Está en la página 1de 1

ECONOMIA POLITICA -COM. B1 y B2 -PROF.

Julio Tealdo/Roberto Schunk


TRABAJO PRACTICO-UNIDAD 3
1.- Lea detenidamente la Bibliografía Obligatoria de la Unidad 3 propuesta y los artículos de
consultas abajo mencionados (y sus Links para lectura de los mismos) y responda el siguiente
cuestionario.

CUESTIONARIO

1. Cómo se compone el Producto de un país? Explique.


2. ¿Por qué Producción (o el llamado Valor Bruto de la Producción) y Producto (P)
no significan los mismo?
3. Cuál es la diferencia entre el Producto (P) de un país y el Ingreso (Y)?
Fundamente
4. ¿Qué es el PBI? ¿Que lo diferencia del PBN y del PNN? Explique.
5. Que nos indica según el artículo de consulta el PBI per cápita ¿Qué nos permite
medir y afirmar?
6. ¿Qué indicador utilizo si quiero medir el Producto de Santa Fe? Desarrolle por
qué.
7. Primero exponga como se compone la Inversión Bruta y en segundo lugar
analice: si la Inversión Bruta representa el 18,5%, del PBI y siendo que se
requiere 16,0% solo para reponer stock de capital existente y así mantener la
capacidad, ¿cuánto representa la inversión líquida? Explique.
8. Del artículo de consulta, explique qué sectores (según clasificación bibliográfica)
son los que predominan en los países más ricos.
9. Según este Ranking y en su opinión ¿existe una relación entre riqueza
crecimiento y desarrollo? Fundamente.

Artículos de CONSULTA:

https://www.infobae.com/america/mundo/2022/02/27/el-ranking-de-los-25-paises-mas-ricos-del-
mundo-segun-su-pbi-per-capita/

https://www.infobae.com/economia/2021/08/29/el-pbi-per-capita-argentino-quedo-debajo-de-
los-usd-9000-por-primera-vez-en-15-anos/

También podría gustarte