Está en la página 1de 3

En defensa del medio ambiente

A 34 kilómetros de Ibagué, capital del departamento del Tolima y capital musical de


Colombia, se encuentra el municipio de Rovira. Nombre que tiene desde 1930, cuando la
asamblea departamental del Tolima, decidió reemplazar Miraflores, cómo era antes llamado
el pueblo, por Rovira, este cambio se dio porque en el departamento de Boyacá hay un
municipio de nombre Miraflores, por lo cual decidieron que el Miraflores boyacense
conservara su nombre y el Miraflores Tolimense cambiara su nombradía. Bajo la ordenanza
Número 47 del 2 de mayo de 2030, se llevó a cabo modificó dando cómo resultado el
municipio de Rovira, Tolima.

Rovira, conformada por 15 barrios en su zona urbana y en la rural cuenta con 1 centro
poblado y 82 veredas. Así mismo, cuenta con una población de 35 mil habitantes, el fuerte
económico de este pueblo, es el café, en los meses de marzo; abril; mayo y junio esa la
época donde se recoge el café para su posterior venta.

Una valiente defensora del medio ambiente


Lexa Yomar Tavera Luna, de 35 años de edad, nació en Rovira, Tolima. Creció en la zona
rural del municipio. Estudiante de administración pública territorial en la ESAP y
trabajadora de la Corporación Desarrollo y Paz del Tolima. Además de realizar una
monitoria con la ESAP.
Foto tomada por: María José Reinoso

Su relación con el cuidado del medio ambiente, data desde su niñez, cuando su madre le
inculcó los valores de entender que a ella no le pertenecía el medio ambiente, sino que ella
es parte del medio ambiente. Lexa es socia-fundadora de Coramprodes e hizo parte del
proceso fundacional que llevó a la corporación a obtener la categoría de persona jurídica en
2019.

Foto proporcionada por: Lexa Tavera.

Cuando se le cuestiona sobre cómo ha sido su experiencia cómo integrante de


Coramprodes, menciona: “ha sido un proceso de transición del voluntariado a las
exigencias de una vida jurídica organizacional, así mismo, esto ha conllevado a tener que
asumir mayores responsabilidades, pero en general ha sido una experiencia muy grata”.
Pertenecer a un colectivo conlleva acercarse a las comunidades y conocer de primera mano
los planes de acción que estas ejecutan en pro del cuidado medioambiental. Así mismo, la
disquisición de nuevos conocimientos y el relacionamiento con personas y organizaciones a
nivel territorial, departamental y nacional.
Lexa no descansa, diariamente tiene que lidiar con los compromisos y en ocasiones
problemas que surgen, propios de una organización. Las diferentes actividades, campañas y
eventos en los que ella y la organización han participado es numerosa, Foro agua, vida y
territorio; campaña Botellitas de amor; Cines al barrio; Jornadas de reforestación
#YoSiembroVida, entre otras tantas actividades realizadas en pro de la comunidad y del
cuidado del medio ambiente.

Foto proporcionada por: Lexa Tavera.

También podría gustarte