Está en la página 1de 1

Guatemala: 200 un sistema que favorece a los ricos y

empobrece a la mayoría NADA QUE CELEBRAR


Tras un estudio de la visualización del clip de video en Guatemala no hay nada
que celebrar. Son 200 años de desgracia, de corrupción, de saqueo y hurto aquí
en Guatemala

Los esfuerzos desplegados por Guatemala para combatir la corrupción


endémica son evidentes. El Ministerio Público y la Comisión Mundial contra la
Impunidad en Guatemala permanecen avanzando en el desmantelamiento de
redes que se supone participan en ocupaciones ilegales como fraude fiscal,
financiamiento ilícito de campañas, prácticas irregulares de compra y tráfico de
influencias en el sistema judicial.

El territorio tiene bastante más de 15 millones de pobladores, de los cuales la


mitad habita en superficies urbanas. La variedad étnico-cultural caracteriza a
Guatemala, ya que el 42 por ciento poblacional forma parte de cualquier
conjunto indígena, el porcentaje mayor en la zona de Latinoamérica.
Simultáneamente, casi el 40 por ciento poblacional tiene menos de 14 años y la
edad promedio es de 21 años, la más baja en la zona. De determinada forma,
Guatemala ha logrado estar al nivel de su potencial. La aparición de compañías
guatemaltecas cuyos ingresos, operaciones y recursos provienen del exterior

Los emprendedores guatemaltecos se han expandido a grado universal, en un


esfuerzo por diversificar su exposición local. Parte importante de esta extensión
fue para buscar nuevos mercados en las naciones vecinos

Los pueblos nativos de Guatemala son 1.7 veces más susceptibles a ser pobres
que lo demás poblacional; y a la vez, los pueblos nativos guatemaltecos son más
pobres que los pueblos nativos de la mayor parte de territorios de
Latinoamérica.

SHARON NOELIA GRAJEDA CASTILLO. CARNÉ: 202202295 II DE PUBLICIDAD. SECCIÓN: “B”

También podría gustarte