Está en la página 1de 7

Expediente Nº : 723 - 2017

Especialista Legal : Pamela Cortez


Casilla Electrónica N° 65432

SOLICITUD DE CONSTITUCION EN ACTOR CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACION


PREPARATORIA DE MOYOBAMBA:
VILMA PEREZ IRIGOIN, identificada con Documento
Nacional de Identidad N° 00820502, cónyuge de quien en vida
fuera don LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE y don
MIGUEL ÁNGEL IRIGOIN OLANO, identificado con
Documento Nacional de Identidad N° 40677795, agraviado en
el presente proceso, ambos con dirección domiciliaria en el
Caserío RAMÍREZ, Sector el Cruce (referencia: al costado de
la iglesia ADONAY), del Distrito de Jepelacio – Moyobamba,
y señalando domicilio procesal en el Jirón Reyes Guerra N°
207 -Moyobamba, en la investigación preparatoria seguida en
contra del imputado JORGE FEDERICO RONDON
TRUJILLO, por la presunta comisión del delito contra la Vida
el cuerpo y la salud, en la modalidad de HOMICIDIO
CULPOSO, en agravio de quien en vida fue LUIS JUAN
YRIGOIN BUSTAMANTE y por la presunta comisión del
Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de
LESIONES CULPOSAS, en agravio de MIGUEL ÁNGEL
YRIGOIN OLANO; ante Usted, con el debido respeto me
presento y digo:
I. PETITORIO:
Al amparo del artículo I inciso 3° del Título Preliminar del Nuevo Código Procesal
Penal y ss. Del Código Adjetivo artículos: 11°, 12°, 98°, 100°, 101° y 102°; del Código
Civil (Art. 816°), teniendo legítimo interés y moral para obrar en este estado de la
investigación; en nuestra condición de agraviados SOLICITAMOS a su digno
despacho se nos constituya en ACTOR CIVIL, en el caso N° 28060115000-2017-19-0,
seguido por la Fiscalía Provincial Mixta de Jepelacio – Moyobamba, en contra de
JORGE FEDERICO RONDON TRUJILLO, por la comisión presunta del delito
Contra La Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de HOMICIDIO CULPOSO,
tipificado en el segundo párrafo del artículo 111° del Código Penal, y por la comisión
presunta del Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de
LESIONES CULPOSAS, ilícito previsto y sancionado en el Articulo 124° del Código
Penal; asimismo se nos tenga por designado al letrado que autoriza el presente escrito,
para quien solicito las preeminencias que la Constitución y las leyes le reconocen para
el ejercicio de la defensa de nuestros derechos:
II. IDENTIFICACIÓN DEL DENUNCIADO:

JORGE FEDERICO RONDON TRUJILLO, debidamente identificado con DNI N°


09466254 con domicilio real el Jr. Ignacio Mariátegui N° 112 Block “D” Dpto. N° 302
– Barranco –Lima -Lima.

III. DE LOS HECHOS Y RAZONES QUE JUSTIFICAN NUESTRA


PRETENSIÓN:

PRIMERO: Que, tal y como se detalla en la Disposición N° 01, de fecha miércoles 24


de febrero del año dos mil diecisiete, en su considerando segundo, fluye de los actuados,
que siendo las 09:50 horas del día 11 de febrero del 2017, personal Policial de la Sub
Unidad de SECUNEME 105-RADIO PATRULLA-M, recepcióno una llamada
telefónica de la Central Policial (CEOPOL), informando que en la Carretera Fernando
Belaunde Terry km. 509 + 240, Barrio la Oroya, a la altura del Caserío Jerillo -
Jurisdicción de Jepelacio, se había suscitado un Accidente de tránsito (choque), entre el
vehículo, moto lineal de color rojo, Placa de rodaje N° S3-1565, Modelo CGL-125 con
Motor N° WH156FM210J72503, Serie LWBPCJ1F8B1004332, (UT1) conducido por
la persona de LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE (54), quien se trasladaba con
dirección al Centro Poblado menor Ramírez desde la ciudad de Moyobamba, llevando
como pasajero a su hijo MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, (34) por lo que
estando a la altura de dicho Caserío, es impactado por el vehículo mayor Camioneta
Marca TOYOTA, Color Gris oscuro metálico, con Placa de Rodaje N° B9N-479,
Modelo FORTUNE 4X4 3.0 TURBO DSL, con Motor N° 1KD7536912 y Serie N°
MR0YZ59GX80072326 (UT2), conducido por la persona de JORGE FEDERICO
RONDON TRUJILLO, quien se dirigía a la ciudad de Lima; producto del impacto
entre los dos vehículos mencionados, fueron trasladados al Hospital MINSA –
Moyobamba, los ocupantes de la (UT1), para recibir atención médica, donde la persona
de LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE (54), fue diagnosticado por el personal
médico: “ POLITRAUMATIZADO POR ACCIDEMNTE DE TRANSITO,
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO GRAVE, FRACTURA EXPUESTA DE
PIERNA IZQUIERDA, TRAUMATORASICO ABDOMINAL”, para luego
aproximadamente una hora con diez minutos, LUIS JUAN YRIGOIN
BUSTAMANTE, falleciera a consecuencia de: “ FALLO MULTIORGÁNICO, SHOCK
HIPOVOLÉMICO Y FRACTURA EXPUESTA DE TIBIA Y PERONÉ”, tal como consta
del Certificado de Defunción (Obrantes a Fs. 43 de la careta fiscal); asimismo la
persona de MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, (34), fue diagnosticado que
presentaba: “TEC LEVE POLICONTUSO, TRAUMATISMO EN MIEMBRO INFERIOR
IZQUIERDO, FRACTURA DE FEMUR- FRACTURA DE TIBIA Y
PERONÉ/DESCARTAR TRAUMA ABDOMINAL CERRADO”, por la gravedad de sus
lesiones fue trasladado a la Ciudad de Tarapoto, sin tener resultados actualmente de su
gravedad; por tales razones estos hechos son denunciados en la Comisaria PNP de
Huchuglla – Moyobamba.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Que, la exposición de las razones que justifican nuestra pretensión es en mérito de lo


actuado en los siguientes dispositivos legales:

CODIGO PENAL:
 Artículo 96°.- Transmisión de la reparación civil a herederos
“La obligación de la reparación civil fijada en la sentencia se trasmite a los
herederos del responsable hasta donde alcancen los bienes de la herencia. El
derecho a exigir la Reparación Civil se trasfiere a los herederos del agraviado”.

 Artículo 97.- Protección de la reparación civil


“Los actos practicados o las obligaciones adquiridas con posterioridad al hecho
punible son nulos en cuanto disminuyan el patrimonio del condenado y lo hagan
insuficiente para la reparación, sin perjuicio de los actos jurídicos celebrados de
buena fe por terceros”.

CÓDIGO PROCESAL PENAL:

 Artículo 94 Definición.
Inciso 1. “Se considera agraviado a todo aquél que resulte directamente ofendido
por el delito o perjudicado por las consecuencias del mismo. Tratándose de
incapaces, de personas jurídicas o del Estado, su representación corresponde a
quienes la Ley designe”.

 Artículo 98° Constitución y derechos.


“La acción reparatoria en el proceso penal sólo podrá ser ejercitada por quien
resulte perjudicado por el delito; es decir, por quien según la Ley civil esté
legitimado para reclamar la reparación y, en su caso, los daños y perjuicios
producidos por el delito”.

 Artículo 100° Requisitos para constituirse en actor civil.


Inciso d) del NCPP. Establece que la solicitud de constitución en actor civil debe
contener, bajo sanción de inadmisibilidad “La prueba documental que acredita su
derecho, conforme al artículo 98°”

 Artículo 104 Facultades del actor civil.


“El actor civil, sin perjuicio de los derechos que se le reconocen al agraviado,
está facultado para deducir nulidad de actuados, ofrecer medios de investigación
y de prueba, participar en los actos de investigación y de prueba, intervenir en el
juicio oral, interponer los recursos impugnatorios que la Ley prevé, intervenir -
cuando corresponda- en el procedimiento para la imposición de medidas
limitativas de derechos, y formular solicitudes en salvaguarda de su derecho”.

CÓDIGO CIVIL

 Artículo 660.- Trasmisión sucesoria de pleno derecho. Precisa que:


“Desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y
obligaciones que constituyen la herencia se trasmiten a sus sucesores”.

 Artículo 1969.- Indemnización por daño moroso y culposo.


“Aquel que por dolo o culpa causa un daño a otro está obligado a indemnizarlo.
El descargo por falta de dolo o culpa corresponde a su autor”.
 Artículo 1985.- Contenido de la indemnización.
“La indemnización comprende las consecuencias que deriven de la acción u
omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y
el daño moral, debiendo existir una relación de casualidad adecuada entre el
hecho y el daño producido. El monto de la indemnización devenga intereses
legales desde la fecha en que se produjo el daño.”

ACUERDO PLENARIO N° 5-2011/CJ-116 de fecha seis de diciembre del año dos


mil once:

 Fundamentos jurídicos Ítem 2 numeral 15 establece que:

"Que, el perjudicado que ejerce su derecho de acción civil- precise especialmente


en el quantum indemnizatorio que pretende. Ello conlleva a que individualice el
tipo y alcance de los daños cuyo resarcimiento pretende y cuando corresponde a
cada tipo de daño que afirma haber sufrido.

V. PRUEBA DOCUMENTAL CON LA QUE SE ACREDITA EL DERECHO


DE CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL.

Que, de conformidad con lo establecido por el artículo 100° inciso d) del NCPP, y
en virtud al Principio de Adquisición de la Prueba, ofrecemos las documentales que
acreditan nuestro derecho conforme al artículo 98° del código Procesal Penal.
 En cuanto a doña VILMA PEREZ IRIGOIN, viuda de quien en vida fuera su
cónyuge don LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE, ofrecemos las siguientes
documentales:
 Copia del Documento Nacional de Identidad de la recurrente.
 Copia del Documento Nacional de Identidad de quien en vida fue su cónyuge
LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE.
 ACTA DE MATRIMONIO, emitida por la Municipalidad del Centro Poblado
La huarpia, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Región de San
Martín, documental con la que se acredita que doña VILMA PEREZ
IRIGOIN, fue cónyuge de quien en vida fue don LUIS JUAN YRIGOIN
BUSTAMANTE.
 ACTA DE DEFUNCIÓN de quien en vida fue don LUIS JUAN YRIGOIN
BUSTAMANTE, documental emitida por la Municipalidad Provincial de
Moyobamba. (Oficina de Registros del Estado Civil).
 Copia de la DISPOCISION N° 04, de fecha 6 de julio del dos mil diecisiete.
(Disposición de Formalizar y Continuar de la Investigación Preparatoria),
con el que acredito estar dentro del plazo para constituirme en Actor Civil.

 En cuanto al agraviado MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, ofrecemos las


siguientes documentales:

 Copia del Documento Nacional de Identidad del recurrente.


 Acta de Nacimiento del recurrente MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO.
 Copia de la DISPOCISION N° 04, de fecha 6 de julio del dos mil diecisiete.
(Disposición de Formalizar y Continuar de la Investigación Preparatoria),
con el que acredito estar dentro del plazo para constituirme en Actor Civil.

VI. MONTO DE LA REPARACIÓN:

Estando a los hechos expuestos, como parte agraviada, SOLICITAMOS por los dos
agraviados el pago de una Reparación Civil ascendente a la suma total de S/. 700,
000.00 (SETECIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), pues a consecuencia de la conducta
delictiva desarrollada por el imputado JORGE FEDERICO RONDON TRUJILLO,
nuestras familias vienen siendo gravemente perjudicadas tanto moral, emocional y
económicamente, viéndonos imposibilitados de realizar nuestras actividades diarias con
normalidad, por lo que se hace justo un intento de resarcimiento por estas difíciles
situaciones que hemos tenido y estamos atravesando.

1. En lo que respecta a las LESIONES GRAVES que sufriera el agraviado


MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, producto del accidente de tránsito
SOLICITAMOS como Reparación Civil la suma de S/. 200, 000.00
(DOSCIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), en razón a los siguientes
fundamentos:
 Que, desde el día 11 de febrero del año 2017, día en que el agraviado
MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, sufriera Lesiones Graves producto
de un accidente de tránsito, los familiares del agraviado hasta la actualidad
vienen realizando fuertes gastos económicos lo cual pone en riesgo el
patrimonio de su familia.
 Que, pese al tiempo trascurrido y a los innumerables esfuerzos que viene
realizando los familiares, el estado de salud del agraviado es muy delicado y
que para su recuperación tienen que evacuarlo a distintas clínicas de la
Región, lo cual seguirá generando a los familiares fuertes gastos
económicos más aún si tenemos en cuenta que el agraviado como cabeza de
hogar, era quien contribuía con la manutención y subsistencia de sus
familiares, por lo que dicha reparación civil cuantificara los gastos que
generara la recuperación del agraviado MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN
OLANO.

2. En cuanto a la pérdida irrecuperable de quien en vida fuera don LUIS JUAN


YRIGOIN BUSTAMANTE (54), SOLICITAMOS la suma de S/. 500, 000.00
(QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), los mismos que se detallan de la
siguiente manera:
 RESPECTO AL DAÑO ECONOMICO SUFRIDO, en gastos de
cristiana sepultura entre otros cuantificamos la suma de S/. 20, 000. 00
(VEINTE MIL Y 00/100 SOLES).
 RESPECTO AL DAÑO MORAL Y EMOCIONAL, siendo que este tipo
de daño, por la naturaleza de sus efectos y sus alcances en la esfera interna
de quienes se ven afectados con los delitos de esta naturaleza, es
incuantificable, pues se trata de aspectos inherentes a las personas que no
pueden ser calculadas en dinero, por lo que cualquier monto proponible
deviene en insuficiente, y dada la gravedad de los hechos en el presente caso
y la necesidad de obtener un resarcimiento, cuantificamos este daño en la
suma de S/. 480, 000.00 (CUATROCIENTOS OCHENTA MIL Y 00/100
SOLES).

3. En razón a lo expuesto líneas anteriores, está acreditado el daño pasible de


responsabilidad civil, daño entendido como una lesión a un derecho subjetivo de
las partes agraviadas en el presente caso: la perdida irrecuperable de quien en
vida fuera don LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE y las Lesiones Graves
ocasionados don MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, por el actuar
imprudente del imputado, lo que constituye fuente de resarcimiento. Siendo ello
así es deducible la entidad del daño: extra patrimonial en tanto que la vida no es
recuperable y la magnitud del mismo: que es irrecuperable, donde se puede
incluir el sufrimiento inmaterial que ha generado en sus familiares.
4. Por consiguiente, debe quedar descartado que la reparación civil está a merced
de la capacidad del obligado; y por ende debe primar el principio de reparación
integral, que comprende la reparación de todo daño que causa la acción criminal
debiendo ser resarcidos en su totalidad.
5. En ese sentido, es evidente el nexo de causalidad existente entre la acción
criminal materia de investigación y el resultado- HOMICIDIO CULPOSO – del
agraviado LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE (54); y de las LESIONES
CULPOSAS, en agravio MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO, siendo así, es
de aplicación lo prescrito en el artículo 1985° del Código civil que prescribe:
“…La indemnización comprende las consecuencias que deriven de la acción u
omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona
y el daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada entre el
hecho y el daño producido. El monto de la indemnización devenga intereses
legales desde la fecha en que se produjo el daño…”; por consiguiente, siguiendo
la teoría de la causa adecuada, existe responsabilidad civil en el presente caso.
6. Corresponde ahora justificar el presente caso dentro del contexto de los factores
de atribución:
 Subjetivamente, estamos ante una conducta típica no negada por la parte
acusada, siendo por tanto de aplicación lo prescrito en el artículo 1969° del
Código Civil: “… Aquel que por dolo o culpa causa daño a otro está
obligado a indemnizarlo…”.
 Objetivamente, se ha acreditado el nexo de causalidad entre los hechos
provocados por el imputado y el resultado- HOMICIDIO CULPOSO– en
agravio de quien en vida fuera don LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE
(54) en cuanto a las LESIONES CULPOSAS, en agravio MIGUEL ÁNGEL
YRIGOIN OLANO por lo que recae sobre este la responsabilidad de resarcir
el daño.
7. Señor Juez, está establecida pues claramente la antijuricidad del hecho
imputado, existen todos los elementos constitutivos del delito, más aun el autor
del ilícito penal está plenamente identificado es decir la ilicitud del hecho
dañoso a la violación de la regla genérica que impone, el lucro cesante y el daño
moral, se han consumado; asimismo esta conducta delictiva ha configurado
plenamente la obligación de dar reparación civil, y este daño sufrido en
consecuencia debe ser reparado a nivel de daño emergente, lucro cesante y daño
moral; resulta que la “responsabilidad civil deriva del delito” no solo no deriva
del delito por el que eventualmente se le condenara al autor, sino que ni siquiera
tiene por qué derivar de un delito, en el sentido de conducta objetiva y
subjetivamente típica, antijurídica, culpable y punible. En realidad, basta con un
daño en relación de imputación objetiva y subjetiva jurídico-civil con una
conducta que realice sin justificación objetiva el tipo objetivo de un delito.
8. De todo lo anterior se puede colegir, que si bien es cierto, la vida humana es
invaluable en dinero, es necesario se tenga en cuenta lo expuesto líneas
anteriores, toda vez que en nuestro sistema de responsabilidad civil, rige la regla
según la cual el daño definido este como el menoscabo que sufre un sujeto
dentro de su esfera jurídica patrimonial o extramatrimonial, debe ser reparado o
indemnizado, teniendo como daños patrimoniales al emergente y el lucro
cesante, y daños extrapatrimoniales al daño moral y al daño de la persona.
POR TANTO:
El pedido de constituiros en actor civil es porque hemos sido afectados y perjudicados
directamente, por lo que pido A Ud. Señor Juez, tenga en cuenta, lo expuesto y acceda a
lo solicitado.
VII. ANEXOS:
1. A. Copia del DNI de la recurrente VILMA PEREZ IRIGOIN.
1. B. Copia del DNI del recurrente MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN OLANO.
1. C. Copia del DNI del occiso, LUIS JUAN YRIGOIN BUSTAMANTE.
1. D. Acta de Matrimonio, de la recurrente VILMA PEREZ IRIGOIN.
1. E. Acta de Nacimiento de quien en vida fuera don LUIS JUAN YRIGOIN
BUSTAMANTE.
1. F. Acta de Nacimiento del agraviado MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN
OLANO.
1. G. Acta de Matrimonio, del agraviado MIGUEL ÁNGEL YRIGOIN
OLANO.
1. H. Copia de la DISPOCISION N° 01 de fecha miércoles 24 de febrero del año
dos mil diecisiete (Disposición de Formalización y Continuación de la
Investigación Preparatoria.
1. I. Copia del Acta de Defunción de quien en vida fue don LUIS JUAN
YRIGOIN BUSTAMANTE.

Tarapoto, 03 de agosto de 2017.

También podría gustarte