Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

IV CICLO – TERCER GRADO

Nos informamos sobre los alimentos chatarra


Lunes 15 de mayo del 2023

I. DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN N° 5023 “Abelardo
NIVEL: PRIMARIA CICLO: IV GRADO: 3° SECCIÓN: A
EDUCATIVA: Gamarra

Mg. Julián Aguilar SUB Mg. Flora Baca


DIRECTOR: DOCENTE: Lic. Gladys Sarita
Avalos DIRECTORA: Pacheco
Ruiz Vasquez

II. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Criterios de evaluación
Evidencias de
Área Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará
aprendizaje
evidencias de
aprendizaje?
LEE DIVERSOS TIPOS DE Identifica información - Lee el texto para conocer como Desarrolla ficha
TEXTOS ESCRITOS EN SU explícita que se influyen los cuidar nuestra salud e de comprensión
LENGUA MATERNA encuentra en distintas identificar información explícita
partes del texto. del texto.
 Obtiene información Establece relaciones - Establece el propósito del texto
del texto escrito lógicas de semejanza- a partir de la información.
diferencia y enseñanza - Identifica cuáles son las ideas
Comunicación

 Infiere e interpreta
información del texto y propósito, a partir de principales del texto.
 Reflexiona y evalúa la la información explícita
forma, el contenido y e implícita relevante del
el contexto del texto texto.
Explica el tema, ideas
principales, el Instrumento de
propósito, la enseñanza, evaluación: Lista
las relaciones texto- de cotejo
ilustración.

Competencia transversal
- Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y
 Gestiona su aprendizaje de
limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la tarea.
manera autónoma.
Enfoque transversal Igualdad y dignidad:
 Igualdad de género Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier
diferencia de género
Flexibilidad y apertura:
 Búsqueda de la excelencia
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el
estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

III. PREPARACIÓN PARA LA ACTIVIDAD ¿Qué recursos o materiales necesitas?

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos se utilizarán en la sesión?


 Verifica los materiales necesarios para el desarrollo  Cartel del texto
de la sesión.  Imágenes
 Copias del texto y la ficha de comprensión.
¡Vamos a empezar!

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO 15 minutos

Problematización
Los estudiantes de la I.E Abelardo Gamarra están desarrollando actividades sobre el cuidado y
conservación de la salud, en las últimas dos semanas han hablado y conocido los sobre los aporte que
nos dan los alimentos y de que manera aportan a nuestra salud. Ante ello surgen las siguientes
preguntas:

Saberes previos
 Recoge los saberes previos, a partir de lo expuesto.

- ¿Todos los alimentos que ingerimos son beneficiosos para la salud?


- ¿Qué podrían hacer para informarse más?
- ¿Por qué será importante saber que alimentos no debemos consumir?
- ¿has escuchado hablar de los alimentos chatarra?

Propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto para identificar las ideas principales de los párrafos del texto
y así poder conocer que alimentos considerados chatarra.

Criterios para evaluar: ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
- Lee el texto para conocer los alimentos chatarra e identificar información explícita del texto.
- Establece el propósito del texto a partir de la información.
- Identifica cuáles son las ideas principales del texto.

 Recuerda, junto con los estudiantes las normas de convivencia que nos permitan trabajar en un clima
favorable y realizar las actividades de la clase.

DESARROLLO 65 minutos

Antes de la lectura
Comentar con los niños y niñas que has elegido un texto que te llamo la atención y de seguro será de su agrado.
Presenta a los estudiantes en una tira de papel el título del texto que van a leer y las imágenes del texto.

¿QUÉ ES LA COMIDA CHATARRA?

Dialoga con los niños y niñas para que planteen hipótesis sobre el contenido,
a partir del título y las imágenes que les has presentado y guiados por estas preguntas:

 ¿Qué observan en las imágenes?


 ¿De qué creen que tratará el texto que vamos a leer?
 ¿Para qué leeremos el texto?
Durante la lectura
 Entregarles a los estudiantes la copia del texto (anexo)
 Realizar la lectura en forma silenciosa, luego que vuelvan a leer el texto en voz alta párrafo por párrafo.
 Luego de leer cada párrafo formular preguntas como: ¿están entendiendo? ¿De qué se habla en este
párrafo? Si algo no está claro pídeles que lean de nuevo.
 Identifican y subrayan palabras significativas.

Después de la lectura
 Realizar las siguientes preguntas:

 ¿De qué trataba el texto?


 ¿Qué información nos brindó?
 ¿Para qué habrá sido escrito el texto?

 Entregarles la ficha de comprensión (anexo)

 Actividad de extensión: Con el apoyo de tu familia, elabora un lisado de 10 comidas consideradas


chatarra.

CIERRE 10 minutos

Reflexiono sobre mis aprendizajes – METACOGNICIÓN


Reviso mis aprendizajes a partir de los criterios de evaluación.
 Entrega la ficha con los criterios que se ha presentado a inicio de la sesión para que puedan evaluar sus
logros y dificultades.

Lo estoy
Mis aprendizajes Sí No
intentando
- Leí el texto para conocer sobre la comida chatarra e identifiqué
la información explícita del texto.

- Establecí el propósito del texto a partir de la información.

- Identifique cuáles son las ideas principales del texto.

Reflexiono sobre mis aprendizajes:


 Invitamos a reflexionar a partir de lo siguiente.
- ¿Qué dificultades tuviste durante el desarrollo de la actividad?, ¿cómo las superaste?
- ¿Para qué te servirá lo que aprendiste?

Finalmente, resaltamos el trabajo realizado y felicitamos a la clase.


LISTA DE COTEJO

Leemos un texto para conocer ¿Qué son los alimentos


chatarras?
Lunes 15 de MAYO del 2023

AREA: comunicación COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
N° Lee el texto para
Establece el Identifica cuáles
propósito del son las ideas
conocer los
alimentos texto a partir de principales del
chatarra e la información. texto.
APELLIDOS Y NOMBRES identificar
información
explícita del texto.

1 ARCE PATAZCA ARIANNA KAORI


2 ARZOLA VARGAS ROBERTO CARLOS
3 BARIO YTUSACA CRISTHIAN NEYMAR
4 BELIZARIO ALVAN LIAM DENILSON
5 BUENO BLANCO ISRAEL DE JESUS
6 CASTILLO ATOCHE LIAN VALENTINO
7 CHACON MENDOZA HAYLEY DASHA
8 FARFAN GOMEZ JUAN JOSE
9 GÓMEZ SOPLIN EMILY ZARAHI
10 GOMEZ SOPLIN JOSEPH ALFONSO
11 HAUYON GAZZOLO MIJHAEL
12 HUALLA PINDAY LUKHAS ALEXANDER
13 HUAMAN LARA NICOLETT FRANCHESCA
14 LASTRES CHUNGA IVANNA ANTONELLA MILCA
15 LEWIS CASTRO LUANNA ROSSE
16 LUQUE ALCANTARA MARTIN DE DIOS
17 MONTAÑEZ ADRIÁNZEN LIAN DAYIRO
18 PEREDA ZAVALETA CRISBEL ITZEL
19 QUIRÓZ SOSA ALEYDA NICOLLE
20 RENGIFO LAVADO MACARENA KIM
21 ROBLEDO RAMOS ALEXIS DAYIRO SLAYTER
22 ROJAS REYNA AMY JAELA
23 ROMÁN LÓPEZ FERNANDA ÁGATA ADEMAR
24 RONDON RUIZ PAULO MAXIMILIANO
25 RUIZ JARA SELENE JOCELIN
26 SANCHES PALOMINO CRISTHOFER BIRGHOO
27 VARILLAS ALVAN JAHAZIEL JATNIEL
28 VILLACHICA SARMIENTO, LUCIANO RAFAEL
29 VILLANUEVA FUENTES KALLET LIAM
30
FICHA DE COMPRENSIÓN
“¿Qué es la comida chatarra?

1. ¿De qué trata principalmente el texto?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. ¿Qué es la comida chatarra?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

3. ¿Qué ingredientes nocivos contine la comida chatarra?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

4. ¿Qué enfermedades pueden producir el consumo de comida chatarra?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

5.¿Cómo es la comida chatarra por lo general?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

6.Luego de saber el daño que causa a la salud ¿continuaras con el consumo de comida chatarra? ¿por
qué?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

7. ¿Para qué habrá sido escrito este texto?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

También podría gustarte