Está en la página 1de 13

GRAFICA 1

DESCRIPCION.

Del total de personas que se encuestaron, un 83,9% (la mayoría) consume comida rápida y el restante
16.1% respondió que no consume comida rápida
GRAFICA 2

DESCRIPCION.

Del total de las personas encuestadas la mayoría con un 62,5% dicen preferir la comida rápida
(hamburguesas, papas fritas, tacos, pollo sándwiches), seguido de un 24,2% que prefiere consumir fuera
de casa platos típicos y el restante 13, 3% está entre mariscos, comida china, papa karpil y comida
vegetariana.

1.-ANÁLISIS BIVARIADO (Pregunta 1 y 2)

La mayoría de las personas consumen comida rápida fuera de casa, es decir que prefieren consumir
comida rápida cuando salen, antes que otro tipo de comidas.
GRAFICA 3

DESCRIPCION.

Del total de las personas encuestada el 61,9% respondió que cuando sale a comer fuera de casa acude a
restaurantes, el 22% a carritos que se encuentran en la calle (plazas, parques), el 14,4% en centros
comerciales y mientas que el restante 1.7% de las personas encuestadas sueles acudir a comunidades
rurales que sirven platos típicos y a las hediondas
GRAFICA 4

DESCRIPCION

Del total de personas encuestadas el 73,1% (la mayoría) suele ir acompañado ya sea de su pareja,
amigos o familia el restante 26,9% suele ir solo.

2.-ANÁLISIS BIVARIADO (Preguntas 3 y 4)

El mayor número de personas prefieren consumir comida rápida en restaurantes en compañía de otras
personas.
GRAFICA 5

DESCRIPCION

Del total de las personas encuestadas el 55,5% suele gasta por persona entre 10 y 20 bs, le sigue el 31,9
que gasta más de 20 bs y el 12,6% suele gastar menos de 10 bs.
GRAFICA 6

DESCRIPCION.

Del total de personas encuestadas, el 26,6% respondió que come pizza una vez cada mes, el 21% una vez
a la semana, el 16,8% no consume pizza, el 15,1 su consume es de una vez cada dos semanas, el 10,1%
solo consume los fines de semana y finalmente el 8,4% dos a tres veces por semana consume pizza
GRAFICA 7

DESCRIPCION

Del total de las personas encuestadas el 70,6% que es la mayoría pide pizza a domicilio y el restante
29,4% no utiliza el servicio a domicilio

3.-ANÁLISIS BIVARIADO (Preguntas 6 y 7)

La mayoría de los encuestados comen pizza pero no a domicilio una vez por mes
GRAFICA 8

DESCRIPCION

Del total de personas encuestadas, el 36,1% le influye más a la hora de comprar un producto la
recomendación de otras personas, el 26,2% es de interés personal, el 18,5% influye más la presentación
del producto, el 10,1 influye la publicidad televisiva y el restante 10,1% le influye la publicidad impresa y
radio fónica
GRAFICA 9

DESCRIPCION.

Del total de personas encuestadas, el 64,4% se fija primero en el contenido, el 26,3% en el precio y el
restante 9,3% en la música del anuncio
GRAFICA 10

DESCRIPCION

Del total de las personas encuestadas, el 66,9% tiene más contacto con los medios digitales (redes
sociales), el 21,2% con la televisión y el restante 11,9 tiene más contacto con el periódico y la radio

1.-ANÁLISIS MULTIVARIADO (Preguntas 8, 9 y 10)

La gran mayoría de las personas dijo que lo que influye más en ellos para compra un producto es la
recomendación de otras personas, además de que al ver un anuncio de TV lo primero que en que se
fijan es en el contenido del anuncio y el medio de comunicación que más utilizan son los medios
digitales.
GRAFICA 11

DESCRIPCION

Del total de las personas encuestadas, el 37,8% tiene contacto con los medios de comunicación entre 2 y
5 horas al día, el 37% menos de 2 horas diarias y el restante 25,2% 6 horas o más al día
GRAFICA 12

DESCRIPCION

Del total de personas encuestadas, el 59,7% recibe más publicidad de los medios digitales (redes
sociales), el 21% de la televisión, 9,2% de la radio y el restante 10,1% recibe más publicidad en
periódicos y personas conocidas
DATOS PERSONALES

También podría gustarte