Está en la página 1de 3

JUICIO ORAL FAMILIAR ARTICULO 1019: No es cierto, el código lo dice,

pero esta competencia quedo nulificado por el


Artículo 1019-1080 CPC acuerdo
JUCIOS DE 1° INTANICA: CIVIL, PENAL, Acuerdo del consejo de la judicatura.
FAMILIA, Y JUSTICIA PARA
ADOLESCENTES. PRINCIPIOS APLICABLES AL JUICIO
ORAL FAMILIAR
FAMILIAR:
ARTICULO 1020:
 JUEZ DE PROCESO ESCRITO
 JUEZ ORA. L FAMILIAR 1. Oralidad: Por escrito: demanda, contestación de
la demanda, reconvención, contestación de la
LEY ORGANCA: ART. 63 BIS- EL JUEZ reconvención. En audiencia solo es oral, no se
FAMILIAR CONOCERA DE: entrega ningún escrito.
2. Publicidad: las audiencias serán publicas
 Nulidad de matrimonio
3. Igualdad: las partes tendrán las mismas
 Filiación
oportunidades, derechos y cargas procesales. El
 Interdicción contenciosa
juez deberá atender los casos de equidad. Toda
 Perdida de patria potestad petición de las partes se hace vista a la contraria
 Adopción nacional para contestar. Se debe conocer reglas de juico
 Adopción de extranjeros ordinario civil.
20 MATERIAS QUE CONOCE: 4. Inmediación: el juez de contacto directo y
personal con las partes, recibirá las pruebas de
 Patria potestad juicio, salvo las foráneas, y será quien dicte la
 Suspensión de patria potestad sentencia definitiva.
 Limitación 5. Contradicción:
 Terminación Le da vista a la contraria, para que se manifieste,
 Reconocimiento una vez escuchada las dos opiniones, el juez
 Otorgamiento emite la suya.
 Excusa 6. Continuidad y Concentración: el juez debe
 Nulidad de actas buscar en el menor tiempo posible y a través del
 Constitución de patrimonio familiar menor número de actos procesales resolver la
Voluntario y forzoso controversia planteada.
Cada parte tiene derecho a oponerse y ser
 Extinción de patrimonio
escuchada ante las promociones de su
 Modificación de Régimen patrimonial
contraparte, antes de que el juez decida lo
 Liquidación de sociedad conyugal
conducente.
contencioso y no contencioso
7. Dirección procesal: las partes tienen la facultad
 Nulidad de declaración de estado de para solicitar las diligencias necesarias que
interdicción y/o cesación de estado de impidan la paralización del procedimiento.
interdicción 8. Impulso procesal: realizar los actos procesales,
 Divorcio incausado solicitado por ambas con el fin de llegar a la sentencia.
partes 9. Preclusión de procesal: los derechos procesales
 Dependencia económica se extinguen o pierden por el solo transcurso del
 Autorización para salir los menores del país tiempo, al no ejercerlos en el término etapa
 Concubinato procesal.
 Acreditación del concubinato.
Plazo para ofrecer pruebas
 Juico ordinario civil: 3 días
 Juico oral: desde la demanda anticipada. El juez no aceptara promoción
frívola o improcedente
Plazo para objetar:  Las partes tienen la obligación de acudir a
 Ordinario civil: dentro de los primeros 3 días las audiencias asesorados por los licenciados
para ofrecer las pruebas en derecho con cedula profesional.
 Juicio oral: cuando el juez admita las  Medidas provisionales
pruebas, se tiene que levantar la mano y Cuando se solicite la G y C se hará desde la
objetar, si no se hace, se precluye el derecho. demanda, rompe el esquema los juicios
orales,
Particularidades del juicio oral o características: Plazo para contestar la demanda oral: 9 días
 en caso que la persona no sepa hablar Art. 1035.
español, u oír se les proporcionara un Pero si pido la G y C, es en la demanda, los
intérprete. emplaza y el juez da vista a la contraria por
 UNICOS INCIDENTES: ARTICULO el termino de 3 días.
1024: Cuando alguna de las partes solicite la custodia y
 Nulidad de actuaciones por efecto de convivencia provisional de menores de edad lo hará por
falta d emplazamiento: escrito en la demanda principal o reconvencional o en sus
contestaciones, se dará vista a la contraria por el término
Causa de nulidad de emplazamiento: de tres días, quien por escrito contestará la solicitud.
se lo dieron a un menor, no es mi
domicilio, no me dieron las copias de  El Juez escuchará al menor durante la audiencia
traslado etc. preliminar atendiendo al caso concreto.
 En caso de rebeldía, por desacuerdo de las partes, o
Momento procesal idóneo para bien, a juicio del Tribunal se señalará día y hora para
contestar, antes de sentencia. que el Juez en diligencia privada escuche al menor
¿Cómo estar atento del asunto? para ante el Ministerio Público, sin la presencia de las
partes, en la que podrá comparecer el asistente de
interponer incidente, rastrear el asunto menores, quien será profesional en psicología,
por BJ pedagogía o trabajo social, …
Apelación contra la sentencia, esperar  El Tribunal contará con una sala especial para
a que vayan a ejecutar la sentencia, e escuchar al menor, que permita el desenvolvimiento
adecuado para las niñas, los niños y adolescentes.
interpones el amparo indirecto.  Las personas que tengan a los menores bajo su
 Impugnación de falsedad de cuidado, estarán obligadas a presentarlos en las
documentos, firma falsa u acta falsa. diligencias y audiencias respectivas para que sean
Este si es por escritos. escuchados, apercibidos que de no hacerlo se les
aplicarán las medidas de apremio ….
En la demanda incidental y su contestación se El Juez deberá tomar en cuenta todos los elementos que
estén a su alcance para decidir bajo el principio del interés
ofrecerán las pruebas, que de ser admitidas se superior del menor…
deshagodas …. El Juez resolverá en la misma diligencia o audiencia sobre la
custodia y convivencia provisional.
 No hay notificaciones personales solo el
emplazamiento. Dentro de los 3 primeros tengo que
 En cualquier etapa el juez los exhortara a un desahogar esta vista, y contestar la demanda
convenio, llamado avenimiento, con el que 9 días. NO CONFUNDIR
pueda darse por terminado el asunto. Las El juez oral familiar no conoce la G y C,
declaraciones, propuestas o aceptaciones de entonces, todos los asuntos se están
las partes no surtirán efectos legales alguno pasando a la oralidad.
en juicio, ni podrá ser utilizadas por la parte ART. 1031, es contradictorio
contraria.  Supletoriamente se aplican las reglas del
 Las promociones de las partes se hacen ordinario civil.
oralmente en las audiencias y la junta 27-febrero-2020
PROCEDIMEINTO ORAL EN MATERIA  La confesional se hace a partir de un
FAMILIAR pliego de posiciones, donde las
respuestas son: SI o NO
ART. 1033: DEMANDA:
En la declaración de parte le sacamos información a
Dirigida al JUEZ DE PROCESO ORAL
la parte contraria.
FAMILIAR EN TURNO y Deberá ser por escrito
 Son preguntas abiertas como:
Requisitos de la demanda:
I. El Tribunal ante el que se promueve.
 ¿Cuando?
Competencia:
II. Nombre, apellidos,se determina
el domicilio por
para la
oírmateria,
y recibir  ¿Como?
notificaciones
grado cuantía,dentro de esta jurisdicción
territorio, atracción,o, prevención
en su caso, la  ¿Donde?
dirección electrónica para los mismos efectos procesales.
y III.
turno.
Nombre y apellidos de la parte demandada y su
 ¿porque?
domicilio.  En lugar del pliego de posiciones se habla de
IV. Las pretensiones reclamadas. interrogatorio
V. Los hechos en que funde su pretensión, narrándolos de
 manera
Si la demanda fuera
breve y concisa; obscura,los
acompañando irregular,
documentoso base
no “la declaración de parte a cargo de…”
cumpliera
de la acción. con algunos requisitos, el requisto  Se ofrece desde la demanda o contestación y
VI. En su caso, los fundamentos de derecho. hasta la junta anticipada, se pide que se
VII. El ofrecimiento de las pruebas, relacionándolas en
forma pormenorizada con cada hecho.
desahogue bajo protesta de decir verdad y
VIII. En los casos que proceda, se acompañará el formulario estrictamente personal.
autorizado por el Tribunal para acreditar la fuente, monto de  Debe referirse a hechos controvertidos sobre
los ingresos de las partes y su nivel socioeconómico.
IX. Acompañar una propuesta de convenio, cuando así
el objeto del debate.
proceda.  Interrogatorio-características
X. La firma de la parte actora o su representante legal. Si  Abierto: en cuanto a hechos
éstos no supieren o no pudieren firmar, pondrán su huella
digital, firmando otra persona en su nombre y a su ruego, controvertidos:
indicando estas circunstancias.  Cerrado: exhibir un interrogatorio en
cuanto a los hechos controvertidos.
Requisitos de la contestación:
I. Presentarse por escrito ante el Juez que lo emplazó.
II. Nombre, apellidos, el domicilio para oír y recibir notificaciones 2. Declaración de testigos:
dentro de esta jurisdicción o, en su caso, la dirección electrónica III. Llevar preparadas un interrogatorio y un
Contestará a cada uno de los hechos en que la parte actora funde su
pretensión. contrainterrogatorio
IV. En su caso, los fundamentos de derecho.  Se le protesta al testigo
V. Anexar la contrapropuesta de convenio cuando el actor la haya
presentado.  Las preguntas deben de tener relación con
VI. En los casos que proceda, se acompañará el formulario los hechos
autorizado por el Tribunal para acreditar la fuente, monto de los
ingresos de las partes y su nivel socioeconómico.  Debe ser claro y preciso
VII. Las excepciones procesales y sustantivas que se tengan.  Se puede objetar
VIII. Deberá ofrecer pruebas, relacionándolas en forma
pormenorizada con los hechos  El juez califica las preguntas
IX. La firma de puño y letra de la parte demandada o de su  Me obligo a presentarlos
representante legal.
Si éstos no supieren o no pudieren firmar, pondrán su huella digital,  Los puedo citar:
firmando otra persona en su nombre e indicando estas - 36 horas de arresto
03-marzo-2020
circunstancias.
- Si no se presenta la prueba es desierta
PARTICULARIDADES DE LAS PRUEBAS - ¿Conoce a las partes en este asunto?
DEL JUICO - ¿Desde cuándo las conoce?
- ¿Cómo es la relación matrimonial de
1. Declaración de parte: dichas personas?
No es confesional. - ¿Se le puede pedir que relate el hecho?

También podría gustarte