Está en la página 1de 36

JEC Matemática 5to

Movimientos isométricos
Prof. Patricia González
Prof. Tomás Lloyd
Objetivo de aprendizaje

OA 18
Demostrar que comprenden el concepto
de congruencia, usando la traslación, la
reflexión y la rotación en cuadrículas y
mediante software geométrico.
Indicadores de logro

Demuestran, por medio Demuestran, por medio

01 02
de ejemplos, que una de ejemplos, que una
figura trasladada, rotada figura trasladada,
o reflejada no rotada o reflejada no
experimenta experimenta
transformaciones en sus transformaciones en las
ángulos. medidas de sus lados.
Indicadores de logro

03 Explican el concepto de
congruencia por medio
de ejemplos.

05 Dibujan figuras
congruentes y justifican

04
la congruencia en su
Identifican en el entorno dibujo.
figuras 2D que no son
congruentes.
Semana 08/11

Conocer qué son las


Clase 01 transformaciones
isométrias y la
congruencia de
figuras.
¿Qué son las transformaciones isométricas?

Es lo que permite el movimiento de una figura,


cambiando su posición o ubicación, pero, sin
cambiar su forma o tamaño. Existen tres tipos
de transformaciones isométricas.
Traslación Rotación Reflexión
Desplazar una figura Consiste en girar una Depende de una recta
a partir de un vector, figura a partir de un llamada eje de
el cual nos señala punto de rotación y un simetría, consiste en
hacia dónde y cuánto ángulo determinado. reflejar una figura
debemos desplazar la manteniendo tamaño
figura. y distancia con el eje
de simetría
Videos de apoyo

Rotación
Traslación
https://www.youtube.co https://www.youtube.co
m/watch?v=QW602kH5 m/watch?v=kXwJOefEjJ
2Ec s

Reflexión
https://www.youtube.co
m/watch?v=Z8FWFvfNc
sY
¿Qué es la congruencia?
Dos figuras geométricas son congruentes si
tienen las mismas dimensiones y la misma
forma sin importar su posición u orientación, es
decir, si existe una isometría que los relaciona:
una transformación que puede ser de
traslación, rotación o reflexión.

Congruencias
https://www.youtube.com/w
atch?v=Y37rNwZ_aGc
Veamos un ejemplo:
Figuras congruentes

Figuras no congruentes
Identifica los pares de figuras congruentes

a. b.

c. d.
Pinta las figuras congruentes

A.

B.
Pinta las figuras congruentes

C.

Selecciona la figura que no es congruente y explica por


qué no lo es:
____________________________________________________________

____________________________________________________________
¿Qué pares de figuras son congruentes?

a. b.

c. d.
Observa las figuras y responde

a. Traslación
Observa las figuras y responde

b. Reflexión respecto al eje L.


Observa las figuras y responde

c. Rotación con respecto al punto O


Semana 15/11

Clase 02 Identificar
transformacion
es isométricas.
Observa estas figuras, ¿Cuáles tienen la
misma medida de sus lados y de sus
ángulos que el polígono pintado?
Indícalo pintando su interior

Actividad 1
Observa y responde:

● ¿Qué transformación se le
hizo al polígono pintado
para obtener los polígonos
que tienen igual medida de
lados y de ángulos?
● ¿Cuáles no cumplen la
condición de ser iguales en
ambas medidas que el
polígono pintado? Explica.
Observa y responde:

● La figura pintada ha sufrido


una "traslación" ¿Cuál
polígono muestra esta
traslación? Píntalo.
Observa y responde:

● La figura pintada se ha
"rotado" ¿Cuál polígono
muestra esta rotación?
Píntalo.
Actividad 2:

Rota las siguientes figuras en el sentido antihorario en los


grados que se indica y considerando el punto señalado.
Actividad 3

Escribe tres ejemplos de la vida cotidiana donde tú


apliques una rotación:
Semana 22/11
Demostrar que
Clase 03 comprenden el
concepto
reflexión y
traslación.
Trasladar figuras

Observa esta imagen para recordar cómo


se traslada una figura. Aquí se trasladó
cada punto del triángulo ABC, dando
origen a los puntos A', B’, C’. La línea
punteada indica cuánto y en qué sentido
se trasladó. Fíjate que está sobre una
cuadrícula formada por ejes cartesianos.
Veamos…

¿Cuántos lugares
hacia la derecha y
cuántos hacia
arriba se trasladó
el triángulo?
Traslada las figuras según lo indicado

Traslada el
triángulo 4
cuadrados hacia
abajo y 2 hacia la
derecha.
Traslada las figuras según lo indicado

Traslada el
cuadrilátero 3
cuadrados hacia
arriba y 3 hacia la
izquierda.
Reflexión de figuras
Observa esta imagen, el paisaje se
refleja en el agua y hay una línea que
separa ambas imágenes ¿te fijas
que es como la imagen de un
espejo? En geometría también se
realiza y tienen ciertas propiedades
para hacerlo correctamente,
Observa la siguiente figura y
recuerda cuáles son estas.
Refleja las figuras según el eje indicado
Refleja esa mitad del dibujo al otro lado del eje A
Refleja esa mitad del dibujo al otro lado del eje A
Actividad 3

Escribe tres ejemplos de la vida cotidiana donde tú


apliques una traslación:
Actividad 3

Escribe tres ejemplos de la vida cotidiana donde tú


apliques una reflexión:
Hemos finalizado
esta bitácora
¡Felices Vacaciones!

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons


by Flaticon and infographics & images by Freepik

También podría gustarte