Está en la página 1de 13

CORPORACION MI TIERRA

NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

PLANEACIÓN DE EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS


CENTRO DESARROLLO INFANTIL
MODALIDAD INSTITUCIONAL

 Fecha de la experiencia pedagógica: 24 al 28 Y 31 de Julio 2023


 UDS: CDI Rinconcito Encantado
 Nombre Agente Educativo: Yessi Carolina Valero Varela

A continuación se da inicio a una nueva semana cargada de muchas experiencias


pedagógicas, teniendo en cuenta el interés y las necesidades de los niños, niñas, y sus
experiencias vivenciales con las estrategias pedagógicas, La Independencia De
Colombia se enriquecieron en cultura ciudadana, atreves del conocimiento de la
historia de la Independencia de Colombia, los niños y niñas identificaron eventos
importantes en el proceso de desarrollo de Colombia, por ende, para poder seguir
implementando estrategias significativas que ayuden a vigorizar sus conocimientos se
llevara a cabo con los niños y niñas del CDI, CUIDANDO MI HUERTA  Lograr en
los niños y niñas el acercamiento con la naturaleza y generar conciencia del origen de
los productos de la tierra, e impulsando un aprendizaje basado en la responsabilidad
con el cuidado del medio ambiente.
INTENCIONALIDADES DE LA EXPERIENCIA
PEDAGÓGICA

 Identificar el proceso de las plantas, donde los niños y niñas donde incluyan
también el del fruto, siendo este fundamental para el sustento diario.
 Vivenciar y analizar el proceso de sembrado de semillas despertando el interés por
aprender a cuidar la naturaleza y alimentarse saludablemente.
 incentivar el respeto hacia el medio ambiente, el interés general por el reciclaje, el
cuidado para lograr una buena cosecha del huerto.
 Germinar semillas provee la oportunidad a los niños y niñas de tratar y construir
muchas habilidades fundamentales necesarias para un desarrollo y aprendizaje
posterior.

PARA TENER EN
CUENTA:
Teniendo en cuenta la importancia de la higiene, es de resaltar que
antes y después de cada momento de alimentación (Refrigerio
reforzado, Almuerzo y Refrigerio tarde), se realizara el respectivo
lavado de manos. Esto se realiza incentivando a los niños y niñas por
medio de la canción Mi Amigo Timón
https://www.youtube.com/watch?v=LYVsW6Kuqlo.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

Se resalta la importancia de una adecuada higiene bucal, por esto se


invita a los niños y niñas después del momento de alimentación
(Almuerzo) a realizar esta actividad, motivándolos con la canción
Sonrisas Brillantes https://www.youtube.com/watch?
v=FgZEd0VXBNM.

EXPERIENCA PEDAGOGICA DIA 1:


FECHA: 24 DE JULIO DEL 2023

Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.

La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.

https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ

luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado, insentivandolos a consumir todos sus
alimentos y comer solitos, se ira incentivando con canciones infantiles. (Cancion de las
frutas)
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

A continuación, se dirigen al área pedagógica en el cual ubicaran a los niños y niñas


sentaditos en cojines formando un círculo en el cual se realizará una asamblea sobre la
(embelleciendo la huerta del CDI) se hará unas preguntas:

¿Ustedes saben que es una huerta?


¿Para qué nos sirve una huerta?
¿ustedes tienen huerta en sus casas?
¿le gustaría que embelleciéramos la huerta del CDI?

Seguidamente pasaran a crear manualidades en material reciclable para embellecer la


huerta del CDI, para ello los niños y niñas trajeron tapas plásticas de gaseosa, donde
elaboraran tapetes de colores o figuras, con estas, con ayuda de la gente educativa les
traerá una malla en alambre y empezaran a pegarles como les valla indicando la agente
educativa, hasta formar un tapete cuadrado no tan grande, este servirá para colocarlo en la
huerta para que este sea como el camino, además de esta también llevaran frascos de
suavizante del grande o mediano, para crear materas con estas, ellos los deberán de pintar
con pinceles y la agente educativa los cortara de forma horizontal, para que luego lo
peguen en tubo de PVC de forma vertical.

Al finalizar todas estas manualidades para embellecer la huerta, se deberán de dirigir para
la huerta al ver que los demás grupos ya hayan pasado, deberán llevar sus baldes plásticos,
rastrillos, regaderas para hacer limpieza de esta, arrancando la maleza, el pastico y hojas
secas, y ubicar las manualidades, dejando todo listo para el día siguiente, para cultivar los
alimentos.

A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas entonando la cancion (es la hora de comer,
tengo hambre y tengo sed) https://www.youtube.com/watch?v=RV1na8VRAss

Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de una hoja de grafomotricidad, si en alguno de los
usuarios requiere un momento del descanso se le hará entrega de una colchoneta y los
demás niños seguirán disfrutando de su experiencia pedagógica.

Seguidamente, se realizará el cambio de ropa y peinado sencillo, después, se dirigen al


área del comedor con los niños y niñas donde podrán disfrutar del refrigero de la tarde, y
se ira entonando canciones infantiles, luego, se ubicaran en el área pedagógica para dar
cierre a las experiencias pedagógicas donde los niños y niñas observarán una carita feliz y
una carita triste y por medio de ellas se les indagaran si les gusto las experiencias
desarrolladas durante el día e incentivándolos a que regresen al día siguiente a explorar
nuevas experiencia pedagógicas.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 2:


FECHA: 25 DE JULIO DEL 2023

Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ

luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado en el cual se ira incentivando con canciones
infantiles. (Cancion de las frutas)

A continuación, se dirigen al área pedagógica en el cual ubicaran a los niños y niñas


sentaditos en cojines formando un círculo en el cual se realizará una asamblea sobre el
(Cultivo mis alimentos) se hará unas preguntas:

¿sus mamitas cultivan algún alimento en su huerta?


¿conocen como es el escudo de Colombia?
¿saben que representa cada imagen que tiene nuestro escudo?
¿si han escuchado el himno de Colombia?
¿les gustaría aprenderse el himno de Colombia?

Seguidamente la agente educativa les explicara a los niños y niñas que pasarán hacer mini
agricultores, deberán sembrar semillas de distintos rubros en semilleros, hechos el día
anterior en francos de suavizante, eso sí, ellos mismos van a preparar la turba y el abono
para la siembra, esto les sirve para observar el periodo de transición que tienen las plantas,
desde la semilla hasta llegar a ser una pequeña plántula y que día a día puedan cuidar,
regar y limpiar.

Como segunda experiencia que debe de hacer en mini agricultura para niños y niñas más
didácticas se debe elaborar un afiche o murales en los cuales describan los vegetales o
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

frutas que tienen en la huerta del CDI, a la vez, pueden colocar las normas básicas para
cuidar y conservar el huerto del CDI.

A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas donde tendran una diadema de una fruta o
verdura, entonando la cancion (ES LA HORA DE COMER, TENGO HAMBRE
TENGO SED)
https://www.youtube.com/watch?v=RV1na8VRAss

Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de una imagen de un niño sembrando o plantando
semillas, para que lo decoren, con crayolas o con colores, si en alguno de los usuarios
requiere un momento del descanso se le hará entrega de una colchoneta y los demás niños
seguirán disfrutando de su experiencia pedagógica.

Seguidamente, se realizará el cambio de ropa y peinado sencillo, después, se dirigen al


área del comedor con los niños y niñas donde podrán disfrutar del refrigero de la tarde, y
se ira entonando canciones infantiles, luego, se ubicaran en el área pedagógica para dar
cierre a las experiencias pedagógicas donde los niños y niñas observarán una carita feliz y
una carita triste y por medio de ellas se les indagaran si les gusto las experiencias
desarrolladas durante el día e incentivándolos a que regresen al día siguiente a explorar
nuevas experiencias pedagógicas.

EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 3:


FECHA: 26 DE JULIO DEL 2023

Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ

luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado en el cual se ira incentivando con canciones
infantiles. (Cancion de las frutas)
https://www.youtube.com/watch?v=N9TTN5smxcs&t=7s

A continuación, se dirigen al área pedagógica en el cual ubicaran a los niños y niñas


sentaditos en cojines formando un círculo en el cual se realizará una asamblea sobre el
(color de los alimentos) se hará unas preguntas:

¿De qué colores son los alimentos?


¿le gustaría clasificar los alimentos por colores?
¿Qué tipos de alimento conocen?
¿Qué significa cada color de los alimentos?

Seguidamente se dispondrán a observar el stand del color de los alimentos, donde la


agente educativa se dispondrá a enseñarles laminas de diferentes tipos de alimentos como
lo son, frutas, verdura, alimentos saludables, las podrán observar, tocar cada imagen y
entre todos decir el color, su textura, su forma, su sabor si la han consumido o no, y luego
pasar a clasificarlas por su color, luego deberán de clasificar estas imágenes en el grupo
de las frutas y en el grupo de las verduras.

Al finalizar esta experiencia, pasaran a un juego divertido llamado memorizando las frutas
o las verduras o los colores de los alimentos, donde observaran por unos minutos las
ilustraciones y luego deberán de buscar la pareja del alimento seleccionado, encontraran
rompecabezas de frutas o de verdura, y además para finalizar participaran de una
experiencia llamada poniéndole color a la fruta, para esto encontraran en unas cartulina
tipos sobres pequeñas de color blanco y allí en el centro estará la silueta de cada fruta, esta
será transparente y tendrán la oportunidad de encontrar cartulinas de colores que la podrán
meter en el sobre de cartulina y le darán color a su fruta, así lo podrán hacer con cada uno
de los mini sobres que encuentren de frutas dándoles color a cada una de estas imágenes.

A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas donde tendran una diadema de una fruta o
verdura, entonando la cancion (ES LA HORA DE COMER, TENGO HAMBRE
TENGO SED)

Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de una de la fruta o verdura que más les guste para
que la decoren con la técnica dáctilo pintura y con el color de su fruta o verdura elegida
por ellos, si en alguno de los usuarios requiere un momento del descanso se le hará
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

entrega de una colchoneta y los demás niños seguirán disfrutando de su experiencia


pedagógica.

Seguidamente, se realizará el cambio de ropa y peinado sencillo, después, se dirigen al


área del comedor con los niños y niñas donde podrán disfrutar del refrigero de la tarde, y
se ira entonando canciones infantiles, luego, se ubicaran en el área pedagógica para dar
cierre a las experiencias pedagógicas donde los niños y niñas observarán una carita feliz y
una carita triste y por medio de ellas se les indagaran si les gusto las experiencias
desarrolladas durante el día e incentivándolos a que regresen al día siguiente a explorar
nuevas experiencias pedagógicas.

EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 4:


FECHA: 27 DE JULIO DE 2023

Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ

luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado en el cual se ira incentivando con canciones
infantiles. (Cancion de las frutas)
https://www.youtube.com/watch?v=N9TTN5smxcs&t=7s

A continuación, se dirigen al área pedagógica en el cual ubicaran a los niños y niñas


sentaditos en cojines formando un círculo donde la agente educativa les mencionara que
en el día irán a crear un protector de la huerta un super huertin guardián de la huerta.
Para elaborarlo necesitaran, una camisa viejas un pantalón viejo, paja o heno, o lana,
marcadores, palos viejos cuerda, con ayuda de la agente educativa, deberán amarrar los
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

palos de escoba en forma de cruz, Viste a super huertin con una camisa vieja de cuadros,
teniendo en cuenta que el palo horizontal forma los brazos y los hombros, abrocha los
botones delanteros y ata los puños y el bajo de la camisa a los palos horizontal y vertical,
respectivamente, con cuerda o con alambre,  Rellena la camisa estratégicamente para
darle volumen al cuerpo, puedes utilizar paja, heno, hojas secas, césped, virutas de madera
y/o trapos como materiales de relleno, igualmente debe hacerse con los pantalones, la
cabeza será de una bola de hico por, le dibujaran los ojos, la nariz y la boca, igualmente de
le colocara paja simulando su cabello y elaboraran un gorro o le pondrán un gorro o
sombrero viejo.
Al finalizar deberán de irlo a colocarlo en la huerta, allí permanecerá el super huertin
guardián de la huerta, cumpliendo la misio de ahuyentar las aves para no se coman las
semillas, sembradas el día anterior.
Adicional van a elaborar una diadema de su super héroe de la huerta en este caso la cara
de super huertin guardián de la huerta, la agente educativa les hará entrega de las
diademas y cada uno las deberá de decorar y cuando las tengan hechas se las podrán
colocar en su cabecita.
https://www.simpleeverydaymom.com/scarecrow-headband-craft/
A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas donde tendran una diadema de una fruta o
verdura, entonando la cancion (ES LA HORA DE COMER, TENGO HAMBRE
TENGO SED)

Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de una hoja con imágenes que le ayuden a su grafo
motricidad, si en alguno de los usuarios requiere un momento del descanso se le hará
entrega de una colchoneta y los demás niños seguirán disfrutando de su experiencia
pedagógica.

Seguidamente, se realizará el cambio de ropa y peinado sencillo, después, se dirigen al


área del comedor con los niños y niñas donde podrán disfrutar del refrigero de la tarde, y
se ira entonando canciones infantiles, luego, se ubicaran en el área pedagógica para dar
cierre a las experiencias pedagógicas donde los niños y niñas observarán una carita feliz y
una carita triste y por medio de ellas se les indagaran si les gusto las experiencias
desarrolladas durante el día e incentivándolos a que regresen al día siguiente a explorar
nuevas experiencias pedagógicas.

EXPERIENCIA PEDAGOGICA DIA 5:


FECHA: 28 DE JULIO 2023
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

Al iniciar la jornada pedagógica del día lunes, las auxiliares pedagógicas son las
encargadas del ingreso de los niños y niñas del CDI, dirigiéndolos a su área pedagógica,
así mismo se ira diligenciando el RAM, novedades si es necesario y asistencia diaria.
Seguidamente, la agente educativa iniciara una experiencia pedagógica de bienvenida
llamada Conozco el clima en el cual los niños y niñas tendrán que nombrar el estado de
tiempo del día, y se ira entonando canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.
https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ

luego, nos dirigimos con los niños y niñas al área del comedor en el cual los niños y niñas
disfrutaran de un delicioso refrigerio reforzado en el cual se ira incentivando con
canciones infantiles. Canción de las frutas https://www.youtube.com/watch?
v=N9TTN5smxcs&t=7s

seguidamente, se ubican a los niños y niñas en el área pedagógica, donde estarán


sentaditos en cojines de colores formando un semicírculo, donde se les explicará la
importancia de reconocer los derechos de los niños y niñas migrantes, para ello por medio
de la ayuda audiovisual, con un video educativo, llamado (TODOS SOMOS
MIGRANTES).
https://www.youtube.com/watch?v=OA3aNEyp1L0&t=47s

A continuación, Invitaran a los niños y niñas y les mencionaran que hoy traemos un
experimento: germinar semillas en algodón, el cuál podrás compartir lo vivenciado y
creado con sus familias en casa.
El experimento típico es con lentejas. ¿Por qué? Básicamente por dos motivos: son fáciles
de conseguir, en cualquier casa tenemos esta legumbre, y además crecen relativamente
rápido, por lo que son ideales para ver resultados junto a los peques en pocos días.

Preparamos el material: vaso o recipiente, algodón, un poco de agua, lentejas.


Pasos:
 En el fondo del recipiente que hayamos elegido colocamos una capa de algodón de
unos 2 cm de grosor.
 Humedecemos el algodón. Podemos ayudarnos de un pulverizador. Lo importante es
que no quede encharcado. Bien humedecido sí, pero encharcado no.
 Colocamos las semillas sobre esa capa inferior de algodón.
 Apretamos un poco las semillas hacia el algodón, para asegurarnos que tienen un buen
contacto con este, con lo que recibirán la humedad necesaria para brotar.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

 Colocamos otra capa superior de algodón humedecida, cubriendo nuestras semillas, y


listo.
 Colocaremos el recipiente cerca de luz. No necesitan sol directo, sino iluminación. Y
una temperatura agradable, en torno a los 20 -25 º. Y ya tenemos las condiciones
necesarias para que los niños vean cómo, con el paso de los días, va brotando el tallo.
 Cada día podemos dedicarle un ratito junto con los niños, y ver si necesita
humedecerse el algodón y los avances que se pueden apreciar.

Truco: para conservar mejor la humedad se puede tapar el recipiente. Dependiendo de si


hacemos esto o no, habrá que estar pendientes con más frecuencia de que se mantenga
húmedo el algodón.

Luego, nos dirigimos al área del comedor para consumir un delicioso y nutritivo almuerzo
donde se recordará a los niños y niñas que crecerán sanos y fuertes, mediante la canción
Pico pico la ensalda la ensalada; rayo,rayo la ensalda la ensalda; bato, bato la ensala
la ensalada y luego me la como.

Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas decorar una imagen de la geminacion
y su proceso, lo decoraran, con el material de su preferencia, si alguno de los usuarios
requiere un momento del descanso se le hará entrega de una colchoneta y los demás niños
seguirán en la experiencia pedagógica.

Después, nos dirigimos con los niños y niñas al área del comedor donde disfrutaran de un
rico refrigerio, y escucharan a través de cambio de voces de la agente educativa, la
importancia de consumir todo para un óptimo desarrollo

Luego, para dar cierre a las estrategias pedagógicas donde los niños y niñas observarán
una carita feliz y una carita triste y por medio de ellas se verificará si les gustó o no les
gustaron las experiencias desarrolladas durante el día.

EXPERIENCA PEDAGOGICA DIA 1:


FECHA: 31 DE JULIO DEL 2023

Al iniciar la jornada del día las auxiliares pedagógicas reciben a los niños y niñas con un
saludo muy amoroso, acompañándolos a su área pedagógica correspondiente,
seguidamente irán realizando el registro de ingreso de los niños y niñas en el RAM,
novedades si se presenta y asistencia diaria.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

La agente educativa tendrá en la entrada del área pedagógica unas imágenes pegadas las
cuales representan las de un saludo simbólico como; abrazo, chocando codos, choque de
pies, choque de puños, choque de pompas, con estas ilustraciones los niños y niñas
tendrán la posibilidad de elegir y saludar a su agente educativa y compañeros, adicional,
podrán participar de la experiencia, de conozco el clima, la cual podrán observar cuatro
imágenes, sobre el clima como; soleado, lluvioso, toldado, nubado, la cual podrán ir
eligiendo el clima del día, teniendo en cuenta el clima que eligieron se ira entonando
canciones infantiles teniendo en cuenta el clima del día.

https://www.youtube.com/watch?v=c7R6rDunCec
https://www.youtube.com/watch?v=SWcyOZadbcI
https://www.youtube.com/watch?v=8qzzWzI6ZlQ

luego, se dirigen con los niños y niñas al area del comedor en el cual los niños y niñas
difrutaran de un delicioso refrigerio reforzado, insentivandolos a consumir todos sus
alimentos y comer solitos, se ira incentivando con canciones infantiles. (Cancion de las
frutas)

A continuación, se dirigen al área pedagógica en el cual ubicaran a los niños y niñas en


sus mesas o en el suelo como ellos lo deseen para tener una mañana divertida y de
estimulación, se les hará entrega de unos cajones de arena pequeños, casi todos los niños
los adoran: en un cajón de arena se pueden dibujar formas, modelar, construir, tocar,
manipular y trasvasar. Con este cajón de arena, les permite a los niños y niñas descubrir
una textura nueva.

En verano, disfrutará añadiendo agua y mezclándola. Así comprobará que una textura
puede transformarse.
Al jugar con la arena, también aprende a llenar y a vaciar (el cubo, los moldes, el
tamiz…). Cuando dibuja o construye algo el niño y niñas se vale de su imaginación,
estimula su creatividad, al observar a los otros niños, desarrolla su capacidad de imitación:
es muy probable que quiera hacer el mismo hoyo o la misma carretera que su compañero
de al lado.

A continuacion, se dirigen con los niños y niñas en filas muy ordenadamente, al area del
comedor donde podran disfrutar de un delicioso y nutritivo almuerzo, por ende, las agente
educativas incentivaran a los niños y niñas entonando la cancion (es la hora de comer,
tengo hambre y tengo sed) https://www.youtube.com/watch?v=RV1na8VRAss

Para dar continuidad, se invitara a los niños y niñas a realizar una experiencia pedagogica,
en el cual consiste en hacerles entrega de moldes en plásticos de diferentes figuras y un
cordón para que inserten y puenteen el dibujo entregado a cada uno, si en alguno de los
usuarios requiere un momento del descanso se le hará entrega de una colchoneta y los
demás niños seguirán disfrutando de su experiencia pedagógica.
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

Seguidamente, se realizará el cambio de ropa y peinado sencillo, después, se dirigen al


área del comedor con los niños y niñas donde podrán disfrutar del refrigero de la tarde, y
se ira entonando canciones infantiles, luego, se ubicaran en el área pedagógica para dar
cierre a las experiencias pedagógicas donde los niños y niñas observarán una carita feliz y
una carita triste y por medio de ellas se les indagaran si les gusto las experiencias
desarrolladas durante el día e incentivándolos a que regresen al día siguiente a explorar
nuevas experiencia pedagógicas.

RECURSOS O MATERIALES

Figuras de enhebrar, cordón de zapato, cajón de arena, arena, vaso plástico


transparente, algodón, semillas de legumbres, agua, camisa a cuadros viejas, pantalón
viejo, palos de escobas, paja, heno, lana, bola de hico por, tapas plásticas de gaseosa,
tuvo PVC, tarros de suavizante, ilustraciones de frutas y verduras

VALORACION DE LA EXPERIENCIA PEDAGOGICA


Durante el desarrollo de cada una de las experiencias pedagógicas brindadas a los
niños y niñas del CDI, estuvieron siempre dispuestos en participar activamente en
cada una de estas, donde demostraron curiosidad en ciertas situaciones.
En la remodelación de la huerta del CDI, los niños y niñas llegaron muy animados
cada uno con arto material reciclable, donde mencionaba que íbamos hacer y para
que, estuvieron muy animados y contentos dando ideas de que querían crear con
cada una de los materiales que habían traído, el tapete de tapas, que elaboraron y
querían hacer más, pero el tiempo y el material no les alcanzo si no para hacer un
solo tapete, pero quedaron de traer más, para que les ayudara hacer muchos para
poderlos llevar a seguir decorando la huerta, con las botellas les gusta, todas esta
manualidades donde deban de pintar, en este caso pintaron los francos de los
suavizantes, unos son muy cuidados en no pintar y no manchar su ropa, otro se
pintan y manchas la ropa que lo que deben de pintar, todos ayudaron a limpiar la
huertas, con sus rastrillos arrancando la maleza que había allí, dejando limpio el
lugar, para poder poner sus decoraciones hechos por ellos mismos.
En el cultivo de los alimentos se involucraron ya que, para ellos tener la
CORPORACION MI TIERRA
NIT. 900.206.005-7
“SERVICIO PARA LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”

oportunidad de interactuar y sembrar semillas, permitiéndoles observar el periodo


de transición que tienen las plantas, desde la semilla hasta llegar a ser una pequeña
plántula y que día a día puedan cuidar, regar y limpiar, su siembra, en la creación
de su afiche lo querían hacer de afán pero se les motiva que en cada una de las
experiencias sean con mucho amor y presentación, lo importante es que quedara
bien hecha, para que luego la pudieran ir colocar en su huerta y poder saber que
tienen sembrado allí.
Con los colores de los alimentos saben y reconocen muy bien los colores de los
alimentos, disfrutaron en armar los rompecabezas de las frutas lo hicieron sin
complicación, ya que este era apenas de cuatro piezas y los colores les ayudo,
mucho.
Con la elaboración del super huertin, les gusto mucho, ya que decían que habían
quedado del mismo tamaño de ellos, que ahora si ningún pajarito iba a bajar a
comerse sus semillas, y dejarían crecer lo que habían sembrado, incentivando a los
niños y niñas, el respeto hacia el medio ambiente, el interés general por el
reciclaje, el cuidado para lograr una buena cosecha de la huerta del CDI.

También podría gustarte