Está en la página 1de 2

Ciudades Inteligentes: San Diego

Una ciudad inteligente es aquella que coloca a las personas en el centro del desarrollo,
incorpora Tecnologías de la Información y Comunicación en la gestión urbana y usa estos
elementos como herramientas para estimular la formación de un gobierno eficiente que
incluya procesos de planificación colaborativa y participación urbana, aquellas que
disponen de un sistema de innovación y de trabajo en red para dotar a las ciudades de un
modelo de mejora de la eficiencia económica y política permitiendo el desarrollo social,
cultural y urbano.
San Diego fue nombrada una de las ciudades más inteligentes del mundo por su
excepcional calidad de vida, sólido sector tecnológico, su gente innovadora, buenas
prácticas ecológicas y su planificación publica inteligente, habitabilidad, clima económico y
empresarial, instituciones educativas, liderazgo y diversidad demográfica y cultural.
Las tendencias emprendedoras de San Diego se han formado de manera masiva dentro
de una creciente cultura de tecnología, es reconocida por su habilidad de atraer y retener
talento.
Uno de los aspectos claves del video y un punto importante a resaltar es que, mientras en
tantas ciudades, las librerías están cerrando y las bibliotecas carecen del apoyo público,
en San Diego una nueva biblioteca central se construyó en el centro, esta biblioteca
cuenta con un espacio digital lo que permite las reuniones masivas, además de estar
ubicada estratégicamente. Los proyectos de innovación donde el doctor Stephen Mayfield
está utilizando algas para crear un biocombustible ecológico, el doctor Rick Klausner, de
Illumina, que ahora es capaz de mapear el genoma en alrededor de 24 horas a un costo
menor a los mil dólares, cuando en la década de 1990 costaba 3 mil millones de dólares y
le tomaba muchísimo más tiempo.
La ciudad de San Diego ofrece nuevas instalaciones, más empleos y crecimiento del
comercio local e internacional, apoyándose en los cambios constantes, innovación y mira
hacia el futuro, gracias a que cuentan con una comunidad activa y participativa con
educación y cultura.
Un aspecto relevante en cuanto al ámbito ecológico es que cuentan con autos eléctricos
que permite la movilidad de las personas y contribuye a la energía sostenible y limpia.
Poseen 600 estaciones de carga, ahorrando 10,000 toneladas de gases causantes de
efecto invernadero.
El puerto de San Diego, además de ser un atractivo turístico, cuenta con un sistema de
energía en tierra, lo que permite la eliminación del uso de Diesel, vital para el éxito del
mismo, la protección de sus océanos con proyectos de planificación y proyectos de
conservacionismo, ejemplo de esto, Sea World protege la vida oceánica con un estudio
que brinda protección a la vida de los animales marinos, rescatando animales enfermos y
en peligro de extinción ayudándoles con medicina regenerativa.
La tecnología juega un papel crucial en el desarrollo urbano, uno de los lugares con
mayor concentración de empresas de tecnología, cuentan con laboratorio para que los
niños utilicen su creatividad, preparando a las próximas generaciones a estar a la
vanguardia con instituciones de primera categoría.
San Diego busca por medio de soluciones basadas en Tecnología de la Información y la
Comunicación un desarrollo sostenible de la ciudad, generando un gran impacto en su
calidad de vida, productividad y competitividad.

Katherine Chávez
8-856-2086

También podría gustarte