Glosario M1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Glosario Módulo 1

Bacilo tuberculoso: es el agente productor de la enfermedad tuberculosis, y fue


descubierto por Robert Koch, quien a través de cultivos imperfectos y desecados
demostró la existencia de un microorganismo nuevo, nunca antes cultivado y de
crecimiento más lento.

Big 5: denominación que se le dio en el año 2013 a las principales patologías respiratorias
que más afectan y dañan a la sociedad.

Carga de enfermedad: el concepto de carga de enfermedad fue publicado por primera vez
en 1996 y se define como el impacto de un problema de salud en un área medida por el
costo financiero, la mortalidad, la morbilidad u otros indicadores.

Discapacity Adjusted Life Years (DALYS): que también se ha traducido como AVISA (años
de vida ajustados por discapacidad). Al igual que los QALY son indicadores compuestos,
pero éste combina los años de vida perdidos por muerte prematura (AVPM) y los años de
vida perdidos por discapacidad (AVD). Se refiere a la pérdida de un año completo de
buena salud.

EPOC: la sigla EPOC significa enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y afecta a más de
200 millones de personas en el mundo y es la cuarta causa de muerte. Su principal
característica es que es la única enfermedad crónica que aumenta su prevalencia en todos
los continentes, sin excepción.

Estrategia DOTS: es un acrónimo que significa "Direct Observed Treatment Short-Course",


es decir, tratamiento bajo observación directa de corta duración, que con el empleo de
rifampicina se logra abreviar notablemente la duración de la quimioterapia.

GES: las Garantías Explícitas en Salud (GES) constituyen un conjunto de beneficios


garantizados por Ley para las personas afiliadas al Fonasa y a las Isapres.

Quality Adjusted Life Years (QALYS): es considerado un índice de salud en el cual "cada
año de vida remanente de una cohorte es multiplicado por ponderadores que expresan el
grado de discapacidad experimentada por los sobrevivientes".

Salas ERA: la sigla ERA significa enfermedades respiratorias del adulto, y estas salas
corresponden a la implementación de una medida para replicar el exitoso modelo
pediátrico de las salas IRA (infecciones respiratorias agudas) que han permitido disminuir
la mortalidad infantil, pero en este caso para pacientes adultos.

1
www.grupo-net.cl | www.capacita-net.cl | contacto@grupo-net.cl

También podría gustarte