Está en la página 1de 2

Institución Educativa

“Jorge Basadre”

PROPUESTA DE MEJORA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


ELEMENTOS DE LA
EXPERIENCIA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PROPUESTA DE MEJORA
APRENDIZAJE
Día a día, en el contexto en el que nos encontramos, nuestras familias afrontan diversas situaciones
que afectan la salud de sus integrantes y su bienestar económico. En este contexto, las familias
peruanas han respondido con creatividad, generando nuevas formas de percibir y enfrentar la
realidad, las cuales les han permitido adaptar, adecuar e implementar diversos objetos o situaciones
para su bienestar, y planteando soluciones creativas que pueden verse en las normas y los protocolos
para el cuidado de la salud, los diseños tecnológicos, las actividades recreativas, el manejo
responsable de los recursos en los hogares, entre otros. De ahí que es importante reconocer y valorar
SITUACIÓN lo que como familia estamos logrando para continuar mejorando.
SIGNIFICATIVA De manera que, los y las estudiantes de la I.E. Jorge Basadre y su entorno familiar en la actualidad
afrontan situaciones difíciles debido a la pandemia que les demandan cambios en su forma de vida;
sin embargo, puede que algunos estudiantes presenten escaza comprensión y cuestionamiento de su
contexto para solucionar problemas o necesidades personales y colectivas.
Ante esta situación plantemos las siguientes preguntas retadoras. ¿De qué manera nuestras
familias están respondiendo a las situaciones que afectan su bienestar? ¿Qué acciones podemos
realizar para desarrollar sus habilidades? ¿Cómo nuestra práctica familiar está cambiando para
mejorar nuestra calidad de vida?
Analizan el rol del Estado en la economía y en el bienestar de los ciudadanos. A partir de ello, explican
las funciones del Estado para garantizar el bienestar económico de las familias.
Conoces que en los mercados existen grupos de personas, un conjunto de negociaciones y procesos
previos que permiten que éste llegue a nuestras manos.
PROPÓSITOS DE Analizan el concepto de consumismo a partir de diversas situaciones que evidencian esta práctica y
APRENDIZAJE que les permitan desarrollar una mirada crítica sobre ella. También profundizan en los derechos del
consumidor y las prácticas que fomentan la toma de decisiones económicas responsables.
Reflexionan sobre cómo se toman decisiones en su familia considerando el concepto de consumismo y
los derechos del consumidor, y plantean recomendaciones para mejorar las prácticas de consumo en
casa.
Explica cómo el rol del Estado garantiza el bienestar económico de las familias.
Explica la importancia del papel del Estado y el mercado en la economía nacional y familiar.
CRITERIOS DE Comprende su rol como consumidor responsable considerando los derechos del consumidor y el
EVALUACIÓN fenómeno del consumismo.
Toma decisiones como consumidor/a responsable, asumiendo mis derechos y responsabilidades para el
bienestar familiar.
Intercultural. Diálogo intercultural
ENFOQUES Los estudiantes reconocen que el bienestar puede abordarse desde diversas perspectivas culturales y
TRANSVERSALES desde el saber científico, enriqueciendo así sus propuestas de acciones en favor del bienestar individual
y colectivo.
ACTUACIONES Y/ O Soluciones creativas para el bienestar familiar que se presentan a través de un afiche u otro medio.
Institución Educativa
“Jorge Basadre”

Nuestra solución creativa planteada mostrará:


a) Reflexión personal y familiar.
PRODUCCIONES
b) Presentación de un afiche u otro medio.
c) Manejo responsable de los recursos económicos.
SESIÓN 19: Comprendemos el rol del Estado para alcanzar el bienestar familiar.
SECUENCIA DE SESIÓN 20: Conocemos el funcionamiento del mercado en función de la economía familiar.
ACTIVIDADES SESIÓN 21: Tomamos decisiones como consumidores responsables para el bienestar familiar.
SESIÓN 22: Cómo tomar decisiones responsables frente al consumo de productos y servicios.
EVALUACIÓN
FORMATIVA
RUBRICA DE
EVALUACIÓN

También podría gustarte