Está en la página 1de 69

ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN AUTOMOTRIZ

PARA IATF 16949

Reglas para logro y mantenimiento del


reconocimiento por IATF

5a. Edición para IATF 16949

1o. de Noviembre del 2016


(Con las 10 interpretaciones validadas y autorizadas (SIs) hasta
Mayo-2020)
Contenido
BOSQUEJO GLOBAL DEL PRIMER CICLO DE CERTIFICACIÓN DE 3 – AÑOS PARA IATF 16949… 3
PREFACIO……………………………………………………………………………………………………………… 4
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………….. 5
1.0 ELEGIBILIDAD PARA LA CERTIFICACIÓN EN IATF 16949……………………………………………. 6
2.0 REQUERIMIENTOS DE IATF PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN………………………… 8
2.1 Requerimientos de reconocimiento del organismo de certificación por IATF………………………………….. 8
2.2 Administración de imparcialidades…………………………………..…………………………………..…………. 8
2.3 Requerimientos contractuales por IATF…………………………………..………………………………………... 9
2.4 Requerimientos de reconocimiento continúo por IATF…………………………………..……………………….. 10
Tabla 2.4 Auditorías de testigo…………………………………..………………………………………………….. 11
2.5 Proceso de des reconocimiento del organismo de certificación…………………………………..…………….. 12
2.6 Requerimientos de sistemas de administración…………………………………..………………………………. 13
2.7 Revisiones directivas…………………………………..…………………………………..…………………………. 14
2.8 Auditorías internas de sistemas del organismo de certificación…………………………………..…………….. 15
2.9 Apelaciones y quejas…………………………………..…………………………………..………………………… 16
2.10 Avisos de cambios por el organismo de certificación…………………………………..………………………… 16
3.0 REQUERIMIENTOS DE CONTRATO DEL ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN CON EL CLIENTE…………. 17
3.1 Acuerdo de certificación con el cliente…………………………………..…………………………………………. 17
3.2 Aviso de cambios por un cliente…………………………………..…………………………………..…………….. 17
4.0 REQUERIMIENTOS DE RECURSOS……………………………………………………………………… 18
4.1 Calificación para poder de veto…………………………………..…………………………………..……………... 18
4.2 Proceso de aplicación y criterios para auditores de IATF 16949…………………………………..……………. 18
4.3 Proceso de calificación de auditores…………………………………..…………………………………..……….. 19
4.4 Proceso de auditorías internas de testigo por el organismo de certificación…………………………………... 19
4.5 Mantenimiento de la certificación de auditores…………………………………..………………………………... 20
4.6 Calificación de auditores internos de sistemas del organismo de certificación………………………………... 21
5.0 REQUERIMIENTOS GENERALES PARA EL PROCESO DE AUDITORIAS EN IATF 16949……….............. 22
5.1 Ciclos de auditorías y certificados…………………………………..………………………………………………. 22
Tabla 5.1 Intervalo de vigilancia…………………………………..…………………………………..…………….. 22
Figura 5.1 Ciclo de auditorías y certificados…………………………………..…………………………………… 23
5.2 Determinación de los días auditoría…………………………………..……………………………………………. 24
Tabla 5.2: Mínimo de días auditoría para la auditoría de certificación inicial de etapa 2 y la auditoría de re
certificación…………………………………..…………………………………..……………………………………. 26
5.3 Determinación de los días auditoría – esquema de auditorías corporativo…………………………………….. 27
5.4 Determinación de los días auditoría – reducciones permitidas………………………………………………….. 28
5.5 Actividades de soporte…………………………………..…………………………………..……………………….. 28
5.6 Establecimiento del equipo auditor…………………………………..……………………………………………... 29
5.7 Planeación de auditorías – todas las auditorías…………………………………..………………………………. 30
5.8 Conducción de actividades de auditoría en sitio/planta……..……………………………..…………………….. 31
5.9 Hallazgos de auditoría…………………………………..…………………………………..……………………….. 33
5.10 Redacción de reportes de auditoría…………………………………..…………………………………………….. 33
5.11 Administración de no conformidades…………………………………..…………………………………………… 34
5.12 Decisión de la certificación…………………………………..…………………………………..…………………... 36
5.13 Certificación y publicación del certificado…………………………………..……………………………………… 37
5.14 Carta de conformidad…………………………………..…………………………………..………………………… 38

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
1
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
6.0 AUDITORÍAS………………………………………………………………………………………………... 40
6.1 Aplicación para la certificación IATF 16949……………………………..…..………………………………….. 40
6.2 Revisión de la aplicación…………………………………..…………………………………..…………………... 40
6.3 Pre auditorías…………………………………..…………………………………..……………………………….. 41
6.4 Auditoría inicial…………………………………..…………………………………..……………………………… 41
6.5 Actividades de revisión para preparación – Etapa 1…………………………………..………………………... 42
6.6 Auditorías – Etapa 2…………………………………..…………………………………..………………………... 43
6.7 Auditorias de vigiláncia…………………………………..…………………………………..…………………….. 44
6.8 Auditorías de re certificación…………………………………..…………………………………..………………. 44
7.0 OTROS TIPOS DE AUDITORÍAS………………………………………………………………………… 46
7.1 Auditorías de transferencia…………………………………..…………………………………..………………... 46
7.2 Auditorías especiales…………………………………..…………………………………..………………………. 47
8.0 PROCESO DE DE-CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO…………………………………………. 48
8.1 Iniciación del proceso de de-certificación…………………………………..…………………………………… 48
8.2 Análisis de la situación…………………………………..…………………………………..…………………….. 48
8.3 Decisión de suspensión del certificado…………………………………..………………………………………. 48
8.4 Verificación…………………………………..…………………………………..………………………………….. 49
8.5 Decisión de reinstalación / retiro…………………………………..……………………………………………… 49
8.6 Reinstalación del certificado…………………………………..…………………………………………………… 49
8.7 Retiro del certificado…………………………………..…………………………………..……………………….. 50
8.8 Proceso global de de-certificación…………………………………..…………………………………………… 51
9.0 REGISTROS REQUERIDOS DEL ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN……………………………. 52
9.1 Registros de certificación…………………………………..…………………………………..………………….. 52
9.2 Registros del personal…………………………………..…………………………………..……………………... 52
10.0 TERMINOS Y DEFINICIONES…………………………………………………………………………….. 54
ANEXO 1.1 – TABLA PARA VERIFICACIÓN DE LOS TERMINADO Ó COMPLETO DE LAS AUDITORÍAS
ORIENTADAS A PROCESOS VERSUS LOS REQUERIMIENTOS DE IATF 16949……………………..…………… 58
ANEXO 1.2 – TABLA EJEMPLO PARA VERIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS A MANUFACTURA EN TODOS
LOS TURNOS………………………………………………………………………………………………………………………… 59
ANEXO 2 – EJEMPLOS DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA..…………………………………………………………. 60
ANEXO3 – TABLA PARA DOCUMENTAR LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE PLANEACIÓN DE UNA
AUDITORÍA…………………………………………………………………………………………………………………………... 66
ANEXO 4 – CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA ESTRUCTURA DE UNA CERTIFICACIÓN……………….. 67

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
2 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
BOSQUEJO GLOBAL DEL PRIMER CICLO DE CERTIFICACIÓN DE 3- AÑOS PARA IATF 16949
Cliente y OC se
comprometen en un acuerdo Decisión inicial de Fecha de Expiración
ejecutable legalmente (6.1, certificación del Certificado
Ciclo del certificado de tres (3) Años
6.2 & 3.1)

Certificación Inicial Auditorías de Re certificación


(6.4) Vigilancia (5.1.1 y 6.7) (5.1.1 y 6.8)

Selección y asignación Intercambio de Intercambio de


del equipo auditor y información entre el información entre el
líder de equipo(5.6) cliente y el OC (5.7.1) cliente y el OC (5.7.1)

Plan para revisión


para preparación de
etapa 1 (6.5.1)

Ejecución de revisión
para preparación de
etapa 1 en
sitio/planta (6.5.2)

Determinación de
preparación de
etapa 1 (6.5.3)

NO
Listo
(6.5.3)

SI
Plan para auditoría Plan para auditoría de
Plan para etapa 2
de vigilancia (5.7.2) re certificación (5.7.2)
(5.7.1 & 5.7.2)
Dentro de
Ejecución de auditoría 90 días
a funciones o áreas
remotas de soporte
Ejecución de auditoría de
cuando aplique (5.5) Ejecución de auditoría de recertificación (5.8 & 6.8)
vigilancia (5.8 & 6.7)
Ejecución (arranque)
de Etapa 2 (5.8 & Emisión de reporte de
Emisión de reporte de auditoría en junta de
auditoría en junta de cierre (5.10)
Emisión de reporte de Dentro de
cierre (5.10)
auditoría de etapa 2 en Dentro de 15 días
junta de cierre (5.10) 15 días Emisión de reporte
Dentro de Emisión de reporte final Dentro de final de auditoría
Dentro de
15 días de auditoría (5.10) (5.10)
20 días 20 días
Emisión de reporte de
auditoría final (5.10) Implementación de accionesde Terminación
Dentro Implementación de accionesde
de 60 corrección para las no corrección para las no de todas las
días conformidades mayores (6.7 y 8.0) Dentro de conformidades mayores (6.8 y 8.0) actividades
Administración de No 60 días antes de la
conformidades - Clientes Administración de No expiración
(5.11.1 y 5.11.2) Administración de No
conformidades - Clientes del
Dentro de conformidades - Clientes
(5.11.1 y 5.11.2) certificado
90 días (5.11.1 y 5.11.2) Dentro de (5.1.2)
Administración de No 90 días
Conformidades - OC Administración de No Administración de No
(5.11.3, 5.11.4 y Conformidades - OC (5.11.3, Conformidades - OC (5.11.3,
5.11.5) 5.11.4 y 5.11.5) 5.11.4 y 5.11.5)
Dentro de
120 días
Dentro de
120 días Revisión de veto y decisión
de la certificación (5.12 y
Revisión de veto y Revisión de veto y 6.8.1)
decisión de la certificación decisión de la
(5.12 y 6.6.2) certificación (5.12) Emisión del certificado (5.13)
Emisión del
certificado (5.13)

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
3
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Prefacio
Este documento ha sido originado por el Grupo de Tareas Automotriz Internacional (IATF) cuyos miembros consiste en los
siguientes (C#09->) ocho (8) FEOs (Fabricantes de Equipo Original u OEMs): Grupo BMW, FCA US LLC, Daimler AG, FCA
Italy Spa, Ford Motor Company, General Motors, Groupe PSA Group, Groupe Renault, y Volkswagen AG y las siguientes
cinco (5) asociaciones nacionales: ANFIA, AIAG, FIEV, SMMT, y VDA.
(C#09->) En Octubre 2019, IATF da la bienvenida a Jaguar Land Rover (JLR) Limited como un nuevo Fabricante de
Equipo Original u OEM de IATF.

Los derechos de copia para este texto se mantienen por ANFIA, FIEV, SMMT, VDA (ver abajo) y los fabricantes de vehículos
Chrysler, Ford Motor Company, General Motors Corporation, PSA Peugeot Citroën, y Renault. Este Esquema de Certificación
Automotriz para IATF 16949; "Reglas para el logro del reconocimiento por IATF”, aquí referido como “Reglas 4ª. Edición",
reemplaza a “Reglas 3a. Edición" y todas las Interpretaciones Autorizadas (SI) y las Preguntas Frecuentemente Hechas
(FAQ) de las Reglas publicadas, previo a la liberación de este documento.
Ni este documento o un extracto de él puede ser reproducido en un sistema de recuperación o transmitido de alguna forma o
por un medio -- electrónico, fotocopia, grabado o de alguna otra forma -- sin el permiso previo y por escrito siendo asegurado.
Solicitudes de permiso para reproducir y/o traducir este documento o algún extracto de él debiera ser abordado en alguna de
las organizaciones siguientes:
International Automotive Oversight Bureau (IA0B/USA)
Associazione Nazionale Fra Industrie Automobilistiche (ANFIA/Italy)
Fédération des Industries des Équipements pour Véhicules (FIEV/France)
Society of Motor Manufacturers and Traders (SMMT/UK)
Verband der Automobilindustrie – Qualitáts Management Center (VDA-QMC/Germany)

Este documento incluye porciones de ISO IEC 17021 reproducidas con el permiso de la Organizacional Internacional para la
Estandarización (ISO). Ninguna parte de la norma ISO puede reproducirse o transferirse en alguna forma -- sistema
electrónico de recuperación o alguna otra forma -- sin el consentimiento previo y por escrito de la Organización Internacional
para la Estandarización (ISO), Case postale 56, CH- 1211 Geneva 20, Switzerland, Fax+41 22 749 09 47 o sus miembros.
ISO/IEC 17021puede obtenerse de ISO en:
http://www.iso.org/iso/support/copyright o de cualquier organismo miembro de ISO de normas nacionales.
ISO/IEC 17021 es la norma internacional usada por IATF como la base para definir los requerimientos específicos del sector
automotriz para administrar su esquema de certificación en IATF 16949. Las necesidades específicas del sector automotriz
han resultado en requerimientos complementarios a ISO/IEC 17021 (ej., ISO/IEC 17021 tiene el requerimiento general en
9.1.4 de que el organismo de certificación deba contar con procedimientos documentados para determinar tiempos de
auditoría. Además, IATF requiere el uso obligatorio de las tablas de días auditoría y todas las consideraciones ofrecidas en
5.2).
IATF aprueba y apoya el contenido y requerimientos de ISO/IEC 17021con excepción de las siguientes cláusulas o
secciones:

ISO/IEC17
Contenido en ISO/IEC 17021 Posición de IATF
021
7.5 La parte de fuentes o apoyo con recursos externos Las Fuentes o apoyos con recursos externos no son
en las actividades de certificación. permitidas por IATF.
Solo se permite el uso de auditores con licencia y
contratados. Además, los expertos técnicos externos
descritos en ISO/IEC17021 7.3 son permitidos por
IATF.
9.1.5 Muestreo de multi-plantas para auditorías de El muestreo de plantas de un esquema corporativo
sistemas de administración de un cliente cubriendo no es permitido por IATF (ver sección 5.3).
la misma actividad en varias localizaciones es
permitido.
9.6.3 Bajo suspensión, el certificado es temporalmente Durante una suspensión, el certificado IATF 16949
inválido se mantiene válido (ver sección 8.3).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
4 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
INTRODUCCIÓN

La membrecía del Grupo de Tareas Automotriz Internacional (IATF) consiste de los FEOs (Fabricantes de Equipo Original u
OEMs) automotrices y las asociaciones nacionales de la industria automotriz representando a los proveedores. IATF
estableció cinco oficinas de Vigilancia, comúnmente referidas como Vigilancia Global de IATF, para implementar y
administrar su Esquema de Certificación en IATF 16949. Información pública relacionada a IATF y sus oficinas de Vigilancia
pueden encontrarse en www.iatfqlobaloversight.orq.

El Esquema de Certificación de IATF está definido en IATF 16949, la siguientes Reglas para el logro y mantenimiento del
reconocimiento por IATF, y las Interpretaciones Autorizadas (Sis) y las Preguntas Hechas Frecuentemente (FAQs) de las
Reglas y los Comunicados de los Organismos de Certificación (OCs) que son publicados por IATF.

− Un SI cambia la interpretación de una regla o un requerimiento, el cual por si mismo puede llegar a ser la base para
una no conformidad.

− Un FAQ es una explicación o clarificación de una regla o requerimiento existente.

Las Interpretaciones Autorizadas (SIs) y Preguntas Hechas Frecuentemente de las reglas son publicadas en el sitio web de la
oficina de Vigilancia Global de IATF en www.iatfqlobaloversight.org.

IATF reconoce a los organismos de certificación para conducir auditorías en IATF 16949 y emitir certificados a clientes. Los
miembros OEM de IATF solo reconocen certificados emitidos por organismos de certificación reconocidos que cuenten con el
logotipo de IATF y un número específico de IATF mismo. Información pública acerca de la validez de los certificados
reconocidos por IATF pueden encontrarse en www.iatfqlobaloversight.org.

Nota: un organismo de certificación reconocido por IATF es aquí referido como “organismo de certificación”.

Los requerimientos aquí referidos como “Reglas”, con respectos a la implementación de IATF 16949 incluyen criterios para
reconocimiento de organismos de certificación, proceso de auditoría de los organismos de certificación, calificación de
auditores de los organismos de certificación, y los certificados en IATF 16949.

Estos requerimientos y cualquier Anexo están vinculados con los organismos de certificación reconocidos por IATF para el
esquema de certificación en IATF 16949y, por tanto, deben ser entendidos por cualquier cliente que busque la certificación
IATF 16949. Cuando algún organismo de certificación este incierto en relación a la aplicación de estas “Reglas”, este debe
referirse a su oficina de Vigilancia relevante de IATF. En casos excepcionales donde un organismo de certificación no pueda
cumplir con algún requerimiento específico de las Reglas, el organismo de certificación mismo debe emitir una forma de
solicitud de denegación a la oficina de Vigilancia relevante de IATF. Conforme aplique, los detalles de la denegación (ej.,
número de denegación, fecha de aprobación, y comentarios para la aprobación) deben ser alimentados en la base de datos
de IATF.

Los clientes de organismos de certificación reconocidos por IATF deben dirigir todas las preguntas en relación a estas
“Reglas” a su organismo de certificación.

Quejas relacionadas con el esquema de certificación de IATF que vengan de un organismo de certificación ó un auditor
requieren ser emitidas a la oficina de Vigilancia relevante.

Estas “Reglas” están sujetas a revisiones periódicas y pueden ser modificadas en cualquier momento y a discreción de IATF
después de consulta con accionistas apropiados.

Nota: Dentro de este documento, el uso del término “certificación” es sinónimo de registro.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
5
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
1.0 ELEGIBILIDAD PARA LA CERTIFICACIÓN EN IATF 16949
IATF 16949 define los requerimientos de sistemas de administración de calidad para un cliente que ofrezca diseño y
desarrollo, producción, y cuando sea relevante, ensamble, instalación, y servicios (ver la definición de “Manufactura”
adelante para la lista de servicios) de productos relacionados con el sector automotriz.
#01
“Cliente” debe ser entendido como la entidad completa (incluyendo todos los sitios/plantas de manufactura y las
localizaciones de soporte remotas relacionadas) que apliquen para la certificación en IATF 16949.
IATF 16949 aplica a plantas de un cliente donde las partes para producción especificadas por los clientes y/o las partes para
servicios sean manufacturadas.
#02
“Partes para producción especificadas por los clientes” debe ser entendido como las partes que sean una
parte integral del vehículo. Las únicas partes especificadas por los clientes que no cumplen con este requerimiento
pero que son incluidas son las siguientes: extintores de fuego, gatos hidráulicos, y tapetes de piso, manuales del
propietario, y triángulos de advertencia y (C#07->) chalecos reflejantes.
#03
“Sitio/Planta” debe ser entendido como la localización en la cual los procesos de manufactura de valor agregado
ocurren (ver IATF 16949, sección 3.1). Sitios sin fabricación no son elegibles para certificación en IATF 16949 (ver
sección 10.0).
#04
“Manufactura” debe ser entendida como “el proceso de hacer ó fabricar materiales para producción, producción de
partes para servicio, ensambles, ó tratamiento térmico, soldadura, pintura, acabado metálico, u otros servicios de
acabados de partes relacionadas con el sector automotriz” (ver IATF 16949, sección 3.1.6).
#05
“Partes para servicio” debe ser entendido como partes de reemplazo, manufacturadas contra especificaciones de
OEMs, que sean suministradas ó liberadas por los OEMs mismos, para aplicaciones de partes-servicios incluyendo
partes remanufacturadas.
#06
“Partes para accesorios” debe ser entendido como partes adicionales y manufacturadas contra especificaciones
de OEMs y que son suministradas ó liberadas por los OEMs mismos y que son anexadas mecánicamente ó
conectadas eléctricamente al vehículo antes ó después del envío al cliente final (ver sección 3.1 de IATF).
#07
Solo plantas de manufactura donde partes para producción y servicios, y/o partes necesarias que deban ser
mecánicamente anexadas ó eléctricamente conectadas al vehículo y se manufacturen y suministren a clientes automotrices
son elegibles para la certificación en IATF 16949.
Si una planta suministra a un cliente y este requiere la certificación IATF 16949 de terceras partes, entonces todos los
#08
clientes automotrices del sitio/planta deben ser incluidos en el alcance de la auditoria (ver sección 10.0).

#09
“Automotriz” debe ser entendido para incluir lo siguiente: Carros de Pasajeros, Vehículos Comerciales Ligeros,
Camiones Pesados, Autobuses, Motocicletas, y excluir lo siguiente: Industrial, Agricultura, Fuera de
Carretera/Autopista (Minería, Sector Forestal, Construcción, etc.). Las partes para refacciones son excluidas.

Carros de especialidades (ej., carros de carreras, camiones de basura, combos de cabina-remolque, semi-trailers,
vans con carga de efectivo, ambulancias, vehículos recreacionales, etc.) se excluyen, a menos que sean “montados”
por un OEM de IATF. Los proveedores para estas partes llegan a ser una parte integral de estos vehículos y son
elegibles para certificación.
#10
“Partes para refacciones” debe ser entendido como partes de reemplazo no suministradas o liberadas por OEMs,
para aplicaciones de partes para servicio, que pudieran o no ser producidas contra especificaciones de equipo original.
Los sitios/plantas que manufacturen sólo partes para refacciones no son elegibles para la certificación en IATF 16949.

Las funciones o áreas de soporte, ya sea localizadas en sitios/plantas de manufactura o remotas de los sitios/plantas de
#11
manufactura mismos, no son elegibles para una certificación IATF 16949 independiente, pero deben ser incluidas en el
alcance de la certificación IATF 16949.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
6 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#12
“Función o área de soporte” debe ser entendido como una instalación en planta o remota, en la cual no ocurren
procesos de producción y que soporta a una o más sitios/plantas de manufactura del cliente mismo.

A solicitud de un cliente de un organismo de certificación, el cliente mismo puede excluir un sitio/planta que cumpla con los
requerimientos de elegibilidad para IATF 16949 y que suministre partes para producción especificadas por clientes y para
clientes automotrices que no requieran la certificación IATF 16949 de terceras partes.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
7
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
2.0 REQUERIMIENTOS DE IATF PARA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN
2.1 Requerimientos de IATF para reconocimiento de organismos de certificación
#13
Un organismo de certificación debe ser contratado y reconocido por el Grupo de Tareas Automotriz Internacional (IATF)
antes de que pueda emitir un certificado IATF 16949 a un cliente y usar el logotipo de IATF en el certificado. El proceso de
aplicación y reconocimiento para logro de reconocimiento mismo por IATF se mantiene por IATF mismo y no está incluido en
estas “Reglas”. La lista de organismos de certificación reconocidos por IATF está disponible en www.iatfqlobaloversight.orq.
#14
Un organismo de certificación debe ser una entidad legal, o una parte definida de una entidad legal tal que, pueda ser
legalmente responsable para todas sus actividades de certificación.
#15
Un organismo de certificación y cualquier parte de la misma entidad legal no debe operar como organismo de certificación
de sistemas de administración y como organismo de acreditamiento de sistemas de administración al mismo tiempo.
#16
Un organismo de certificación y cualquier parte de la misma entidad legal no debe ofrecer o suministrar consultoría en
sistemas de administración.
#17
Si un organismo de certificación llega a ser parte definida de una entidad corporativa, no debe existir otro organismo de
certificación reconocido por IATF dentro de la misma entidad. Para estar en cumplimiento con este requerimiento, IATF
desarrolló un proceso de integración y adquisición que se mantiene por IATF mismo y que no está incluido en estas “Reglas”.
#18
Un organismo de certificación debe ser capaz de demostrar que ha evaluado los riesgos que se deriven de sus actividades
de certificación y que tiene los arreglos adecuados (ej., seguro o reservas financieras) para cubrir sus aspectos legales que
se deriven de sus operaciones en cada uno de sus campos de actividades y áreas geográficas en las cuales opera.
#19
Un organismo de certificación debe estar en cumplimiento con las regulaciones de cada país en el cual opere.

2.2 Administración de imparcialidades


#20
El organismo de certificación debe requerir personal, interno y externo, para revelar cualquier situación conocida por ellos
que les pueda presentar a ellos mismos o al organismo de certificación algún conflicto de intereses. El organismo de
#21
certificación debe usar ésta información como entrada para identificar amenazas de imparcialidades que se deriven de
#22
actividades de tal personal o por las organizaciones que los empleen, y no deben usar tal personal, interno o externo, a
menos que ellos puedan demostrar que no existe algún conflicto de intereses.
Nota: Alguna relación que amenace la imparcialidad del organismo de certificación puede basarse en propiedad, ejercicio de
gobernar, administración, personal, recursos compartidos, finanzas, contratos, mercadotecnia, y pagos por comisión de ventas o
algún otro aspecto inducido para referencia con nuevos clientes, etc.
#23
El organismo de certificación debe tomar acciones para responder a cualquier amenaza de imparcialidad que se derive de
acciones de otras personas, organismos u organizaciones.
El organismo de certificación, sus auditores (de tiempo completo o contratados) y cualquier parte de la misma entidad legal
#24
no deben ofrecer o suministrar consultoría en sistemas de administración, entrenamiento a auditores específico y en
sitio/planta, o auditorías internas a sus clientes certificados dentro de los dos años previo a la contratación como su
organismo de certificación. Esta restricción incluye a organismos relacionados con la misma compañía mayor o afiliados, y
donde la validez o confiabilidad de alguna auditoría pueda ser cuestionada debido a la relación con la consultoría.
El suministro del entrenamiento, desarrollo de documentación, o asistencia en la implementación de algún sistema de
administración y entrenamiento relacionado tal como, herramientas centrales, seis sigma y manufactura esbelta para un
cliente específico es considerado como consultoría.
Nota: El entrenamiento abierto al público, no específico a un cliente, y realizado en un foro público no es considerado como
consultoría.
#25
Las decisiones del organismo de certificación deben basarse en evidencias objetivas de conformidad (ó no conformidad)
#26
obtenidas por el organismo de certificación, y las decisiones mismas no deben ser influenciadas por otros intereses ó por
otras partes.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
8 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
2.2.1 Amenazas por imparcialidades
#27
El organismo de certificación debe evitar cualquier amenaza de imparcialidad que incluya, pero que no se limite a lo
siguiente:
a) amenazas por interés propio: amenazas que se deriven de una persona u organismo que actúa por propio interés.
Un aspecto clave relacionado con la certificación, como una amenaza a la imparcialidad, es el interés financiero
propio;
b) amenazas por revisiones propias: amenazas que se deriven de una persona u organismo que revisa el trabajo
hecho por sí mismo. Las auditorias de sistemas de administración de un cliente, y de quien el organismo de
certificación haya ofrecido consultoría en sistemas de administración sería una amenaza por revisión propia;
c) amenazas por familiaridad (confianza): amenazas que se deriven de una persona u organismo que es muy familiar
con ó en confianza con otra persona, en lugar de buscar evidencias de auditoría;
d) amenazas de intimidación: amenazas que se deriven de una persona u organismo que tenga una percepción de ser
obligado abierta ó discretamente tal como, la amenaza de ser reemplazado ó ser reportado a su Supervisor.
2.3 Requerimientos contractuales de IATF
#28
El organismo de certificación debe cooperar con la oficina de Vigilancia de IATF relevante en la ejecución de actividades
en apoyo y soporte del esquema de certificación de IATF mismo.
#29
El organismo de certificación no debe violar los derechos de copia de cualquier documento de IATF ni violar los derechos
de copia ó infringir las marcas registradas de IATF, de cualquier miembro de IATF, o de cualquier oficina de Vigilancia de
#30
IATF mismo. El organismo de certificación debe sólo usar el logotipo de IATF en los certificados de IATF 16949.

La subcontratación de alguna parte de las actividades de certificación a favor del organismo de certificación mismo no
#31
debe ser permitida. El uso de auditores individuales y expertos técnicos no constituye una subcontratación.
#32
El organismo de certificación debe notificar a la oficina de Vigilancia de IATF relevante, y por escrito, dentro de los vente
(20) días calendario, de cualquier cambio relacionado con su:

a) status legal;
b) status de propiedad (ej., integraciones, adquisiciones de otros organismos de certificación);
c) status comercial (ej., acuerdo de asociación, subcontratación con otros organismos de certificación);
d) status organizacional (ej., estructura administrativa, reporte de relaciones);
e) expansión de acreditamientos de sistemas de administración;
f) pérdida o suspensión de acreditamientos de sistemas de administración.
#33
El organismo de certificación debe permitir a un representante de IATF el asistir ó revisar el proceso de toma de decisiones
para certificados de IATF 16949.
2.3.1 Oficina de contratación del organismo de certificación
#34
Un organismo de certificación reconocido por IATF debe contar con una oficina designada y aprobada por IATF como la
#35
oficina de contrataciones para el organismo de certificación mismo. Esta oficina de contrataciones debe asignar a una
persona residente en la oficina de contrataciones misma para ser un punto de contacto entre IATF y el organismo de
certificación.
Cuando un organismo de certificación cuenta con oficinas múltiples involucradas en el proceso de certificación en IATF
#36
16949, la oficina de contrataciones y aprobada por IATF debe ser responsable por el control de todas las actividades de
certificación en IATF 16949.
#37
La oficina de contrataciones debe suministrar a la oficina de Vigilancia de IATF relevante una lista de oficinas regionales
#38
involucradas en actividades de certificación en IATF 16949. La lista de oficinas regionales debe abordar los siguientes
puntos:

a) el nombre y dirección del contacto;

b) el status comercial (ej., detalles acerca de la estructura de accionistas, socios de proyectos conjuntos, asociaciones,
subcontrataciones con otros organismos de certificación);
c) La estructura organizacional (ej., estructura administrativa, líneas de autoridad, y líneas para reportes con la oficina
de contrataciones);

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
9
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#39
d) actividades específicas relacionadas con IATF 16949. La lista de actividades debe ser dividida en dos categorías:
actividades de soporte y de responsabilidad total
− desarrollo de actividades de mercadotecnia locales ó regionales para IATF 16949;
− creación de cotizaciones a clientes potenciales;
− aprobación de cotizaciones para clientes potenciales;
− revisiones de contratos y emisiones de acuerdos debidamente legales con los clientes;
− actividades de planeación para auditorías;
− asignación del equipo auditor;
− conducción de auditorías;
− actividades de seguimiento con clientes;
− toma de decisiones de certificaciones;
− emisión de certificados;
− alimentación a la base de datos de IATF;
− revisiones directivas;
− conducción de auditorías internas de sistemas;
− conducción de auditorías internas de testigo.
#40
La oficina de contrataciones debe notificar a la oficina de Vigilancia de IATF relevante en forma trimestral, y por escrito, de
cualquier cambio en las actividades de la oficina regional.
#41
La oficina de contrataciones debe ser responsable de establecer, documentar, mantener, controlar, y mejorar su sistema
de administración de calidad relacionado con IATF 16949, independientemente de donde ocurran estas actividades (ver
sección 2.6).
#42
La oficina de contrataciones debe específicamente monitorear y controlar los siguientes procesos:
− proceso de determinación para recursos (ver sección 4.0);
− proceso de nominación para individuos que ejecuten decisiones de certificaciones (ver sección 4.1);
− proceso de aplicación para auditores en IATF 16949 (ver sección 4.2);
− proceso de auditorías internas de testigo (ver sección 4.4);
− proceso para probación y rechazo continuos de auditores en IATF 16949 (ver sección 4.5).
La oficina de contrataciones y todas las oficinas del organismo de certificación responsables por las actividades de decisiones
#43
de certificación y emisión de certificados deben estar acreditados en ISO/IEC 17021 por algún organismo de
#44
acreditamiento nacional. Estas oficinas deben conducir actividades de certificación en IATF 16949 en acuerdo con el
alcance definido en su acreditamiento en ISO 9001.
#45
La oficina de contrataciones debe ser capaz de ofrecer información relevante de los clientes a la oficina de Vigilancia de
IATF en cualquier momento.

2.4 Requerimientos de IATF para reconocimiento continuo


#46
El reconocimiento continuo del organismo de certificación debe ser verificado a través de actividades de la oficina de
Vigilancia de IATF relevante.
2.4.1 Auditorías de testigo
#47
La oficina de Vigilancia de IATF relevante debe programar auditorias de testigo de acuerdo con la tabla 2.4.

Las auditorías de testigo son conducidas en el sitio/planta y/o en las localizaciones de soporte remotas atestiguando al
equipo auditor del organismo de certificación durante una auditoria en IATF 16949. Una auditoría de testigo puede incluir
localizaciones físicas múltiples de un cliente (ej., un sitio/planta de manufactura y una localización de soporte remota
relevante).
#48
Una auditoría de testigo debe verificar el cumplimiento del organismo de certificación con los requerimientos de:
a) estas “Reglas” y las Interpretaciones Autorizadas (SIs) de las Reglas y las Preguntas Frecuentemente Hechas
(FAQs) de las Reglas relacionadas;
b) comunicados de OCs relevantes; y
c) los procesos clave y procedimientos operativos del organismo de certificación (ver sección 2.6).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
10 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
A fin de confirmar que los clientes certificados han implementado un sistema de administración robusto y confiable y de
acuerdo con IATF 16949, las Interpretaciones Autorizadas (SIs) relacionadas con IATF 16949, y los requerimientos
#49
específicos de los clientes que apliquen. El auditor de testigo no debe interferir con la auditoria.

Las auditorías de testigo son seleccionadas para observar tantos auditores de organismos de certificación diferentes como
sea posible, y muestrear de diferentes tipos de auditorías (auditorías iniciales de certificación [de etapas 1 y/o 2], vigilancias,
re certificación, transferencias, y auditorías especiales). La distribución global de estas auditorías de testigo debiera estar en
proporción a las actividades de IATF 16949 ejecutadas por región.
#50
Bajo solicitud, el organismo de certificación debe ofrecer un calendario de auditorías a la oficina de vigilancia de IATF
#51
relevante. Una vez que una auditoría de testigo ha sido confirmada, cualquier cambio debe ser comunicado a la oficina de
vigilancia de IATF relevante.

Tabla 2.4 Auditorías de Testigo

Número de días auditoría para


Número mínimo de Auditorías de
un año calendario registrado
Testigo a ejecutar durante el
en la base de datos de IATF
siguiente año calendario
Number

<150 1
151-500 2
501-1250 3
1251-2000 4
2001-3000 5
3001-4000 6
4001-5200 7
5201-6400 8
6401-7600 9
7601-8800 10
8801-10000 11
10001-11200 12
11201-12400 13
12401-13600 14
13601-14800 15
14801-16000 16

#52
Nota: En cada incremento de 1,500 sobre 16,000 días auditoría, debe haber un incremento de una (1) auditoría de testigo
adicional.

2.4.2 Evaluaciones de oficina


Las evaluaciones de oficina son conducidas anualmente en la oficina de contrataciones del organismo de certificación. Los
resultados de evaluaciones de oficina pueden conducir a evaluaciones adicionales en la oficina de contrataciones u otras
oficinas regionales. Si un organismo de certificación cuenta con oficinas regionales responsables por decisiones de
#53
certificación, éstas oficinas deben ser auditadas al menos una vez dentro de un período de tres (3) años. Otras oficinas
(ej., Ventas) pueden ser auditadas a discreción de la oficina de Vigilancia de IATF relevante.
#54
Una evaluación de oficina debe verificar el cumplimiento del organismo de certificación con los requerimientos de:

a) estas “Reglas” y las Interpretaciones Autorizadas (SIs) y las Preguntas Frecuentemente Hechas (FAQs)
relacionadas de éstas Reglas;
b) comunicados de OCs relevantes; y
c) procesos clave y procedimientos de operación (ver sección 2.6) del organismo de certificación.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
11
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
2.4.3 Administración de no conformidades
Una no conformidad puede ser emitida ya sea en una evaluación de oficina, una auditoria de testigo, o como una no
conformidad especial debida a aspectos clave relacionados con el desempeño, a quejas recibidas de miembros de IATF, o a
cualquier violación de estas “Reglas”.
#55
Cuando se emitan no conformidades, el organismo de certificación debe realizar un análisis inmediato de la situación en
#56
base a riesgos. El análisis (investigación del problema) debe incluir una revisión de la no conformidad y su impacto a lo
largo de todas las oficinas regionales, todos los auditores, y todos los clientes auditados del organismo de certificación
mismo.
#57
Para no conformidades mayores, este análisis debe incluir correcciones (contenciones) y ser completadas dentro de un
máximo de veinte (20) días calendario desde la fecha de emisión de la no conformidad y emitida a la oficina de Vigilancia de
IATF relevante.

Dentro de un máximo de noventa (90) días calendario desde la fecha de emisión de la no conformidad, el organismo de
#58
certificación debe emitir evidencias del análisis (investigación del problema), correcciones (si es necesario), análisis de
causas raíz, acciones correctivas sistemáticas, y la verificación de la implementación efectiva a la oficina de Vigilancia de
IATF relevante para aprobación.
#59
La oficina de Vigilancia de IATF relevante debe verificar la efectiva implementación de las acciones correctivas tomadas.
La verificación puede ocurrir en una auditoría especial, en la siguiente evaluación de oficina, ó en una auditoría de testigo.

Cuando un organismo de certificación no puede ofrecer evidencias de las acciones correctivas tomadas ó una no
conformidad mayor no puede cerrarse dentro de los noventa (90) días calendario desde la fecha de emisión de la no
#60
conformidad, la oficina de Vigilancia de OATF relevante debe iniciar un proceso de des reconocimiento del organismo de
certificación (ver sección 2.5) y ejecutar actividades especiales de monitoreo.

IATF se reserva el derecho a realizar actividades adicionales (ej., auditorías de testigo especiales ó evaluaciones de oficina)
en respuesta al seguimiento a acciones correctivas ó en base al desempeño.
#61
Nota: “en base al desempeño” debe ser entendido como solicitud directa de miembros de OEMs de IATF para realizar una
auditoría que sea atestiguada por la oficina de Vigilancia de IATF relevante.

2.5 Proceso de des reconocimiento del organismo de certificación


#62
El organismo de certificación debe :
a) no violar alguna disposición del contrato con IATF;
b) no violar estas “Reglas”;
c) mantener el acreditamiento en ISO/IEC 17021 para ejecutar certificaciones en ISO 9001, incluyendo todas las
oficinas de la lista requerida en sección 2.3.1;
d) conducir un mínimo de veinticinco (25) auditorías en IATF 16949en sitio/planta (iniciales, de vigilancia, re
certificación, o de transferencia) en los primeros doce (12) meses después de la fecha de reconocimiento y en el año
calendario subsecuente;
e) mantener exactitud e integridad de la base de datos de IATF, así como cumplir con los tiempos de las entradas/
alimentaciones en la base de datos de IATF misma, conforme es requerido por estas “Reglas”;
f) asegurar la integridad del proceso de calificación de auditores;
g) estar en cumplimiento con las regulaciones de cada país en el cual opere;
h) mantener un nivel de desempeño aceptable en la administración de no conformidades (ej.,
emisiones a tiempo, aprobaciones a la primera vez, etc.); e
i) implementar en forma efectiva las acciones correctivas sistemáticas.
La falla en la implementación, mantenimiento, o cumplimiento con uno o más de estos requerimientos resulta en la iniciación
del procesos de des reconocimiento del organismo de certificación. Los detalles del proceso de des reconocimiento de IATF
se mantienen por IATF mismo y algunas partes de dicho proceso no están incluidas en estas “Reglas”. Basado en un
#63
análisis, la oficina de Vigilancia de IATF relevante debe hacer una recomendación a Vigilancia Global de IATF de
suspender o no suspender al organismo de certificación. La decisión de suspender solo a la oficina regional del organismo de
certificación es a discreción de Vigilancia Global de IATF.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
12 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Un organismo de certificación que esté en status de suspensión:

− no debe#64 cotizar ningún nuevo negocio para IATF 16949;


− no debe#65 conducir ninguna revisión para preparación de etapa 1;
− no debe#66 conducir ninguna auditoria de etapa 2.
Nota: La oficina de Vigilancia relevante puede aprobar una denegación para conducir una auditoria de etapa 2 que sea más
allá de los noventa (90) días calendario a partir de la revisión para reparación de etapa 1 y después de que la suspensión se
haya levantado.

− #67
debe conducir auditorias de vigilancia para clientes existentes;
− #68
debe conducir auditorias de re certificación para clientes existentes;
− #69
debe conducir auditorias de transferencia si el contrato es firmado previo a la fecha oficial de suspensión;
− #70
debe conducir auditorias especiales (ver sección 7.2).
Nota: La oficina de Vigilancia relevante puede imponer controles adicionales al organismo de certificación.
La decisión final del des reconocimiento de un organismo de certificación de IATF resulta en la cancelación del contrato con
IATF mismo.

2.6 Requerimientos de sistemas de administración


#71
El organismo de certificación debe documentar su estructura organizacional, mostrando los deberes, responsabilidades y
autoridad de la administración y otro personal de certificación y cualquier comité.
#72
La estructura organizacional debe incluir todas las líneas de autoridad de la oficina de contrataciones del organismo de
certificación a todas las oficinas regionales involucradas en actividades de IATF 16949.
#73
La oficina de contrataciones del organismo de certificación debe asegurar que los roles, responsabilidades, y autoridad
sean entendidos a lo largo del organismo de certificación.
#74
Cuando el organismo de certificación es una parte definida de una entidad legal, la estructura debe incluir las líneas de
autoridad y la relación con las otras partes dentro de la misma entidad legal.
En situaciones excepcionales donde el organismo de certificación reconocido por IATF esté afiliado con uno o más
organismos de certificación a través de una asociación conjunta y debido a regulaciones nacionales o locales, la estructura
#75
debe incluir todas las líneas de autoridad asociadas con actividades de certificación en IATF 16949.
#76
Nota: “Actividades de certificación” (ver sección 10.0) debe ser considerado como todas las actividades pertinentes a la
certificación del cliente en IATF 16949.

#77
El organismo de certificación debe definir sus procesos clave y procedimientos operativos para IATF 16949, incluyendo su
secuencia, interacciones, medidas de efectividad, y eficiencia, en conjunto con objetivos apropiados.
#78
La oficina de contrataciones del organismo de certificación debe ser responsable de establecer un proceso documentado
para la administración efectiva de las no conformidades, incluyendo planes de acciones correctivas y preventivas. Este
#79
proceso debe ser iniciado a partir de quejas de clientes, quejas internas, auditorias de sistemas y de testigo internas, y
auditorías externas.
Cuando un organismo de certificación cuente con oficinas múltiples involucradas en el proceso de certificación en IATF
#80
16949, las siguientes condiciones deben cumplirse:

a) un sistema de administración de calidad común, incluyendo los mismos procedimientos para todas las oficinas,
#81
debe establecerse;
#82
b) los documentos comunes para todas las actividades relacionadas con IATF 16949deben mantenerse. Cuando un
#83
organismo de certificación necesite contar con traducciones regional de documentos, los documentos deben ser
bilingües, conteniendo el lenguaje original de los documentos mismos como mínimo.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
13
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#84
El organismo de certificación debe identificar a la alta administración (consejo, grupo de personas o persona) que cuenten
con la autoridad y responsabilidad global para cada punto de lo siguiente:
a) desarrollo de políticas relativas a la operación;
b) supervisión de la implementación de políticas y procedimiento;
c) supervisión de las finanzas;
d) desarrollo de servicios y esquemas de certificación de sistemas de administración;
e) monitoreo de la efectividad y eficiencia de los procesos clave contra objetivos;
f) desempeño de las auditorías y certificaciones, y respuesta a quejas;
g) decisiones de certificaciones;
h) delegación de autoridad a comités ó individuos, conforme es requerido, para realizar actividades definidas en su
favor;
i) acuerdos contractuales;
j) suministro de recursos adecuados para actividades de certificación;
k) auditorías internas.

2.7 Revisiones directivas


#85
La alta administración del organismo de certificación en la oficina de contrataciones debe revisar su sistema de
administración en intervalos planeados para asegurar su continua adecuación, y efectividad, incluyendo las políticas y
objetivos establecidos en relación al cumplimiento de estas “Reglas”. “Alta administración” es definida como el funcionario de
nivel corporativo, o designado, responsable por las actividades de certificación de sistemas en forma global. Las revisiones
#86
directivas deben ser conducidas al menos una vez por año. La frecuencia de las revisiones directivas debiera ser
incrementada en base al desempeño (ver sección 2.7.1).

En casos donde el organismo de certificación cuente con oficinas múltiples involucradas en actividades relacionadas con
#87
IATF 16949, el organismo de certificación debe justificar cuál(es) oficina(s) regional(es) es(son) requerida(s) para conducir
#88
una revisión directiva local. Las juntas de revisiones directivas de la oficina regional deben ser conducidas previo a la
revisión directiva de la oficina contratada para IATF, y los resultados ser reportados a la oficina de contrataciones para
inclusión en el proceso de revisiones directivas al nivel corporativo.

2.7.1Entradas de revisiones
#89
Las entradas deben incluir información específica de todas las oficinas involucradas en el proceso de certificación en IATF
#90
16949 y deben incluir información relacionada con:
a) el cumplimiento de objetivos;
b) los resultados de auditorías internas y externas, incluyendo tiempos y efectividad de las acciones correctivas;
c) la retroalimentación de clientes, partes interesadas, y OEMs de IATF;
d) número, tiempos, y status de +apelaciones y quejas;
e) resumen de aspectos clave encontrados durante chequeos mensuales en la exactitud de la base de datos de IATF
(ver sección 9.1);
f) el status de KPIs de la base de datos de IATF;
g) el status y resultados de decisiones de certificación;
h) el status de auditores que cumplan con los requerimientos de desarrollo personal continuo (DPC);
i) el status y resultados de auditorías de testigo internas;
j) el análisis de número y clasificación de no conformidades (ej., mayor/menor) levantadas por auditoría y acciones
para abordar evidencias de auditorías y graduaciones flexibles;
k) el análisis de solicitudes de denegaciones;

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
14 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
l) el status de acciones correctivas y preventivas;
m) la retroalimentación del comité para salvaguardar imparcialidades;
n) cambios internos o externos que pudieran afectar el sistema de administración;
o) el status de acciones a partir de revisiones directivas previas.

2.7.2Salidas/Resultados de revisiones
#91
Los resultados documentados de revisiones directivas deben incluir decisiones y acciones relacionadas con:
a) mejoramientos en la efectividad del sistema de administración y sus procesos;
b) mejoramiento en las actividades de certificación; y
c) necesidades de recursos.

2.8 Auditorías internas de sistemas delos organismos de certificación


#92
El organismo de certificación debe contar con un proceso para auditorías internas para verificar la implementación efectiva
de los procesos clave definidos y procedimientos de operación.
#93
El proceso para auditorías internas de sistemas debe incluir auditorías internas de sistemas dedicadas a actividades de
certificación en IATF 16949 en todas las oficinas involucradas en IATF 16949, para demostrar cumplimiento con los
requerimientos de estas “Reglas”.
#94
El programa de auditorías internas de sistemas debe ser planeado anualmente.
#95
Las auditorías internas deben ser ejecutadas al menos una vez cada doce (12) meses en la oficina de contrataciones y en
todas las oficinas regionales involucradas en actividades de certificación en IATF 16949. La frecuencia de las auditorías
internas en oficinas regionales puede reducirse si el organismo de certificación puede demostrar que su sistema de
administración continua siendo implementado en forma efectiva y de acuerdo con estas “Reglas” (ver sección 2.7.1).
#96
La oficina de contrataciones del organismo de certificación debe administrar el programa de auditorías internas para
asegurar que:
a) las auditorías internas sean conducida por personal calificado (ver sección 4.6);
b) un plan de auditoría es creado para cada auditoría;
c) las auditorías internas se realicen usado el enfoque de procesos;
d) los auditores sean seleccionados para asegurar imparcialidad y objetividad;
e) tiempo adecuado es planeado para muestrear todos los procesos y procedimientos de IATF 16949 relevantes, así
como un número apropiado de archivos de clientes (incluyendo auditorías de certificación de etapa 1 y etapa 2,
vigilancias, re certificaciones, especiales, y de transferencia), y una revisión a la base de datos de IATF;
f) el tiempo dedicado para auditar actividades de certificación en IATF 16949 no sea menor que un (1) día en duración
para cada auditoría interna de sistemas y en cada oficina;
g) el personal responsable de los procesos auditados sea informado de los resultados de auditorías;
#97
h) los reportes de auditorías internas de sistemas deban contener como mínimo:
− una lista de los procesos y procedimientos clave auditados;
− los archivos de los clientes muestreados durante cada auditoria;
− las no conformidades identificadas.

i) cualquier acción que resulte de auditorías internas sea tomada de una manera oportuna y apropiada;
j) los resultados de auditorías internas para todas las oficinas involucradas en actividades relacionadas con IATF
16949 sean reportadas a la oficina de contrataciones para inclusión en el proceso de revisiones directivas.
IATF se reserva el derecho a observar auditorías internas de sistemas o requerir actividades adicionales en respuesta a
seguimientos de acciones correctivas o en base a desempeño.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
15
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
2.9 Apelaciones y quejas
#98
El organismo de certificación debe contar con un proceso para abordar apelaciones de los clientes y quejas de cualquier
#99
parte interesada. El proceso debe incluir las siguientes actividades cuando sea apropiado:
a) recibo, validación, investigación;
b) determinación de las causas raíz;
c) aseguramiento de que se tome cualquier corrección y acciones correctivas sistemáticas apropiadas;
d) ofrecimiento de reportes de avances y resultados;
e) mantenimiento de reportes de apelaciones, reclamos, y acciones tomadas.
#100
El proceso de apelaciones no debe impactar en los tiempos relacionados con la administración de las no conformidades
(ver sección 5.11) ó con el proceso de de certificación de un certificado (ver sección 8.0).
#101
El organismo de certificación debe asegurar que estén disponibles recursos adecuados y las personas comprometidas en
el proceso de apelaciones y quejas sean diferentes de aquellas que realizaron las auditorías y que tomaron decisiones de
certificación relevantes.

2.10 Aviso de cambios por el organismo de certificación


#102
El organismo de certificación debe ofrecer a sus clientes el aviso debido de cualquier cambio relacionado con actividades
#103
y requerimientos de certificación. El organismo de certificación debe verificar que cada cliente cumpla con los
requerimientos nuevos.
#104
El organismo de certificación debe notificar a sus clientes de cambios en propiedad o pérdida del reconocimiento de IATF.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
16 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
3.0 REQUERIMIENTOS DE CONTRATOS DEL ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN CON EL CLIENTE

3.1 Acuerdo de certificación con el cliente


#105
El organismo de certificación debe contar con un acuerdo debidamente legal para el suministro de actividades de
certificación a su cliente. Además, cuando haya oficinas múltiples de algún organismo de certificación o sitios/plantas
#106
múltiples de un cliente, el organismo de certificación debe asegurar que haya un acuerdo debidamente legal entre el
organismo de certificación que está otorgando la certificación misma y emitiendo un certificado, y todas los sitios/plantas
cubiertos por el alcance de la certificación.
#107
Este acuerdo legalmente ejecutable debe incluir disposiciones para asegurar que pueda ser extendido hasta todas las
actividades de transferencia a un organismo de certificación nuevo reconocido en IATF que se completen (ver sección 7.1.1).
#108
El contrato entre el organismo de certificación y el cliente debe abordar los siguientes aspectos:
#109
a) el cliente debe notificar al organismo de certificación cualquier cambio (ver sección 3.2),
b) el cliente no puede refutar alguna auditoría testigo para IATF del organismo de certificación;
c) el cliente no puede refutar la presencia de algún auditor de testigo e interno del organismo de certificación;
d) el cliente no puede refutar la presencia de un representante de IATF o sus delegados;
e) el cliente no puede refutar la solicitud del organismo de certificación de ofrecer el reporte final a IATF;
f) el único uso del logotipo de IATF relacionado con este esquema de certificación es como se despliegue en el
certificado emitido por el organismo de certificación. Cualquier otro uso del logotipo de IATF por separado o no, está
prohibido;
Nota: El cliente puede hacer copias del certificado de IATF 16949 que porten el logotipo de IATF para propósitos de
mercadotecnia y publicidad.
g) Los consultores de los clientes no pueden estar presentes físicamente en el sitio/planta de los clientes mismos
durante la auditoría ó participar en la auditoria misma de ninguna forma.
#110
El equipo auditor debe tener conocimiento del acuerdo debidamente legal con el cliente.

3.2 Aviso de cambios por un cliente


#111
Le organismo de certificación debe contar con un acuerdo debidamente legal para asegurar que el cliente informe al
organismo de certificación mismo, sin retrasos, de asuntos que pudieran afectar la capacidad del sistema de administración
para continuar el cumplimiento con los requerimientos de la certificación en IATF 16949. Esto incluye, por ejemplo, cambios
relacionados con:
a) status legal;
b) status comercial (ej., asociación conjunta, subcontratación con otras organizaciones);
c) status de propiedad (ej., integraciones y adquisiciones);
d) organización y administración (ej., administrativo clave, para toma de decisiones, o staff técnico);
e) dirección o localización del contacto;
f) alcance de las operaciones bajo el sistema de administración certificado;
g) status especial de clientes OEMs suscritos a IATF (ver sección 8.0);
h) cambios principales al sistema de administración y los procesos.

Un organismo de certificación puede necesitar el conducir una auditoria especial en respuesta a cambios listados arriba (ver
sección 7.2).

La falla por el cliente en informar al organismo de certificación de algún cambio se considera como una infracción ó violación
al acuerdo ejecutable legalmente y debiera resultar en le emisión de una no conformidad mayor.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
17
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
4.0 REQUERIMIENTOS DE RECURSOS
#112
El organismo de certificación debe contar con un proceso para determinar las competencias requeridas para cada función
o área involucrada en actividades de certificación en IATF 16949, y apropiado a cada área geográfica en la cual opere. El
#113
organismo de certificación debe determinar los medios para demostrar competencias previo a la realización de funciones
específicas incluyendo, pero sin limitarse a:
a) personas con poder de veto;
b) auditores IATF 16949 (incluyendo personas aplicando);
c) personal que alimente la base de datos de IATF;
d) auditores internos de testigo;
e) auditores internos de sistemas;
f) expertos técnicos.

4.1 Calificaciones para poder de veto


#114
El organismo de certificación debe contar con un proceso para desarrollar y nominar candidatos con poder de veto (ver
#115
sección 5.12). Los candidatos deben cumplir con los siguientes criterios:

a) ser empleados permanentes del organismo de certificación (ver sección 10.0);


b) que hayan demostrado competencias técnicas a través de la terminación exitosa de los conocimientos y
evaluaciones de aplicación dentro del proceso de desarrollo de auditores de IATF (ya sea una persona que aplique ó
no como auditor); y
c) que haya demostrado competencias en los procesos internos del organismo de certificación;
#116
El organismo de certificación debe nominar candidatos con poder de veto, que hayan cumplido con los criterios anteriores,
para aprobación por la oficina de Vigilancia de IATF relevante, previo a la realización de sus actividades con poder de veto
mismo.

4.2 Proceso de aplicación y criterios para auditores para IATF 16949


#117
El organismo de certificación debe contar con un proceso para seleccionar candidatos a auditores para admisión al
#118
proceso de calificación de auditores de IATF. La oficina de contrataciones del organismo certificador patrocinador debe
emitir para cada candidato un formato de aplicación completado e información de soporte relevante a la oficina de Vigilancia
de IATF relevante, para aprobación y acceso al proceso de calificación de auditor en IATF.
#119
Los candidatos a auditores deben cumplir con los siguientes criterios de selección:

a) estar calificados de acuerdo con ISO/IEC 17021y las reglas de organismos de acreditamiento relevantes para
ejecutar auditorías en ISO 9001;
b) haber conducido al menos seis (6) auditoríasISO 9001de terceras partes en industrias de manufactura, con al menos
tres (3) como líder del equipo auditor;
Nota: La experiencia en auditorías en la manufactura automotriz de primeras o segundas partes puede ser considerada.
c) tener conocimiento de las herramientas centrales automotrices;
d) contar con cuatro (4) años de tiempo completo de experiencia práctica apropiada (incluyendo dos (2) años
dedicados a actividades de Aseguramiento de Calidad y/o Administración de Calidad) (C#01->) dentro de los
últimos quince (15) diez (10) años en una organización de manufactura automotriz cumpliendo con la
aplicabilidad en IATF 16949 (ver sección 1.0).
Nota: La experiencia en industrias con alcances similares de aplicabilidad (ej., Aeroespacial, Telecomunicaciones,
Ferrocarriles, Equipo industrial todo terreno, etc.) en productos o áreas química, eléctrica o metálica pueden ser
considerados.
#120
e) Debe observar un mínimo de una (1) auditoria IATF 16949 de terceras partes (excluyendo auditorias especiales)
con un mínimo de duración de dos (2) días y antes de atender el Nuevo Proceso de Entrenamiento y Evaluación de
Auditores.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
18 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
4.2.1 Proceso de aplicación para auditores para IATF 16949 previamente calificados

Auditores de terceras partes en IATF 16949 ó previamente calificados en ISO/TS 16949 y cuyas credenciales hayan sido
desactivadas dentro de los 36 meses previos de la fecha de aplicación y debido a alguna de las siguientes razones listadas
abajo (ver abajo) pueden también re aplicar para admisión de entrada al proceso de calificación de auditor en IATF;

a) falla en el logro de resultados ADP requeridos;


b) falla en completar el mínimo número de auditorías y/o requerimientos de días auditoria (ver sección 4.5.1).

4.3 Proceso de calificación de auditores


El proceso de calificación de auditores de IATF cuenta con dos fases ó etapas: calificación inicial y recalificación. Los detalles
de las dos fases pueden encontrarse en www.iatfglobaloversight.org.
Nota: IATF retiene el derecho a cambiar, modificar, o reformar el proceso de desarrollo y calificación de auditores.

4.3.1 Proceso de calificación inicial


#121
Una vez otorgado el acceso al proceso de calificación de auditores de IATF, el nuevo candidato a auditor debe demostrar
competencia técnica a través de la terminación exitosa del proceso de calificación inicial y obligatorio cara-a-cara de IATF. A
la terminación exitosa del proceso de calificación inicial, (C#03->) al auditor le será emitida una tarjeta de identificación
de auditor de IATF por el organismo de certificación, y el organismo de certificación patrocinador le emitirá un certificado
#122
que deba contar con un período de validez de dos (2) años para que formalmente se le permita al auditor mismo conducir
auditorías por el organismo de certificación.

(C#03->) El organismo de certificación debe#122 asegurar que los auditores entran al proceso de desarrollo de
auditores de IATF en línea dentro de los sesenta (60) días de su calificación inicial.
#123
El auditor debe completar exitosamente una auditoría en IATF 16949de testigo interna del organismo de certificación (ver
sección 4.4) antes de funcionar como líder de equipos auditores. Para las auditorias de testigo internas de este organismo de
#124
certificación, los auditores de testigo mismos deben ser asignados temporalmente como líderes del equipo auditor.

4.3.2 Proceso de re calificación


#125
El organismo de certificación debe asegurar que el auditor complete sus evaluaciones de conocimiento inicial y aplicación
en el proceso de desarrollo de auditores de IATF en línea y dentro de los dos (2) años de su calificación inicial.

A la terminación exitosa del proceso de re calificación, (C#04->) al auditor le será emitida una nueva tarjeta de
identificación de auditor de IATF por el organismo de certificación, y el organismo de certificación patrocinador le emitirá
un certificado que le permita formalmente al auditor mismo continuar conduciendo auditorías por el organismo de certificación
mismo.

4.4 Proceso de auditorías internas de testigo del organismo de certificación


#126 #127
El organismo de certificación debe contar con un proceso para auditorías de testigo internas, que deba incluir las
siguientes disposiciones:

a) la nominación de los auditores activos en IATF 16949 (con conocimientos de los procesos internos del OC
(Organismo de Certificación) a su oficina de Vigilancia de IATF relevante, para aprobación como auditores internos
de testigo;
b) todos los auditores que conduzcan auditorías en IATF 16949son incluidos en el calendario anual de auditorías
testigo, ya sean de tiempo completo o sub contratados. Los auditores patrocinados por más de un organismo de
#128
certificación deben ser atestiguados por cada organismo de certificación mismo;
c) cada auditor es atestiguado dentro de los seis (6) meses de la calificación inicial y otra vez dentro de los seis (6)
meses desde la fecha de su evaluación inicial, dentro del proceso de desarrollo de auditores por IATF en línea.
#129
Cualquier patrocinio adicional debe ser considerado como una calificación inicial para el nuevo organismo de
certificación patrocinador;
d) un proceso permanente para el monitoreo continuo del desempeño continuo de auditores, tomando en consideración
auditorías internas de testigo del organismo de certificación previas, desempeño en auditorías de testigo de IATF,
análisis de no conformidades en bases de datos de IATF, mínimo número de auditorías y días auditoría ejecutadas
por año, encuestas post-auditorías, y retroalimentación de los clientes y los clientes de sus clientes mismos. En base
#130
al análisis anual de datos, el organismo de certificación debe priorizar y justificar la frecuencia para las auditorías
de testigo continuas, con una máxima duración entre auditorías de testigo mismas de un período de seis (6) años;
Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
19
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
e) el enfoque en habilidades de auditoría y competencias técnicas relacionadas con el enfoque de procesos automotriz,
IATF 16949, estas “Reglas”, Guía del Auditor para Auditorías de IATF, herramientas centrales automotrices,
requerimientos específicos de clientes de OEMs de IATF, y los procesos del organismo de certificación;
f) muestreo adecuado de todas las auditorías (etapa 2, vigilancias, re certificaciones, y de transferencia);
#131 #132
g) las auditorías de testigo no deben ser menores que dos (2) días auditoría consecutivos en duración y deben
#133
incluir el atestiguamiento de la auditoría completa. El auditor de testigo sólo debe atestiguar un (1) auditor por
auditoría;
#134
h) colocar prioridad en la independencia y objetividad del auditor de testigo. Los auditores de testigo no deben
participar como miembros del equipo auditor. Las auditorías de testigo de otras organizaciones (ej., IATF,
Organismos Nacionales de Acreditamiento, etc.) no son consideradas como parte del proceso de auditorías de
testigo del organismo de certificación mismo;
i) un reporte que incluya evidencias objetivas y por escrito de las áreas con fuerzas y debilidades (ver 4.4. e) y el cual
#135
deba ser usado para apoyar el mantenimiento de la certificación de los auditores (ver sección 4.5).
4.5 Mantenimiento de la certificación de auditores
#136
Las responsabilidades para mantener la certificación de auditores de IATF deben ser compartidas entre los auditores y
sus organismos de certificación patrocinadores.
#137
Cada organismo de certificación debe contar con un proceso para aprobación continua y rechazo de cada uno de sus
#138
auditores patrocinados, y el cual debe incluir las siguientes disposiciones:
a) monitoreo y control del proceso de desarrollo de auditores de IATF, incluyendo resultados de evaluaciones y
avances en el desarrollo;
incluir (C#06->):
#139
b) monitoreo y medición permanente del desempeño y desarrollo continuos, el cual debe
- esquema de tiempo en la emisión del reporte final de auditoria (ver sección 5.10);
- esquema de tiempo en la emisión del reporte final de auditoria y el cual incluya la decisión respecto a la
aceptabilidad de las no conformidades del cliente (ver sección 5.11.3);
- resultados de la decisión de certificación (ver sección 5.12);
- resultados de auditorías de testigo de IATF;
- análisis de no conformidades individuales;
- resultados de auditorías internas de testigo del organismo de certificación;
- resultados de encuestas post-auditoría,
- retroalimentación de los clientes y de los clientes de sus clientes;
c) la terminación de los requerimientos del mínimo número de auditorías y días auditoría (ver sección 4.5.1);
d) la terminación y aprobación del mínimo de horas DPC (desarrollo personal continuo) (ver sección 4.5.2);
#140
e) registros (a) – d) anteriores) para todos los auditores patrocinados deben ser mantenidos en la oficina de
contrataciones.
#141
Si no se logra o mantiene un nivel de desempeño aceptable, el organismo de certificación debe definir qué
#142
acciones deben ser implementadas para mejorar el desempeño del auditor.
#143
El organismo de certificación debe notificar a la oficina de Vigilancia relevante si alguna actividad fraudulenta es
descubierta en relación al auditor patrocinado.
IATF puede publicar una advertencia, suspensión, o retiro permanente de credenciales del auditor de IATF debido al
#144
desempeño. En tales casos, el organismo de certificación inmediatamente debe limitar, o cesar, el uso del auditor
#145
IATF mismo. Mientras esté en suspensión, un auditor de IATF 16949 no debe ejecutar auditorias en IATF 16949.
#146
Las credenciales del auditor de IATF 16949 son retiradas, el auditor debe entonces quedar inactivo tanto por la
oficina de Vigilancia relevante como por el organismo de certificación.

4.5.1 Mantenimiento del mínimo de auditorías y días auditoría


#147
Cada auditor debe ser responsable de lograr los siguientes requerimientos mínimos en cada año calendario completo
para asegurar que las credenciales de los auditores se mantengan:
a) un mínimo de una (1) auditoría en IATF 16949 por trimestre; y
b) un mínimo y total de diez (10) días auditoría por año.
Las siguientes auditorías pueden contarse: de etapa 2, de vigilancias, de re certificaciones, de transferencia, especiales, y de
localizaciones de soporte remotas.
Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
20 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#148
Fallas en el cumplimiento de este requerimiento debe resultar en el retiro de las credenciales del auditor y el auditor
#149
mismo debe ser turnado como inactivo tanto por la oficina de Vigilancia de IATF relevante como por el organismo de
certificación.

4.5.2 Desarrollo Personal Continuo (DPC)


Es responsabilidad conjunta de ambos organismo de certificacióny cada auditor en lo individual el asegurar que el mínimo
anual de veinte (20) horas de asuntos-temas relacionados con el DPC se logren (ver sección 10.0).
#150
El organismo de certificación debe ser responsable de ofrecer acceso a un mínimo de cinco (5) horas de entrenamiento
estructurado en DPC por año calendario para cada auditor patrocinado.
#151
Cada auditor en lo individual debe ser responsable de completar un total de veinte (20) horas de Desarrollo Personal
#152
Continuo por año, y el cual debe ser una combinación de horas no estructuradas y estructuradas (ver sección 10.0). El
#153
número total de horas no estructuradas no debe constituirse con más del 25% del mínimo de las veinte (20) horas.

Es responsabilidad de los auditores mantener los registros DPC en el proceso de desarrollo de auditores de IATF.
4.6 Calificación de auditores internos de sistemas del organismo de certificación
#154
El organismo de certificación debe designar a individuos como auditores internos de sistemas en IATF 16949 a su oficina
de vigilancia de IATF relevante para aprobación, después de haber cumplido con los siguientes criterios:

a) demostrar competencia en ISO/IEC 17021;


b) demostrar competencia técnica a través de la terminación exitosa del conocimiento en línea y evaluaciones de
aplicación dentro del proceso de desarrollo de auditores de IATF (ya sea auditor o no auditor); y
c) demostrar competencia en los procesos internos del organismo de certificación.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
21
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
5.0 REQUERIMIENTOS GENERALES DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN IATF 16949

5.1 Ciclos de auditorías y de los certificados

El programa de auditorías cuenta con un ciclo de auditorías de tres (3) años y un ciclo del certificado de tres (3) años, como
se muestra en el diagrama 5.1.

5.1.1 Ciclo de auditorías


#155
El primer ciclo de auditorías debe incluir la auditoría inicial de dos etapas (etapa 1 y etapa 2), auditorías de vigilancia en el
primero, segundo y tercer años dependiendo de los intervalos acordados (ver tabla 5.1), y una auditoría de re certificación en
el tercer año.

El primer ciclo de auditorías de tres (3) años inicia desde el último día de la auditoría inicial de etapa 2. Cada ciclo de
auditorías subsecuente inicia desde el último día de la auditoría de re certificación.
#156
Las auditorías de vigilancia deben ser calendarizadas desde el último día de la auditoría inicial de etapa 2 o desde el
último día de la auditoría de re certificación, de acuerdo con tabla 5.1. En situaciones donde el esquema de tiempo de la
#157
auditoría de vigilancia sea probable que se exceda, el organismo de certificación debe iniciar el proceso de de
certificación (ver sección 8.1 e).
#158
Una vez establecido, el intervalo de vigilancia como se detalla en tabla 5.1 debe ser mantenido por el ciclo de auditorías
de los tres (3) años.

Tabla 5.1 Intervalos de vigilancia

Intervalo de
6 meses 9 meses 12 meses
vigilancia
Número de
auditorias por 5 3 2
ciclo de 3 años
Tiempo -2 meses / +1 -3 meses / +1
-1 mes / +1 mes
permisible mes mes

#159
El último día de la primeraauditoría de re certificación no debe exceder de tres (3) años (-3 meses, +0 días) desde el
#160
último día de la auditoría inicial de etapa 2. Si el esquema de tiempo se excede, el cliente debe reiniciar nuevamente con
#161
una auditoría inicial de certificación (etapa 1 y etapa 2). La programación de la auditoría de re certificación debe ofrecer
suficiente tiempo para cerrar o resolver al 100% cualquier no conformidad que pudiera derivarse en la auditoría de re
certificación (ver sección 5.1.1) y en la decisión de certificación que se tome (ver sección 5.12), previo a la expiración del
certificado IATF 16949 existente.
#162
El último día de la auditoría de re certificación subsecuente no debe exceder de tres (3) años (-3 meses, +0 días) desde el
#163
último día de la auditoría de re certificación previa. Si el esquema de tiempo se excede, el cliente debe reiniciar
nuevamente con una auditoría inicial de certificación (etapa 1 y etapa 2).

5.1.2 Ciclo del certificado

El ciclo de certificación de tres (3) años inicia con la fecha de la decisión de certificación (ver sección 5.12). La fecha de
#164
decisión de certificación debe ser la fecha de emisión del certificado (ver sección 5.13 d).

Un nuevo ciclo de certificación de tres (3) años inicia con la fecha de decisión de la re certificación. La decisión de la re
#165
certificación debe tomarse antes de la fecha de expiración del certificado existente. La fecha de decisión de re
#166
certificación debe ser la fecha del nuevo certificado. El certificado existente es entonces reemplazado en esta fecha.
#167
La fecha de expiración del certificado debe ser de un máximo de tres años menos un (1) día desde la fecha de decisión
de certificación y/o re certificación. Un certificado, una vez emitido, se mantiene válido hasta que expire o sea reemplazado,
cancelado o retirado.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
22 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Figura 5.1 Ciclo de Auditorías y del Certificado

Ciclo de auditorías de primeros 3 años desde Segundo ciclo de auditorías de 3 años desde
er er
la auditoría inicial de etapa 2 hasta la 1 la 1 auditoría de re certificación hasta la
A auditoría de re certificación
a
2 auditoría de re certificación
U 3 años, – 3 meses, + 0 días 3 años, – 3 meses, + 0 días
D
I Último día Último día de
er
Último día de
a
de auditoría la 1 auditoría 2 auditoría de
T inicial de La auditoría de re certificación debe
#168
ser de re re certificación
O etapa 2 conducida, las no conformidades cerradas o certificación
resueltas al 100% y tomarse la decisión de la
R certificación previo a la fecha de expiración
Í del certificado existente

A
120 días máximos

Fecha de Fecha de decisión Fecha de decisión


er a
decisión de la de la 1 re de la 2 re
certificación certificación certificación
C
E Segundo ciclo del certificado de 3 años
R Vida del segundo certificado:
3 años menos un día MAXIMO iniciando
T Primer ciclo del certificado de 3 años desde la fecha de la decisión de la re
I Vida del primer certificado: certificación
3 años menos un día MAXIMO iniciando
F desde la fecha de la decisión de la
I certificación

C Fecha de expiración del


Fecha de expiración del o
A Es también la fecha de
er
er
1 certificado
2 certificado
emisión del 1
D certificado
O La fecha de la decisión de la re certificación
#169
debe ser antes de la fecha de expiración del
certificado existente

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
23
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
5.2 Determinación de los días auditoría
#170
El organismo de certificación debe contar con un proceso documentado para determinar el número mínimo de días
#171
auditoría, y para cada cliente el organismo de certificación debe determinar los días necesarios para planear y ejecutar
una auditoría completa y efectiva del sistema de administración del cliente mismo.
#172
El organismo de certificación debe usar la tabla 5.2 para determinar el mínimo de días auditoría para la auditoría de inicial
#173
certificación de etapa 2 y para cada auditoria de vigilancia. La tabla 5.2 debe ser usada para determinar el mínimo de días
auditoría para una auditoría de re certificación. El número total de días auditoría determinados por el organismo de
#174
certificación y la justificación para la determinación deben ser registrados para cada auditoria.
#175
En la determinación del número de días auditoría, el organismo de certificación debe considerar, entre otras cosas, los
siguientes aspectos:

a) un día auditoría es típicamente un día completo de trabajo normal de ocho (8) horas. Un medio día auditoria es
típicamente un día de trabajo de cuatro (4) horas;
b) el total de días auditoría no puede ser reducido programando un mayor tiempo que ocho (8) horas por día de trabajo.
La única excepción es en los días cuando el trabajo del tercer turno (ej., turno que opera fuera de las horas normales
de trabajo de la planta) está siendo cubierto. Las horas adicionales que se invierta para auditar el tercer turno no
#176
deben exceder en un máximo de 0.5 días auditoria (ej., 4 horas) por auditoria;

Nota: Si el cliente cuenta con dos turnos, entonces los días auditorias no pueden reducirse programando períodos
mayores de ocho (8) horas por día de trabajo.
#177
c) cada auditoría (de etapa 2, vigilancia, transferencia, y re certificación) debe incluir auditoría en todos los turnos
#178
(ver sección 5.8n). La manufactura debe ser auditada en todos los turnos cuando esta ocurra. Patrones de turnos
#179
múltiples deben ser auditados en cada auditoria. El mínimo tiempo de auditoría en la manufactura (ver sección
#180
10.0) debe ser como mínimo de un tercio del total de días auditoria;
#181
d) revisiones en planta de acciones correctivas que se deriven de auditorías previas deben ser adicionales a los días
auditoría especificados y no se alimentan a la base de datos de IATF;
e) la entidad auditada incluye:
− el número total de empleados en planta (incluyendo permanentes, de tiempo parcial, por contrato, número
promedio de trabajadores diarios para un periodo previo de seis (6) meses, y empleados temporales); y
− el número de empleados relevantes en actividades o áreas de soporte (remotas o en planta). Empleados de las
#182
funciones o áreas de soporte deben ser divididos para cada planta como se demuestra en el Anexo 2 –
Ejemplos de cálculos de días auditoría.
#183
f) cuando el auditor del organismo de certificación no es fluido en el idioma hablado en planta, un traductor debe ser
#184
usado. En este caso, la porción de la auditoria donde el traductor es usado debe ser incrementada en un mínimo
de un 20%;
g) dentro del total de días auditoria un máximo del 10% puede ser asignado para escribir el reporte de auditoría;

h) si una porción del sitio/planta es dedicado al área/sector automotriz, entonces la plantilla de dicha porción puede ser
usada para determinar el tiempo de auditoría cuando las siguientes condiciones se cumplan:
− la aprobación de la oficina de Vigilancia relevante se recibe previo a la implementación;
− todos los procesos de manufactura automotrices están separados físicamente de los de manufactura no
automotrices (ej., edificios separados, barreras permanentes entre líneas/máquinas automotrices y no
automotrices, etc.,);
− personal trabajando en áreas de procesos de manufactura automotriz, que son completamente dedicados a
ello;
− la misma proporción debiera aplicarse a la plantilla de actividades o áreas de soporte.

Nota: sí los procesos de manufactura automotriz están integrados en la planta de manufactura misma con los procesos de
manufactura no automotrices, entonces éste requerimiento no puede ser aplicado.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
24 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#185
i) La revisión de preparación de etapa 1 (de 1 a 2 días en sitio/planta) deben ser días adicionales a los días
auditoría de etapa 2, conforme es definido en tabla 5.2;
#186
j) los días de pre auditoría, cuando se realicen, no deben ser incluidos como parte del total de días auditoría (ver
sección 6.3);
k) el número total de días auditoría de vigilancia en el primero, segundo y tercer año (dependiendo del período o
#187
intervalo acordados, ver tabla 5.1) de cualquier ciclo de auditorías de tres (3) años debe ser igual al número de
#188 #189
días auditoría iniciales en el cálculo ilustrado en tabla 5.2. y debe ser de igual duración. Debe haber al menos
una (1) auditoría de vigilancia por año;
l) las únicas reducciones permitidas de días auditoría se listan en sección 5.3 y sección 5.4;
m) si el alcance de certificación se expande en la auditoría de vigilancia o re certificación, el organismo de certificación
#190
debe incrementar el total de días auditoría. La justificación para la cantidad de tiempo agregado al total de días
#191
auditoría para el alcance adicional debe mantenerse en los documentos de la planeación de las auditorías;
#192
n) el organismo de certificación debe planear la auditoría para asegurar que cada miembro del equipo auditor audite
como mínimo 0.5 días;
#193
o) el organismo de certificación debe asignar a un equipo de dos (2) auditores como mínimo si el total del cálculo de
días auditoría se excede de cinco (5) días auditoría mismos;
#194
p) cuando se calculen los días auditoría, el resultado debe ser redondeado hacia arriba con el más cercano medio
día (ver Anexo 2 – Ejemplos de cálculos de días auditoría) (ej., 2.02 -> 2.5). el redondeo de los días auditoria
#195
debe ocurrir al final del resultado del cálculo de los días auditoria.
q) cuando el número total de empleados en planta/sitio cambie previo ó durante la auditoría, el número mínimo de días
#196
auditoría debe ser re calculado. Si el número mínimo de días auditoría se incrementa o decrementa, el cambio
#197 #198
debe aplicarse a la auditoría actual. Un registro debe mantenerse.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
25
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Tabla 5.2: Mínimo de días auditoría para la auditoríainicial de certificación de etapa 2 y la auditoría de re certificación

Auditoría certificación inicial en sitio de Etapa 2Auditoría de re certificación


Entidad a auditar: Mínimo de días auditoría Entidad a auditar: Mínimo de días auditoría
Número de empleados para auditorías de sitio – Número de empleados para auditorías de re
Etapa 2 certificación
1–6 2.0 1 – 14 2.0
7 – 11 2.5 15 – 28 2.5
12 – 18 3.0 29 – 49 3.0
19 – 27 3.5 50 – 80 3.5
28 – 39 4.0 81 – 122 4.0
40 – 54 4.5 123 – 176 4.5
55 – 71 5.0 177 – 246 5.0
72 – 93 5.5 247 – 332 5.5
94 – 117 6.0 333 – 436 6.0
118 – 146 6.5 437 – 562 6.5
147 – 179 7.0 563 – 710 7.0
180 – 216 7.5 711 – 883 7.5
217 – 257 8.0 884 – 1082 8.0
258 – 304 8.5 1083 – 1310 8.5
305 – 348 9.0 1311 – 1569 9.0
349 – 422 9.5 1570 – 1860 9.5
423 – 507 10.0 1861 – 2187 10.0
508 – 602 10.5 2188 – 2551 10.5
603 – 711 11.0 2552 – 2953 11.0
712 – 832 11.5 2954 – 3398 11.5
833 – 968 12.0 3399 – 3886 12.0
969 – 1119 12.5 3887 – 4419 12.5
1120 – 1286 13.0 4420 – 5001 13.0
1287 – 1470 13.5 5002 – 5632 13.5
1471 – 1673 14.0 5633 – 6317 14.0
1674 – 1895 14.5 6318 – 7057 14.5
1896 – 2138 15.0 7058 + 15.0
2139 – 2402 15.5
2403 – 2688 16.0
2689 – 2999 16.5
3000 – 3334 17.0
3335 – 3695 17.5
3696 – 4084 18.0
4085 – 4502 18.5
4503 – 4949 19.0
4950 – 5427 19.5
5428 – 5937 20.0
5938 – 6482 20.5
6483 – 7061 21.0
7062 – 7676 21.5
7677 + 22.0

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
26 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
5.3 Determinación de los días auditoría – esquema de auditorías corporativo
Un esquema de auditorías “corporativo” puede aplicarse cuando sitios/plantas de manufactura múltiples sean auditados en
forma colectiva con localizaciones de soporte comunes.

Un esquema de auditorías “corporativo” aplica solo a sitios/planta de manufactura múltiples y basadas en un sistema de
administración de calidad “corporativo” mismo, cumpliendo con las siguientes condiciones:
#199 #200
a) el sistema de administración de calidad debe estar centralmente estructurado y administrado, y debe estar
sujeto a auditorías internas en IATF 16949 en todos los sitios/plantas;
#201
b) el sistema de administración de calidad debe cumplir con IATF 16949; y
c) el balance de actividades las cuales podrían estarcentralmente administradas incluyen, si aplica:

1) planeación estratégica, elaboración de políticas;


2) revisión de contratos, cuando se permita la aceptación local de órdenes;
3) aprobación de proveedores;
4) evaluación de necesidades de entrenamiento (la actividad o área puede contar con aspectos locales);
5) documentación del sistema de administración de calidad (Niveles 1 y 2) y cambios en la misma;
6) revisiones directivas;
7) evaluación de acciones correctivas;
8) planeación de auditorías internas y evaluación de resultados;
9) planeación de calidad y actividades de mejoramiento continuo (la actividad o área puede contar con aspectos
locales);
10) actividades de diseño.
#202
A fin de evaluar adecuadamente el sistema de administración de calidad, todos los sitios/plantas deben ser auditados. El
muestreo de los sitios/plantas no es permitido.

La forma en cómo los días se distribuyan entre las plantas y funciones o áreas de soporte (en planta o remotas), es
responsabilidad del organismo de certificación. Si el organismo de certificación se mueve significativamente del cálculo base
de distribución de la plantilla de personal, se requiere una explicación en los documentos del plan de auditorías.

Tabla 5.3: Reducción de días auditoría para esquemas de auditorías “corporativo”


Reducción en porcentaje
Número de sitios / plantas para auditorías iniciales y de
re certificación solamente
2a9 20
10 a 19 30
20 y superior 40

#203
El porcentaje de reducción solo debe aplicar al cálculo de días auditoríade auditorías iniciales y de re certificación. Los
días auditoría de auditorías de vigilancia subsecuentes son basados en este cálculo reducido de días auditorías iniciales.

Es responsabilidad del organismo de certificación desarrollar un plan de auditorías cuyo total de días se base en el cálculo
mínimo (ver tabla 5.2 y Anexo 2 – Ejemplo 6 Cálculo de días auditoría).
#204
Cada sitio/planta del esquema de auditorías corporativo debe contar por separado un:
a) un plan de auditoría y la planeación de la auditoría misma (ver sección 5.7);
b) el reporte de auditoría (ver sección 5.10);

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
27
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
c) la decisión de la certificación (ver sección 5.12);
d) el certificado (ver sección 5.13). Un solo certificado que liste todos los sitios/plantas o un certificado corporativo no
es permitido.

5.4 Determinación de los días auditoría – reducciones permitidas


En la determinación del número de días auditoría, puede otorgarse una reducción para las siguientes situaciones:
a) entidades (sitio/planta incluyendo funciones o áreas de soporte remotas) de clientes sin responsabilidades del
diseño del producto (ver sección 6.1) pueden reducir los días auditoría en sitio/planta en un 15%;
b) el ascenso a IATF 16949 a partir de certificaciones existentes en VDA 6.1 e ISO 9001. Los días auditoría iniciales de
la etapa 2 pueden reducirse por no más de un 50% de los días auditoría como se define dentro de la tabla 5.2;
#205
- si el alcance se extiende, la reducción de los días auditoría no debe aplicar y el 100% de los días
#206
auditoría requeridos para la auditoría inicial deben aplicarse.
c) el ascenso a IATF 16949 a partir de ISO 9001, Los días auditoría iniciales de la etapa 2 pueden reducirse por no
más de un 30% de los días auditoría como se define dentro de la tabla 5.2;
− si el alcance se extiende, la reducción de los días auditoría no debe#207 aplicar y el 100% de los días
#208
auditoría requeridos para la auditoría inicial deben aplicarse;
− el organismo de certificación debe #209
ser el mismo para la certificación ISO 9001 existente y para la nueva
certificación IATF 16949. En situaciones donde un cliente certificado en ISO 9001 se transfiere con un nuevo
#210
organismo de certificación, al menos una (1) auditoría de vigilancia debe ejecutarse para ISO 9001 por el
nuevo organismo de certificación antes de que la auditoría de ascenso para IATF 16949 se ejecute.
d) la adopción de un esquema de auditorías “corporativo” (ver sección 5.3);
e) los organismos de certificación múltiples involucrados con funciones o áreas de soporte. El organismo de
certificación que no audite funciones o áreas de soporte remotas puede reducir los días auditoríahasta una cantidad
que haya usado para auditar alguna función o área de soporte remota;
f) en casos tales como procesos simples o demostración del desempeño, los días auditoría especificados en la tabla
#211
5.2 deben ser aplicados para la auditoría inicial de etapa 2 y la de recertificación, pero a la luz de la experiencia
del organismo de certificación puede hacerse un buen caso con días auditoría reducidos para el balance del ciclo,
#212
debe hacerse la aplicación previo a la siguiente auditoría de vigilancia a la oficina de vigilancia de IATF relevante;
g) el ascenso a IATF 16949 a partir de una carta de conformidad (ver sección 5.14). El organismo de certificación
#213
debe ser el mismo para la carta de conformidad existente y para la nueva certificación IATF 16949;
#214
h) La auditoría inicial seguida del retiro de un certificado previo. Los días auditoría de la etapa 2 inicial deben ser
equivalentes a la auditoria de re certificación (ver tabla 5.2) si:
− el organismo de certificación para la auditoria inicial es el mismo que el organismo de certificación que retiró
el certificado previo; y
− han pasado no más de 12 meses desde que el certificado previo fue retirado. Si han pasado más de 12
#215
meses, no debe aplicarse alguna reducción.
Cuando se combinen reducciones para (5.4.a)-g)anteriores), elmáximo posible en reducción de días auditoría es de un 50%.

5.5 Actividades de soporte


Las funciones o áreas de soporte en sitio/planta o remotas (ej., diseño del producto, revisiones de contratos, compras,
#216 #217
almacenes, etc.) deben ser auditadas conforme se requiera para apoyar algún sitio/planta, pero deben ser incluidas
en la auditoría inicial de etapa 2, al menos una vez más durante el ciclo de auditorías de vigilancia, y en la auditoría de re
#218
certificación. La única excepción es que los clientes con responsabilidades de diseño del producto deben contar con su(s)
función(es) o área(s) de diseño, en sitio o planta, que se auditen al menos una vez dentro de cada período consecutivo de
doce (12) meses.
#219
Cuando se planee la auditoría inicial de etapa 2, la(s) función(es) o área(s) de soporte remota(s) debe(n) ser auditadas
previo al sitio/planta.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
28 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Auditorías adicionales de funciones o áreas de soporte remotas pueden ser necesarias en base a su desempeño
demostrado, como se observe en los sitios/plantas que soporten.
#220
El organismo de certificación debe documentar la forma en cómo los días son distribuidos entre el(los) sitio(s)/planta(s) y
cualquier función o área de soporte en sitio/planta o remota.

En situaciones donde las funciones o áreas de soporte remotas apoyen a muchos sitios/plantas y estos sitios/plantas sean
auditados por más de un organismo de certificación, el cliente tiene dos opciones:

• Opción 1: cada organismo de certificación puede auditar las localizaciones de soporte remotas.

• Opción 2: un organismo de certificación puede aceptar la auditoría por otro organismo de certificación de las
localizaciones de soporte remotas sujeto a que se cumplan las siguientes condiciones previo a cada auditoría:

1) la auditoría fue conducida en IATF 16949 por un organismo de certificación reconocido por IATF;
2) la auditoría cubrió el alcance completo del producto de estas funciones o áreas, y consistente con el
enfoque de auditorías en base a procesos;
3) el cliente ofrece previo a la auditoría al organismo de certificación unacopia del plan de auditorías, los
reportes de auditorías, de todos los hallazgos, todas las acciones correctivas y todas las acciones de
#221
verificación por el otro organismo de certificación. Esta información debe estar en el lenguaje
acordado entre el cliente y el organismo de certificación;
4) la información confirme que todas las interfaces entre la localización de soporte remota y el sitio/planta
fueron auditados adecuadamente por el otro organismo de certificación;
5) la verificación de las acciones correctivas del cliente es conducida por el organismo de certificación
que auditó la localización de soporte remota. Copias de todos los reportes de actividades de
#222
verificación en sitio/planta deben ser ofrecidas por el cliente al organismo de certificación.
#223
Cuando las condiciones anteriores no puedan cumplirse, el organismo de certificación debe notificar al cliente y regresar a
la Opción 1.

(C#05->) El organismo de certificación debe


#224
registrar la información acerca de cada función o área de soporte
auditada (ej., nombre de la localización auditada, fechas de auditoría, nombre(s) de auditor(es), y días auditoría para
cada auditor) en el campo de comentarios en la auditoría del sitio de manufactura. Si alguna área de soporte remota
#225
apoya a más de un sitio de manufactura, el organismo de certificación debe registrar la información de la
#226
auditoria en el sitio de manufactura mismo. La información debe estar en el formato especificado, en inglés.

5.6 Establecimiento del equipo auditor


#227
El organismo de certificación debe contar con un proceso para seleccionar y asignar auditores del equipo auditor,
incluyendo el líder del equipo auditor mismo, tomando en cuenta las competencias necesarias para el logro de los objetivos
#228
de la auditoría. Si sólo es un auditor, el auditor mismo debe contar con las competencias para ejecutar los deberes del
líder del equipo auditor que apliquen para dicha auditoría.
#229
El equipo auditor debe estar compuesto de auditores calificados por IATF con un certificado válido para conducir
auditorías a nombre del organismo de certificación mismo, como se registre en la base de datos de IATF. El equipo auditor
#230
debe contar con experiencia relevante del sector específico para todos los códigos de género que apliquen al alcance de
la certificación del cliente.
#231
Las habilidades del equipo auditor pueden complementarse con expertos técnicos y traductores quienes deban operar
bajo la dirección del líder del equipo auditor. Cuando se usen traductores, estos son seleccionados tal que, no influencien
#232
indebidamente a la auditoría. Cuando se usen expertos técnicos, ellos no deben ser parte del equipo auditor y su tiempo
#233
debe ser adicional al mínimo número de días auditoría (ver sección 5.2).
#234
Para la auditoría inicial de certificación (etapa 1 y etapa 2), el organismo de certificación debe asignar a un equipo auditor
que no haya auditado previamente al cliente en un período previo último de tres (3) años para IATF 16949. La etapa 1
#235
debe ser ejecutada por un miembro del equipo auditor asignado a la auditoria de etapa 2, preferentemente el líder del
equipo auditor.
#236
El organismo de certificación debe asignar al menos a un auditor de la auditoria de etapa 2 a participar en cada auditoria
de vigilancia del ciclo de tres (3) años de auditorías mismas.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
29
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Nota: si un miembro diferente del equipo auditor es asignado para una auditoria de vigilancia, el OC no necesita
aprobación de la oficina de Vigilancia relevante, si la rotación del auditor es debida a circunstancias, tales como:

− terminación, resignación o pérdida del patrocinio del OC;


− desactivación del auditor en la base de datos de ADP e IATF;
− (C#08->) conflicto de intereses con el cliente;
− aspectos personales clave (tales como situación médica, muerte, etc.);
− causas de fuerza mayor.
Se requiere que el organismo de certificación mantenga un registro de las razones de cambios de los auditores para las
auditorias de vigilancia.
#237
Para ciclos de auditorías subsecuentes, un equipo auditor diferente debe ser asignado. El organismo de certificación
puede asignar a un auditor del ciclo de auditorías previo de tres (3) años a participar en la auditoría de re certificación y
#238
asegurar una efectiva transición al nuevo equipo auditor. Este auditor no debe ser el líder del equipo auditor ni que se le
permita participar en el ciclo de auditorías de vigilancia, pero sí puede participar en el ciclo de auditorías subsecuente de tres
(3) años.
#239
El organismo de certificación debe asignar al menos a un auditor desde el equipo de la auditoría de re certificación a
participar en cada auditoría de vigilancia.
#240
El organismo de certificación debe cumplir con los requerimientos especificados para los equipos auditores cuando se
calculen los días auditoría (ver sección 5.2)

5.7 Planeación de una auditoría – todas las auditorías


#241
El organismo de certificación debe contar con un proceso para asegurar que la planeación de las auditorías se complete
previo al inicio de cada auditoria en planta.
5.7.1 Información del cliente para la planeación de la auditoría
#242
El organismo de certificación debe requerir al cliente el que ofrezca la siguiente información a ser usada como entrada
para el desarrollo del plan de auditoría:

a) el número de empleados del sitio/planta y todas las localizaciones de soporte remotas asociadas;
b) la documentación del sistema de administración de calidad del cliente, incluyendo evidencias acerca de la conformidad
con los requerimientos de IATF 16949, y mostrando ligas y enlaces con cualquier función ó área de soporte remota y/o
procesos con fuentes ó apoyos externos,
c) datos de desempeño internos y con los clientes desde la auditoría previa,
d) resúmenes de satisfacción y quejas de los clientes desde la auditoría previa, incluyendo una copia de los últimos
reportes de clientes y/o de indicadores (scorecards),
e) identificación de cualquier situación de status especial de algún cliente desde la auditoría previa,
f) notificación acerca de clientes nuevos desde la auditoría previa, y
g) resultados de auditorías internas y revisiones directivas desde la auditoría previa.
Nota: Para una auditoría especial, alguna de la información anterior puede no requerirse.
5.7.2 Plan de auditoría
#243
El organismo de certificación debe realizar un análisis de la información (ver sección 5.7.1) requerida y suministrada por el
cliente, para determinar las áreas críticas a ser priorizadas bajo riesgos a los clientes, a tendencias de desempeño, y a
criticidad de los procesos.
Nota: El organismo de certificación debiera considerar la revisión del sitio web del cliente para validar la información provista
(ej., estructura de la organización, clientes, actividades ó áreas de soporte, alcance de la certificación, uso del logotipo de
IATF, etc.).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
30 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Un resumen del desempeño del cliente para puntos o ítems suministrado por el cliente mismo (ver sección 5.7.1), los
#244
resultados de su análisis, y prioridades identificadas debe ser registrado y retenido como parte de los registros de
#245
auditoría (ver Anexo 3) y como un mínimo contenido. Un miembro del equipo auditor debe desarrollar un plan de auditoría
basado en procesos para cada auditoría misma (inicial, de vigilancia, de re certificación, especial, y de transferencia). El líder
#246
del equipo auditor debe asegurar que el plan de auditoria cumpla con los requerimientos de la sección 5.7.2.

En situaciones donde toda la información requerida no sea provista por el clientey previo a la emisión del plan de auditoría, el
#247
plan de auditoría mismo debe incluir tiempo asignado para recolectar y revisar la información pendiente, previo al inicio de
#248
la junta de apertura con el equipo de administración del sitio/planta ó el proceso de des certificación debe ser iniciado (ver
#249
sección 8.1 g). La información en planta de la información pendiente debe ser adicional a los días auditoría especificados.
#250
Cada plan de auditoría debe :
a) identificar un mínimo de una (1) hora en sitio/planta, previo a la junta de apertura, para la verificación de los cambios
en los datos actuales del cliente y su desempeño interno, incluyendo una revisión de los reportes actuales del cliente
#251
en línea y/o indicadores (scorecards) del cliente mismo. El equipo auditor debe ajustar el plan de auditoría en base
a cualquier información nueva recolectada, si se requiere. Esta (1) hora es en adición a los días auditoría
especificados y no es alimentada a la base de datos de IATF;
Nota: Si los datos de desempeño de los clientes externos han sido reportados directamente a las áreas o funciones de
soporte remotas, entonces un mínimo de una (1) hora de sitio/planta también aplica para las auditorias de las funciones
ó áreas de soporte remotas. De lo contrario, no se requiere una (1) hora alguna de pre-junta en las funciones ó áreas
de soporte remotas.

b) identificar el nombre de los procesos del cliente a ser auditados;


c) identificar cuándo las interacciones con funciones ó áreas de soporte remotas serán auditadas;
d) identificar el nombre específico de cada proceso de manufactura a ser auditado y el turno;
e) identificar cuándo revisiones en sitio/planta de acciones correctivas que se deriven de auditorías previas serán
verificadas (ver sección 5.2);
f) identificar cuándo los requerimientos específicos de los clientes serán auditados;
g) registrar el número total de horas auditadas por día y el número total de días auditoría por cada miembro del equipo
auditor;
h) identificar la fecha y horas/tiempos en que el sitio/planta principal y cada sitio de manufactura extendido serán
auditados, y si es necesario, identificar la cantidad en tiempo requerida para moverse entre direcciones de
sitios/plantas diferentes.
#252
En la creación del plan de auditorías basado en procesos, debe darse consideración al esquema de tiempos de las
actividades sobre los días consecutivos, para dar una secuencia que evite duplicación innecesaria de visitas a un proceso..

Nota: Guías con lineamientos sobre planeaciones de auditorías pueden encontrarse en ISO/IEC 17021 y en la Guía de IATF
para Auditor en IATF 16949.
#253
El plan de auditoría debe ser comunicado al cliente previo al inicio de la auditoría misma. Cualquier cambio al plan de
#254
auditoría publicado debe ser retenido como parte de los registros de auditoría (ver sección 9.1).

5.8 Conducción de actividades de auditoría en sitio/planta


#255
El organismo de certificación debe contar con un proceso para conducir auditorías en sitio/planta, de acuerdo con las
guías y lineamientos relevantes provistos en ISO/IEC 17021 y en la Guía de IATF para Auditor en IATF 16949, y utilizar el
enfoque de procesos automotriz a fin de evaluar el nivel de implementación del sistema de administración de calidad de
acuerdo con IATF 16949.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
31
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#256
Cada auditoría en sitio/planta (de etapa 2, de vigilancia, de re certificación, y de transferencia) debe incluir el estimar y
evaluar al menos lo siguiente:
a) información y evidencias acerca de la conformidad con los requerimientos de IATF 16949. Todos los requerimientos
#257
de IATF 16949 deben ser auditados para su efectiva implementación en la auditoría de etapa 2, durante el ciclo de
auditorías de vigilancia, y en la auditoría de re certificación;
b) responsabilidades de la administración para con sus políticas;
c) resultados de revisiones directivas para efectividad y acciones;
d) ligas y enlaces entre la política, los objetivos y metas para el desempeño, las responsabilidades, las competencias del
personal, las operaciones, los procedimientos, los datos de desempeño, hallazgos de auditorías internas y
conclusiones, y cambios en la organización o administración del cliente;
e) proceso basado en las auditorías internas y análisis de la efectividad de las acciones correctivas implementadas;
f) efectividad de las acciones correctivas desde la última auditoría;
g) quejas de los clientes y respuestas de los clientes mismos (para re certificación ver sección 6.8), incluyendo una
revisión de los reportes en línea de desempeño de los clientes de OEMs de IATF (ej., indicadores (scorecards), status
especiales);
h) qué planes están en piso para asegurar que los objetivos/metas de desempeño clave de los clientes se cumplan y los
clientes mismos tengan planes de acciones correctivas donde los objetivos no se cumplan. Una no conformidad mayor
#258
deben ser emitida si no existe un plan de acciones en piso para abordar objetivos/metas clave de los clientes que
no se hayan logrado, si el plan no es implementado en tiempo, y/o se encuentre que las acciones completadas no
hayan sido implementadas en forma efectiva.
i) implementación de requerimientos para clientes nuevos desde la última auditoría;
j) los procesos de los clientes para recolectar, comunicar, e implementar requerimientos específicos de los clientes.
#259
Prioridad debe darse a los miembros OEMs de IATF;
k) información y evidencias acerca de los requerimientos específicos de los clientes, incluyendo requerimientos específicos
de los clientes, de sistemas de administración de calidad, auditados. Los requerimientos específicos de los clientes
#260
deben ser muestreados para su efectiva implementación sobre el ciclo de auditorías de tres (3) años y los registros
ser retenidos. (C#10->) Prioridad debe
#261 #262
específicos de los requerimientos auditados deben darse a los
requerimientos específicos de los clientes emitidos por los miembros OEMs de IATF (Grupo BMW, FCA US LLC,
Daimler AG, FCA Italy Spa, Ford Motor Company, General Motors, Jaguar Land Rover (JLR) Limited, Groupe PSA
Group, Groupe Renault, y Volkswagen AG);
Nota: Estos específicos de clientes de OEMs de IATF podrían ser publicados en los específicos de OEMs de IATF, en los
términos de contratos, en acuerdos por nivel de servicios, en procedimientos de SQA, etc.

l) los procesos de los clientes, la secuencia e interacciones, y el desempeño contra medidas definidas, con enfoque a
#263
los procesos que directamente impacten en los clientes. Los procesos deben ser auditados en la localización
donde ocurran;
m) los controles operacionales de sus procesos;
#264
n) la manufactura debe ser auditada en todos los turnos donde esta ocurra, incluyendo un muestreo apropiado de los
cambios de turno. Durante las auditorías de etapa 2, de re certificación, y de transferencia, todos los procesos de
#265
manufactura deben ser auditados en cada turno. El muestreo de los turnos ó los procesos no se permite. En el
ciclo de auditorías de vigilancia subsecuente (dependiendo del número de auditorías – ver sección 5.1.1), todos los
#266
procesos de manufactura deben ser auditados en cada turno;
o) las ligas y enlaces entre los aspectos clave de los clientes y los documentos relevantes de los procesos (ej., planes de
control, AMEFs, etc.), incluyendo la implementación efectiva de cualquier cambio;
p) la implementación efectiva de los planes de control, los AMEFs, y los documentos asociados con las auditorías en la
manufactura;

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
32 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
q) la información incluida en el certificado IATF 16949 para exactitud;
r) los criterios para la estructura de certificación seleccionada continúan cumpliendo con los requerimientos del Anexo 4.
#267
El equipo auditor debe comunicarse regularmente con el cliente durante la auditoría y en relación al avance de la auditoría
misma.
#268
El equipo auditor debe registrar en sus notas de auditor mismo las evidencias objetivas de ambos cumplimiento y no
#269
cumplimiento con los requerimientos y las evidencias deben ser retenidas como parte de los registros de auditorías (ver
sección 9.1).
#270
El organismo de certificación no debe terminar una auditoria por la identificación de no conformidades.

5.9 Hallazgos de auditorías


#271
El equipo auditor debe registrar tanto conformidad, como (cuando se detecte), no conformidad contra los criterios de
auditoría para soportar el proceso de decisión de la certificación (ver sección 5.12).
#272
El equipo auditor debe identificar y reportar cualquier no conformidad y sus evidencias de auditoría de soporte al cliente
#273
mismo. Cuando se identifiquen no conformidades, el equipo auditor debe clasificar cada no conformidad ya sea como
#274
mayor ó menor y de acuerdo con las definiciones de la sección 10.0. Las no conformidades identificadas no deben ser
#275
reportadas como oportunidades de mejoramiento y no deben ser cerradas durante la auditoría misma.
#276
Una no conformidad debe ser documentada en tres partes distintas:
1. la declaración de la no conformidad;
2. el requerimiento o referencia específica contra el requerimiento mismo;
3. la evidencia objetiva que soporte la declaración de la no conformidad y que justifique la clasificación de la no
conformidad misma.
#277
Nota: Una no conformidad puede cubrir más de un requerimiento “debe ”.
#278
El equipo auditor no debe recomendar al cliente soluciones específicas para abordar las no conformidades identificadas.
En el caso de conformidad, las oportunidades de mejora pueden ser identificadas (ver sección 10.0).

5.10 Redacción del reporte de auditoría


#279
El equipo auditor debe analizar toda la información y evidencias de auditoría recolectadas durante la auditoría y acordar
#280
las conclusiones de la auditoría misma. El organismo de certificación debe emitir un reporte de auditoría escrito (borrador
o final) al cliente en la junta de cierre de cada sitio/planta o localización de soporte remota. El borrador del reporte de
#281
auditoría debe incluir una descripción de todas las no conformidades, oportunidades de mejoramiento (ver sección 5.9), y
la recomendación del equipo auditor a la función o área del organismo de certificación para decisión de la certificación. En
#282
situaciones donde se publiquen no conformidades mayores, el equipo auditor debe informar al cliente de los pasos
siguientes requeridos y el esquema de tiempo del proceso de des certificación del certificado mismo, conforme aplique.
#283
El organismo de certificación debe emitir el reporte final de auditoría dentro de los quince (15) días calendario de cada
#284
auditoría. El reporte final de auditoría debe contar con el consentimiento (ej., con una firma a mano, email fechado, etc.)
del representante de la administración del cliente.
#285
El reporte final de auditoría debe basarse en guías y lineamientos relevantes ofrecidos en ISO 17021, y contener la
siguienteinformación:
a) alcance, productos,y lista de todos los clientes automotrices, cuyos requerimientos fueron auditados durante el ciclo de
auditoría;
b) el número total de empleados en sitio/planta, incluyendo los permanentes, de tiempo parcial, por contrato, el número
promedio de trabajadores diarios, y los empleados temporales. Para la estructura del certificado de un solo sitio/planta
#286
y con un sitio/planta de manufactura extendido, el número total de empleados de cada sitio debe ser identificado
por separado;

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
33
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
c) lista de todos los clientes automotrices, y si aplica, la fecha más reciente de sus requerimientos específicos de
clientes;
d) lista de los códigos de proveedores de OEMs de IATF del sitio/planta de manufactura del cliente mismo;
e) resumen del desempeño del cliente (ej., calidad del producto, envíos, y status especiales) a los clientes de OEMs de
IATF y la información por escrito de las acciones implementadas cuando el desempeño no se ha cumplido;
f) resumen de los procesos auditados (ver tabla de Anexo 1) y la información por escrito del desempeño de cada
proceso auditado (ej., objetivos definidos, metas y desempeño actual);
g) resumen de los procesos de manufactura auditados (ver tabla en Anexo 1.2);
h) no conformidades y oportunidades de mejoramiento como se evidenciaron durante el proceso de auditoría;
i) nombres del equipo auditor, y expertos técnicoso traductores usados, cuando sea relevante;
j) referencias cruzadas de las no conformidades con las cláusulas o secciones relevantes de IATF 16949 y el sistema de
administración de calidad del cliente;
#287
k) si una localización de soporte remota es incluida como parte de este reporte, el reporte mismo debe incluir su
dirección, sus funciones o áreas, una lista de los sitios/plantas que soporta, y una descripción por escrito de las
interacciones que fueron auditadas;
l) el resumen por escrito relativo a la validación de las condiciones de las Reglas 5.2.h que se hayan cumplido, si
aplican;
m) la recomendación del equipo auditor a la función o área de decisión del organismo de certificación mismo;
n) una copia del plan de auditoría final (ver sección 5.7.2); y
o) para la estructura de certificación de un solo sitio/planta y con un sitio/planta de manufactura extendida, el reporte
#288
debe incluir las direcciones completas de todos los sitios/plantas, incluyendo la identificación del sitio/planta de
#289
manufactura principal y el alcance completo de la certificación cubriendo todos los sitios/plantas. El reporte debe
incluir la justificación de la estructura de certificación del sitio/planta y con el sitio/planta extendida y una validación de
sus condiciones actuales (ver sección 5.8 r).
#290
El reporte final de auditoría para una localización de soporte remota debe también incluir una lista de los sitios/plantas que
soporte y una descripción por escrito de las interacciones que fueron auditadas.
5.11 Administración de las no conformidades

El cliente y el organismo de certificación tienen la responsabilidad de administrar el cierre efectivo de las no conformidades
como se detalla adelante.

5.11.1 Responsabilidades del cliente para una no conformidad mayor


#291
El organismo de certificación debe requerir al cliente que emita, dentro de un máximo de veinte (20) días calendario a
partir de la junta de cierre de la auditoria del sitio/planta, evidencias de lo siguiente:

a) correcciones implementadas;
b) causas raíz incluyendo la metodología usada, análisis, y resultados;

#292
El organismo de certificación debe requerir al cliente que emita, dentro de un máximo de sesenta (60) días calendario a
partir de la junta de cierre de la auditoría del sitio/planta, evidencias de lo siguiente:

c) acciones correctivas sistemáticas e implementadas para eliminar cada no conformidad, incluyendo consideraciones
sobre el impacto en otros procesos y productos similares;
d) verificación de la efectividad de las acciones correctivas implementadas.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
34 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
5.11.2 Responsabilidades del cliente para una no conformidad menor
#293
El organismo de certificación debe requerir al cliente que emita, dentro de un máximo de sesenta (60) días calendario a
partir de la junta de cierre de la auditoria del sitio/planta, evidencias de lo siguiente:
a) correcciones implementadas;
b) causas raíz incluyendo la metodología usada, análisis, y resultados;
c) acciones correctivas sistemáticas e implementadas para eliminar cada no conformidad, incluyendo consideraciones
sobre el impacto en otros procesos y productos similares;
d) verificación de la efectividad de las acciones correctivas implementadas.

5.11.3 Responsabilidades del organismo de certificación


#294
El organismo de certificación debe revisar la información emitida y tomar una decisión relativa a la aceptabilidad dentro de
un máximo de noventa (90) días calendario a partir de la junta de cierre de la auditoría en sitio/planta.
#295 #296
Si se encuentra aceptable, las no conformidades deben ser cerradas y el organismo de certificación debe verificar la
efectiva implementación de las acciones correctivas identificadas en la siguiente auditoría (ver secciones 5.2 y 5.11.5), a
menos que se conduzca alguna auditoria especial (ver secciones 5.11.4 y 7.2).
#297
Si se encuentra no aceptable, el organismo de certificación debe resolver los aspectos clave sobresalientes con el cliente
dentro de un máximo de noventa (90) días calendario, a partir de la junta de cierre de la auditoría misma. Si la resolución no
#298
puede ser completada, el resultado final de auditoría debe ser considerado como fallo y la base de datos de IATF
#299 #300 #301
debe ser actualizada. La decisión de certificación debe ser negativa (ver sección 5.12 a-d) y el cliente debe
reiniciar nuevamente con una auditoría de certificación inicial (revisión de preparación de etapa 1 y etapa 2). El certificado
#302
válido y actual debe ser retirado inmediatamente.

En los casos excepcionales donde la implementación de las acciones correctivas no pueda completarse dentro del período
máximo de los noventa (90) días calendario a partir de la junta de cierre de la auditoría en sitio/planta, el organismo de
#303
certificación debe considerar las no conformidades abiertas pero resueltas al 100% cuando las siguientes condiciones se
hayan cumplido:

a) contención de las condiciones que se hayan tomado,para prevenir riesgos al cliente, incluyendo una revisión del
impacto sistemático en los procesos del cliente;
b) evidencias documentadas de un plan de acciones aceptable, instrucciones, y registros para demostrar la eliminación
de la condición de no conformidad, incluyendo una revisión del impacto sistemático en los procesos del cliente mismo;
c) auditorías de seguimiento en sitio/planta y programadas, en base al plan de acciones aceptado y previo a la siguiente
auditoría;
#304
d) en situaciones donde la resolución al 100% haya sido determinada, el organismo de certificación debe mantener
registros de la justificación misma.
#305
El organismo de certificación debe verificar la implementación efectiva de las acciones correctivas identificadas en la
siguiente auditoría (ver sección 5.2).

5.11.4 Verificación en planta de una no conformidad mayor


#306
En el caso de una no conformidad mayor, el organismo de certificación debe conducir una auditoria especial en sitio (ver
#307
sección 7.2) para la verificación de acciones correctivas y debe completar la auditoria especial misma dentro de un
máximo de noventa (90) días calendario a partir de la junta de cierre de la auditoria en sitio/planta.

En los casos donde el plan de acciones correctivas aceptado para una no conformidad mayor se encuentre como no
#308
implementado en forma efectiva, los resultados de auditoría deben ser considerados como fallos, la base de datos de
#309
IATF debe ser actualizada, y el certificado retirado (ver sección 8.4).
#310
El organismo de certificación debe emitir un reporte complementario al cliente después de que la verificación de las
#311
acciones correctivas se complete, y el cual debe incluir los detalles de verificación de cada no conformidad.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
35
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
5.11.5 Verificación en planta de una no conformidad menor
La verificación en planta de acciones correctivas para una no conformidad, dentro de un máximo de noventa (90) días
calendario a partir de la junta de cierre de la auditoria en sitio/planta es a discreción del organismo de certificación y en base
a su conocimiento y experiencia.

En los casos donde el plan de acciones correctivas aceptado para una no conformidad menor se encuentren como no
#312
implementadas en forma efectiva, debe ser emitida una nueva no conformidad mayor contra el proceso de acciones
correctivas (ver IATF 16949, sección 10.2) y la no conformidad menor previa re emitida como una no conformidad mayor.
#313
El organismo de certificación debe emitir un reporte complementario al cliente después de que la verificación de las
#314
acciones correctivas se complete, y el cual debe incluir los detalles de verificación de cada no conformidad.

5.12 Decisión de la certificación


#315
El organismo de certificación debe contar al menos con un miembro de la función o área de decisión de certificación quien
#316 #317
deba ejercer el poder de veto sobre la decisión de certificación misma. Estas personas deben ser aprobadas por la
oficina de Vigilancia de IATF relevante (ver sección 4.1).

Una decisión de certificación (ej., otorgada o no otorgada) requiere de las siguientes auditorias:
• de certificación inicial después de la auditoría inicial;
• de la certificación continua después de cada auditoría de vigilancia o especial;
• de recertificación después de cada auditoría de recertificación;
• de certificación después de la conclusión de una auditoría de transferencia.
#318
La función o área de decisión de certificación debe confirmar, previo a la toma de decisión de la certificación misma, que:

a) la información ofrecida por el reporte final del equipo auditor sea suficiente con respecto a los requerimientos de
certificación y al alcance de la certificación misma;
b) cualquier oportunidad de mejoramiento emitida sea soportada con evidencias objetivas de conformidad y
documentadas (ver sección 10.0),más que no conformidades sin clasificary como oportunidades de mejoramiento o
escritas y en términos de que puedan ser vistas como consultoría o recomendaciones para abordar una no
conformidad;
Nota: IATF considera como un mal uso o aplicación inapropiada el que oportunidades de mejoramiento sean no
conformidades mayores, contra el organismo de certificación mismo.
c) las no conformidades encontradas durante la auditoria hayan sido revisadas y aceptadas, y la efectividad de las
correcciones, causas raíz, y acciones correctivas fueron verificadas, ó las correcciones planeadas, las causas raíz, y
las acciones correctivas del cliente hayan sido aceptadas como 100% resueltas;
d) La decisión tomada por el auditor para cerrar ó aceptar la respuesta como 100% resuelta cumple con los
requerimientos de sección 5.11.3.
#319
La función o área de decisión de certificación debe tomar la decisión de certificación misma sobre la base de una
evaluación de los hallazgos y conclusiones de la auditoría y cualquier otra información relevante (ej., información pública,
comentarios del reporte de auditoría del cliente, etc.). Antes de que se tome la decisión para certificación, la función o área de
decisión de certificación puede requerir información adicional a fin de clarificar cualquier aspecto del reporte final del equipo
auditor.
#320
La decisión de certificación debe tomarse dentro de un máximo de 120 días calendario a partir del último día de la
#321
auditoría de etapa 2, de vigilancia, de re certificación, de transferencia, o especial (ver sección 5.1.1), y debe tomarse
antes de la expiración del certificado previo. Una fecha previa o posterior a la fecha de decisión de certificación no es
#322
permitida.Si el esquema de tiempo para la decisión de certificación es excedido, el cliente debe reiniciar nuevamente con
una auditoría de certificación inicial (de revisión de preparación de etapa 1 y etapa 2).
#323
El organismo de certificación debe asegurar que la gente involucrada en la función o área de decisión de la certificación,
que haya tomado la decisión misma en la auditoría inicial de certificación, de vigilancia, de re certificación, de transferencia o
especial, sea diferente de aquella que haya realizado la auditoría misma.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
36 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
5.13 Certificación y emisión del certificado
#324
Un certificado debe ser emitido después de que la decisión positiva de certificación se haya tomado. El contenido del
#325
certificado debe :
#326
a) ser publicado en el lenguaje especificado por el cliente, sin embargo, debe estar disponible una versión en Inglés;
b) incluir sólo todas las actividades de diseño y manufactura para los productos y servicios relacionados con el sector
automotriz, y que cumplan con la aplicabilidad de IATF 16949 en la declaración del alcance del certificado mismo (ver
sección 10.0);
c) incluir la edición de la publicación de IATF 16949;
d) incluir la fecha de certificación (fecha en que el organismo de certificación toma la decisión de certificación) y la fecha
de expiración (fecha del certificado más un máximo de 3 años menos un 1 día);
e) incluir las exclusiones permitidas como se define en la cláusula o sección 4.3.1 Aplicación de IATF 16949;
f) listar en la página frontal el nombre de la compañía siendo certificada y su dirección completa. Para una estructura de
certificación de un sitio/planta con sitios/plantas de manufactura extendidos, el sitio/planta de manufactura principal
#327
debe ser listado primero en la página frontal del certificado, seguido por el nombre y dirección completos de cada
sitio/ planta de manufactura extendidos. Si el(los) sitio(s)/planta(s) de manufactura extendidos no se ajustan en la
página frontal del certificado, el organismo de certificación puede moverlos a una página 2 del certificado y hacer
referencia cruzada con estos en la página frontal del certificado. Uncorreo postal (ej., P.O.) como dirección no es
permitida. Se permiten nombres múltiples para un solo sitio/planta;
Nota: Los nombres múltiples son permitidos sólo si el cliente puede demostrar que los nombres múltiples de la
compañía están en el único documento de certificación y de acuerdo con las leyes nacionales relevantes.
g) incluir números de página (ej., página 1 de 3) si apéndices/calendarios son incluidos como parte del certificado y cada
#328
apéndice debe ser endosado con los números del certificado de IATF y del organismo de certificación;
h) incluir una fecha de liberación o uso de un pie de página para controlar el nivel de revisión de los certificados y
apéndices;
i) incluir en el apéndice del certificado, funciones o áreas de soporte remotas (ej., diseño, compras, revisión de
#329
contratos, etc.) que sean parte del sistema de administración de calidad y hayan sido auditadas. El certificado debe
#330
incluir tanto la dirección completa, como sus funciones ó áreas. Las funciones o áreas listadas deben ser
equivalentes con la lista de funciones ó áreas identificadas en la base de datos de IATF. Si una función ó área de
#331
soporte remota apoya a más de un sitio/planta, la función ó área de soporte remota misma debe aparecer en el
certificado de cada sitio/planta;
j) incluir el nombre y dirección de la oficina de contrataciones del organismo de certificación (ciudad/estado/país);
k) incluir el logotipo de IATF de igual prominencia que el logotipo del organismo de certificación en cada página del
certificado mismo. Los logotipos del cliente no son permitidos en el certificado;
l) no incluir los logotipos de membresía del OCen el certificado mismo;
m) publicar un certificado por separado para cada sitio/planta en un esquema corporativo y con un número de certificado
común del organismo de certificación más un sufijo;
n) incluir tanto el número de certificado del organismo de certificación como el número de certificado de IATF;
o) no hacer referencia con otras normas ó estándares, para las cuales el organismo de certificación no este reconocido
por IATF (ej., ISO 9001).

#332
Cuando un certificado borrador sea emitido a un cliente, este debe contar con una marca de agua. Los certificados en
#333
IATF 16949 deben ser emitidos sólo por la oficina del organismo de certificación contratada por IATF o por la oficina
regional bajo control de la oficina del organismo de certificación contratada por IATF mismo.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
37
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
La fecha de emisión del certificado es la fecha de decisión de la certificación (ver sección 5.12). La información del certificado
#334
debe ser alimentada en la base de datos de IATF y dentro de los siete (7) días de la decisión de la certificación, y
#335
debe estar en el formato especificado, y en inglés.
#336
El certificado debe ser subido a la base de datos de IATF dentro de los veinte (20) días calendario a partir de la fecha en
#337
que la información del certificado se alimentó. Cuando un certificado es revisado, dicho certificado revisado debe ser
subido a la base de datos de IATF dentro de los veinte (20) días calendario.
#338
El formato del certificado subido debe cumplir con los siguientes requerimientos:

− en Inglés como mínimo;


− incluir todos los apéndices en el certificado (sólo un archivo puede ser subido);
− guardarlo como negro y blanco, en color, ó en escala de gris;
− emitido como un archivo .pdf (todos los otros tipos serán rechazados); y
− el archivo no debe
#339
ser mayor que 2 MB (incluyendo todos los apéndices).

5.14 Carta de conformidad


El propósito de la carta de conformidad es confirmar que los procesos existen y satisfacen los requerimientos de IATF 16949
y estas “Reglas”, y donde el cliente no es capaz de lograr la certificación IATF 16949 por:

a) ser un sitio/planta nuevo sin doce (12) meses con datos de desempeño interno y externo para partes de producción
y/o servicios del sector automotriz, en el alcance de la certificación misma;
b) ser un sitio/planta existente que puede demostrar que está en un período activo y de invitación por un cliente, y que
requiere la certificación ó cumplimiento con IATF 16949;

5.14.1 Decisión de la carta de conformidad


El organismo de certificación puede publicar una carta de conformidad después de que:

a) el cliente es capaz de suministrar la información requerida para la revisión para preparación de etapa 1 (ver sección
6.5), incluyendo datos de desempeño interno y externo y un ciclo completo de auditorías internas y revisiones
directivas, pero no doce (12) meses de auditorías internas y datos de desempeño;
b) el sitio/planta relevante ha completado una auditoría inicial (revisión de preparación de etapa 1 y etapa 2) sin alguna
no conformidad abierta; y
c) la aprobación por el poder de veto (ver sección 4.1).

5.14.2 Contenido de la carta de conformidad


La fecha de emisión de la carta de conformidad es la fecha de la decisión positiva y es válida para un periodo máximo de
#340
doce (12) meses. El logotipo de IATF y el número de certificado de IATF no deben aparecer en la carta de conformidad;
#341
por tanto la auditoría y la carta de conformidad no deben alimentarse en la base de datos de IATF.
#342
La carta de conformidad no debe aparecer como un certificado.
#343
La plantilla de la carta de conformidad debe ser aprobada por la oficina de vigilancia de IATF.

5.14.3 Re aplicación para una carta de conformidad


Si un contrato de un cliente que requiere la certificación IATF 16949 no se ha emitido dentro de los doce (12) meses, el
cliente mismo puede re aplicar para otra carta de conformidad. No se requiere una revisión para preparación de etapa 1 y un
máximo de reducción del 50% en los días auditoría de etapa 2 es permitida. (Ver sección 5.2 y 5.4 g).

5.14.4 Elegibilidad para certificación


Una vez que el cliente cuente con doce (12) meses de datos de desempeño para el nuevo sitio/planta ó si el cliente está en
un período activo y recibe un contrato del cliente mismo que está requiriendo la certificación en IATF 16949, el proceso de
#344
certificación debe proceder por el mismo organismo de certificación y con una auditoría inicial (revisión para preparación
de etapa 1 y etapa 2) y con un máximo de reducción posible del 50% en los días auditoría para la auditoría misma de etapa 2
(ver secciones 5.2 y 5.4 g).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
38 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
La reducción del 50% aplica sólo en auditorías iniciales y además sólo si la auditoría inicial misma inicia antes de la fecha de
#345
expiración de la carta de conformidad. La reducción no debe aplicar para el ciclo subsecuente de auditorías de vigilancia.
Un miembro del equipo auditor que ejecutó la auditoria inicial para la carta de conformidad debiera ser asignado para
participar en la auditoria inicial, y en cada auditoria de vigilancia del ciclo de auditorías de tres (3) años.
#346
La auditoria de etapa 2 debe iniciar antes de la fecha de expiración de la carta de conformidad. Si el esquema de tiempo
#347
se excede, el cliente debe reiniciar nuevamente con la auditoría inicial de certificación (revisión de preparación de etapa 1
#348
y etapa 2) y no debe aplicarse alguna reducción.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
39
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
6.0 Auditorías
6.1 Aplicación para la certificación en IATF 16949
#349
El organismo de certificación debe requerir a un representante autorizado del cliente que aplica el ofrecer la información
necesaria que permita al organismo de certificación establezca una cotización completa en base a lo siguiente:
a) el alcance deseado de la certificación;
b) la estructura de certificación deseada (ver sección 10.0 y Anexo 4), incluyendo información general del cliente
aplicante tal como, su nombre, su(s) dirección(es) del sitio/planta, y la(s) dirección(es) de cualquier sitio/ planta
#350
adicional extendido y todas las localizaciones de soporte remotas asociadas. Si aplica, debe ofrecerse el tiempo de
tránsito entre el sitio/planta principal y los sitios/plantas de manufactura adicionales extendidos;
Nota: aspectos significativos de la estructura legal del cliente aplicante, mapa de procesos, manual de calidad,
#351
productos, y operaciones de manufactura entre sitios/plantas debe ser entendido por el organismo de
certificación.
c) información concerniente a todos los procesos con fuentes ó apoyo externos usados por el cliente que debieran
afectar la conformidad con los requerimientos;
d) información concerniente al uso de consultoría relativo al sistema de administración;
e) información concerniente a responsabilidades del diseño del producto;
f) información sobre clientes automotrices, incluyendo códigos de proveedores de OEMs de IATF;
g) número total de empleados, incluyendo los de tiempo completo, los de tiempo parcial, los temporales y por contrato;
h) información acerca de la certificación existente ó previa a IATF 16949, incluyendo el nombre del organismo de
certificación previo, reportes de auditorías de ciclos previos de auditorías de tres (3) años, evidencias de que todas las
no conformidades están cerradas, y el status del certificado (ej., cancelado, retirado ó emitido). Si el certificado del
#352
cliente aplicante estuviera retirado, el organismo de certificación debe contactar a su oficina de Vigilancia en IATF
relevante para obtener información sobre las razones del retiro (ver sección 8.7).
Fallas del cliente en revelar información acerca de su certificación IATF 16949 previa es considerado un incumplimiento a un
#353
acuerdo legalmente ejecutable y debe resultar en el retiro del certificado IATF 16949 del cliente ó falla en una toma de
decisiones positiva de certificación.
#354
Cuando se determinen las responsabilidades del diseño del producto, el organismo de certificación debe permitir dos
opciones:
1) Responsabilidades del cliente, incluyendo el diseño subcontratado; o
2) Responsabilidades del cliente.
#355
Si el cliente ofrece evidencias de que no es responsable del diseño, el organismo de certificación debe de excluir 7.3
diseño del producto de IATF 16949 del alcance de la auditoría del cliente mismo.
#356
En base a la información ofrecida por el cliente que aplica, el organismo de certificación debe determinar si el alcance
deseado de la certificación cumple con los requerimientos de aplicabilidad para IATF 16949 (ver sección 1.0).
#357
El organismo de certificación debe mantener la documentación que demuestre que los requerimientos en esta sección se
cumplen.

6.2 Revisión de la aplicación


#358
Antes de proceder con el acuerdo legalmente formal (ver sección 3.1) el organismo de certificación debe conducir una
revisión de la cotización existente e información complementaria para la certificación, para asegurar que:

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
40 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
a) la información acerca del cliente que aplica y su sistema de administración sea suficiente para la planeación de la
auditoría;
b) los requerimientos para certificación sean claramente definidos y documentados, y hayan sido ofrecidos al cliente que
aplica;
c) cualquier diferencia conocida en el entendimiento entre el organismo de certificación y el cliente que aplica sea
resuelta;
d) el organismo de certificación tenga las competencias y habilidades para ejecutar la actividad de certificación;
e) el alcance de la certificación buscada, la(s) localización(es) de las operaciones del cliente que aplica, el tiempo
requerido para completar las auditorías, y cualquier otro punto que influencie la actividad de certificación sean
tomados en cuenta (ej., lenguaje, condiciones de seguridad, amenazas de imparcialidad, etc.);
f) registros de la justificación para la decisión de realización de la auditoría se mantengan.
#359
En base a la revisión de la aplicación, el organismo de certificación debe determinar las competencias que se necesiten
incluir en su equipo auditor (ver sección 5.6) y para la decisión de certificación misma (ver sección 5.12).

6.3 Pre-auditorías
El organismo de certificación puede conducir a solicitud del cliente una “pre auditoría o pre evaluación” previo a la revisión
para preparación de etapa 1. La pre auditoría es una auditoría pero no es parte de la auditoría inicial (revisión para
preparación etapa 1 y etapa 2).
#360
La pre auditoría debe :
a) ser conducida en una solo visita y a un sitio/planta de un cliente. Si se conduce más de una pre auditoría en cualquier
sitio/planta del mismo cliente, es considerado como consultoría de sistemas de administración;
b) ser menor del 80% del tiempo de auditoría calculado para la auditoría inicial de etapa 2 (ver sección 5.2);
c) no reducir el tiempo calculado para la auditoría inicial (revisión para preparación etapa 1 y etapa 2) (ver sección 5.2).
#361
El auditor asignado para la pre auditoría no debe ser parte del equipo auditor para la auditoría inicial (revisión para
preparación de etapa 1 y etapa 2). La pre auditoría puede generar hallazgos no relacionados sin soluciones recomendadas.

6.4 Auditoría inicial


#362
La auditoría inicial debe ser conducida en dos etapas: etapa 1-revisión para preparación, y etapa 2-auditoría en
sitio/planta, incluyendo funciones o áreas de soporte remotas (ver sección 5.5).
#363
El organismo de certificación debe conducir la auditoria de revisión de preparación de etapa 1 en uno (1) a dos (2) días en
#364
el sitio/planta del cliente. Para un esquema de auditorías corporativo, el organismo de certificación debe conducir la
revisión para preparación de etapa 1 en cada uno de los sitios/plantas del cliente y cada revisión para preparación etapa 1
#365
debe ser en uno (1) a dos (2) días.
En casos excepcionales, el organismo de certificación puede aplicar para aprobación de la oficina de Vigilancia de IATF
relevante:
a) para completar todas la actividades requeridas en la etapa 1 sin alguna visita al sitio/planta del cliente; o
b) para completar todas las actividades requeridas en la etapa 1 sin alguna visita a todos los sitios/plantas de un
esquema de auditorías corporativo.
#366
La decisión de no completar una visita debe ser justificada, documentada, y aprobada por la oficina de Vigilancia de IATF
relevante. Tales justificaciones debieran basarse en el tamaño, localización, consideraciones de riesgos, conocimiento previo,
#367
y procesos idénticos en sitios/plantas múltiples del cliente, y el cliente debe ser informado de que la planeación de la
auditoría en sitio/planta de etapa 2 puede no ser exacta.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
41
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
6.5 Etapa 1 actividades de revisión para preparación
#368
La etapa 1 debe ser ejecutada por un miembro del equipo auditor establecido para las auditorías de etapas 1 y 2,
preferentemente el líder del equipo auditor.

6.5.1 Planeación de Etapa 1


#369
El organismo de certificación debe requerir al cliente que ofrezca la documentación necesaria para revisión incluyendo lo
siguiente:
a) descripción de las localizaciones de soporte y apoyo que ellos ofrecen ó reciben como parte de IATF 16949 4.2.2 c;
b) descripción de los procesos que muestren la secuencia e interacciones, incluyendo la identificación de las funciones ó
áreas remotas de apoyo y procesos con fuentes o apoyo externos;
c) indicadores clave y tendencias de desempeño para los doce (12) meses previos, como mínimo;
d) evidencia de que todos los requerimientos de IATF 16949 son abordados por los procesos del cliente;
e) el manual de calidad, incluyendo las interacciones con funciones o áreas de soporte en sitio/planta o remotas;
f) evidencia de un ciclo completo de auditorías internas en IATF 16949 y seguido por una revisión directiva;
g) la lista de los auditores internos calificados y los criterios para calificación;
h) la lista de los clientes automotrices y sus requerimientos específicos de clientes mismos, si aplican;
i) resúmenes y respuestas de quejas de clientes, scorecards y status especiales, si aplican.

6.5.2 Actividades de Etapa 1


#370
La etapa 1 debe ser ejecutada:
a) para evaluar la documentación del sistema de administración del cliente, incluyendo las relaciones y ligas/enlaces con
cualquier función/área de soporte remota y procesos con fuentes ó apoyo externos;
b) para evaluar la localización del cliente y las condiciones especificasen planta y realizar discusiones con el personal del
cliente para determinar su preparación para la auditoría de etapa 2;
c) para evaluar el status del cliente y entender los requerimientos relacionados de la norma o estándar, en particular con
respecto a la identificación de aspectos clave del desempeño o significativos, procesos, objetivos, y operación del
sistema de administración;
d) para recolectar información necesaria relativa al alcance del sistema de administración, los procesos y las
localizaciones del cliente, así como los aspectos estatutarios y regulatorios relacionados y su cumplimiento (ej.,
calidad, medio ambiente, aspectos legales de la operación del cliente, riesgos asociados, etc.);
e) para revisar la asignación de recursos para la auditoría de etapa 2 y acordar con el cliente los detalles de la auditoría
de etapa 2;
f) para ofrecer un enfoque para planeación de la auditoría de etapa 2, logrando un entendimiento suficiente del sistema
de administración del cliente y las operaciones en planta en el contexto de los posibles aspectos significativos;
g) para evaluar si las auditorías internas y las revisiones directivas han sido planeadas y ejecutadas, y que el nivel de
implementación del sistema de administración sustente que el cliente está listo para la auditoría de etapa 2;
h) para verificar que el cliente y las áreas subcontratadas de diseño cuentan con la capacidad apropiada para cumplir
con los requerimientos de la sección o cláusula 8.3 de IATF 16949 en su totalidad, incluyendo interfaces entre cliente y
áreas subcontratadas.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
42 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
6.5.3 Decisión de Etapa 1
#371
En base a la información recolectada durante la revisión para la preparación, el equipo auditor debe determinar si el
#372
cliente cuenta con la suficiente preparación para proceder a la auditoría de etapa 2. El sitio/planta debe ser juzgado como
“listo” a menos que el equipo auditor concluya que:

a) los puntos o ítems requeridos no estén presentes o completos; o


b) algún aspecto que pudiera resultar en una no conformidad mayor en la auditoría de etapa 2 con respecto a la
implementación efectiva del sistema de administración mismo.
#373
El equipo auditor debe comunicar la decisión al cliente con un reporte escrito en la etapa 1.
#374
El reporte escrito de la etapa 1 debe contener la siguiente información:

a) información detallada relativa a 6.1 a) a h);


b) alguna área ó aspecto clave que pudiera ser clasificado como no conformidad mayor o menor en la auditoría de etapa
2; y
c) la recomendación del equipo auditor (ej., “listos” para proceder ó “no listos” para proceder).
#375
Las no conformidades no deben ser emitidas en el reporte de revisión para preparación de etapa 1.
#376
Si el equipo auditor determina que el cliente “no está listo” para proceder a la auditoría de etapa 2, el cliente debe contar
con otra revisión para preparación de etapa 1.
#377
El plan de auditoría de etapa 2 debe ser desarrollado en base a la información evaluada en la revisión para preparación
de etapa 1.

6.6 Auditoría de Etapa 2


6.6.1 Actividades de auditoría de Etapa 2
El propósito de la auditoría de etapa 2 es un proceso basado en una evaluación de la implementación, incluyendo efectividad,
#378
del sistema de administración del cliente. La auditoría de etapa 2 debe ser conducida en sitio/planta.

En la determinación del intervalo o periodo de tiempo entre la revisión para la preparación de etapa 1 y la auditoría de etapa
#379
2, debe darse consideración a las necesidades del cliente para resolver áreas de atención identificadas durante la revisión
#380
para la preparación de etapa 1. La auditoría de etapa 2 debe iniciar dentro de los noventa (90) días calendario a partir de
la aprobación de la revisión para preparación de etapa 1.
#381
Cuando se identifique una no conformidad, el organismo de certificación debe seguir los requerimientos relevantes para la
administración de las no conformidades (ver sección 5.11).
#382
El organismo de certificación debe alimentar todos los datos de auditoría requeridos en la base de datos de IATF dentro
de los veinte (20) días calendario a partir de la junta de cierre de la auditoría en sitio/planta de etapa 2. Ésta información
#383
debe estar en el formato especificado, y en Ingles.

6.6.2 Información para otorgamiento de la certificación inicial


#384
La información ofrecida por el equipo auditor a la función o área de decisión del organismo de certificación debe incluir,
como mínimo:

a) los reportes escritos (revisión para preparación de etapa 1 y auditoría de etapa 2);
b) las no conformidades y correcciones, análisis de causas raíz y acciones correctivas tomadas por el cliente;
c) la recomendación o no para otorgar la certificación junto con condiciones u observaciones;
#385
La decisión de la certificación debe tomarse en base a los requerimientos de la sección 5.12.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
43
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#386
El organismo de certificación debe informar al cliente de la decisión de la certificación y emitir el certificado al cliente
#387
mismo. La información del certificado debe ser alimentada en la base de datos de IATF dentro de los siete (7) días
#388 #389
calendario de la decisión de la certificación y debe estar en el formato especificado, y en Ingles. El certificado debe
subirse a la base de datos de IATF dentro de los veinte (20) días calendario de haber alimentado la información del
certificado mismo.

6.7 Auditorias de vigilancia


6.7.1 Actividades de vigilancia
#390
Las actividades de vigilancia deben incluir auditorías que evalúen el cumplimiento con los requerimientos especificados
del sistema de administración del cliente certificado, pero no necesariamente son auditorías de sistemas completas.
#391
Las auditorías de vigilancia deben cumplir con los requerimientos especificados en sección 5.8.

Cuando una no conformidad es identificada por un organismo de certificación, entonces el proceso de des certificación
#392
debe ser iniciado y desde el último día auditoría (ver sección 8.1 c).
#393
El organismo de certificación debe mantener la certificación en base a la demostración de que el cliente continúa con la
satisfacción de los requerimientos de IATF 16949. Puede mantener la certificación del cliente en base a una conclusión
positiva por la función o área de decisión del organismo de certificación (ver sección 5.12).
#394
El organismo de certificación debe registrar los datos de auditoría y cualquier cambio en el status del certificado en la
base de datos de IATF, y dentro de los veinte (20) días calendario desde la fecha de la junta de cierre de la auditoria de
#395
vigilancia. Ésta información debe estar en el formato especificado, y en Ingles.

6.8 Auditoría de recertificación

6.8.1 Actividades de recertificación


#396
Una auditoría de recertificación debe ser planeada y conducida para evaluar el cumplimiento continuo de todos los
requerimientos de IATF 16949. El propósito de la auditoría de recertificación es confirmar la conformidad continua y
efectividad del sistema de administración como un todo, y su relevancia y aplicabilidad continuos para el alcance de la
certificación misma.
#397
El líder del equipo auditor debe establecer un plan de auditoría conforme es definido dentro de la sección 5.7. Las
#398
entradas al plan de auditoría deben incluir una revisión del desempeño del sistema de administración en el periodo de
certificación, e incluir la revisión de reportes de auditorías de vigilancia previas.
#399
Las auditorías de re certificación deben cumplir con los requerimientos especificados en sección 5.8.
#400
Las auditorías de recertificación deben incluir una auditoría en sitio/planta que aborde lo siguiente:

a) la efectividad del sistema de administración en su totalidad y a la luz de los cambios internos y externos y su
relevancia y aplicabilidad continuos con el alcance de la certificación;
b) el compromiso demostrado para mantener la efectividad y mejoramiento del sistema de administración a fin de mejorar
el desempeño global,
c) si la operación del sistema de administración certificado contribuye al logro de las políticas y objetivos del cliente
mismo;
d) la interacción efectiva entre todos los procesos definidos en el sistema de administración de calidad y la efectividad
global del sistema de administración mismo.

Cuando se identifique una no conformidad por el organismo de certificación, entonces el proceso de des certificación (ver
#401
sección 8.0) debe ser iniciado en el último día auditoría (ver sección 8.1.c).
#402
El organismo de certificación debe definir los límites de tiempos para correcciones y acciones correctivas a ser
implementadas y previo a la expiración de la certificación, lo cual puede reducir el límite de tiempo máximo del proceso de
suspensión (ver sección 8.0).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
44 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
#403
El organismo de certificación debe alimentarlos datos de auditoría y cualquier cambio en el status del certificado en la
base de datos de IATF y dentro de los veinte (20) días calendario a partir de la junta de cierre de la auditoría de re
#404
certificación. Esta información debe estar en el formato especificado, y en Ingles.

6.8.2 Información para otorgamiento de la recertificación


#405
El organismo de certificación debe tomar decisiones en la renovación de una certificación en base a los resultados de la
auditoría de recertificación, así como en los resultados de la revisión del sistema sobre el período de certificación misma.
#406
La decisión de certificación debe tomarse en base a los requerimientos de la sección 5.12.
#407
El organismo de certificación debe informar al cliente de la decisión de certificación y emitir el certificado al cliente. Esta
#408
información debe ser alimentada en la base de datos de IATF dentro de los siete (7) días calendario de la decisión de la
#409 #410
certificación y debe estar en el formato especificado, y en Ingles. El organismo de certificación debe subir el certificado
a la base de datos de IATF dentro de los veinte (20) días calendario para alimentar la información de certificación.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
45
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
7.0 OTROS TIPOS DE AUDITORÍAS
7.1 Auditorías de transferencias
Una auditoría de transferencia ocurre cuando un cliente certificado en IATF 16949 decide cambiar de organismo de
certificación.
#411
El nuevo organismo de certificación debe aconsejar al cliente el notificar al organismo de certificación previo acerca de su
intención para transferencia (ver secciones 3.1 y 3.2).
#412
El organismo de certificación previo no debe usar la notificación de transferencia como una justificación para suspensión ó
cancelación del certificado del cliente antes de que el proceso de transferencia esté completo, y a fin de que el cliente y el
organismo de certificación cuenten con un contrato válido y puesto.
7.1.1 Actividades previo al inicio de la auditoría de transferencia
#413
El nuevo organismo de certificación debe checar la elegibilidad del cliente para su transferencia a través del uso del
proceso de transferencia semiautomatizado de la base de datos de IATF, para asegurar que los requerimientos siguientes se
cumplan:
#414
a) el nuevo organismo de certificación debe estar reconocido por IATF;
#415
b) el certificado existente debe ser válido. Clientes con certificados retirados ó cancelados no son elegibles para una
auditoria de transferencia;
c) clientes que apliquen para alguna transferencia que no se hayan transferido de otro organismo de certificación
reconocido por IATF dentro del período previo de tres (3) años;
d) se requiere un mínimo de tres años (-3 meses), ó 2 años 9 meses mínimo, entre dos auditorías de transferencia;
e) que los miembros del equipo auditor no hayan auditado al cliente previamente. “No auditado previamente” significa
que algún miembro del equipo auditor no haya participado en el equipo auditor mismo en al menos un (1) ciclo
completo de auditorías de tres (3) años.
#416
El registro de aprobación para transferencia debe ser retenido (ver sección 9.1).
#417
Una vez aprobado, y previo al inicio de la auditoría de transferencia, las siguientes condiciones deben cumplirse:
#418
f) El nuevo organismo de certificación no debe transferir a un cliente con algún status de condición especial de un
OEM de IATF, hasta después que el organismo de certificación existente haya conducido al menos una auditoria en
planta para verificar la efectiva implementación de las acciones correctivas identificadas;
g) el cliente no puede estar en alguna condición actual de status de suspensión de la certificación en IATF 16949. Si el
certificado fue suspendido dentro de los doce (12) meses previos y la suspensión se inició debido a 8.1 a), b) ó c), el
#419
nuevo organismo de certificación no debe transferir al cliente hasta después de que el organismo de certificación
existente haya conducido al menos una auditoria en planta para verificar la implementación efectiva de las acciones
correctivas identificadas;
#420
h) el cliente debe ofrecer al nuevo organismo de certificación los reportes de auditorías de los tres (3) años previos,
incluyendo evidencias de todas las no conformidades emitidas por el organismo de certificación existente para la
planta y alguna función/área de soporte/remota que se haya cerrado. La resolución al 100% no es aceptable;
#421
i) el nuevo organismo de certificación debe ejecutar una revisión de los reportes de auditorías y todos los hallazgos
ofrecidos;
#422
j) el nuevo organismo de certificación debe ejecutar una revisión de documentos y una revisión de los indicadores
clave del desempeño del sistema de administración de calidad.
#423
Una auditoria de transferencia y los días auditoría deben ser equivalentes a una auditoría de re certificación (ver tabla
#424
5.2). La planeación de la auditoría y la conducción de la auditoría de transferencia deben cumplir con todos los
requerimientos definidos en la sección 6.8.
#425
El nuevo organismo de certificación debe completar todas las actividades de transferencia, incluyendo 7.1.1 a) a j)
anteriormente indicadas, y una auditoría de transferencia misma, previo a la próxima auditoría de vigilancia programada con
el organismo de certificación previo, ó a la próxima auditoría de re certificación programada con el organismo de certificación
#426
previo. Fallas en completar todas las actividades requeridas debe resultar en una auditoria inicial de certificación (ver
sección 6.4).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
46 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
7.1.2 Actividades siguientes a la terminación de una auditoría de transferencia
#427
Cuando se identifiquen caso de no conformidades, el organismo de certificación debe seguir los requerimientos relevantes
para la administración de las no conformidades (ver sección 5.11).
#428
La decisión de la certificación debe basarse en los requerimientos relevantes en sección 5.12 y la decisión de la
#429
certificación debe tomarse dentro de un máximo de 120 días calendario desde el último día de la auditoría de
transferencia y previo a la fecha de expiración del certificado existente válido.
#430
Con la satisfacción de todos los requerimientos para la certificación, un certificado debe ser emitido/publicado por el
nuevo organismo de certificación y el ciclo de certificación de tres (3) años inicia.
#431
El nuevo organismo de certificación debe alimentar la información del certificado, incluyendo el número de certificado de
IATF previo, en la base de datos de IATF dentro de los siete (7) días calendario de la decisión de la certificación. La
#432
información debe estar en el formato especificado en inglés.
#433
La certificación previa debe ser cancelada por el organismo de certificación previo y dentro de siete (7) días calendario a
partir de la notificación del nuevo certificado que se haya emitido.
#434
El certificado debe ser subido a la base de datos de IATF dentro de los veinte (20) días calendario de haber alimentado la
información del certificado.

7.2 Auditorías especiales

Puede llegar a ser necesario por el organismo de certificación el conducir auditorías de clientes certificados:

− para investigar quejas de desempeño (ver sección 8.1 a) y 8.1 b);


− en respuesta a cambios del sistema de administración de calidad del cliente (ver sección 3.2);
− a cambios significativos en el sitio/planta del cliente;
− como resultado de un certificado suspendido (ver sección 8.3);
− para verificar la implementación efectiva de acciones correctivas identificadas para no conformidades mayores (ver
sección 5.11.4);
− para verificar la implementación efectiva de acciones correctivas identificadas para no conformidades consideradas
como abiertas pero no resueltas al 100% (ver sección 5.11.3. c);
− (C#02->) para verificar que acciones correctivas implementadas estén demostrando mejoramientos en el
logro de indicadores de desempeño con los clientes;
− como resultado de un certificado retirado (ver sección 8.7).
#435
Una auditoría especial no debe ser terminada (o suspendida/detenida).
#436
Una auditoría especial y las razones por la auditoría especial misma deben alimentarse en la base de datos de IATF
dentro de los veinte (20) días calendario a partir de la junta de cierre de la auditoria misma. Una auditoría especial de una
#437
función ó área de soporte remota no debe alimentarse en la base de datos de IATF.
#438
El organismo de certificación debe dar a conocer al cliente en forma anticipada las condiciones bajo las cuales dichas
auditorías especiales serán conducidas.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
47
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
8.0 PROCESO DE DE-CERTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO
#439
Todos los organismos de certificación reconocidos por IATF deben contar con un proceso definido el cual adopte las
siguientes definiciones y requerimientos del proceso mismo.

8.1 Iniciación del proceso de de-certificación


#440
La fecha de inicio del proceso de de-certificación debe ser la fecha de cualquiera de lo siguiente:

a) el organismo de certificación recibe una queja de desempeño contra el cliente de un miembro OEM de IATF, de su
oficina de vigilancia de IATF relevante, o de cualquier cliente automotriz del cliente mismo;
b) el cliente sugiere al organismo de certificación una condición de status especial a partir de un OEM suscrito a IATF. La
#441
notificación del cliente al organismo de certificación debe ocurrir dentro de los diez (10) días calendario a partir del
recibo de la condición de status especial o algún otro aspecto especificado por el cliente:
c) la fecha de junta de cierre de una auditoría de vigilancia ó re certificación, conteniendo no conformidades (ver sección
5.10);
d) el cliente en forma voluntaria solicita la suspensión debido a cambios significativos de propiedad o interrupción de la
manufactura del producto cumpliendo con la aplicabilidad para la certificación;
e) la auditoría de vigilancia no es conducida dentro de los intervalos y tiempos permitidos (ver sección 5.1.1);
f) falla en el suministro de la información requerida al organismo de certificación para realizar la planeación efectiva de
las auditorías (ver sección 5.7).

8.2 Análisis de la situación


#442
El organismo de certificación debe realizar un análisis inmediato de la situación para determinar la severidad de la
situación y los riesgos a los clientes del cliente certificado, tomando en cuenta, cuando aplique, los requerimientos
#443
específicos de los clientes por OEMs de IATF. Este análisis debe ser completado dentro de un máximo de veinte (20) días
calendario desde la fecha de inicio del proceso de de certificación.
#444
Cuando se levanten no conformidades mayores, el análisis debe incluir una revisión del análisis de causas raíz que el
cliente haya emitido, incluyendo el método usado; el análisis, resultados y las acciones de corrección implementadas (ver
sección 8.1 a) y 8.1 c).
#445
Cuando el sitio/planta afectado sea parte de un esquema de auditorías corporativo, el análisis debe incluir una revisión de
los aspectos clave e impactos a lo largo de todos los sitios/plantas.

8.3 Decisión de la suspensión de un certificado


Basado en el análisis de la situación (ver sección 8.2), la función ó área de las decisiones de certificación del organismo de
#446
certificación debe tomar la decisión de suspender o no suspender el certificado dentro de un máximo de veinte (20) días
calendario desde el inicio del proceso de de certificación. En el caso de una suspensión dentro de un esquema de auditorías
#447
corporativo, un registro de la justificación de suspender o no suspender debe mantenerse.

Si la iniciación del proceso de de certificación es relacionada con 8.1 c (conteniendo una no conformidad mayor) ó 8.1 e
#448
(auditoria de vigilancia no conducida a tiempo), la decisión del certificado debe ser suspender el certificado del cliente.
#449
En situaciones donde la decisión es suspender el certificado, la decisión debe ser comunicada al cliente dentro de un
#450
máximo de diez (10) días calendario de la decisión y la base de datos de IATF debe ser actualizada. El organismo de
#451
certificación debe solicitar al cliente el ofrecer un plan de acciones correctivas dentro de un máximo de veinte (20) días
calendario de la notificación para la suspensión.

En la situación donde la auditoria de vigilancia no es conducida dentro del intervalo y tiempos permitidos, el organismo de
#452
certificación debe reprogramar y conducir la auditoria de vigilancia misma dentro de los noventa (90) días calendario
desde la suspensión del certificado mismo.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
48 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
En situaciones donde la decisión es no suspender el certificado cuando no conformidades menores hayan sido emitidas, el
#453
organismo de certificación debe requerir al cliente seguir el proceso normal para administración de no conformidades (ver
#454
sección 5.11). En todas las demás situaciones, los esquemas de tiempo como están definidos en sección 8.8 deben
mantenerse.
#455
Los registros de la decisión para suspender ó la justificación para no suspender el certificado debe mantenerse (ver
sección 9.1).

La suspensión del certificado es un status temporal que no excede de los 110 días calendario (ver diagrama de flujo de
sección 8.8 para una lista de actividades), y el cual resulta en la reinstalación o retiro del certificado mismo. Durante el
periodo de suspensión, el certificado se mantiene válido y es todavía reconocido por IATF.

8.4 Verificación
#456
El organismo de certificación debe verificar la implementación efectiva de las acciones correctivas identificadas del cliente
certificado dentro de un máximo de noventa (90) días calendario desde el inicio del proceso de de certificación. La decisión
#457
de conducir una verificación en planta debe ser a discreción del organismo de certificación. El organismo de certificación
#458
debe mantener registros de la justificación de la decisión.

En situaciones donde el proceso de de certificación haya sido iniciado debido a no conformidades mayores, el organismo de
#459 #460
certificación debe conducir una verificación en planta (ver sección 5.11.3) y la auditoría en planta debe ser
considerada como una auditoria especial (ver sección 7.2) y ser alimentada en la base de datos de IATF.

En situaciones donde el proceso de des certificación ha sido iniciado debido a una condición de status de status especial de
#461
algún OEM de IATF (ver sección 8.1 b y sección 10.0), el organismo de certificación debe conducir una verificación en
#462
sitio y la auditoria en sitio debe ser considerada una auditoria especial (ver sección 7.2) y ser alimentada en la base de
datos de IATF.

En situaciones donde el proceso de des certificación haya sido iniciado debido a una auditoría de vigilancia no conducida en
#463
tiempo (ver 8.1 e), la auditoria en planta debe ser la auditoria de vigilancia reprogramada y ser alimentada en la base de
datos de IATF.
#464
En situaciones donde las acciones correctivas no sean implementadas en forma efectiva, el equipo auditor debe
recomendar el retiro del certificado.

8.5 Decisión de reinstalación / retiro


#465 #466
El organismo de certificación debe tomar una decisión de reinstalar o retirar el certificado, la cual debe incluir una
decisión (ver sección 5.12) dentro de un máximo de 110 días calendario a partir del inicio del proceso de de certificación.
#467
El organismo de certificación debe tomar una decisión de reinstalar o retirar el certificado, independientemente de alguna
condición de status especial del cliente mismo.
#468
La decisión debe ser comunicada al cliente certificado dentro de un máximo de diez (10) días calendario de la decisión
#469
misma. Los registros de la decisión para retiro ó reinstalación del certificado deben ser mantenidos (ver sección 9.1).
#470
Para auditorías de re certificación, el proceso de certificación debe ser completado previo a la decisión de la re
certificación.

8.6 Reinstalación del certificado


Cuando la decisión sea tomada por el organismo de certificación para restablecer el certificado, el organismo de certificación
#471
mismo debe :
a) notificar a su cliente certificado;y
b) actualizar la base de datos de IATF.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
49
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
8.7 Retiro del certificado
Cuando la decisión sea tomada por el organismo de certificación para retirar el certificado, el organismo de certificación
#472
debe :

a) notificar a su cliente certificado;


b) solicitar al cliente certificado la devolución del certificado en IATF 16949;y
c) actualizar la base de datos de IATF.
#473
En el caso de un retiro de certificado dentro de un esquema corporativo de auditorías, el retiro debe aplicar sólo a los
sitios/plantas afectadas.

Si el certificado se retiró debido a la implementación inefectiva de acciones correctivas de alguna auditoría especial (ver
#474
sección 7.2) y la auditoría especial fue iniciada como parte de la sección ó cláusula 8.1 a), b) ó c), el cliente debe
completar otra auditoria especial antes de que se conduzca una auditoría inicial (ver sección 6.4). La auditoría especial
#475
debe verificar la implementación efectiva de la acciones relacionadas al(los) aspecto(s) clave que llevaron al retiro del
certificado.
#476
La auditoría especial debe ser ejecutada ya sea por el organismo de certificación existente ó por otro organismo de
certificación reconocido por IATF y después de que el cliente haya tenido tiempo para implementar acciones correctivas
efectivas.

En los casos donde el cliente decide mantenerse con el organismo de certificación existente, puede aplicar una reducción a
los días auditoría iniciales (ver sección 5.4). En los casos en que el cliente selecciona a un organismo de certificación nuevo,
#477
el cliente debe ofrecer al organismo de certificación nuevo mismo todos los reportes de auditorías y el status de todas las
#478
no conformidades de un ciclo previo de tres (3) años (ver sección 6.1). El nuevo organismo de certificación debe ejecutar
una revisión de los reportes de auditoría y de todos los hallazgos y la revisión de los planes de acción para el(los) aspecto(s)
clave que llevaron al retiro del certificado previo a la conducción de la auditoría especial.

Si durante la auditoría especial, se encuentra que el plan de acciones no se implementa de forma efectiva, la auditoría
#479 #480
especial debe ser alimentada en la base de datos de IATF y mostrada como falla. El cliente debe contar con otra(s)
auditoría(s) especial(es) hasta que se encuentre que los planes de acción son implementados en forma efectiva.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
50 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
20 días 30 días 90 días 110 días 120 días
Fecha de inicio Máximo Máximo Máximo Máximo Máximo

20 días 10 días

(Días calendario)
10 días

Esquema de tiempo
Máximo Máximo
Máximo

El cliente ofrece al
OC con un plan de Auditoría especial
Notificación al Cliente
acciones en sitio/planta para
8.1 b) / 8.1 d) Fin
correctivas dentro verificación
de 20 días máximo

Cliente certificado
8.8 Proceso global de de-certificación

No conformidad Notificar al cliente


levantada durante una y solicitarle un
auditoría de vigilancia o plan de acciones
de re certificación 8.1 c) correctivas

1. Notificar al
8.3 Sí 8.4 Cliente
8.2 Análisis Suspensión Verificació 8.5 Sí
En sitio/planta Rehabilitar el 2. Actualizar
de la del n del plan
certificado la base de
situación certificado de acciones
Auditoría de vigilancia datos de IATF
correctivas
no conducida con los
del cliente
intervalos de tiempos
permitidos 8.1 e)

© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC


No
No

Organismo Certificador
No

Ver 5.11 8.6 Retirar 8.6 Retirar el

© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,


NC Mgt el certificado al
certificado cliente
al cliente
Falla en el suministro
Fracaso en suministrar
de la información
información de Actualizar la base de
requerida para la
auditorías planeadas datos de IATF
planeación de la
8.1 g)
auditoría 8.1 g)

Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Quejas en el desempeño
8.1 a)

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
Oficina de Vigilancia

51
9.0 REGISTROS REQUERIDOS POR EL ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
#481
El organismo de certificación debe contar con políticas y procedimientos documentados que definan los controles para la
identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempos de retención y disposición de los registros. Los registros
#482
deben ser retenidos por la duración del ciclo de certificación actual de tres (3) años más un ciclo completo de certificación
de tres (3) años.

Nota: En algunas jurisdicciones, la ley estipula que los registros necesitan ser mantenidos por un periodo de tiempo más largo.
#483
Los registros especificados arriba pueden ser almacenados en copia dura o electrónicamente y deben estar accesibles
#484
durante una evaluación de oficina. Los registros deben mantenerse legibles y fácilmente identificables y recuperables.

9.1 Registros de certificación


#485
El organismo de certificación debe mantener registros de las auditorías y otras actividades de certificación para todos los
clientes, incluyendo todas las organizaciones que emitieron aplicaciones, y todos los clientes auditados, certificados o con
alguna certificación suspendida, retirada o cancelada.
#486
El organismo de certificación debe mantener los siguientes registros:

a) información de aplicación, incluyendo cotizaciones, días auditoría y tarifas de días auditoría;

b) reportes de auditorías iniciales, de vigilancia y de re certificación, incluyendo evidencias de todos los requerimientos
de IATF 16949 que son abordados por los procesos del cliente;

c) para localizaciones de soporte auditadas por algún otro organismo de certificación, los planes de auditorías, los
reportes de auditorías, todos los hallazgos, todas las acciones correctivas, y todas las acciones de verificación
conducidas por el otro organismo de certificación;

d) calendarios de auditorías que muestren fechas, auditores asignados, y la duración de los días auditoría para cada
auditor asignado;

e) información de planeaciones de auditorías (ver sección 5.7.2);

f) planes de auditorías (agendas) que demuestren el enfoque de procesos y los cambios hechos a los planes de
auditorías durante las auditorías mismas;

g) notas de los auditores mostrando cumplimiento ó incumplimiento con requerimientos;

h) justificaciones para cualquier condición de resolución al 100% (ver sección 5.11.2);

i) recibos de gastos de viaje, independientemente de quien haya pagado por los gastos de viaje mismos;

j) justificación para la determinación de los tiempos de los auditores;

k) respuestas del cliente mostrando evidencias de correcciones, incluyendo análisis de causas raíz y acciones
correctivas (ver sección 5.11);

l) registros de quejas y apelaciones, y correcciones subsecuentes incluyendo análisis de causas raíz y acciones
correctivas;

m) deliberaciones y decisiones de comités, si aplica;

n) documentación de las decisiones de certificación;

o) documentos de certificación, incluyendo alcance de la certificación misma;

p) registros de chequeos mensuales de la exactitud de la base de datos de IATF y acciones subsecuentes;

q) aprobaciones de solicitudes de transferencias.

9.2 Registros del personal


#487
El organismo de certificación debe mantener los registros del personal actualizados, incluyendo calificaciones relevantes,
entrenamiento, experiencia, afiliaciones, status profesional, competencias y servicios de consultoría relevantes que hayan
Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
52 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
sido ofrecidos. Esto incluye a personal directivo y administrativo, además de aquel que ejecute actividades de certificación.
#488
El organismo de certificación debe asegurar que los registros de competencias de los auditores y expertos técnicos se
mantengan.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
53
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
10.0 TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Partes para refacciones


Partes de reemplazo no suministradas o liberadas por algún FEO (Fabricante de Equipo Original u OEM) para aplicaciones
de partes para servicios, las cuales pueden o no ser fabricadas contra especificaciones de equipo original.

Programa de auditorías
Acuerdos para un conjunto de una o más auditorías planeadas, para un marco de tiempo específico y dirigidas hacia un
propósito específico.

Equipo auditor
Uno o más auditores conduciendo una auditoría y apoyados, si es necesario, por expertos técnicos.
Categorías de temas ó asuntos para DPC (Desarrollo Personal Continuo)

• Relacionado con sistemas de administración (ISO 9001, ISO/TS, y AS 9100, etc.)


• Relacionado con Auditorías (ISO 19011, ISO/IEC 17021-3, e ISO 17025, etc.)
• Relacionado con conocimientos técnicos (actualizaciones en legislaciones y regulaciones)
No estructurado: dos (2) horas son aceptadas como una (1) hora DPC, incluyendo;
− aprendizaje abierto y a distancia que no sea evaluado y no sea dirigido a una calificación;
− lectura de libros profesionales y técnicos u otras publicaciones;
− conferencias no interactivas, seminarios, etc.
Estructurado: cada hora es aceptada como una (1) hora DPC, incluyendo;
− investigación, preparación, y liberación primera de conferencias/cursos de entrenamiento;
− participación activa en alguna junta de un organismo de certificación;
− participación activa en alguna junta con alguna oficina de vigilancia de IATF relevante;
− participación activa en alguna junta con un organismo profesional y participación en el desarrollo de normas /
estándares;
− entrenamiento y evaluación obligatorios de IATF;
− junta de retroalimentación de auditorías de testigo de una oficina de vigilancia de IATF;
− junta de retroalimentación de auditorías internas de testigo de un organismo de certificación;
− cursos de entrenamiento/evaluaciones abiertas cara-a-cara que den como resultado la obtención de una calificación
(ej., sesión supervisada para PDA (Programa de Desarrollo de Auditores)).

Cancelación de un certificado
Una acción para anular un certificado cuando una compañía certificada solicita interrumpir el contrato de certificación, o por
decisión del organismo de certificación después de una verificación del final definitivo de la actividad certificada. Por ejemplo,
cuando un cliente que haya sido certificado ya no cuenta con productos o servicios que cumplan con la aplicabilidad para un
#489
periodo de doce (12) meses, el organismo de certificación debe cancelar el certificado. Esta no es sanción.

Alcance de un certificado
La declaración de alcance desplegada en un certificado de IATF 16949 ó en una carta de conformidad. Esta declaración de
#490
alcance debe incluir sólo todas las actividades de diseño y manufactura para productos y servicios relacionados con el
#491
sector automotriz. La manufactura que no cumpla con la aplicabilidad de IATF 16949 no debe ser incluida en el alcance
del certificado de IATF 16949.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
54 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
10.0 TÉRMINOS Y DEFINICIONES (continuación)

Estructura de un certificado
492
Debe# ser entendido como una forma de describir cómo las actividades de certificación serán estructuradas y
administradas por el organismo de certificación contratado. La estructura definida ayudará al organismo de certificación en el
#493
desarrollo de un programa de auditorías robusto y conforme. La estructura de certificación debe ser: 1) un solo sitio/planta
de manufactura, 2) un solo sitio/planta de manufactura con sitios de manufactura extendidos, o 3) un esquema de auditorías
corporativo (ver Anexo 4).

Retiro de un certificado
La interrupción definitiva de la validez de un certificado, como una sanción de un organismo de certificación y derivado de un
incumplimiento de un cliente con el contrato de certificación. Esto puede incluir el retiro debido a razones comerciales.

Actividades de certificación
Actividades que incluyan todas las actividades relevantes relativas a la certificación: mercadotecnia, aplicación, cotización,
revisión de contrato, programación de auditorías, conducción de auditorías, decisión de la certificación, publicación del
certificado, entradas a la base de datos de IATF, etc.

Cliente
La entidad completa (incluyendo todos los sitios de manufactura y las localizaciones de soporte remotas relacionadas) que
estén aplicando para la certificación IATF 16949.

Consultoría
Es el suministro de entrenamiento, desarrollo de documentación, o asistencia en la implementación de sistemas de
administración a un cliente específico o a un cliente del OC.

Corrección
Es la acción para eliminar una no conformidad detectada.

Acción correctiva
Es la acción para eliminar las causas sistémicas de una no conformidad detectada.

Partes para producción especificadas por el cliente


Partes que sean parte integral de un vehículo.

Manufactura sin fabricación


El diseño y distribución de partes para producción, siendo que la fabricación o “fab” de partes para producción sea con
fuentes externas por un fabricante especializado. Las compañías sin fabricación separan el diseño de la manufactura para
concentrarse en investigación, diseño, desarrollo, y pruebas.

Otorgamiento de un certificado
Un certificado siendo emitido por un organismo de certificación, con un periodo definido de validez y con un alcance de
certificación misma definido.

Instalación
Es la adecuación de un componente o accesorio, diseñado y manufacturado con especificaciones de un FEO (Fabricante de
Equipo Original ó OEM), y por la red de distribuidores del FEO (Fabricante de Equipo Original ó OEM), previo al envío al
cliente.

Mantenimiento de un certificado
La validez de un certificado siendo sujeta a auditorías de vigilancia continuas, auditorías de re certificación y otras
condiciones definidas en el contrato con el organismo de certificación mismo.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
55
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
10.0 TÉRMINOS Y DEFINICIONES (continuación)

No conformidad mayor
Es una o más de lo siguiente:
− la ausencia o falla total de un sistema para cumplir con algún requerimiento de IATF 16949. Un número de no
conformidades menores contra un requerimiento puede representar una falla total del sistema y por tanto ser
considerada como una no conformidad mayor.
− Cualquier no conformidad que resulte en el probable envío de un producto no conforme. Una condición que pueda
resultar en una falla o reduzca materialmente el uso de los productos o servicios para su propósito esperado.
− Un incumplimiento que por juicio y experiencia indiquen sea probable que resulte en una falla del sistema de
administración de calidad o reduzca materialmente su habilidad para asegurar procesos y productos controlados.

Manufactura
El proceso de hacer ó fabricar materiales para producción, producción de partes para servicio, ensambles, ó tratamiento
térmico, soldadura, pintura, acabado metálico, u otros servicios de acabado de partes relacionadas con el sector automotriz
(ver IATF 16949, sección 3.1).

Las siguientes actividades pueden ser incluidas en el requerimiento “del tercio del tiempo de auditoría para manufactura”, y
sólo si son ejecutadas en manufactura en el área de piso y durante el tiempo de operación:
− actividades de inspección y/o pruebas del producto en recibo;
− actividades de control del proceso, y pruebas en proceso/ en línea, y actividades de mantenimiento;
− actividades de inspección final, empaque y envío;
− cambios de turnos y juntas de revisión de turnos.

No conformidad menor
Es una falla para cumplir con IATF 16949, la cual en base a juicio y experiencia no sea probable resulte en una falla del
sistema de administración de calidad o reduzca su habilidad para asegurar procesos o productos controlados. Puede ser una
de las siguientes:
− Una falla en alguna parte del sistema de administración de calidad del cliente relativa a IATF 16949.
− Un período de tiempo observado y seguido de algún punto o item del sistema de administración de calidad de la
compañía.

Oportunidad de mejoramiento
Una oportunidad de mejoramiento es una situación donde las evidencias presentadas indican que un requerimiento ha sido
implementado en forma efectiva, pero en base al conocimiento y experiencia del auditor, puede ser posible efectividad o
robustez adicional con un enfoque modificado.

Empleados permanentes
Aquellos individuos que estén directamente empleados ó contratados por un solo organismo de certificación.

Alcance de una auditoría


La determinación de la(s) localización(es) física(s), unidad(es) organizacional(es), actividades, y procesos, así como el
esquema de tiempo requerido para auditar el sistema de administración de calidad del cliente.

Partes para servicios


Partes de reemplazo manufacturadas con especificaciones de un FEO (Fabricante de Equipo Original ó OEM) y las cuales
son suministradas o liberadas por el FEO (Fabricante de Equipo Original ó OEM) mismo, para aplicaciones de partes para
servicio, incluyendo partes re manufacturadas.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
56 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
10.0 TÉRMINOS Y DEFINICIONES (continuación)

Status especial
Notificación de una clasificación identificada por un cliente y asignada a una organización donde uno ó más requerimientos
de clientes no han sido satisfechos debido a aspectos clave de calidad ó envíos.

Función de soporte
La instalación en planta ó remota en la cual los procesos de no producción ocurren y que soporta a uno ó más sitios de
manufactura de un mismo cliente.

Experto técnico
Persona que ofrece conocimientos o experiencia específicos a los auditores del equipo auditor.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
57
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 1.1 – TABLA PARA VERIFICACIÓN DE LO TERMINADO Ó COMPLETO DE LAS AUDITORÍAS ORIENTADAS A
PROCESOS VERSUS LOS REQUERIMIENTOS DE IATF 16949

Proceso 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 5.2 5.3 6.1 6.2 6.3 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 8.7 9.1 9.2 9.3 10.1 10.2 10.3

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
58 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 1.2 – TABLA EJEMPLO PARA VERIFICACIÓN DE AUDITORÍAS DE MANUFACTURA EN TODOS LOS TURNOS

Nombre Turnos Ciclo de auditorías


del Operacional Inicial / 1er. 2a. 3er. 4a. 5a.
proceso es Recertificaci auditoría auditoría auditoría auditoría auditoría
de ón de de de de de
manufactu vigilancia vigilancia vigilancia vigilancia vigilancia
ra
Estampado 1, 2, 3
Soldadura 1, 2, 3
Tratamient 1, 2, 3
o Térmico
Pintura 1, 2, 3
Ensamble 1, 2, 3

Para este ejemplo, los tiempos para los turnos son:


• turno 1 (6:00 a.m. – 2:00 p.m.)
• turno 2 (2:00 p.m. – 10:00 p.m.)
• turno 3 (10:00 p.m. – 6:00 a.m.)

Nota: El organismo de certificación debe#494 indicar cuál turno fue auditado para cada proceso de
manufactura, en cada auditoría del ciclo de auditoría misma de tres (3) años.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
59
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 2 – EJEMPLOS 1 & 2 DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA

Ejemplo 1 Cálculo de Días Auditoría – Certificación de un Sitio/Planta


Sin Ascens o de alguna Certificación SAC previa
Responsible de Diseño (sin descuento)
Sin Localizaciones de Soporte/Remotas
Auditorías de Vigilancia Anuales (2 auditorías sobre el ciclo de auditorías de 3 años)

Compras Ingeniería de Diseño Un “Sitio/Planta” Física, cubriendo a todos los empleados


Empleados: 5 Empleados: 25
Oficinas y Manufactura Revisión de Contrato
Empleados: 200 Empleados: 5

Número total de empleados = 235 (5 + 25 + 200 + 5)

Cálculo correcto:
Requerimiento de Mínimo
de Días
Sitio / Número de Reglas de Requerimientos Mínimos de
Año Tipo de auditoría Auditoría(redondeado al
Planta Empleados Días Auditoría, Tabla 5.2
1/2 día superior más
cercano)
1 0 Inicial Etapa 2 235 8.0 8.0
Número de días auditoría iniciales (8.0) /
1 1,2 Vigilancia 235 4.0 cada auditoría
número de auditoría de vigilancia (2) = 4.0
1 3 Recertificación 235 5.0 5.0
Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.

Ejemplo 2 Cálculo de Días Auditoría – Certificación de un Sitio/Planta


Ascens o a partir de ISO 9001*
Sin Respons abilidades de Diseño
Sin Localizaciones de Soporte/Remotas
Auditorías de Vigilancia Anuales (2 auditorías sobre el ciclo de auditorías de 3 años)

Compras Ingeniería de Diseño Un “Sitio/Planta” Física, cubriendo a todos los empleados


Empleados: 5 Empleados: 25
Oficinas y Manufactura Revisión de Contrato * Nota: Todas las auditorías de ascenso son
Empleados: 200 Empleados: 5 “Auditorías Iniciales” bajo Reglas, sección 5.4.

Número total de empleados = 235 (5 + 25 + 200 + 5)

Cálculo correcto:
Requerimiento de
Mínimo de
Mínimo de Días
Días Auditoría
de las Reglas Mínimo de Días Reducción Mínimo de Auditoría(redondeado
Reducción Sin
Sitio / Número de 3a. Ed., Tabla Responsabilidades Auditoría Máxima por Días Auditoría al 1/2 día superior
Planta Año Tipo de auditoría Empleados 5.2 de Diseño Calculados Ascenso Calculados más cercano)
8 días * 0.85) = (6.8 días * .7)
1 0 Inicial Etapa 2 235 8.0 15% 30% 5.0
6.8 = 4.76
Número de días
auditoría
iniciales (6.8) /
1 1,2 Vigilancia 235 15% número de 3.5 cada auditoría
auditorías de
vigilancia (2) =
3.4
(5.0 * 0.85) =
1 3 Recertificación 235 5.0 15% 4.5
4.25

Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.
Nota: Descuento por ascenso solo aplica a la auditoría inicial. No aplica descuento por ascenso en vigilancias y re certificación..

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
60 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 2 – EJEMPLOS 3 & 4 DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA

Ejemplo 3 Cálculo de Días Auditoría – Certificación de un Sitio/Planta


Sin Ascens o de alguna Certificación SAC previa
Respons able de Diseño (sin descuento)
3 Localizaciones de Soporte / Remotas
Auditorías de vigilancia de 6 meses (5 auditorías sobre el ciclo de auditorías de 3 años)

Un “Sitio/Planta,” Tres localizaciones remotas, cubriendo a todos los empleados

Localización de Soporte 2 Localización de Soporte 3


Compras Ingeniería de Diseño
Empleados: 5 Empleados: 25

Sitio / Planta 1 Localización de Soporte 4


Oficinas & Manufactura Revisión de Contrato
Empleados: 200 Empleados: 5

Número total de empleados = 235 (5 + 25 + 200 + 5)

Cálculo correcto:
Requerimiento de Mínimo
de Días
Sitio / Tipo de Número de Reglas de Requerimientos Mínimos de Días
Año Auditoría(redondeado al
Planta auditoría Empleados Auditoría, Tabla 5.2
1/2 día superior más
cercano)
1 0 Inicial Etapa 2 235 8.0 8.0
Número de días auditoría iniciales (8.0) /
1 1,2 Vigilancia 235 2.0 cada auditoría
número de auditorías de vigilancia (5) = 1.6
1 3 Recertificación 235 5.0 5.0
Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.

Ejemplo 4 Cálculo de Días Auditoría – Certificación de un Sitio/Planta


Sin Ascens o de alguna Certificación SAC previa
Respons able de Diseño (sin descuento)
3 Localizaciones de Soporte / Remotas
Auditorías de vigilancia anuales (2 auditorías sobre el ciclo de auditorías de 3 años)

Localización de Soporte 3
Centro de Ingeniería de Diseño; Total de Empleados: 401

Nota: Para funciones ó áreas de soporte / remotas, solo


empleados que apoyen el “Sitio / Planta” de manufactura
Localización de Soporte 2 debieran ser contados para el cálculo del mínimo de
Empleados que apoyan el Sitio /
Compras días auditoría (ver Reglas 5.2).
Planta de Manufactura: 25
Empleados: 5

Sitio/Planta 1 Localización de Soporte 4


Manufacturing & Office Revisión de Contrato
Empleados: 200 Empleados: 5

Número total de empleados = 235 (5 + 25 + 200 + 5)

Cálculo correcto:
Requerimiento de Mínimo
Sitio / Tipo de Número de Reglas de Requerimientos Mínimos de de Días
Año
Planta auditoría Empleados Días Auditoría, Tabla 5.2 Auditoría(redondeado al 1/2
día superior más cercano)
1 0 Inicial Etapa 2 235 8.0 8.0
Número de días auditoría iniciales (8.0) /
1 1,2 Vigilancia 235 4.0 de cada auditoría
número de auditorías de vigilancia (2) = 4
1 3 Recertificación 235 5.0 5.0
Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
61
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 2 – EJEMPLO 5 DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA

Ejemplo 5 Cálculo de Días Auditoría – Certificados Múltiples de Sitios/Plantas


3 Certific ados de Sitios/Plantas con 1 una Localización de Soporte/Remota que apoya a todas las 3 plantas
Sin Ascenso de alguna Certificación SAC previa
Con Responsabilidades de Diseño (sin descuento)
Auditorías de Vigilancia Anuales (2 auditorías sobre el ciclo de auditorías de 3 años) (sin descuento)

Sitio/Planta 1 Sitio/Planta 2 Sitio/Planta 3


Empleados: 200 Empleados: 100 Empleados: 475

Cuando una localización remota apoya totalmente varios


sitios/plantas, el método preferido para determinar el cálculo
mínimo de días auditoría es fragmentar el número de
Localización de Soporte 4
empleados de la localización de soporte a cada uno de los
Empleados: 60
tres sitios.

Método Correcto para Repartido de Empleados de la Localización de Soporte:


Porcentaje de
Número de Plantilla del
Empleados en Personal Número de Empleados Repartidos de la
Sitio / el Sitio / (Empleados de Localización de Soporte 4 (Porcentaje de la Número Total de Empleados para el
Planta Planta Plantas / 775) Plantilla del Personal *60) Cálculo del Mínimo de Días Auditoría
1 200 26% 16 216
2 100 13% 8 108
3 475 61% 37 512
Total = 775
Nota: Es responsabilidad del organismo de certificación el determinar cómo son distribuidos los días auditoría entre los sitios/plantas y
cualquier función o área de soporte o remota. La variación significativa del mínimo número de días auditoría para cada sitio/planta requiere
de una explicación en los documentos de planes de auditorías.
Cálculo Correcto para Sitio / Planta 1:
Requerimiento Mínimo de
Días Auditoría(redondeado
Sitio / Tipo de Número de Reglas de Requerimientos Mínimos de al 1/2 día superior más
Planta Año Auditoría Empleados Días Auditoría, Tabla 5.2 cercano)
1 0 Inicial Etapa 2 216 7.5 7.5
Número de días auditoría iniciales (7.5) /
número de auditorías de vigilancia (2) =
1 1,2 Vigilancia 216 3.75 4.0 cada auditoría
1 3 Recertificación 216 5.0 5.0
Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.
Cálculo Correcto para Sitio / Planta 2:
Requerimiento Mínimo de
Días Auditoría(redondeado
Sitio / Tipo de Número de Reglas de Requerimientos Mínimos de Días al 1/2 día superior más
Planta Año Auditoría Empleados Auditoría, Tabla 5.2 cercano)
2 0 InicialEtapa 2 108 6.0 6.0
Número de días auditoría iniciales (6.0) /
2 1,2 Vigilancia 108 número de auditorías de vigilancia (2) = 3.0 3.0 cada auditoria
2 3 Recertificación 108 4.0 4.0
Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.
Cálculo Correcto para Sitio / Planta 3:
Requerimiento Mínimo de
Días Auditoría(redondeado
Sitio / Tipo de Número de Reglas de Requerimientos Mínimos de al 1/2 día superior más
Planta Año Auditoría Empleados Días Auditoría, Tabla 5.2 cercano)
3 0 Inicial Etapa 2 512 10.5 10.5
Número de días auditoría iniciales (10.5) /
número de auditorías de vigilancia (2) =
3 1,2 Vigilancia 512 5.25 5.5 cada auditoría
3 3 Recertificación 512 6.5 6.5
Nota: Se asumen no cambios sobre el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
62 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 2 – EJEMPLO 6 DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA

Ejemplo 6 Cálculo de Días Auditoría – Certificación Corporativa


Sin Ascenso de alguna Certificación SAC previa
3 Sitios / Plantas de Producción (1, 2, 3)
1 Localización Remota (A) apoyando a todos los Sitios / Plantas
Auditorías de Vigilancia Anuales (2 auditorías sobre el ciclo de auditorías de 3 años

Sitio/Planta 1 Sitio/Planta 2 Sitio/Planta 3


Empleados: 100 Empleados: 250 Empleados: 500

Localización de Soporte A
Empleados: 25

Cálculo Correcto para Auditoria Inicial de Etapa 2:


Número de Nuevo Cálculo
Empleados de
Repartidos de la Esquema Requerimiento
Porcentaje de Localización de Reglas Corporativo de Días
Número de Plantilla del Soporte A* Número Total Requerimientos (Número de Auditoría
Empleados Personal (Porcentaje de de Empleados Mínimos de Sitios/Plantas (Mínimo de
Sitio / en el Sitio / (Empleados de Plantilla de en la Entidad Días Auditoría, de 2 a 9) % de Días Auditoría
Planta Planta Plantas / 850) Empleados * 25) Auditada Tabla 5.2 Reducción * 0.8)
1 100 12% 3 103 6.0 20% 4.8
2 250 29% 7 257 8.0 20% 6.4
3 500 59% 15 515 10.5 20% 8.4
Total: 850 19.6

Requerimiento del Total de Días Auditoría(redondeado al 1/2 día superior más cercano) 20.0

Nota: Es responsabilidad del organismo de certificación determinar cómo el total de días auditoria será distribuido entre los sitios/plantas y
cualquier función/área de soporte, remoto(a) ó no. Una variación significativa del mínimo número de días auditoría para cada sitio/planta
requiere de una explicación en los documentos del plan de auditoría.

Cálculo Correcto para Auditorías de Recertificación:


Número de Nuevo Cálculo
Empleados de
Repartidos de la Esquema Requerimiento
Porcentaje de Localización de Reglas Corporativo de Días
Número de Plantilla del Soporte A* Número Total Requerimientos (Número de Auditoría
Empleados Personal (Porcentaje de de Empleados Mínimos de Sitios/Plantas (Mínimo de
Sitio / en el Sitio / (Empleados de Plantilla de en la Entidad Días Auditoría, de 2 a 9) % de Días Auditoría
Planta Planta Plantas / 850) Empleados * 25) Auditada Tabla 5.2 Reducción * 0.8)
1 100 12% 3 103 4.0 20% 3.2
2 250 29% 7 257 5.5 20% 4.4
3 500 59% 15 515 6.5 20% 5.2
Total: 850 12.8

Requerimiento de Días Auditoría(redondeado al 1/2 día superior más cercano) 13.0

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
63
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 2 – EJEMPLOS 7 Y 8 DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA

Certificación de un solo sitio/planta con 1 sitio de manufactura extendido - Ejemplo 7 de cálculo de días auditoría
Sin responsabilidades de diseño
Sin Localización Remota/de Soporte

Sitio/Planta de Sitio/Planta A de
manufactura manufactura
principal extendido
Empleados: 550 Empleados: 40

Número total de empleados = 590 (550 del sitio/planta de manufactura principal + 40 del sitio/planta A de manufactura extendido)

Cálculo correcto (sitio/planta principal + sitio/planta de manufactura extendido):


Reducción por Requerimiento del Mínimo
Sitio/ Tipo de Número de Mínimo de días de no Días Auditoría Mínimos de Días Auditoría
Año
Planta auditoria empleados auditoría, tabla 5.2 responsabilida Calculados (redondeado al 1/2 día
des de diseño superior más cercano)
Etapa inicial 2 9.0
1 0 590 10.5 15% (10.5 días * 0.85)= 8.925
Número de días auditoría
vigilancia iniciales
1 1.2 590 15% 4.5 por cada auditoria
(8.925) / Número de auditorías
de vigilancia (2) = 4.462
Recertificació
1 3 n 590 6.5 15% (6.5 días * 0.85) = 5.525 6.0

Nota: se asumen no cambios en el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.

Certificación de un solo sitio/planta con 1 sitio de manufactura extendido - Ejemplo 8 de cálculo de días auditoría
Sin responsabilidades de diseño
1 Localización de Soporte Remota

Sitio/Planta de Sitio/Planta A de
manufactura manufactura
principal extendido
Empleados: 550 Empleados: 40

Soporte Remoto
Empleados: 25

Número total de empleados = 615 (550 del sitio/planta de manufactura principal + 40 del sitio/planta A de manufactura extendido + 25 remoto)

Cálculo correcto (sitio/planta principal + sitio/planta de manufactura extendido + remoto):


Reducción por Requerimiento del Mínimo
Sitio/ Tipo de Número de Mínimo de días no Días Auditoría Mínimos de Días Auditoría
Año
Planta auditoria empleados auditoría, tabla 5.2 responsabilida Calculados (redondeado al 1/2 día
des de diseño superior más cercano)
Etapa inicial 2 9.5
1 0 615 11.0 15% (11.0 días * 0.85)= 9.35
Número de días auditoría
vigilancia iniciales
1 1.2 615 15% 5.0 cada auditoria
(9.35) / Número de auditorías
de vigilancia (2) = 4.675
recertificación
1 3 615 7.0 15% (7.0 días * 0.85) = 5.95 6.0
Nota: se asumen no cambios en el ciclo de auditorías de 3 años en la plantilla de empleados, alcance, clientes, etc.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
64 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 2 – EJEMPLO 9 DE CÁLCULO DE DÍAS AUDITORÍA

Certificado de un esquema corporativo – Ejemplo 9 de cálculo de días auditoría


Sin ascenso en la certificación del SAC previa
3 Sitios/Plantas de producción (1, 2, 3)
Sitio/Planta 1 incluye un sitio/planta de manufactura extendido
1 Localización Remota (A) apoyando a todos los sitios/plantas
Auditorías Anuales de Vigilancia (2 auditorías en el ciclo de auditorías de 3 años)

Sitio/Planta 1 Sitio/Planta A de
Sitio/Planta 2 Sitio/Planta 3
Principal Manufactura
Extendido
Empleados: 800 Empleados: 850
Empleados: 550 Empleados: 40

Localización de Soporte Remoto


Empleados 125

Cálculo correcto para la Auditoría Inicial de Etapa 2:


Número de Esquema
Empleados Reducción por Corporativo
Porcentaje de Número Total Reglas Mínimo
Número de Asignados de la no (Número de
Plantilla de Empleados de Días
Sitio/Planta Empleados en Localización de responsabilidad Sitios/Plantas
(Sitio/Planta en la Entidad Auditoria de
Sitio/Planta Soporte A* es de diseño de 2 a 9)
Empleados/850) Auditada Tabla 5.2
(Porcentaje de (15%) Reducción
la Plantilla * 25) (20%)
1 (Principal y A 590 26% 32 622 11.0 9.350 7.480
extendido)
2 800 36% 45 845 12.0 10.200 8.160
3 850 38% 48 898 12.0 10.200 8.160
Total 2,240 Total 100% Total 125 23.800
Requerimiento del Total de Días Auditoria (redondeado 24.0
al 1/2 día superior más cercano)

Nota: Es responsabilidad del organismo de certificación determinarcómo será distribuido el total de días auditorías entre los sitios/plantas y cualquier
función/área de soporte, remota o no. Una variación significativa del mínimo número de días auditorías para cada sitio/planta requiere de una explicación en
los documentos del plan de auditoría

Cálculo correcto para las Auditorias de Vigilancia


Esquema
Reducción por
Corporativo
Número de no
(Número de
Sitio/Planta Empleados en el Mínimo de días auditorias de la Tabla 5.2 responsabilidade
Sitios/Plantas de
sitio/planta s de diseño
2 a 9) Reducción
(15%)
(20%)
1 (Principal y 622 Número de días auditoría iniciales (11.0) / número de auditorías de 4.675 3.740
A extendido) vigilancia (2) = 5.5 por auditoría
2 845 Número de días auditoría iniciales (12.0) / número de auditorías de 5.100 4.080
vigilancia (2) = 6.0 por auditoría
3 898 Número de días auditoría iniciales (12.0) / número de auditorías de 5.100 4.080
vigilancia (2) = 6.0 por auditoría
Total 2,325 11.900
Requerimiento del Total de Días Auditoria (redondeado al 1/2 día superior más cercano) 12.0

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
65
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 3 – TABLA PARA DOCUMENTAR EL RESULTADO DEL PROCESO DE PLANEACION DE AUDITORÍAS

Información a ser Completada por el Auditor SOLAMENTE


Fecha(s) en que el cliente emitió la Fecha(s):
información para pre-planeación

¿El cliente suministró toda la Sí, el cliente suministró los datos completos, previo a la
información requerida para la pre- publicación del plan de auditoría.
planeación, previo a la publicación
del plan de auditoría (ver Reglas No, el cliente no suministró toda la información requerida,
sección 5.7.1)? previo a que se publicara el plan de auditoría. Se requiere
agregar tiempo, previo a la junta de apertura para evaluar la
información faltante. Esta actividad debe#495 ser mostrada en el
plan de auditoría y es en adición al total de días auditoría y en
adición al día de trabajo normal de ocho (8) horas.
Fecha en que el plan de auditoría Fecha:
se publicó

Datos de desempeño interno Detalles:


(desde la última auditoría)

Datos de desempeño del cliente Detalles:


(desde la última auditoría)

Resumen de la satisfacción y Detalles:


quejas del cliente (desde la última
auditoría)

¿Alguna(s) condición(es) de status Detalles:


especial(es) del cliente (desde la
última auditoría)?

Resultados de auditorías internas Detalles:

Resultados de revisiones directivas Detalles:

AUDITORÍAS DE Detalles:
RECERTIFICACIÓN SOLAMENTE.
Revisión de reportes de auditorías
de vigilancia del ciclo de auditorías
actual y la identificación de las
áreas que necesiten ser
priorizadas.
Describe cómo la pre-planeación Aspectos clave a ser investigados:
impactó en el plan de auditoría y
lista los aspectos clave a ser
priorizados.

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
66 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
ANEXO 4 – CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA ESTRUCTURA DEL CERTIFICADO

Tipo de Un sitio/planta de manufactura Un sitio/planta de manufactura con Esquema Corporativo


Certificación sitio(s)/planta(s) extendidos
Descripción Una sola dirección donde la Un solo sitio/planta de manufactura Sitios/Plantas de manufactura
manufactura de valor agregado expandido en uno o más sitios/plantas múltiples son auditados
ocurre. de manufactura con diferentes colectivamente con
direcciones. localizaciones de soporte
comunes.
Criterios de • Un solo sistema de • Un solo sistema de administración
elegibilidad administración de calidad (ver de calidad y el cual es usado por
IATF 16949, 4.1). todos los sitios/plantas de
Nota: Un manufactura (ver IATF 16949,
cliente
#496
• Toma de decisiones 4.4.1). Sin localización.
debe independiente.
cumplir con • Sitio(s)/Planta(s) de manufactura
TODOS los • Sitio/Planta propio, sin extendido(s) que no cuentan con
criterios en dependencias de flujo de autoridad para toma de decisiones
una valor en la producción con autónoma. Dependiente(s) del sitio/
categoría otros sitios/plantas de planta de manufactura principal.
manufactura (ej., cuenta con
un proceso de elaboración • Sitio(s)/Planta(s) de manufactura
secuencial del producto) para extendido(s) recibe(n) soporte sólo
el producto final enviado al de o a través del sitio/planta de
cliente. manufactura principal (considerado
este como soporte en sitio/planta).

• La alta administración del sitio de


manufactura principal tiene la
autoridad y responsabilidad por las
actividades del sistema de
administración de calidad en cada
sitio/planta de manufactura
extendido y tiene la capacidad de
iniciar cambios organizacionales en
el(los) sitio(s)/planta(s) de
manufactura extendido(s).

• La alta administración del sitio de


manufactura principal tiene la
responsabilidad de definir,
implementar y mejorar
continuamente el sistema de
administración de calidad en el sitio/
planta de manufactura principal y
cada sitio/planta de manufactura
extendido. (ver ISO 9001: 2015
4.4.1 c), 4.4.1 g), 5.1, 5.2, 6.2 e
IATF 16949, 6.2.2.1).

• La alta administración del sitio de


manufactura principal es
responsable de conducir una sola
revisión directiva/gerencial y revisar
el desempeño de los clientes para
todos los productos y/o servicios
ejecutados, y dentro del alcance de
la certificación de cada sitio/planta
de manufactura extendido. (ver
IATF 16949, 9.3).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
© 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
67
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación
Tipo de Un sitio/planta de manufactura Un sitio/planta de manufactura con Esquema Corporativo
Certificación sitio(s)/planta(s) extendidos
Descripción Una sola dirección donde la Un solo sitio/planta de manufactura Sitios/Plantas de manufactura
manufactura de valor agregado expandido en uno o más sitios/plantas múltiples son auditados
ocurre. de manufactura con diferentes colectivamente con
direcciones. localizaciones de soporte
comunes.
• La alta administración del sitio de
manufactura principal es
responsable de todas las acciones
correctivas y preventivas para todos
los productos y/o servicios
ejecutados, y dentro del alcance de
la certificación de cada sitio/planta
de manufactura extendido. (ver
IATF 16949, 10.2).

Sitio(s)/Planta(s) de manufactura
extendido(s) son localizados dentro de
una proximidad razonable al sitio/ planta
de manufactura principal.
Contenido Un solo certificado Un solo certificado incluyendo el sitio de Certificados separados para
del manufactura principal y todos los sitios/ cada sitio de manufactura. No
certificado plantas de manufactura extendidos se permite un solo certificado
listados – ver Reglas 5.13. que liste todos los sitios de
manufactura ó un certificado
corporativo – ver Reglas 5.3 y
5.13.
Alimentación Se alimenta como un solo sitio/ Se alimenta como un solo sitio/planta Se alimenta cada sitio de
a la base de planta con el nombre y dirección del sitio/planta manufactura como un solo
datos de de manufactura principal. Bajo el sitio sitio/planta y bajo un nombre
IATF principal se alimenta el nombre y para el esquema de
dirección del(los) sitio(s)/planta(s) de auditorías corporativo.
manufactura extendido(s) en el cuadro
de Extensión de Sitio(s)/Planta(s).

Reglas para logro y mantenimiento del reconocimiento por IATF – Quinta edición para IATF 16949
68 © 2016 – AIAG, © 2016 – ANFIA, © 2016 – IATF Francia,
© 2016 – SMMT, © 2016 – VDA QMC
Reglas 5 – IATF-16949 – Con 10 Interpretaciones Validadas y Autorizadas (Mayo-2020) – Traducción sólo para capacitación

También podría gustarte