Está en la página 1de 2

CARTEL DE COMPETEN-

ÁREA NECESIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


CIAS Y CAPACIDADES
Convive y participa democráticamente.
• Interactúa con todas Identifica formas de participa- - Elige de forma democrática a sus au-
las personas. ción democrática y reflexiona toridades estudiantiles a través de
sobre el cumplimiento de sus su voto consciente e informado.
deberes y derechos, tanto en la
familia como en la comunidad.
• Maneja conflictos de Elabora estrategias, haciendo - Presentar situaciones cotidianas rea-
manera constructiva. uso del diálogo y la negociación les y simuladas (casos) para que
en el manejo de conflictos, para pueda discernir y desarrollar meca-
una mejor convivencia. nismos de resolución de conflictos.
• Delibera sobre asun- Delibera sobre asuntos públicos - Desarrollar técnicas que permita es-
Desarrollo Personal, ciudadanía y cívica

tos públicos. relacionados a la convivencia ar- timular su capacidad crítica a través


mónica y la participación demo- de asambleas de aula, mesa redon-
crática. da, debate y espacios de delibera-
ción.
• Participa en acciones Propone acciones dirigidas a - Presentar actividades donde se pue-
que promueven el bien- promover el respeto por la di- da compartir costumbres, modos de
estar común.  versidad y la búsqueda del bien vida del lugar de origen de los estu-
común. diantes para fomentar el intercam-
bio y respeto por las culturas.
Construye su identidad
• Se valora a sí mismo. Algunos estudiantes aun no re- - Elaboran su escudo personal y el
conocen sus habilidades perso- FODA para reconocer sus caracterís-
nales. ticas propias.
• Autorregula sus emo- Algunos estudiantes no regulan - Aplican técnicas socio emocionales
ciones. sus emociones de manera apro- para ayudar a controlar emociones
piada con sus pares. frente a distintas situaciones.
• Reflexiona y argumen-
ta éticamente.
• Vive su sexualidad de
manera integral y res-
ponsable de acuerdo a
su etapa de desarrollo y
madurez.
Ciencias Construye interpretaciones históricos.
Sociales • Interpreta críticamen- Utiliza fuentes diversas para ob- - Presentar diversas fuentes (prima-
te fuentes diversas. tener información sobre un he- rias y secundarias) para que el estu-
cho o proceso histórico, ocurri- diantes puede identificar, seleccio-
do en el Perú o el mundo, entre nar y clasificar información relevan-
el origen de la humanidad y el s. te.
XVI.
• Elabora explicaciones Explica un hecho o proceso his- - A través de líneas de tiempo secuen-
sobre procesos históri- tórico, ocurrido en el Perú o el ciales.
cos. mundo, entre el origen de la hu-
manidad y el s. XVI, sobre la
base de sus causas y consecuen-
cias.
• Comprende el tiempo Reconoce los cambios y perma-
histórico. nencias que se producen en los
hechos o procesos históricos,
ocurridos en el Perú o el mun-
do, entre el origen de la huma-
nidad y el s. XVI.
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Escribe diversos tipos de


textos en su lengua ma-
terna.
Ciencia Indaga mediante méto-
y Tecno- dos científicos para
logía construir conocimien-
tos.
Explica el mundo físico
basándose en conoci-
mientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y
universo.
Diseña y construye solu-
ciones tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno.
Religión Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la doc-
trina de su propia reli-
gión, abierto al diálogo
con las que le son cerca-
nas.

También podría gustarte