Está en la página 1de 1

Actividad 2- módulo 3 salud (07/02)

1. ¿ Conocés la banda de música Mala Fama? ¿Conocés alguna otra banda?


2. Contanos brevemente qué es para vos un sindicato
3. ¿ Por qué Hernán Coronel, propone armar un sindicato?
4. ¿ Cuál es la situación que según él atraviesan las y los cantantes de cumbia?
5. En la nota el cantante de Mala Fama dice que “la gente trabaja como esclava”.¿Qué
significa esa expresión para vos?
6. ¿ Cómo percibe el cantante, el lugar de la mujer en el trabajo musical? ¿Existen en la
actualidad sindicatos o leyes que garanticen el acceso al trabajo artístico a las
mujeres y diversidades de género?

1. Si, conozco la banda como asi tambien contemporaneos a su epoca podemos escuchar pibes
chorros, damas gratis, flor de piedra o la re pandilla.

2. Un sindicato es una asociación de empleados cuyo objetivo es defender los derechos que
corresponden a cada uno de los asociados que cumplen con el mismo oficio.

3. H.C propone una organización sindical para que los músicos que pertenecen a la cumbia como
genero musical no estén ¨desamparados¨ y utiliza un ejemplo fiel que retrata la situación en la que
se encuentran, ¨Por ejemplo te contratan para trabajar en Tucumán y si en el trayecto se rompe la
camioneta no solo quedas mal con la gente, no cobras y encima tenes que pagar el arreglo de la
camioneta¨

4. La situación actual según H.C es compleja, tiene que hacerse cargo de todos los gastos además de
ser discriminados por parte de la sociedad ya que existe la creencia que todos utilizan
estupefacientes, por ende no solo tienen problemáticas económicas sino también respecto al orden
social.

5. La expresión ¨la gente trabaja como esclavo¨ remite a la cantidad de horas trabajadas sumando a
la precariedad laboral sin contar con la poca remuneración obtenida.

esta situación viene a dar cuenta de un descontento social que se agrava, así como también se
profundiza la brecha social entre los que amasan grandes fortunas y lo que quedan por fuera del
sistema.

6. La mirada del cantante conforme al lugar que ocupa la mujer en el mundo de la cumbia; comenta
que es menor al que deberían tener y tampoco existen muchas representantes, si a esto sumamos la
misoginia y la cosificación termina por ser un terreno hostil para ellas.

Existe una ley (N 27.539) que establece un 30% de solistas o agrupaciones de mujeres y otras
identidades de genero en festivales, la misma fue sancionada el 20 de noviembre de 2019.

También podría gustarte