Está en la página 1de 20

Unidad 1.

3 Requisitos previos y Primera Estimación de pesos

1.3.1 Establecimiento de los requisitos de diseño:


Un estudio previo de diseños anteriores dependiendo también del tipo y tamaño de aeronave
que queremos diseñar.

Realizamos una investigación y un estudio de parámetros de Performance, Geometría y de


Pesos de diseños anteriores que serán similares al diseño que queremos realizar.
PARA NUESTRO ESTUDIO:
La compañía IAE quiere realizar el diseño de una aeronave monomotor pequeña
de transporte para 5 pasajeros más un piloto. Los requisitos de performance
establecidos (para competir con Cessna) son:
Vcrucero: 250 mi/h
Rango = 1200 millas
Techo de Servicio = 25000 (ft)
ROC = 1000 ft/min
Vstall = 70 mi/h con 45° flaps
Sland = 2200 (ft) con 45°flaps
Sto = 2500 (ft) Con 25° Flaps

1.3.2 INITIAL SIZING (ESTIMACIÓN INICIAL DE PESOS)


El primer paso para el diseño es la estimación inicial de pesos. Es el paso más
importante en todo el proceso de cálculo de diseño de una aeronave, mas importante
que la parte aerodinámica, estructural.
Se determinar el tamaño de la aeronave en términos de peso que la aeronave debe
estar diseñada para poder cumplir con sus requisitos iniciales de diseño.
Esta estimación de pesos va a ser un proceso iterativo y un proceso de análisis
estadístico de diseños anteriores.
Se basa en determinar el peso inicial, o de la primera etapa de operación (Encendido
de motores hasta finalizar la carrera de despegue)(Peso neto de despegue)(MTOW)
definido por:
W 0 =W crew +W payload +W fuel +W empty

W crew =Peso de tripulacion

W payload =Peso de Pasajeros , carga, equipaje , accesorios , etc .

W fuel =Peso de combustible

W empty =Peso en vacio, Peso estructural tomando en cuentael motor , avionica , etc ..

Normalmente el peso de la tripulación y el peso de la carga paga, son datos de entrada


en el diseño.
Es llevar toda la relación anterior en términos de fracciones del Peso Total:
W fuel W empty
W 0 =W crew +W payload + Wo+ Wo
Wo Wo
Obteniendo la siguiente relación para la determinación inicial de pesos:
W crew +W payload
W0=
W fuel W empty
1− −
Wo Wo
W empty
1.3.2.1 Determinación de la Fracción de Peso vacio / Peso total
Wo
Normalmente se la realiza mediante datos estadísticos históricos.
El otro método es utilizar estudios estadísticos ya realizados (Raymer, Roskam,
Gudmudsson).
We
= A W 0C K vs
W0

Es dejar la ecuación en términos de Peso total W 0 para realizar la iteración al final:

W crew +W payload
W 0=
W
1− fuel − A W 0C K vs
Wo
W fuel
1.3.2.2 Determinación de la Fracción de Peso combustible / Peso total
Wo
Esta determinación se la realiza en base a perfil de misión que va a realizar la
aeronave:

El análisis de la fracción de peso se la realiza para cada una de los segmentos de


misión de la aeronave:

W 0 =Start

W 1=warm−up y takeoff

W 2=Climb
W 3 =Crucerode ida

.
..
Durante cada uno de los segmentos de misión se van a tener pesos diferentes,
debido al consumo de combustible.
Entonces el análisis será una fracción de pesos para cada segmento de misión:
Wi
W i−1
W i =El peso al finalizar el segmento de mision

W i−1=Peso al iniciar el segmento de mision

Por ejemplo desde el inicio hasta takeoff:


Wi W 1
=
W i−1 W 0

Para el segmento de Climb


W2
W1

Para que al final se obtenga la fracción total de pesos (inicial sobre final), mediante
la multiplicación de todas las fracciones de todos los segmentos de misión:
Por ejemplo:
W5 W1 W2 W 3 W 4 W5
=
W0 W 0 W1 W2 W3 W 4

Y al final mi fracción total de combustible estará dada por la siguiente relación:

Wf
W0
=1,06 1−
(W5
W0 )
1,06 es un 6% que se añade para combustible de reserva.

Estadísticamente, las fracciones de los segmentos de misión:


W1
1) =0,970
W0
W2
2) Climb -- =0,985
W1
W5
3) Landing -- =0,995
W4
W4
4) Descenso =1
W3

Entonces solamente es necesario calcular las fracciones de pesos en los segmentos


de misión de Crucero y Loiter según corresponda.
Análisis del segmento de Crucero: Se toma desde la ecuación de Breguet para el
Rango:

( )
V L W
R= ln i−1
c D Wi

( ( ))
− Rc
L
W i−1 V
D
=exp
Wi

Análisis del segmento de Loiter: Se toma desde la ecuación de Autonomía

L/ D W i−1
E= ln
c Wi

( ( ))
−E c
L
W i−1 D
=exp
Wi

Veamos mas a fondo las anteriores relaciones para los segmentos de Crucero y
Loiter
Determinar el Consumo específico de combustible:
El cálculo es a través de un análisis estadístico propio tomando en cuenta diseños
anteriores similares a la aeronave que deseamos diseñar
O a través de análisis estadísticos del tipo de motor (raymer)

Mediante el análisis estadístico, aeronaves propeller, se determina el consumo


específico de combustible por unidad de BHP, y se realiza la conversión para
llevarlo por unidad de empuje.

Estimación de la Eficiencia Aerodinámica (L/D):


Se puede realizar mediante una estimación de datos históricos estadísticos de
diseños anteriores.
O mediante un análisis del relación de aspecto (AR) y el área húmeda (Swet)
(Metodología de Raymer)
Para un vuelo horizontal L = W
L
=depender mayormente de la Resistencia Aerodinamica
D
D=D i+ D p

D p=determinada por el coeficiente de fricción y el área humeda

Di=Mayormente influenciada Relacion de Aspecto( AR)

Según Raymer, mediante datos estadísticos hace una relación entre la eficiencia
aerodinámica, Relacion de Aspecto (AR) y el área húmeda del Ala.

b2 b2
AR= ; ARwet=
Sref Swet

Pero de manera estadística e introduciendo las relaciones de eficiencia


aerodinámica en las relaciones de aspecto:

L
D √
=K L/ D
AR
Swet /Sref

LA relación de Aspecto (AR) se determina mediante datos estadísticos históricos


(Por ejemplo utilizar el promedio, o la moda, de un grupo de aeronaves).
Utilizar la eficiencia aerodinámica en las etapas de Crucero y Loiter según el tipo de
aeronave:

Determinacion de la fracción total de combustible:


Wx W x W x−1 W x−n
= …
W 0 W x−1 W x−2 W0

Y al final mi fracción total de combustible estará dada por la siguiente relación:

Wf
W0
=1,06 1−
(Wx
W0 )
Una vez determinado se reemplaza en la ecuación de estimación de pesos y sea
realiza el cálculo iterativo.
W crew +W payload
W 0=
W
1− fuel − A W 0C K vs
Wo
La iteración se hace estableciendo un peso inicial, hasta obtener en el cálculo que
el peso calculado sea igual al peso estimado.
Ejemplo 1 – Diseño de una Aeronave a Hélice

La compañía IAE quiere realizar el diseño de una aeronave monomotor pequeña


de transporte para 5 pasajeros más un piloto. Los requisitos de performance
establecidos (para competir con Cessna) son:
Vcrucero: 250 mi/h
Rango = 1200 millas
Techo de Servicio = 25000 (ft)
ROC = 1000 ft/min
Vstall = 70 mi/h con 45° flaps
Sland = 2200 (ft) con 45°flaps
Sto = 2500 (ft) Con 25° Flaps
2.- PRIMERA ESTIMACIÓN DE PESOS
Primeramente revisamos la relacion para realizar la primera estimación de pesos
W crew +W payload
W 0=
W fuel C
1− − A W 0 K vs
Wo
Analizando el peso de tripulación, será un piloto con un peso promedio de (170 lb)
W crew = (1 )( 170 )=170 (lb)

Analizar el peso de la carga paga (Pasajeros, maletas, algún equipaje o carga)


Equipaje = 40 lb
Equipaje de mano = 20 lb
W payload =( 5 ) ( 170 ) + ( 6 ) ( 20 ) +( 5)(40)=1170(lb )

Análisis del peso en vacío sobre el peso inicial:


We C
= A W 0 K vs
W0
We −0,18
=(2,36)W 0 (1)
W0

Análisis de la fracción de combustible:


Inicialmente se analiza el perfil de misión

W5 W5 W 4 W 3 W 2 W 1
=
W0 W 4 W3 W 2 W 1 W 0

Wf
W0
=1,06 1− (
W5
W0 )
Segmento 0-1:
W1
=0,97
W0
Segmento 1-2:
W2
=0,985
W1

Segmento 2-3 (Crucero):

( ( ))
−R c
L
W3 V
D
=exp
W2

Hallando el consumo específico de combustible, como primera estimación:

V
C=C bhp
550 η ¿

lb 1h lb
C bhp =0,4 =1,11 x 10−4
h .bhp 3600 s s . bhp
mi ft
V =250 =366,666
h s
η¿ =0,85(usar siempre como dato inicial)
Reemplazando datos:
V
C=C bhp
550 η ¿

C=8,714 x 10−5
Análisis de primera estimación de la eficiencia aerodinámica:

L
D
=K L/ D
√ AR
Swet /Sref
K L/ D=11

AR=7.5

Swet
=4,2
Sref
Reemplazo los datos:

L
D
=K L/ D
√ AR
Swet /Sref
L
=14,2
D
Reemplazamos la eficiencia aerodinámica y el consumo específico de combustible:

( ( ))
−R c
L
W3 V
D
=exp
W2

W3
=0,8993
W2
Segmento 3-4 (Descenso):
W4
=(1)
W3

Segmento 4-5 (Landing):


W5
=(0,995)
W4

Con las fracciones determinamos la fracción total de combustible:


W5 W5 W 4 W 3 W 2 W 1
=
W0 W 4 W3 W 2 W 1 W 0
W5
=0,995 ( 1 )( 0,8993 )( 0,985 ) ( 0,97 ) =0,8549
W0

Wf
W0
=1,06 1−
(W5
W0 )
Wf
=1,06 ( 1−0,8549 )
W0
Wf
=0,1538
W0

Análisis iterativo de la primera estimación de pesos:


W crew +W payload
W 0=
W fuel C
1− − A W 0 K vs
Wo
170+ 1170
W 0= −0,18
1−0,1538−2,36 W 0

Iniciamos con una estimación de peso de W0 = 4000 lb


Realizando la iteración
W 0 =4185(lb )
Si para 45 deg es 0.9
Por regression linear (Regla de tres) Para 25 deg es 0.5

También podría gustarte