Está en la página 1de 1

Origen:

El origen de los famosos Voladores de Papantla es una plegaria a la divinidad para


que haga caer la lluvia sobre los cultivos en tiempos de sequía. Universal y
ancestral,
esta danza de la fertilidad está plagada de simbolismos. Cada uno de los
“voladores” es uno de los cuatro puntos cardinales.

Musica:
La danza del volador consta de cuatro sones que acompañan el saludo en tierra, el
ascenso, el saludo en la cumbre y el vuelo o descenso.
El son incluido corresponde al saludo a los cuatro puntos cardinales que se realiza
en la punta del palo y en el que el capitán realiza inclinaciones acrobáticas sin
dejar de tocar.

Historia:
Los Voladores de Papantla o también llamados "Pájaros de la Tierra" es un ritual
milenario asociado a la fertilidad que nativos totonacos realizaban año con año.
La palabra Papantla tiene un significado en el que Papan significa “ave bulliciosa”
y tlan significa “lugar”.
Esta ceremonia ritual es considerada como una obra de arte y representa con orgullo
el significado de li tutu nakú (ser totonaco).

Vestuario:
El vestuario tiene dos versiones segun la importancia de la ocasion o evento

Ceremonia: Los Voladores lucen una vestimenta especial durante la ceremonia, que
consiste en un traje rojo con blanco acompañado de un gorro cónico adornado.

Para un evento cualquiera: descalzoz o con zapatos, se visten con un calzón blanco
y corto, cubierto de plumas
con un chaleco que da apariencia de alas.

También podría gustarte