Está en la página 1de 11

CENTRO DE ESTUDIOS EN

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Dirigido a Secigristas

Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción


CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Para empezar….

➢¿Por qué sucede esto?


➢¿Qué debemos de tener en cuenta?
➢¿Es posible actuar diferente?
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Para empezar….

La ecuación de la corrupción

Frases
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Para empezar….

La ecuación de la corrupción

C=M+D-RC
C = Corrupción.
M = Monopolio de Poder.
D = Discrecionalidad.
T = Transparencia.
Robert Klitgaard
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

1. DEFINICIÓN DE CORRUPCIÓN

Tolerancia hacia la microcorrupción Tolerancia hacia la corrupción en la política

7 65 27
18 33 40

Rechazo definido
Alta tolerancia Tolerancia media

✓ Que una autoridad elegida coloque a simpatizantes


poco calificados en puestos clave.
✓Es necesario algo de corrupción para poder facilitar el
✓ Pagar una ‘propina’ para que le perdonen una multa o crecimiento de la economía y desarrollo.
para agilizar un trámite público.
✓Es necesario algo de corrupción para poder facilitar los
✓ Piratear servicios públicos (agua, luz, cable, Internet, trámites y procedimientos en las instituciones públicas.
etc.)
✓No se les debe sancionar a los funcionarios corruptos que
hacen obras en beneficio de la población

La tolerancia hacia la
pequeña y mediana El rechazo ciudadano
corrupción es estable. hacia la corrupción en la
política va en aumento.

Fuente: X Encuesta Nacional sobre Corrupción 2017. PROÉTICA. IPSOS Perú


CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

1. DEFINICIÓN DE CORRUPCIÓN

Definimos la corrupción como:

“El mal uso del poder público o privado para


obtener un beneficio indebido; económico, no
económico o ventaja; directa o indirecta; por
agentes públicos, privados o ciudadanos;
vulnerando principios y deberes éticos, normas y
derechos fundamentales”.
Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción
Comisión de Alto Nivel Anticorrupción - CAN
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

1. CAUSAS DE LA CORRUPCIÓN

✓ Escasa coordinación entre entidades encargadas de prevenir, controlar


e investigar la corrupción.

✓ Alcance limitado de las acciones anticorrupción en el ámbito regional o


local.
✓ Insuficiente capacidad de los mecanismos para la detección temprana
(prevención).

✓ Escasos mecanismos para mejorar la capacidad de sanción de la


corrupción.
✓ Poco liderazgo orientado al cumplimiento de las responsabilidades.

✓ Poco reconocimiento de los principios éticos y valores


morales.
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

2. EFECTOS DE LA CORRUPCIÓN

✓ Desconfianza en las instituciones.

✓ Sistema de carrera pública deteriorado y desprestigiado.

✓ Carrera pública definida por criterios no meritocráticos.

✓ Desvío de recursos cruciales para el desarrollo.

✓ Afectación de los derechos humanos.


CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

2. ¿Qué podemos hacer?

Denunciar los actos de corrupción: No denunciar un acto de


corrupción debilita a las
instituciones públicas y genera
impunidad.
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

2. ¿Qué podemos hacer?


Denunciar los actos de corrupción:

Generar una cultura de denuncia


requiere que las instituciones
muestren resultados palpables a la
ciudadanía.
CENTRO DE ESTUDIOS EN
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

2. ¿Qué podemos hacer?


Medios para denunciar un acto de corrupción:

Llamando al: 01 204-8020, anexo 1474


Ingresando al sistema de denuncias en línea en la web institucional.

Escribiendo al correo:
denuncias anticorrupción@minjus.gob.pe

https://denuncias.minjus.gob.pe/public/denuncia/registro.xhtml

También podría gustarte