Está en la página 1de 7

,

1
Expediente: ,.FIRMA COMERCIAL SHOPPING

@§ffi1e LION C/ RES. NO 1596 DE FECHA


30t12t15 DICT. POR EL
MINISTERIO DE INDUSTR¡A Y
coMERClO"

d,.t.N".8.6.t..
.il;,
Asunción ,26 de¡,tuntt de 2.019.-
:$
n.l rsos de apelación y nulidad interpuestos por los Abgs
L.

.)ez, Procurador General de la República, y Víctor


Enmanuel, Arriola, Procurador Delegado de la
Procuraduría General de la

República, contra el A.l. No 502 de fecha 27 de junio de 2.017, dictado por e!

Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, y;----------


o
CONSIDERANDO:
Que, el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, a través del citado auto
interlocutorio, resolvió: "1- NO HACER LUGAR a las Excepciones de Fatta de
Acción y Personería interpuesta por el Procurador General de la República, contra
el progreso de la presente acción. 2.- IMPONER /as cosfas a la excepcionante. 3.-

RECURSO DE NULIDAD: Los recurrentes desisten expresamente del


presente recurso. Por otro lado, no se observan en la resolución recurrida vicios o
o defectos que ameriten la declaración de oficio de su nulidad, en los términos
autorizados por los Arts. 113 y 404 del Código Procesal Civil. Corresponde, en
consecuencia, desestimar este recurso.--

RECURSO DE APELAC¡ÓN: Los representantes de Ia Procuraduría


Genera! de la República fundamentan su recurso de apelación en los términos del
escrito obrantes a fs. 11 endo que el sustento legal invocado por el
tribunal inferior p e I rechazo de Ia Excepción resulta inconsistente, carece de
fundamento oseaj a nen procedencia de Ia falta de
acción y ello se re ala 3, cuyo 8' dispone que la sanción
sin efecto pensrvo, p que sancién mini debe ser
Luis Ma¡ía Rrera

Banhez
orma oo v Candia Peña Caadia
irtr¡
f

previamente cumplida para que qued e expedita la vía contencioso administrativa.


A decir de los recurrentes, la actora I[o r,, demostrado el pago de la multa que Ie
fuera impuesta por el Ministerio de Industria y comerci o, careciendo, por ende, de
legitimación activa para promover la flresente demanda

Asimismo, los apelantes expresan su disconformidad respecto a la postura


del Tribunal de considerar derogado Orincipio "so/ve et repete". Sobre este punto
fl
manifiestan que dicho aforismo se n{tU derogado solamente en lo que atañe a los
tributos, por expresa disposición de la Ley N.o 125191, no teniendo aplicación, por
este motivo, en lo que atañe a las multas. Concluyen su escrito solicitando la
revocación del auto interlocutorio recf

El Abg. Gustavo Aníbal Toledo, representante convencional del Ministerio de


o
Industria y Comercio, al contestar traslado que Ie fuere corrido, manifestÓ su
1l
adhesión plena a los extremos alegafos por los recurrentes (fs. 1421143).-----------

por su parte, la excepcionada, al tiempo de contestar el traslado de la


expresión de agravios, solicitó el rfcnazo del Recurso, habida cuenta de que la
pretensión de la procuraduría Gene/gt Oe la República de revivir el principio "solve
et repete" resulta improcedente (fs. 1331143)

Entrando a analizar la cuesti n planteada tenemos que el tema a dilucidar


radica en determinar si la acciona se encuentra o no habilitada a litigar ante el
o
fuero contencioso administrativo si haber procedido como requisito previo a la
interposición de la acción en sede j icial al pago de la Sanción (multa) impuesta
en sede administrativa.

Así las cosas, por Resolució1 N'1596 de fecha 30 de diciembre de 2.015,


dictada por el Ministro de Industria y Comercio, se resolvió: " Añ.1".- DAR POR
CONCLUTDO et Sumario Administlativo y DECLARAR la responsabilidad de la
Firma comerciat "sHopptNG LtOÑ", RUC N.o 800082385-0...de la comisiÓn de
?

3
Expediente: ..FIRMA COMERCIAL SHOPP¡NG

@§ftHm- LION C/ RES. NO 1596 DE FECHA


30t12115 D¡CT. POR EL
MINISTER¡O DE INDUSTRIA Y
coMERCrO"
' t.:l
i¿¿

X1 s tipificadas en /as normas del Artículo 2" del Decreto N.o 18.568/97; la
,n N.o 18. 568/97; ta Resolución N.o 4/98, "Que reglamenta el Decreto No

18.568", Att. 1'y 3" del Decreto N.o 12.085/08 y de conformidad a los Attículos
Nros. 4" y 5" de la Ley 904/63, que establece las funciones del Ministerio de
tndustria y Comercio, modificada por la Ley N.o 5.289/14. Att. 2".- SANC/ONAR a
ta Firma Comercial 'SHOPPING LION", RUC N" 80082385-0, domiciliada en Avda.
San B/as c/ Toledo de Ciudad del Esfe - Departamento de Alto Paraná, con la
a apticación de una MIJLTA de Gs. 11.087.000 (Guaraníes once millones ochenta y
siefe mil). La lnstitución podrá efectuar un descuento de hasta 25% de la multa
impuesta en la respectiva Resolución Administrativa, al infractor que efectúe el
pago al contado de la multa o en su defecto podrá autorizarse el pago fraccionado
de ta misma de conformidad a lo establecido en la Resolución N" 48/15. Att.3".-
D/SPONER que la firma infractora proceda al pago de la multa aplicada en el
Attículo precedente en la Cuenta Corriente N.o 925508/2 del Banco Nacional de
Fomento a la orden del Ministerio de lndustia y Comercio, en un plazo de (5)
cinco días a contarse desde el día siguiente de ser notificada la presente
Resolución, vencido el cual se procederá al cobro por vía judicial. Art. 4".-

o D/SPONER que la firma infractora presente la boleta de depósito al Departamento


de Tesorería de este Ministerio, a /os efectos de dar por finiquitado el Sumario
Administrativo. A¡1. 5".- COMUNICAR a quienes Corresponda...",

La excepcionánte pretende que la parte accionante abone la Sanción (multa)


impuesta en sede administrativa, como requisito previo para interponer la acción
contencioso administrativa, amparándose en la disposición del Art. 8' de la Ley N.o
904/63

Ahora ,lad ció tablece la obligatoriedad del pago


previo de ulta para acceso a la ju no adecua a la Constitución
Nacional las ra siguien )La ulta im por las autoridades
constituye sanción y nci n que no ha adquirido estado de
Deferúr Crndh
Lüs Benítez Rrera
Miuist¡o
Norrna
Canüa
Ivfinictra
l

firmeza no destruye el estado de unción de inocencia establecido en el Art.


17.1 de la Constitución Nacional, por o que pretender aplicar una sanción de multa
antes que la decisión administrat este caso-adquiera el estado de firmeza
constituye una violaciÓn de la presu n de inocencia; 2) La exigencia del pago
previo de la multa Para acceder a I justicia constituye un obstáculo económico
para el acceso a la justicia, Por lo vulnera el Art. 47 de la ConstituciÓn que
dispone que "El Estado removerá s obstáculos que impidan el acceso a la

justicia"

Por consiguiente, Pretender im ir el acceso a la jurisdicción en base a la


disposición que establece el instituto del So/ve et repete (pague y luego reclame)
no es viable por violar dos principio rectores del orden jurídico constitucional de
nuestro país

En base a las consideraciones hechas en los parágrafos que anteceden y al


o
marco legal aplicable al Presente so, corresponde NO HACER LUGAR al

recurso de apelación interpuesto por a Procuraduría General de la República Y, en


consecuencia, CONFIRMAR el A.l .o 502 de fecha 27 dejunio de 2017, dictado
por el Tribunal de Cuentas, 2a a. En cuanto a las costas, corresponde
imponerlas a la recurrente, en virtud lo dispuesto en el Art. 192 del C.P.C. ES Ml
VOTO

A SU TURNO, EL MIN LUIS MARíA BENíTEZ R¡ERA DIJO: ME

adhiero al voto del MINISTRO PR OPINANTE, MANUEL DEJESÚS RAMíREZ


CANDIA, por los mismos fund ES MI VOTO.--- o
A SU TURNO, LA MINI MIRYAM PEÑA CANDIA DIJO: Me permito
disentir con el voto del preopinante, iendo las siguientes consideraciones:------

Conforme a los docum obrantes en autos, se constata que la


resolución administrativa que se rrió, ordena el pago de una multa, sin
embargo el accionante no dio cumP imiento a la misma, antes de iniciar !a acción
judicial.---
5
Expediente: ..FIRMA COMERCIAL SHOPP¡NG

@§ftHm- LION C/ RES. N" 1596 DE FECHA


30t12t15 DICT. POR EL
MIN¡STERIO DE INDUSTR¡A Y
coMERCrO"
&,

¡t
,ri$
q1 ) respecto, es importante traer a colación Io establecido en el artículo 8 de
'904/63; 'tas
sanciones serán aplicadas por resolución ministerial, previo
sumario administrativo, con intervención de los interesados. El afectado podrá
recurrir de la resolución dictada, previo cumplimiento de la misma, ante el Tribunal
de Cuentas, dentro del plazo de cinco días de notificación". De la normativa
transcripta se constata que este artículo ordena en forma imperativa el pago previo

o de la multa impuesta, para que la resolución ministerial pueda ser recurrida ante !a
instancia judicial

Entonces, al no haber dado cumplimiento a lo ordenado en el artículo de la


ley que rige el Ministerio de lndustria y Comercio, no puede ser recurrido, ello
debido a que la resolución no causa estado y por ende no cumple con los
requisitos establecidos en el artículo 3 de !a Ley 1462135 "Que establece el
procedimiento para !o contencioso administrativo" que dice: "la demanda
contencioso administrativa podrá deducirse por un particular o por una autoridad
administrativa, contra /as reso/uciones administrativas que reúnen los requisitos

o siguientes:...a) Que causen estado y no hayan por consiguiente recurso


ad m i n i strativo co ntra el las". ----

Si bien el derecho a acceder a !a justicia es reconocido para todas las


personas, sin embaigo ello se trata de un derecho prestacional de configuración
legal, es decir no es un derecho de Iibertad, ya que el legislador va estableciendo
la forma para acceder a la misma

Por otro Iado, ya lo diji os el artículo 8 de Ia Ley 1462135 establece


los requisitos m m os de pl¡ son constitucionalmente válidos por
preservar bienes intereses, también protegidos
constitucio lmente y an rcio alidad Ia finalidad perseguida
ces requi prevros ser com del Tribunal de
Luis María Riera

Abg Mityan Candia


Miniet¡rs
Cuentas y el previo pago de la sanción, no pueden considerarse como un
obstáculo al acceso a la justicia, ya que estos requisitos y presupuestos
legalmente establecidos que no refOondena caprichos puramente rituales del
legislador, sino a la necesidad d+ ordenar el proceso a través de ciertas
formalidades objetivas, establecidas en garantías de los derechos e intereses
legítimos de las partes, y en especial del estado que encuentra en este artículo un
medio-coercitivo- de tutela del crédito.----------

En definitiva el artículo no mina la posibilidad de recurribilidad de las


el

resoluciones administrativas, ni gen un trato desigual en el acceso a la justicia


por parte de los justiciables, Por I contrario habilita la vía recursiva de las
resoluciones administrativas- aunq previo cumplimiento de las formalidades
exigidas. Pretender lo contrario p ría llevar al absurdo de considerar todo
presupuesto procesal como un im de acción o recurso, creando un
campo inestable de difícil regulaciÓn.---------- o
Esta misma postura Ya la he asumido como integrante de la Sala

Constitucional de la Corte Suprema le Justicia, en el Acuerdo y Sentencia N.o 255


de fecha 04 de mayo de 2018 en el pediente: "Excepción de inconstitucionalidad
en el juicio: EstaciÓn de Seruicios a Petrobrsas- Lua c/ Res. N.o 661 de

fecha 16 de iulio de 2014 Y dictadas por el Ministerio de lndustria y


Comercio. Año 2015-N" 1573".

En ese sentido, el artículo I la Ley 904/63 no ha sido derogado por norma


alguna, por lo que sigue vigente Y tanto debe ser cumplido. En definitiva, el O
principio solve et repete, aplicable al caso de autos, está derogado en nuestro país
únicamente para los tributos, Por disposición de la Ley 125191

De Ias disposiciones norm vas antes referidas, se acredita de forma


manifiesta que el actor carece de lfgitimación activa para promover la demanda
contencioso administrativa al no haper cumplido el requisito previo de abonar la
multa que le fuera impuesta, exigido]en la disposición legal-artículo 8 de la Ley N.o
904/63- que se encuentra plenamehte vigente, por lo que queda absolutamente
7
Expediente: ..FIRMA COMERCIAL SHOPPING
@§ffir^ LION C/ RES. N" 1596 DE FECHA
30t12115 DICT. POR EL
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y
i;tJ coMERClO"

71 ue la resolución recurrida N.o 1596 de fecha 30 de diciembre de 2015,



tsrm ada del Ministerio de lndustria y Comercio, no es definitiva ni causa estado,

presupu esto establecido por el art. 3 de la Ley 1462135, y por ende no está
habilitada para recurrir ante el Tribuna! de Cuentas.------

Por tanto conforme a los argumentos expresados y las normativas citadas,


corresponde hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la parte
o demandada, revocando la resolución recurrida y en consecuencia hacer lugar a la
excepción de falta de acción opuesta. En cuanto a los demás puntos, no
corresponde pronunciamiento alguno por se inoficioso

En cuanto a las costas corresponde sean impuestas a la perdidosa,


conforme lo dispone el artículo 203 literal b) del C.P.C. ES Ml VOTO

Por lo tanto, !a Excelentísima;

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


SALA PENAL
o RESUELVE:

I ) TENER por desistido el Recurso de Nulidad.----------


2) NO HACER LUGAR al recurso de apelación interpuesto por la Procuraduría
General de la República y, en consecuencia , CONFIRMAR el Auto lnterlocutorio
No 502 de fecha 27 to de 017, dictado por el Tribuna! de Cuentas,
Segunda Sala, de rmidad a los fundamentos expuestos en el exordio de la
presente resol n.

3) IMPON las costas a idosa


4) AN , registrar

Ante I
Luis María
r
F
Candh
* * UII{ISTRO
SECiiITARIA
Peüe Cqndia
utl ilrDi(;lAt
cot'trEliCi0§0
lV
Mlni¡tra
AD$]l$iISITIJIYO

íngu v
Secfetaria r

También podría gustarte