Está en la página 1de 4

La Familia y la Escuela Unidas para Formar y Educar  

Departamento de Matemáticas.
Curso: SEPTIMOS
Profesora: Daniela Figueroa Bahamondes.

PRUEBA N°1 “NÚMEROS ENTEROS”

NOMBRE
CURSO 7° A B C FECHA PUNTAJE
OBJETIVOS
OA1 Mostrar que comprenden la adición y la sustracción de números enteros: representando los números enteros en la recta
numérica, representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica, dándole significado a los símbolos + y – según el
contexto (por ejemplo: un movimiento en una dirección seguido de un movimiento equivalente en la posición opuesta no
representa ningún cambio de posición), resolviendo problemas en contextos cotidianos
CONTENIDO HABILIDAD
Identificación de números enteros Modelar
Valor absoluto, valor nominal, valor opuesto. Representar
Ubicación de números en la recta Resolución de problemas
Propiedades de los números enteros
Operatoria con n enteros
Aplicación de la regla de los signos
RPM.
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Lea atentamente cada pregunta y luego responda con claridad.
- Recuerda comenzar por las que consideres más sencillas.
- Responda sólo en el espacio dispuesto para ello con lápiz pasta o grafito, sea ordenado
- Recuerde desarrollar la operatoria en las preguntas que lo requieran.
- CADA PREGUNTA TIENE SU PUNTAJE

1) ¿Cuál de las siguientes situaciones numéricas se representa con un número entero? (1pto.)

a) Mi madre repartió un pastel entre 6 personas.


b) Alicia vive a mitad del pasaje, justo en la casa de reja verde.
c) Camila observo una manta raya cuando buceó a 15m de profundidad.
d) Andrea compro 1,5 kilos de carbón para el asado.

2) ¿Con que signo se registra la siguiente situación? (1pto.)


“Marcela en un juego de cartas obtiene 5 puntos en contra y 27 a favor.

a) +5 y +27
b) +5 y -27
c) -5 y -27
d) -5 y +27

3) Completa la siguiente tabla: (3 ptos.)

Situación Número entero Valor absoluto Signo Número Opuesto


Un buzo está a 30 m -30 30 m negativo +30
de profundidad.
Un montañista
escaló 155 m
Eduardo cumplió
29 años
La temperatura era
cero grados

4) Según la recta, ¿Cuáles son los valores de A,B,C? (1 pto.)

a) A= 8 ; B= 5 ; C= 3
b) A= -9 ; B= -6 ; C= 2
c) A= 9 ; B= 6 ; C= 3
d) A= -9 ; B= -6 ; C= -2
5) Las siguientes temperaturas, corresponden a las registradas en un solo día, pero en
diferentes ciudades, si las ordenaras de menor temperatura a mayor temperatura registrada
¿Cuál sería su orden? (1 pto.)

a) Ancud; Cochrane; Panguipulli; Puerto Montt; Talca; Antofagasta.


b) Puerto Montt; Panguipulli; Talca; Cochrane; Ancud; Antofagasta.
c) Panguipulli; Cochrane; Ancud; Puerto Montt; Talca; Antofagasta.
d) Cochrane; Ancud; Panguipulli; Puerto Montt; Talca; Antofagasta.

6) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? (1pto.)

a) Los números negativos son menores que el cero.


b) Los números positivos son mayores mientras más cercanos al cero estén.
c) Un número negativo siempre será mayor que uno positivo.
d) El cero es mayor que cualquier número positivo.

7) Si a un número negativo le sumas un número negativo el resultado es: (1pto.)

a) cero
b) negativo
c) positivo
d) puede ser negativo, positivo o neutro

8) Completa con el antecesor y el sucesor de cada número. (3 ptos.)

Antecesor Sucesor Antecesor Sucesor

-17 78

+49 0

-1 1


9) ¿A cuál de los siguientes números le resta 5, y se obtiene como resultado ( 1)? (2 ptos.)

a) 6
b) 4
c) 6

d) 4

10)¿Qué número sumado a 3, es igual a 8? (2 ptos.)



a) 11

b) 5
c) 11
d) 5
− −
11) El resultado de 3 + 5 es: (2 ptos.)

a) 8
b) 2

c) 8

d) 2

12) El resultado de 9 – 8 es: (2 ptos.)

a) 1
b) 17

c) 17
d) 1
− −
13) El resultado de 6 – 4 es: (2 ptos.)

a) 2

b) 2
c) 10

d) 10
− −
14) El resultado de 5 – 3 – 4 es: (2 ptos.)

a) 6
b) 9
c) 1

d) 3


15) El resultado de 8 – ( 3 + 2 – 9 ) es: (2 ptos.)

a) 1

b) 18

c) 1
d) 18
− −
16) El resultado de 3 – ( 5 + 7) es: (2 ptos.)

a) 1

b) 5

c) 1
d) 5

17)Remplaza cada letra por los valores dados. Si a =¯1 b = 4 Entonces a + b = (2 ptos.)

a) 3
b) ¯ 3
c) 5
d) ¯5

18) Remplaza cada letra por los valores dados. Si a =¯3 b =¯8 Entonces a – b = (2 ptos.)

a) 5

b) 5

c) 11
d) 11

19) Camila le debe $ 12.000 a su madre y $ 5.500 a su hermano. Si le paga $ 10.500 a su madre
y $ 3.800 a su hermano, ¿cuánto debe ahora en total? (2 ptos.)
Resuelve aquí:
a) debe $ 2.200
b) debe $ 3.200
c) debe $ 4.200
d) debe $ 5.200
20) Durante un día se registró una temperatura mínima de –7 ºC en el Territorio Antártico y una
temperatura máxima de 2 ºC. (recuerda completar la recta numérica y responder) ¿Cuál fue la
variación de temperatura durante el día? (2 ptos.)

a) 8º
b) 9º
c) 10º
d) 11º

21) Un buzo se sumergió en el mar para mirar el mundo submarino. Desde el nivel del mar bajó
22 m, luego subió 7 m y finalmente bajó 11 m, (Gira la hoja, completa la recta numérica y
responder) ¿a qué profundidad llegó? (2 ptos.)

a) ¯16 metros
b) ¯26 metros
c) ¯36 metros
d) 26 metros

22) La temperatura de un frigorífico es de –10 ºC. Después de un corte de luz sube 15 ºC, luego,
cuando vuelve la energía, baja rápidamente 12 ºC. ¿Cuál es la temperatura final del frigorífico
luego de toda esta situación? (2 ptos.)


a) 7º C
b) 7º C

c) 13º C
d) 13º C

Escala de notas

También podría gustarte