Está en la página 1de 24
Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental distritales para la formulacién de ideas proyectos en el contexto de los programas correspondientes a los objetivos de desarrollo del eje. 5.3.7 AGRICULTURA. 5.3.7.1 Caracteristicas del sector Segiin datos de la Direccién Regional Sectorial de Agricultura Taena ~ 2008 el area de influencia cuenta de una superficie agricola total de 147.12 ha Cuadro 5-18: Perfil Agrario del rea de influencia -2008 INFORMACION GENERAL, | ESTIQUE ESTIQUE PAMPA. Superficie agricola’ ha [mn 36 Usuarios de Agua 234 134 . Rio Sayllani Rio Sayllani Se Rio Estique Ojo de Agua Ticascaya | Area Cultivo’ ha. Alfalfa, Papa, Maiz Amiliceo, Alverja Grano Verde, Orégano, 96 36 |Haba Grano Verde, Eucalipto y otros. — =o = on =a = on Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Deelaracién de Impacto Ambiental 6. IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES 6.1. GENERALIDADES En este capitulo se realiza la identificacién y evaluacién de los impactos ambientales potenciales del proyecto de ampliacién de la trocha carrozable (Km. 02+000) ~ Huarine (Km. 04+370.74), En dicho andlisis se toma en cuenta los elementos 0 componentes del ambiente y las acciones del proyecto, los primeros susceptibles de ser afectados y los otros capaces de generar impactos, con la finalidad de identificar tales impactos 'y proceder a su evaluacién y descripcién final correspondiente. Esta etapa permitira obtener informacin que seré de utilidad para estructurar el Plan de Manejo Ambiental, el cual esta orientado a lograr que el proceso constructivo y de funcionamiento de estas obras viales se realice en armonia con la conservacién del ambiente, 6.2. METODOLOGIA La identificacién y Evaluacién de los Impactos Ambientales Potenciales del proyecto vial en referencia, fueron planificados de acuerdo al siguiente procedimiento metodolégico: > del Proyecto. s de Ia situacién ambiental pre-operacional del area de influencia del proyecto. ¥ Identificacién de los impactos ambientales potenciales. > Evaluacién y deseripcién de los principales impactos ambientales potenciales, Posteriormente, habiendo identificado y evaluado los impactos ambientales potenciales, se ¢labors el Plan de Manejo Ambiental. En la Figura N° 2 se ilustra la secuencia indicada, 6.2.1. Método de Anilisis Para el andlisis de los impactos ambientales potenciales del proyecto se ha utilizado el método ‘matricial, el cual es un método bidimensional que posibilita la integracién entre los componentes ambientales y las actividades del proyecto. En la prediccién y evaluacién de impactos ambientales mediante el método matricial, para facilitar la comprensién del andlisis se ha confeccionado dos matrices: una primera matriz denominada Matric de Ubicacién Espacial de las Actividades e Instalaciones del Proyecto, y una segunda matriz denominada Matriz de Identificacién y Evaluacién ioe Ambientales Potenciales, que permite identificar y evaluar los impactos ahjbientales Potenciales mediante las interacciones entre las actividades del proyecto ¥ los comiponentes del ambiente, segiin las progresivas del trazo, Se oe \ ‘Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental En esta tarea, el andlisis multicriterio permite que la valoracién de los impactos sea lo menos subjetiva posible, lo que a su vez permitira un mayor acercamiento a lo que realmente pueda suceder en la interaccién proyecto-ambiente y viceversa; facilitando asi la seleccién y dimensionamiento de las medidas ambientales que sea necesario aplicar para garantizar que dicha interaccién sea lo mas arménica posible. FIGURA 6-1. SECUENCIA DEL EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (PROCESO PREDICTIVO) sTERAEcON = —SSRRAENEAT —SSRRAENEAT ‘Metodo de analisis = Puente: ALVAREZ, Jorge (199%) La Matriz de Identificacion y Evaluacién de Impactos, que ¢s una matriz lineal, ha sido elaborada colocando en las filas el listado de las acciones o actividades del proyecto que pueden alterar al ambiente, y en la parte inferior de éstas, el listadoy de los elementos/componentes y atributos del ambiente que pueden ser afectados por las aclividades del proyecto. En las columnas se ha colocado las progresivas de la carretera proyectida, para este caso, espaciadas cada Kilometros. Bo I I I I _ nae SS ae oo oe oe Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental _ Es necesario sefialar que esta matriz ha sido elaborada por separado, es decir para cada actividad del proyecto con potencial de generar impactos en los diferentes componentes ambientales, lo que permite una mayor claridad en Ja evaluacién de los impactos. En esta matriz, inicialmente mediante el cruce de progresivas y actividad del proyecto, se logra graficar la influencia espacial de la actividad a lo largo de la via. Paso seguido, se procede al eruce de la actividad con cada uno de los componentes ambientales para identificar los impactos ambientales potenciales correspondientes. Luego de identificados, estos impactos son evaluados de acuerdo a su grado de magnitud; pudiendo ser de alta, moderada o baja magnitud, tanto para los impactos positivos como negativos. Para lograr una mejor visualizacién de los impactos en la mattiz, se les ha asignado colores; siendo el color rojo y sus tonalidades para los impactos negativos, y el azul y sus tonalidades para los impactos positivos. Complementariamente, y para tener una visién de conjunto de los impactos ambientales potenciales del proyecto vial, se confecciona una tercera matriz, denominada Matriz Resumen de Impactos Ambientales Potenciales. 6.2.2. Criterios para Ia Evaluacién de Impactos Ambientales Potenciales Los impactos ambientales potenciales han sido evaluados considerando su condicién de adversos y favorables, asi como su magnitud, segin se describe a continuacién. A) Cali icacién por naturaleza favorable o adversa Se determing inicialmente la condicién favorable o adversa de cada uno de los impactos; es decir, la caracteristica relacionada con la mejora o reduccién de la calidad ambiental. E: favorable si mejora la calidad de un componente del medio ambiente. Es adverso si en cambio reduce la calidad del componente. En la matriz de interaccién se consigné esta cali empleando la letra “P” para positivo o la letra “N” para negativo, segiin el caso. B) Calificacin por magnitud Esta caracteristica esta referida al grado de incidencia o afectacién de la actividad sobre un determinado componente ambiental, en e! ambito de extensién especifica en que actiia. Es la rensién del impacto; es decir, la medida del cambio cuantitativo 0 cualitativo de un parametro ambiental, provocado por una accién. La calificacién comprendié la puntuacién siguiente: (1) baja magnitud, (2) moderada magnitud y (3) alta magnitud; segin observamos enel cuadro 6-1 ‘CUADRO 6-1.- CRITERIOS UTILIZADOS EN LA EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES Y SOCIALES, Criterios de Evaluacién vel de Incidencia Potencial Positive ®) Tipo de Impacto (8) ree a Baja ®) Magnitud (m) Moderada My Alta A S I if = eo = = om a = Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental 63. PROCESO DE IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES POTENCIALES 6.3.1. Seleccién de Componentes Interactuantes Antes de proceder a identificar y evaluar los potenciales impactos de cada uno de los proyectos viales, es necesario realizar la seleccién de componentes interactuantes, Esta operacién consiste en conocer y seleccionar las principales actividades del proyecto y los componentes o elementos ambientales del entorno fisico, biolégico, socioecondmico y cultural que intervienen en dicha interaccién, En la seleccién de actividades se opté por aquéllas que deben tener incidencia probable y significativa sobre los diversos componentes 0 elementos ambientales. Del mismo modo, en Jo concerniente a elementos ambientales se opt6 por aquellos de mayor relevancia ambiental. 6.3.2, Actividades del Proyecto con Potenc I de Causar Impacto A continuacién se listan las principales actividades del proyecto con potencial de causar impactos ambientales en su drea de influencia. Estas actividades se presentan segiin el orden de las etapas del proyecto. A) Etapa de Construccién Desbroce y limpieza Conformacién de la superficie de rodadura Construccién de obras de arte Explotacién de canteras ‘Transporte de material Disposicién y conformacién de material excedente Operacién de maquinaria pesada y ligera Campamento y Patio de Maquinas VVVVVVVY B) Etapa de Operacion > Funcionamiento de la carretera 6.3.3. Componentes del Ambiente Potencialmente Afectables A continuacién se listan los principales componentes ambientales poteneialmente afectables por el desarrollo de las actividades del proyecto de la carretera. Estas actividades se presentan ordenadas segiin subsistema ambiental, Fisica > Agua > Aire | *® Suelo / » Relieve > Paisaje Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental B) Medio Biolégico > Flora > Fauna > Areas Naturales Protegidas 6.3.4. Identificacién y Evaluaci6n de Impactos Ambientales Potenciales Cumplido el proceso de seleccién de elementos interactuantes y elaborada la Matriz de Ubicacién Espacial de las Actividades ¢ Instalaciones del Proyecto, que se muestra en la Matriz N° 01, se da inicio a la identificacion y evaluacién de los impactos ambientales potenciales del proyecto vial, para cuyo efecto se hace uso de la mattiz de interaccién mencionada, cuyos resultados se presentan en el conjunto de Matrices numeradas del 02 al 11. El resumen de este proceso se muestra en la Matriz de Resumen N° 12. ing. Fredy tts Te dap NP 91843, ‘seumnbew ap oVeg ‘EApEpOI op BAINES URPRINGTTD] fet wea aes] NOWoTuISNoS sa va = mueudues a ene op onan quapaoxe jeuajew ap owsodeg fa VONSAST ECE ea a ee E See a oeamE 5 Same B mowesneme | eda Ps 4 Tose Coes pOUGEETO, ORT 700.7av005E0 aosse00ere0 a09=s007 6) oozesarD09+ea 009 c01005400 oor ea00-e0 000 se0005ec0 o0seza00970 o09ez0002=20. ‘orsz009120 0sr20009=20 ‘oos7201007120 ‘oorsza0e20 ooeezaoucezo ooeea0 20 9120700200 SvAISHOONE SVAISTHOUd NN93S ‘tN OLOZAOUd 130 SBNOIOVTVISNI 3 S3QVAIAILOY SV7 3a TviovdSa NOIOVOIEN 3a ZINLVN lewvoiquiy ojeduy ep uopese;90q (err eheame1 euseu 8 sp une4ctuy p choke e107 may Co = ProreTaDOe 00d) Usonpoid 08 ou and ex pepanzee Oops 50002499. OUE= FOOT sro oor eracaaero Doosearosrer Doss enD03e60 oo9sen002F00 001 e01009+00) po9ca005+00 DOETEOErtO. ‘oopreanaeseo ooese0002-60 oozrenmorse0 ‘oorsean00ee0 svaisauooue In]w]w ino DO OOS infu [Nw pw InN falafel ina papa fale COT 0622000820 008=z0000=20 EET o09=c005%20 ‘oosezAn0020 ‘ooreean0esco ooe20700220 oog-c0 00-20 Seta [eed 1 ROIS] ‘SURES eae ore Papa To] TES EEE erred ney] a3] TaBUIND| sae] __ssomnny soe Wis @ .N SHIVIONSLOd S3TVINSIGNY SOLOVaWWI 3G NOIOWITVAS A NOIOVOISIINGOI 30 ZULVIN eqaquy ojedu)| ap uoroese}20q eH ete! HOLL 8 90 aY 9p ont on spo onto oon SSWVIngIgWY SEINGHOGNO: OSSOWS TST S3OVAID Saya] see] ‘uepzo Blair op SaIRDtoa| “eorbny op crea Komoundueo co [ET meen coiecntevomumoeaps sopeodu uaanpai 0s cu nb eoig INTIS] NNT NN TNT [NTN o N 00 Babag ae] FRET SEGUE] a eAaISuR Papantae Foe| Tae sone open] exprpad Tey] [n[w]N IN|NTN In[N NNN ET s2poy = sopodey soo unio | sopedsy omens =a] a Ea wee a ay iy SE vinateny SaINROINO: along sai vo 59109 Deapows 130 S3qvaInI: elec Taiwan eg0r09 coeerouczs19, DoZPaO Fo Dor erage 000. paD0560| boss ea009r60 o09se01002700) 00zc0100900 1009+c01005700 cog coarse orren00e60 o0rse0n00-e0 1006-20008%00) 004-20009+20) ‘osrean0es20 ‘oossza0rs20 ooer2an0zez0 00220700120 001 Z0700e00 Toy rue ‘ope eT op woLepdoa| Seurban 8p oHe3 Konmwesineo ‘SvAIsauOONE 2 © » I I i I I a = oe 6.3.5. Descripcién de Impactos Ambientales Potens Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental les En este acdpite se presenta la descripcién de los principales impactos ambientales potenciales del proyecto durante sus etapas de construccién y operacién. A) Etapa de Construecién i) Impactos Positivos 4) Generacién de empleo Este impacto esti referido a la generacién de empleo que demandard la ejecucién de las actividades de la construccién del proyecto. La demanda de mano de obra estara conformada desde la categoria especializada hasta las categorias inferiores y no especializadas de la escala laboral; vale decir, peones y ayudantes de obra. Considerando que se dara preferencia a la mano de obra local, este impacto se producira en la poblacién de los poblados aledatos al proyecto y preferentemente en mano de obra no calificada. Teniendo en cuenta la dimensién de la obra proyectada y el tiempo requerido para su construcciGn, se ha categorizado a este impacto de moderada magnitud. No obstante, contribuiré a incrementar los ingresos de los pobladores, generando mejores condiciones de acceso a los bienes y servicios, lo que a su vez se traducité en una mejora en el nivel de vida de la poblacién beneficiada. No obstante, como se especifica en la matriz no todas las actividades demandarén mano de obra no calificada ‘b) Dinamizacién de la economia local El incremento en la demanda de bienes y servicios, asociado a las necesidades de abastecimiento durante el proceso constructive de la trocha proyectada, ocasionaré un aumento en la dindmica comercial local; siendo particularmente perceptible en las, localidades més proximas al proyecto como Estique, Talabaya, Estique Pampa. Se estima que este impacto sera de baja magnitud. ii) Impactos Negativos 4) Alteracién de la calidad del aire por emisién de material particulado, gases y ruido La calidad del aire a lo largo del trazo de la trocha se vera afectada por la emisién de material particulado, principalmente por los movimientos de tierra durante las operaciones de cortes en material suelto, explotacin de la cantera; asi como durante el transporte de material de la cantera hacia la obra y de esta hacia los depdsitos de material excedente. Este impacto ha sido calificado como de moderada magnitud. Otras actividades como el desbroce y limpieza, cortes en roca suelta y fija, conformacién de la superficie de rodadura, construceién de obras de arte, disposicién de material excedente, operacién de la maquinaria pesada y ligera asignada a la i operacién de la planta chancadora; y, durante la construccién y funcionamiento del patio de méquinas, también KEEN —_ = ot a a ee ee > J Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental producirin emisién de material particulado, pero en menor medida, habiendo sido calificado como de baja magnitud. Asimismo, como es de esperar, durante el desarrollo de las operaciones constructivas de la trocha se producirin emisiones de gases, tales como didxido de azufte (S02), hidrocarburos, monéxido de carbono (CO), diéxido de carbono (COs) y dxidos de nitrégeno (NOx) y generacién de ruidos, asociadas al funcionamiento de la maquinaria y vehiculos diesel. Sin embargo, debido a la pequefia dimensién de las obras proyectadas, al corto tiempo de construccién, se considera que el niimero de Aquinas y vehiculos requeridos sera pequefio, Por ello, este impacto ha sido califieado como de baja magnitud b) Riesgo de afectacién de ta calidad del agua y/o conflictos de uso El riesgo posible de derrame de combustible, grasa y aceite durante las operaciones de extraccién de materiales de la cantera podria ocasionar alteracién de la calidad de cursos de agua. Considerando que la explotacién de la cantera se realizard en época de ¢ la posibilidad de alteracién de la calidad del agua es menor, debido, precisamente, al menor caudal en esta época. De producirse, este impacto ha sido calificado como de magnitud moderada, por lo que deberdn aplicarse las medidas de prevencién que se recomiendan en el Plan de Manejo Ambiental. Onto de los posibles impactos con riesgo de producitse en este recurso, esta referido a los conflictos de uso que se podrian generar entre la Contratista a cargo de Ia obra y los usuarios (pobladores de las localidades aledaitas al proyecto) con Ja fuente de agua, Estos conflictos también podrian manifestarse durante el abastecimiento de agua al funcionamiento del Campamento y Patio de Maquinas. De producirse, este impacto seria de moderada magnitud, por lo que deber prevenirse mediante una coordinacién adecuada entre El Contratista y las poblaciones de los centros poblados del entorno del proyecto, ©) Riesgo de afectacién de (a calidad del suelo La posibilidad de alteracién de la calidad del suelo esta referida a los derrames de combustible, grasa y aceite que puedan ocurrir en las éreas donde opere la maquinaria, principalmente durante las operaciones de corte en material suelto y roca suelta, explotacién de la cantera, transporte de material, conformacién de la superficie de rodadura; asi como durante el funcionamiento del patio de maquinas. De ocurrir, los derrames no implicarian voltimenes considerables de vertido y serian de influencia solo puntuales, por lo que este impacto ha sido calificado como de magnitud variable entre moderada y baja. El suelo de los terrenos de pendiente pronunciada, que es caracteristico en la mayor parte del trazo de la carretera y en las areas de intervencién temporal (cantera y depésitos de material excedente), podria verse afectado por procesos erosivos que serian potenciados durante las operaciones construetivas para la conformacién de la plataforma de la trocha proyectada y durante el uso de las éreas auxiliares en mencién (cantera y depésitos de material excedente) y activados durante el periodo de Iluvias. Este problema geodinimico seria mayor en las areas que actualmente ya presentan inestabilidad y las éreas con potencial de deslizamientos, Esths fenémenos aleanzan por Jo general poca extensién, pero.cuya dinémica produci eee | = = = on — a - J Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental terraplén de la tocha proyectada, ocasionando 1a obstruccién y consecuente interrupcién del trafico, asi como el deterioro de! pavimento. d) Alteracién puntual del relieve del érea Este impacto esté referido basicamente a las modificaciones que se producirén en el relieve del area del proyecto por los movimientos de tierra durante el corte de material suelto, roca suelta y roca fija, explotacién de la cantera y disposicién de material excedente. Las modificaciones del relieve en el caso de la explotacion de material de cantera si suelen ser més notorias, méxime, cuando se requieren voltimenes considerables, 0 que las dreas a explotar sean en laderas de pendiente algo pronunciada y/o cuando no se adoptan medidas de mitigacién apropiadas durante estas operaciones. En el presente caso, no es muy considerable la cantidad de material de cantera que se requiere para la obra; sin embargo, las zonas a explotar tienen pendiente como la sefialada, por lo que probablemente los cambios en el relieve sean algo notorios. Por tales consideraciones, este impacto ha sido calificado como de moderada magnitud. Aspecto que debera ser mitigado con las medidas de manejo ambiental que se proponen como parte del Plan de Manejo Ambiental. ¢) Alteracién de la calidad del paisaje local Durante esta etapa, la calidad del paisaje podria verse afectada por las mismas actividades descritas para el caso del impacto sobre el relieve, asi como también por el desbroce y limpieza a lo largo del trazo y areas de uso temporal (cantera, depésitos de material excedente y patio de maquinas). El impacto en el paisaje por el desarrollo de estas actividades estara en funcién de las dimensiones de las areas a intervenir, habiendo sido calificado como de magnitud moderada, pues Ia mayor parte del area de la via proyectada esta dominada por un paisaje aluvial de moderada calidad perceptual. ‘Cabe seiialar que al término de las obras, la calidad del paisaje en las areas aledafias a la via podria verse afectada por el posible abandono accidental o deliberado de materiales residuales del proceso constructivo; asi como durante el abandono del patio de méquinas, cantera, depdsitos de material excedente y demds areas de intervencién; aspecto que seri controlado mediante la aplicacién de as medidas de manejo ambiental propuestas en el Plan de Manejo Ambiental. Df) Afectacién de ta flora El mayor impacto sobre la flora se produce en las actividades iniciales de la obra, cuando se procede a retirar los primeros centimetros de suelo de las dreas de imervencién, También se prevé 1a alteracién de este componente, aunque en menor ‘magnitud, durante las operaciones de corte y transporte de material. En el dea de influencia la vegetacién expuesta a los impactos esti constituida fundamentalmente por vegetacién natural arbustiva. ) Perturbacién de la fauna Se estima que la posibilidad de afectacién a la fauna e referida basicamente a las operaciones de desbrpgé¥Timpieza del trazo y a las dieas de intervencién temporal — oo eee ee ee ) J Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental (patio de méquinas; cantera y depésitos de material excedente), cortes de material suelto, roca suelta y fija, principalmente. En este sentido, se prevé que el impacto seri de moderada magnitud, dado que las Areas de intervencién en mencién serin relativamente pequefias. hy) Riesgo de accidentes y afecciones respiratorias en el personal de obra El riesgo de ocurrencia de este impacto recaerd exclusivamente sobre el personal de obra, y seria ocasionado por la emisién de gases y material particulado proveniente de la extraccién de material de la eantera y de los movimientos de tierra durante los cortes a lo largo del trazo y, en menor medida, durante el desarrollo de las demas actividades del proyecto, El riesgo de accidentes seré mayor durante las actividades de cortes de roca suelta y fija y durante la explotacién de la cantera. En términos generales, este impacto ha sido calificado como de magnitud variable entre moderada y baja. i) Afectaciones a propiedades e interferencias Se ha determinado la afectacion de Ia franja a lo largo de la trocha que constituye propiedad de la Comunidad Campesina de Estique quienes han otorgado libre disponibilidad de dicha area por constituir su ampliacién un beneficio comunal (Ver documento en el anexo). Este impacto ha sido calificado como negativo, y de magnitud severa, por la pérdida permanente de los terrenos de sus posesionarios. Por otto lado, a lo largo del trazo en el talud inferior existe un canal de riego, cuya distancia perpendicular al trazo mas corta es de 15 my que debido a los cortes esti expuesto a dafos puntuales 0 colmatacién de dicho duct. Este impacto ha sido calificado como negative y de magnitud moderada, aspecto que seri controlado mediante la aplicacién de las medidas de manejo ambiental propuestas en el Plan de Manejo Ambiental. J) Conflictos entre los actores La poca probabilidad de conflictos con los actores afectados por el proyecto se debe a que ellos han manifestado su disponibilidad para la realizacién de esta obra, asi ello implique su afectacién; ya que el beneficio esperado por la ampliacién de la obra es mayor. Por esta razén se considera que este es un efecto negativo de baja magnitud. 4) Impactos sobre los medios para la actividad productiva Este impacto hace referencia que al momento de Ja construccién de la obra, por las ‘mismas actividades que ésta demandara -cortes, ubicacién de canteras, material excedente, etc.-, existira una afectacién temporal del uso de medios para la realizacién plena -o al menos en las mismas condiciones que se realizaban hasta antes del proyecto- de las actividades productivas por parte de los pobladores de las localidades ‘comprendidas en el rea de influencia directa. Este impacto se ha catalogado como de baja magnitud. ae Gay ie Freya los naa a a -_ J ) nana mee ae oe oe Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental D Incremento de la movitidad poblacional Este impacto hace referencia que al momento de emprender la construccién de la trocha, por la situacidn misma que genera, es posible que existan pobladores -de género masculino principalmente- de otras localidades que migren hacia el distrito de Estique con la esperanza de conseguir un empleo temporal. Se ha diferenciado cl impacto de la migracién, por tanto en aquellas actividades que implique mano de obra no calificada ha sido catalogada de moderada, mientras que cuando el requerimiento sea de mayor calificacién ha sido catalogado de baja. Dicho impacto se ha catalogado como de baja magnitud. B) Etapa de Funcionamiento i) Impaetos Po: ivos 4) Mejoramiento de ta transitabilidad vial EL funcionamiento de la nueva trocha permitiri mejorar la transitabilidad e interconexién entre las localidades del entorno, favoreciendo prineipalmente a Estique, ‘Talabaya y Huarine; y también a otras localidades aledaftas ¢ intereonectadas con éstas, como Estique Pampa b) Generacién de empleo Durante la etapa de funcionamiento, la mejora de la transitabilidad local por la presencia de la nueva trocha permitira dinamizar las actividades econémicas productivas del Ambito de proyecto, fundamentalmente la de transporte de productos forestales; asi como, la comercializacién de otros productos no maderables por ejemplo, lo que se traducira en un incremento sustancial en la generacién de empleo. Por ello, este impacto ha sido calificado como de moderada magnitud, ©) Dinamizacién de la economia La mejora de la transitabilidad por la presencia de la nueva trocha, generar un efecto dinamizador basicamente en el rubro del comercio que se daria en cl ambito del proyecto, generando a su vez mayores excedentes para el intereambio entre los mercados locales, 1o que se traducira en mayores ingresos en la economia de la poblacién local. Ello les generar. mejores condiciones de acceso a los bienes y servicios, que en su conjunto redundaré en una mejora de la calidad de vida de la poblacién beneficiada. 4d) Incremento det valor de los predios La construccién de la trocha implicard un mejor acceso a las localidades comprendidas en el area de influencia directa, por ende el valor de los prédios comprendidos en los mismos subirin en su coti No obstante dicho impactd, ha sido catalogado como bajo. * 4 pore 7 -_ = a oo d ) Ampliacién de la Trocha Carrozable Talabaya - Huarine Declaracién de Impacto Ambiental ©) Afiancamiento de las redes econémicas, politicas y sociales El funcionamiento de la trocha posibilitara que las redes politicas entre los distritos de Estique y Estique Pampa se estrechen atin mas, dandose con ello pie al fomento de proyectos de desarrollo conjuntos que, incluso pueden involucrar a otros distritos de Ia provincia de Tarata. Asimismo, se prevé un fortalecimiento de las redes econdmicas, puesto en manifiesto a través del incremento de intercambios comerciales y de la conformacién de nuevos mercados. Tambien se espera que las redes sociales y culturales se refuereen como resultado del funcionamiento de la via. Considerando el escenario anteriormente descrito, este impacto ha sido catalogado ‘como de moderada magnitud, JD) Disminucién de la movilidad poblacional El funcionamiento de la trocha implicard que se amplie las redes sociales y econémicas, Jo que posibilitar’ un intercambio comercial -mayormente entre las localidades de Estique, Talabaya, Huarine y Estique Pampa-, todo lo cual permitiré un mejoramiento en los niveles de vida de los pobladores y que la emigracién se vea disminuida. Este impacto se ha catalogado como de magnitud baja. ii) Impactos Negativos a) Afectacién de la calidad del aire Durante e! funcionamiento de la carretera se prevé un incremento del trifico vehicular, el cual a su ver determinaré un ineremento en la emision de material particulado y emisiones de gases; sin embargo, considerando que el flujo vehicular sera mas gil y fluido, las emisiones serén, por lo general, pequeflas lineales, y se dispersard fécilmente por los vientos de la zona que reducirin sustancialmente su efecto contaminador. Por ello, este impacto ha sido calificado como de baja magnitud. +) Riesgos en la seguridad personal de los usuarios de la via Este impacto esta referido a los riesgos de accidente de trénsito que se generardn durante ¢l funcionamiento de la trocha. Siendo los usuarios de ésta los potencialmente afectados. No obstante, este impacto ha sido calificado como de baja magnitud, debido a las medidas de seguridad previstas en el disefto de la via.

También podría gustarte