Está en la página 1de 1

9.

1 Hipertrofia vulvar
Testosterona propionato 2 %
Vaselina filante csp 50 gramos

Actividad farmacológica de los componentes activos de la fórmula


Testosterona propionato: hormona androgénica, con acción androgénica y citostática. Dosificación: 2 %
en el tratamiento de la hipertrofia vulvar y otros transtornos postmenopáusicos.

Características del vehículo de la fórmula


El vehículo de elección de la vaselina filante. La vaselina filante es un vehículo de naturaleza lipófila que
forma una película oclusiva sobre la superficie cutánea, aumentando la retención de agua del extracto
córneo, evitando la pérdida del contenido hídrico por su efecto de oclusión, y aportando flexibilidad y
suavidad a la piel.

Aplicaciones de la fórmula
Atrofia vaginal y vulvar debida a una sequedad severa de la mucosa, ocasionada principalmente por una
alteración hormonal.

Dosis habituales de la fórmula


La posología habitual consiste en 2 ó 3 aplicaciones al día durante 6 semanas o hasta que desaparezcan
los síntomas. Después suele ser suficiente con 2 aplicaciones por semana.

Posibles contraindicaciones de la fórmula


Debe suspenderse el tratamiento en caso de hipersensibilidad o alergia a cualquiera de los componentes
de la fórmula.

Posibles interacciones de la fórmula


Aplicar con precaución por las posibles interacciones con otros medicamentos vía tópica y agentes
oxidantes.

Precauciones de uso de la fórmula


Pueden aparecer: irritación, eritema, picor, hirsutismo, aumento de la líbido, aumento del clítoris.

Conservación de la fórmula
Conservar en un lugar fresco y seco. El envase debe guardarse bien cerrado para evitar su el contacto con
el aire y la luz. Preservar de temperaturas altas.

Caducidad: 3 meses.

Soporte bibliográfico
• Acofarma Distribución. Fichas de información técnica.
• Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia. Formulario magistral. 1997.
• Colegio Oficial de Farmacéuticos de Vizcaya. Formulación magistral en atención primaria. 1997.
• Llopis Clavijo M.J., Baixauli Comes V. Formulario básico de medicamentos magistrales, 2ª edición. 2007.
• Pons Gimier L., Parra Juez J.L. Ciencia cosmética. Bases fisiológicas y criterios prácticos. Consejo General de Colegios Oficiales
de Farmacéuticos. 1995.
• The Pharmaceutical Press. Martindale. Guía completa de consulta farmacoterapéutica. 2ª edición. 2006.
• Umbert P., Llambí F. La formulación en la dermatología del 2010. Acofarma Distribución. 2008.

49

También podría gustarte