Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MATAMOROS

ALUMNA:

VEGA GOMEZ ARELY JANETH

GRUPO:

3ISP2V

MAESTRA:

AGRIPINA PRADO SILGUERO.

MATERIA:

INTEGRADORA I.

CARRERA:

ING. EN SISTEMAS PRODUCTIVOS.


MRP

Se requiere fabricar 150 unidades del producto A con los tiempos de fabricación y
piezas expuestas en el siguiente cuadro:

Los valores expuestos entre paréntesis ( ) corresponden a las cantidades unitarias


requeridas para fabricar una unidad del sub-nivel anterior. Los tiempos de fabricación
corresponden al total de piezas necesarias de cada componente para producir la
cantidad requerida del producto A. En base a estos datos determinar la mejor
planificación de producción posible.
En la siguiente tabla se exponen las cantidades unitarias, totales, tiempos y a que nivel
corresponde cada sub-conjunto. El estudio comienza siempre desde el nivel más bajo y
sobre el repuesto que más tiempo insume fabricar; en este caso será el RM-3.
Una vez que se determina en que semana debo solicitar el primer producto y en cual lo
tendré, ya es posible determinar cuando debo de solicitar los demás productos de su
rama a fin de que todos lleguen al mismo tiempo al punto de ensamble. De esta manera
se podrán evitar tiempos muertos en la producción (piezas esperando ser ensambladas
con otras).
Así continuamos, vía SB, hasta alcanzar el producto A.

Una vez alcanzado A, retornamos vía SA, hasta llegar al punto de pedido de RM-2
(punto más bajo de la segunda rama).

También podría gustarte