Está en la página 1de 2

ECONOMIA POLITICA – COMISIONES B1 y B2 – PROF.

Julio Tealdo

TRABAJO PRACTICO
UNIDAD 5

1.- Lealos textos indicamos en la bibliografía obligatoria de la Unidad 5


del curso y el artículo propuesto, y de respuesta a los interrogantes:

CUESTIONARIO

1. ¿A qué se denomina Balanza de Pagos?


2. ¿Cómo definiría divisa? ¿Qué es el tipo de cambio?
3. ¿Cuáles son las formas de fijación del tipo de cambio según la bibliografía
brindada?
4. Teniendo en cuenta el tipo de cambio de un país, considere los efectos que
podría tener sobre la balanza de pagos, las siguientes situaciones:
a. Devaluación del peso.
b. Sobrevaluación del peso.
5. Da ejemplos de medidas arancelarias y para-arancelarias. ¿Cuáles son sus
funciones?

6. ¿Qué tipos de relaciones o flujos económicos más importantes puede tener un


país con el resto del mundo?. Explique que significa cada una de ellas.
7. Entre las operaciones tituladas movimientos de capitales, se encuentran los
Capitales de Riesgo y de Préstamos. Explique en qué consisten y cómo están
conformados cada uno de ellos.
8. A)¿Qué es la Política Cambiara, y para qué es utilizado su empleo?.
B)Diferencie Política Cambiaria de Mercado Cambiario, Fundamente.
9. Teniendo en cuenta el artículo periodístico seleccionado, responda a
continuación los siguientes interrogantes:

a) Dada la relación bilateral con China referida en el artículo sugerido, que


impacto podría tener una devaluación sobre las importaciones y
exportaciones con el presente país.

1
b) Ante la situación de un saldo deficitario en la balanza de cuenta corriente
¿cómo se financia para alcanzar el equilibrio de la balanza de pagos?
Fundamente. Analice el supuesto en el que la balanza deficitaria sea la
Cuenta de Capital.

https://www.cronista.com/economia-politica/china-desplazo-a-brasil-como-el-
principal-socio-comercial-de-argentina-en-el-primer-mes-del-ano/

También podría gustarte