Está en la página 1de 33

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Fundamentos de programación | AED1285

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Fortalecer el desarrollo del pensamiento lógico.
Propósito

Identificar el proceso de elaboración de


algoritmos y participar activamente en el
desarrollo de programas.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito Tiene un diseño de curso-taller y cubre la primera
parte requerida para atender con éxito un curso
introductorio de programación, especialmente en el
diseño algorítmico y en el lenguaje de programación
Java.

Se enfoca en los conocimientos requeridos en la


materia de Fundamentos de Programación y que son
útiles en el paradigma de Programación Orientada a
Objetos de las retículas de las carreras de sistemas
computacionales y de tecnologías de la información
de nivel profesional, especialmente las autorizadas
para el Tecnológico Nacional de México.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito
La asignatura proporciona al
Enfoque ingeniero en formación una
herramienta para la solución de
problemas y el desarrollo de
Aportación aplicaciones de la vida diaria, y
ayuda a especializarlo en el
desarrollo de aplicaciones de la
Relaciones
ingeniería.

Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito
Proveer conocimientos y habilidades para el
soporte a cursos de ciencias computacionales
Enfoque
como:

Aportación Programación Orientada a Objetos


Estructuras de datos
Tópicos avanzados de programación
Relaciones Sistemas operativos
Programación Web
Los relacionados con programación
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Fuente : ACM / IEEE CS – Computer Science Curricula 2013

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017
Propósito Se ha preparado para apoyar la comprensión de
los fundamentos de programación,
especialmente entre los estudiantes de
Enfoque Ingeniería en Sistemas Computacionales del
Instituto Tecnológico de León.

Aportación El curso se ha propuesto con un enfoque de


aprendizaje activo, de manera que en un
espacio de 16 semanas de trabajo en aula y en
Relaciones laboratorio, el ingeniero en formación
interactuará con ejercicios, ejemplos y un
proyecto.
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito El enfoque es la enseñanza y el aprendizaje
progresivo de los fundamentos de programación,
especialmente de la programación orientada a
Enfoque objetos.

La filosofía enfatizará buenas prácticas de


Aportación ingeniería de software al centrarse en el análisis,
diseño y programación de código correcto y
mantenible.
Relaciones
El material soporta las características de las
versiones recientes de Java
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


El escenario propuesto para el trabajo considera un ambiente de
Propósito
laboratorio en el que los participantes cuentan con computadoras
para practicar el tema en turno.

Enfoque

Aportación

Relaciones
Cada participante contará con apuntes, diapositivas y código ejemplo
útil para reforzar los temas de interés. Además, se incluirán algunas
actividades de evaluación para fortalecer los conocimientos y el
Escenario
dominio de las habilidades de análisis, diseño y programación.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Aportaciones al Ingeniero en Sistemas Computacionales:
Propósito
La asignatura proporciona el acceso a los
Enfoque conceptos esenciales del diseño algorítmico
facilitando la asimilación de las bases conceptuales
para la construcción de soluciones
Aportación computacionales mediante el razonamiento lógico.

El desarrollo de aplicaciones requiere de la


Relaciones aplicación de herramientas básicas para la
implementación computacional, lo cual es aportado
también por la materia.
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Aportaciones al Ingeniero en Sistemas Computacionales:
Propósito
Las técnicas a aprender dentro del perfil del
Enfoque ingeniero en formación incluyen la selección e
implementación de la estructura de control más
adecuada a una aplicación específica.
Aportación
El diseño y desarrollo de bloques de códigos
reutilizables, así como el uso de estructuras de
Relaciones datos primitivas proporciona conocimiento para la
organización y el procesamiento adecuado de la
información.
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Relación con competencias:
Propósito
Anteriores: Específicamente con ninguna,
aunque es deseable el dominio de habilidades
Enfoque
computacionales básicas :
• Manejo de equipo computacional
Aportación • Navegación en internet
• Manejo de herramientas de software
• Conocimiento de funciones básicas de
sistema operativo.
Relaciones
Capacidad de análisis y de síntesis, aplicación de
lógica matemática en la solución de desafíos,
Escenario
habilidad para obtener resultados concretos.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito Relación con competencias:

A desarrollar:
Enfoque
Genéricas instrumentales: Capacidad de análisis y
Aportación síntesis; capacidad de pensamiento lógico,
algorítmico, analítico y sintético; capacidad
de solución de problemas; capacidad de toma
Relaciones de decisiones; capacidad de búsqueda y
manejo de información; destrezas
computacionales.
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Relación con competencias:
Propósito
A desarrollar:
Enfoque
Genéricas interpersonales: Capacidad crítica y
autocrítica; capacidad de trabajo en equipo;
Aportación habilidades interpersonales.

Genéricas sistémicas: Capacidad de aplicación de


Relaciones conocimientos en la práctica; habilidad de
investigación; capacidad para aprender;
capacidad de generar nuevas ideas; habilidad
Escenario para trabajar de forma autónoma; búsqueda
de logro.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito • Ruth Saez de
Profesora Nanclares
Rodríguez
Enfoque

• Temario
Aportación Recursos
• Bibliografía

Relaciones
• Criterios
Evaluación
• Porcentajes
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Profesora
Ruth Saez de Nanclares Rodríguez
Propósito

Horas de clase y asesoría


Enfoque Clase : Martes, Jueves 7:00 – 8:40
Viernes 7:50 – 8:40

Aportación

Cubículo: Unidad Académica SyC Planta Alta


Relaciones

Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Programa del curso (datos e historia)
Propósito
Nombre de la materia: Fundamentos de Programación Clave: AED- 1285

Enfoque Ingeniería en Sistemas Computacionales


Créditos SATCA 2-3-5

Aportación Aplica para plan ISIC-2010-224, elaborado por


representantes de la academia de sistemas y
computación de los Institutos Tecnológicos de nuestro
Relaciones país, presentado en octubre de 2009 en el I.T. de Saltillo.
Enriquecido entre octubre de 2009 y febrero de 2010 en
los ITs de Lerdo, Coatzacoalcos, Tepexi de Rodríguez,
Escenario Mérida, Istmo y Villahermosa. Consolidado en el I.T. de
Aguascalientes en junio de 2010 y revisado en el I. T. de
Morelia en septiembre de 2013.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Programa del curso (objetivo y temario)

Propósito Objetivo general del curso

El estudiante aplica algoritmos y lenguajes de programación para


diseñar e implementar soluciones a problemáticas del entorno.
Enfoque

Aportación
Temario

Relaciones Unidad 1 – Diseño algorítmico

1.1 Conceptos básicos


1.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo.
Escenario
1.3 Diseño de algoritmos.
1.4 Diseño de funciones.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito Temario

Enfoque Unidad 2 – Introducción a la programación

2.1 Conceptos básicos.


2.2 Características del lenguaje de programación.
Aportación
2.3 Estructura básica de un programa.
2.4 Elementos del lenguaje:
Tipos de datos
Relaciones Literales, constantes, variables, identificadores,
parámetros, operadores y salida de datos.
2.5 Traducción de un programa:
Escenario Compilación, enlace, ejecución y errores.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Temario
Propósito
Unidad 3 – Control de flujo

3.1 Estructuras secuenciales.


Enfoque 3.2 Estructuras selectivas: simple, doble y múltiple.
3.3 Estructuras iterativas: repetir mientras, hasta, desde.

Aportación

Unidad 4 – Organización de datos


Relaciones
4.1 Arreglos.
4.2 Unidimensionales: conceptos básicos, operaciones y aplicaciones.
4.3 Multidimensionales: conceptos básicos, operaciones y aplicaciones.
Escenario 4.4 Estructuras o registros.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito
Temario

Enfoque
Unidad 5 – Modularidad
Aportación
5.1 Declaración y uso de módulos.
5.2 Paso de parámetros o argumentos.
5.3 Implementación.
Relaciones

Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Bibliografía

Propósito • El Lenguaje Unificado de Modelado Guía del Usuario. 2ªedición, Jacobson Ivar, Ed.
Addison Wesley.
• Fundamentos de Programación, Libro de Problemas Algorítmicos, Estructura de
Datos y Objetos, 2ª edición, Joyanes Aguilar Luis, Ed. Mc Graw Hill.
Enfoque • Introducción a la programación, Algoritmos y su implementación en Vb.Net, C#,
Java y C++, 2ª edición, Ramírez Felipe, Alfaomega GrupoEditor.
• Metodología de la programación, algoritmos, diagramas de flujo y programas, 3ª
edición, Cairo Battistutti,Osvaldo, Alfaomega, Grupo Editor.
Aportación • UML for Java Programmers, Martin Robert, Pearson.
• Aprendiendo principios de programación en 24horas, Booch Grady/Rumbaugh
James/Perry Greg, PrenticeHall
Relaciones • Aprendiendo programación orientada a objetos en 21lecciones avanzadas, Sintes
Anthony, Pearson Education.
• Java 6 Illuminated–An Active Learning Approach, second edition, Andersen Julie 
Franceschi Hervé, Jones and Bartlett Illuminated Series.
Escenario • Programación en C, C++, Java y UML, Luis Joyanes Aguilar, Ignacio Zahonero
Martínez, Mc. Graw Hill.
• Fundamentos de Java 3ª Ed., Herbert Schildt, Mc. Graw Hill.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Competencias específicas a desarrollar

• Dominio de los conceptos básicos de la programación


Propósito
• Análisis de problemas y representación algorítmica de la solución

Enfoque • Conocimiento de las principales características de un lenguaje de


programación

Aportación • Escritura de programas basados en algoritmos

• Compilación y ejecución de programas


Relaciones
• Construcción de programas utilizando estructuras condicionales
y repetitivas para aumentar la funcionalidad de los sistemas.
Escenario
• Construcción de programas que utilicen arreglos para el
modelado y desarrollo de aplicaciones

• Aplicación de la modularidad para la optimización y reuso de


código

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito
A evaluar

Enfoque • Cumplimiento

• Puntualidad
Aportación
• Organización

Relaciones • Originalidad

• Interacción
Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Forma de evaluación

Distribución de la calificación total


Propósito
Participación e Interacción: 40%
Enfoque Incluye asistencia e interacción en clase,
Participación en el foro de estudiantes, participación
en actividades colaborativas.
Aportación
Programas y Tareas de investigación: 40%
Documentos escritos sobre actividades de
Relaciones aprendizaje solicitadas y realizadas. Incluye
paquete de programas y portafolio.

Escenario
Desarrollo de proyecto final: 20%
Teóricos y prácticos con diferentes formatos.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito

Enfoque
Forma de evaluación

Aportación

Relaciones

Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017
Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017
Inicio de curso
31 de Agosto

Fin de curso
18 de Diciembre

Evaluaciones curso
normal

Evaluaciones de 2ª
oportunidad
7 al 13 de Enero

Presentación | Fundamentos de programación


Calendario
Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017
Lineamientos generales
Propósito
Para aprovechar al máximo la participación se solicita
asistir con puntualidad a todas las sesiones.
Enfoque Se solicita permanecer en la sesión participando
activamente para la aclaración de dudas e intercambio de
ideas y experiencias con los demás participantes.
Aportación
Es importante la participación amable, respetuosa y
paciente para con el grupo.
Relaciones
Se privilegia y reconoce el respeto a los derechos de autor.

Escenario Se valora y estimula el trabajo de equipo.

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Propósito

Enfoque

Aportación

Relaciones

Escenario

Instituto Tecnológico de León – Departamento de Sistemas y Computación, 2017


Instituto Tecnológico de León – Ingeniería en Sistemas Computacionales – 2017

También podría gustarte