Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

LÍNEA DE TIEMPO

GRUPO G

KATHERINE CHÁVEZ 8-856-2086


MABEL TORRES 8-866-1971

PROFESORA
ALMA MELENDEZ

FECHA
19 DE JUNIO DE 2023
Escrito argumentativo: Definición y universo técnico de Comunicación en D.O.
La comunicación es una ley primordial del universo, de la naturaleza y de la vida. Siendo
así una ley general, concierne a los grupos y organizaciones humanas. Es uno de los
elementos de mayor importancia en las relaciones humanas, puesto que la condición de las
personas como individuos dentro de la sociedad conlleva a relacionarse de manera mutua.
La comunicación organizacional es uno de los pilares más importantes para garantizar un
entendimiento claro de los objetivos de una organización y las estrategias para alcanzarlo.
Se define como los canales y formas de comunicación que se producen dentro de las
organizaciones.
Sin embargo, muchas empresas suelen no dar la importancia debida a la comunicación con
los empleados, dando paso a un sistema de comunicación ineficaz que conlleva a la pérdida
de tiempo, recursos, productividad y finalmente, ganancias.
La comunicación organizacional se centra en gran medida en la construcción de relaciones
y la interacción con los miembros internos de la organización y los públicos externos
interesados.
Generalmente se conciben dos formas de ver la comunicación organizacional:
 La comunicación dentro de las organizaciones (donde la comunicación es parte de
la organización).
 La comunicación como organización (es decir, las organizaciones son el resultado
de la comunicación de quienes las integran).
Las empresas necesitan mantenerse actualizadas, estar al tanto de las nuevas tendencias e
innovar en productos y servicios, lo cual permite su permanencia en el mundo de los
negocios y estar dentro de las empresas altamente efectivas. Para eso es necesario que se
comprometan a nivel corporativo a darle el valor que realmente se le debe dar a los
procesos vitales de comunicación interna y que le permitan alcanzar los objetivos
institucionales y ser competitivas en relación a las demás organizaciones.
La comunicación organizacional es una herramienta fundamental en las relaciones laborales
hoy en día, ya que da lugar a la transmisión de la información dentro de las organizaciones
para identificar los requerimientos y logros de las mismas y de sus colaboradores.
La principal finalidad de la comunicación organizacional es primordial para cumplir con los
objetivos institucionales; ya que esta es la base estructural de cualquier organización y la
misma nos ayuda a completar tareas a través del desarrollo de políticas claras,
procedimientos y reglamentos que apoyan las operaciones diarias y continuas. Desarrollar
mejores relaciones interpersonales entre los miembros de la organización, considerando
aspectos emocionales, éticos y sensibles. Crear un clima y una cultura organizacional
positiva, es decir, que sea consciente y promueva las actitudes, valores y objetivos que
caracterizan a la organización y a sus miembros.

También podría gustarte