones y las actitudes de las diferentes niveles ocupacionales
entidades públicas de la Rama del DNP, los valores propuestos
Ejecutiva colombiana (DAFP, 2017). en el Código de Ética del DNP y
En consonancia con los lineamentos en el Código de Integridad del
del DAFP para el fomento de DAFP para encontrar puntos en
entidades íntegras y la construcción común y aspectos por
colectiva el DNP emprendió, complementar o modificar.
mediante una metodología
participativa, el desarrollo de dos 3 Analizar y compilar el
documento final que contiene la
valores adicionales a los cinco propuesta de divulgación.
valores que conforman el Código de
Integridad del servicio público en
Colombia, y también ajustó sus Producto de las anteriores
principios de acción con el fin de actividades se establecen siete
vincular de manera armónica la valores que, de manera sencilla pero
cultura institucional y esta iniciativa poderosa, nos servirán de guía en
del Gobierno nacional. cuanto al ser y el obrar de los
servidores públicos, contratistas y
La elaboración del Código implicó pasantes que trabajamos al servicio
las siguientes actividades: del Estado Colombiano.

5
HONESTIDAD
Actúo siempre con
fundamento en la verdad,
cumpliendo mis deberes
con transparencia y
rectitud, y siempre en
favor del interés general.

6
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

LO QUE HAGO
Siempre digo la verdad, incluso

HO
cuando cometo errores, porque es
humano cometerlos, pero es incorrecto
esconderlos.

Cuando tengo dudas respecto de la


aplicación de mis deberes, busco
orientación en las instancias pertinentes

NES
dentro de mi entidad. Se vale no
saberlo todo y también se vale pedir
ayuda.

Facilito el acceso a la información


pública completa, veraz, oportuna y
comprensible con los medios destinados

TI
para ello.

Siempre denuncio las faltas, delitos o


violaciones de derechos de los que
tengo conocimiento en el ejercicio de mi
cargo.

DAD
Apoyo y promuevo los espacios de
participación para que los ciudadanos
tengan acceso a la información pública
y hagan parte de la toma de decisiones
cuando corresponda.

Actúo de forma coherente con lo que


pienso y con las funciones a mi cargo,
lo cual genera credibilidad y confianza.

7
RESPETO
Reconozco, valoro y trato
de manera digna a todas
las personas, con sus
virtudes y defectos, sin
importar su labor,
procedencia, títulos o
cualquier otra condición.

8
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

LO QUE HAGO

RES
Atiendo con amabilidad, igualdad y
equidad a todas las personas y en
cualquier situación por medio de mis
palabras, gestos y actitudes, sin
importar su condición social,

PE
económica, religiosa, étnica o de
cualquier otro orden.

Establezco el límite de mis posibilidades


teniendo como punto de partida el
espectro de posibilidades de los demás;
soy tolerante.

TO
Reconozco, aprecio y valoro las
cualidades, necesidades y decisiones
de los otros, ya sea por su
conocimiento, su experiencia o su
condición de iguales.

Estoy abierto al diálogo y a la


comprensión, a pesar de perspectivas y
opiniones distintas a las mías. Todo se
puede solucionar hablando y
escuchando a los otros.

9
COMPROMISO
Soy consciente de la
importancia de mi función
como servidor público y
estoy en disposición
permanente para
comprender y resolver las
necesidades de las
personas con las que me
relaciono diariamente,
buscando siempre mejorar
su bienestar.

10
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

LO QUE HAGO

COM Asumo mi papel como servidor público,


entendiendo el valor de los
compromisos que he adquirido ante la
ciudadanía y el país.

PRO
Escucho, atiendo y oriento de forma
efectiva a quien necesite cualquier
información o guía en algún asunto
público.

Siempre que interactúo con otras

MI
personas estoy atento, sin distracciones
de ningún tipo.

Desarrollo mis actividades con sentido


de pertenencia y responsabilidad.

Conozco los objetivos institucionales y

SO
enfoco de manera adecuada mis
habilidades para aportar en su logro.

11
DILIGENCIA
Cumplo los
deberes, funciones y
responsabilidades
asignados a mi cargo,
con atención, prontitud,
destreza y eficiencia,
para así optimizar el uso
de los recursos
del Estado.

12
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

LO QUE HAGO

DI
Uso responsablemente los recursos
públicos para cumplir mis obligaciones.
Lo público es de todos y no se debe
desperdiciar.

Cumplo los tiempos estipulados para el


logro de cada obligación laboral. A fin

LI
de cuentas, el tiempo de todos es oro.

Aseguro la calidad en cada uno de los


productos que entrego bajo los
estándares del servicio público. No se
valen cosas a medias.

GEN
Siempre soy proactivo comunicando a
tiempo propuestas para mejorar
continuamente mi labor y la de mis
compañeros de trabajo.

Planeo adecuadamente mi trabajo para


optimizar el tiempo que tengo asignado

CIA
para realizar las tareas.

En mis labores cotidianas, me esfuerzo


por crear formas más eficientes de
alcanzar los objetivos misionales de la
dependencia y la entidad.

Presto un servicio ágil, amable y de


calidad.

13
JUSTICIA
Actúo con imparcialidad
y garantizo los derechos
de las personas con
equidad, igualdad y sin
discriminación.

14
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

LO QUE HAGO

JUS
Tomo decisiones informadas y objetivas
basadas en evidencias y datos
confiables. Es muy grave fallar en mis
actuaciones por no tener la información
clara.

TI
Reconozco y protejo los derechos de
cada persona de acuerdo con sus
necesidades y condiciones.

Tomo decisiones estableciendo


mecanismos de diálogo y concertación

CIA
con todas las partes involucradas.

Tomo decisiones con el objetivo de


buscar siempre el bienestar general;
procuro la equidad en beneficios y
costos asumidos por aquellos que se
afectarán por mis decisiones.

Me esfuerzo por tener la mayor


cantidad de información posible que
me permita comprender la situación que
debo resolver para hacerlo de la
manera más acertada.

15
SOLIDARIDAD
Estoy dispuesto a colaborar
en lo que se requiera para
superar las dificultades que
puedan presentarse a un
equipo de trabajo o una
persona, anteponiendo las
metas e intereses comunes,
a mis intereses particulares
o personales sin esperar
nada a cambio.

16
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

SO LO QUE HAGO

LI
Comparto de manera desinteresada
conocimiento y recursos para lograr
objetivos.

Aporto mi experticia para la cohesión y


la construcción de equipo.

DA
Actúo con empatía ante las necesidades
de mis compañeros, grupos de valor y
otras personas con quienes me
relaciono para el cumplimiento de mis
tareas.

Evalúo las alternativas para solucionar

RI
los problemas, siendo consciente de su
importancia y, una vez definido mi
actuar, soy asertivo para alcanzar los
objetivos comunes.

Selecciono las alternativas técnicas más

DAD
adecuadas con el fin de generar el
mayor beneficio a la población objetivo
de la política pública.

17
LEALTAD
Siento como propios
los objetivos de la entidad
y doy prioridad a las
metas organizacionales,
previniendo y superando
los obstáculos que
se presenten.

18
CÓDIGO DE
INTEGRIDAD DNP

LO QUE HAGO

LE
Me identifico con la dependencia a la
cual pertenezco, me siento parte y
responsable de los logros esperados.

Me siento orgulloso de ser parte de la

AL
entidad y actúo consecuentemente con
mi rol como servidor público.

Cumplo mis compromisos laborales y


apoyo a la entidad en situaciones
difíciles.

TAD
Afronto objetivamente las dificultades
que se presentan evitando
sobredimensionarlas.

Me mantengo motivado y, a la vez,


promuevo la motivación para guiar mis
acciones y las de mis compañeros para
alcanzar los objetivos acordados.

Me identifico con la cultura y los


objetivos de la entidad; por ello, trabajo
por su fortalecimiento y desarrollo.

19
LOS SERVIDORES PÚBLICOS
SOMOS PERSONAS QUE CON VOCACIÓN
Y ORGULLO TRABAJAMOS TODOS LOS
DÍAS PARA SERVIR Y AYUDAR A LOS
COLOMBIANOS. POR ESO, ESTE CÓDIGO
ES IMPORTANTE. TENLO EN CUENTA
COMO GUÍA EN TU DÍA A DÍA, APLÍCALO
EN CADA UNA DE TUS ACTUACIONES,

LÉELO, ENTIÉNDELO, SIÉNTELO


Y COMPÁRTELO. (DAFP, 2017).

También podría gustarte