Está en la página 1de 35

“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 012-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las once horas del día 03 de Octubre del dos
mil dieciocho, se reúnen los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario, Presidido
por el Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ MONTES, Jefe División de Tratamiento
Abog. YRMA HERMINIA AVILA CHAVEZ , Jefe División de Seguridad; Sr. HEIMER
GUZIM VIVANCO CASTRO y Administrador Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE,
de acuerdo a las funciones y facultades conferidas en el Articulo 110 del Código de
Ejecución Penal aprobado mediante Decreto Legislativo N° 654, concordante con el
Articulo 228 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, aprobado mediante
Decreto Supremo Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar el Expediente
Administrativo de LIBERACION CONDICIONAL del interno: YIMI JOHN MONTOYA
RODRIGUEZ Exp. N° 06850-2014-91-1601-JR-PE-05 – SEGUNDO JUZGADO
PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL DE TRUJILLO DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD.
VISTO: Los Informes de los Profesionales de Tratamiento Penitenciario del
Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca y demás
anexos que adjuntan a la Solicitud de Beneficio Penitenciario de Liberación
Condicional, solicitado por el interno: YIMI JOHN MONTOYA RODRIGUEZ:
PRIMERO.- Se tiene el Informe Psicológico N° 14-2018-INPE-24/821-PS.
Intervención Psicológica. Tipos de intervención: intervención individual,
actividades diversas, intervención grupal. Conclusión: Que presenta condiciones
favorables para acogerse al beneficio solicitado, y que a la fecha ha logrado cambios
notables en sus pensamientos ha aprendido maneras para encarar los los
problemas controlando sus emociones y reforzando su sistema de valores ha
alcanzado los objetivos planteados en el Plan de Tratamiento a nivel intramuros.
Conclusión: El interno presenta condiciones Favorables para acceder a lo
solicitado. Informe emitido por el Ps. MARITZA LOARTE ALVARADO
SEGUNDO.- Se tiene el Informe Social N° 019-2018-INPE.24.821-UTS
Tratamiento Social. El interno participó del tratamiento social. Formas de
Intervención, En Tratamiento individual, Talleres grupales, Actividades diversas y
participación de la familia. Conclusión: Que el interno de 32 años de edad natural
de la Libertad; es interno del Establecimiento Penal de Régimen Cerrado Especial.
Ubicado en la Etapa B. Habiendo efectuado el estudio y análisis respectivo de la
situación coyuntural que atraviesa Yimi, se indica que el ámbito socio familiar brinda
condiciones que permitan reinsertarlo a la sociedad de manera propicia. Lic.
JUDITH LORENA, ZAMBRANO MORALES.
TERCERO.- Se tiene el Informe Jurídico N° 001-2018-INPE/24-821-OTT-AL-
YACH.
Sentenciado: Por el Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Trujillo
de la Corte Superior de Justicia de la Libertad – Exp. Nº 06850-2014-91-1601-JR-
PE-05.
Delito: C/S/P – Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y Municiones, en agravio del
Estado Peruano
Pena: 05 años
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Inicio: 21/11/2014
Vence: 20/11/2019
Reclusión efectiva: 03 años, 10 meses y 11 días
Cantidad de días Trabajados: 918 días
Tiempo Redimido: 05 meses y 20 días.
Suma Carcelería efectiva y tiempo redimido: 04 años, 04 meses y 01 día.
El interno si cumple con los requisitos establecidos por ley para acogerse al
beneficio penitenciario solicitado. Informe emitido por el Abog. YRMA HERMINIA
AVILA CHAVEZ.
CUARTO.- Certificado de Conducta N° 320-2018-INPE/24-821/SCTP, TUPA Nº174 -
2018, donde no registra sanción disciplinaria y Constancia de Reclusión N° 2018-
000001 y Reg. 0807000598
QUINTO.- Certificado de Antecedentes Judiciales a Nivel Nacional N° 17-0043499
donde NO registra proceso pendiente con mandato de detención a nivel nacional.
SEXTO.- Certificado de Computo Laboral N° 021-2018, donde se consigna los
meses laborados (E.P. Challapalca).
SETIMO.- Constancia de Régimen de Vida y Etapa de Tratamiento del interno,
donde se indica que se encuentra en la Etapa “B” del Régimen Cerrado Especial
Challapalca.
OCTAVO.- Certificado Domiciliario Notarial, Contrato de Trabajo y Copias simples
del Pago de Reparación Civil.
NOVENO.- Copias certificadas de la sentencia, y copia certificada de la Resolución
de Consentida.
Los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario. Que, evaluado los Informes de
los Profesionales de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de
Régimen Cerrado Especial Challapalca: CUENTA CON LAS CONDICIONES
FAVORABLES, para acogerse al beneficio solicitado y cumple con los requisitos
establecidos en el artículo 49 y 51 del Código de Ejecución Penal; Por lo que este
Consejo concluye por UNANIMIDAD y acuerdan: PROPONER Y ELEVAR el
Expediente de Beneficio Penitenciario de LIBERACIÓN CONDICIONAL al
SEGUNDO JUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL DE TRUJILLO
DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD, a fin de que proceda
conforme a sus atribuciones
Siendo el mismo día se da por concluida la sesión del Consejo Técnico Penitenciario
firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 11-2018-INPE/24-821-CTP

En el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, siendo las 09:00 horas
del seis de setiembre del 2018, se reúnen el Pleno del Consejo Técnico Penitenciario Presidido por el
Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ MONTES, Abog. YRMA HERMINIA AVILA CHAVEZ
Jefe División de Tratamiento, Sr. HEIMER GUZIM VIVANCO CASTRO; Jefe División de
Seguridad y Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE; Administrador. Reunidos de
conformidad a los Artículos Ciento Nueve y Ciento Diez del Código de Ejecución Penal
Decreto Legislativo Seiscientos Cincuenta y Cuatro con la finalidad de tratar la agenda del
día.
ASUNTO: TRASLADO POR SALUD DEL (I) TIMANA COPARA, CARLOS ALBERTO.
VISTO: Oficio Nº 042-2018-INPE/24-821.ADS/YCZG (29/08/2018); El Informe Médico N° 001-2018-
INPE/24-821/ADS, Epicrisis S/N 29/08/2018 y Acta de Junta Medica N° 015-2018-INPE; Informe Nº 15-
2018-INPE/24-821-DT-J
CONSIDERANDO: PRIMERO: La asistencia sanitaria penitenciaria se orienta a la prevención,
tratamiento y rehabilitación. Deberá poner énfasis en la prevención de enfermedades transmisibles.
Deberá articularse con las autoridades del Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud, los criterios
generales de coordinación, programas, planes, procedimientos y responsabilidades financieras. Los
servicios de salud en los Establecimientos Penitenciarios se adecuarán a las normas de clasificación,
infraestructura y organización dictadas por el Ministerio de Salud. SEGUNDO: El interno tiene el
derecho de alcanzar, mantener o recuperar el bienestar físico y mental; la Administración Penitenciaria
brindara a todos los internos una atención médico-sanitaria equivalente al conjunto de la población en
libertad; debiendo de articularse con las Autoridades del Ministerio de Salud y el Seguro Social de
Salud, asimismo de proveer lo necesario para el desarrollo de las acciones de prevención, promoción y
recuperación de la salud, SEGÚN EL INFORME MÉDICO; se determina concretamente el TRASLADO
RESPECTIVO POR SALUD del siguiente interno: TIMANA COPARA, Carlos Alberto - Según Informe
Médico N° 001-2018-INPE/24-821/ADS/HOTT Presenta:
 D/C HERNIA DIAFRAGMATICA DERECHA.
 EVENTRACION DIAFRAGMATICA DERECHA
TERCERO. – De acuerdo al informe médico, este, llega a la CONCLUCION: Se sugiere a) referir al
interno al Hospital Hipólito Unanue –Lima (dada por Especialidad ) b) Traslado por Salud, SEGÚN
REFERENCIA Nª 10103960, HOSPITAL HIPOLITO UNANUE – LIMA. De igual manera en la Epicrisis
S/N de fecha 29 de agosto 2018, el médico de este Establecimiento Penal de Régimen Cerrado
Especial el Dr. HEBER OMAR TORRES TICONA de C.M.P 75367 RECOMIENDA el traslado al
HOSPITAL HIPOLITO UNANUE – LIMA (dada por Especialidad).
CUARTO.- Al amparo de las Normas Vigentes Código de Ejecución Penal Decreto Ley Nº 654, su
Reglamento Decreto Supremo Nº 015-2003-JUS Artículos 129º y 157º y Directiva Nº 009-2003-INPE-
OGT aprobado con Resolución Presidencial Nº 836-2006-INPE/P (numeral 4.3.2) y de acuerdo a los
documentos previstos y estando a lo solicitado por el especialista de Salud, el Consejo Técnico
Penitenciario de este Establecimiento Penitenciario y por estos considerandos: SE RESUELVE:
Artículo único.- Por Unanimidad PROPONER el TRASLADO por atención Médica por Salud al interno:
TIMANA COPARA, Carlos Alberto; Según diagnostico Medico presenta: HERNIA DIAFRAGMATICA
DERECHA y EVENTRACION DIAFRAGMATICA DERECHA, debido a que este Establecimiento Penal
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

De Régimen Cerrado De Challapalca no cuenta con los medios para atender este tipo de diagnóstico,
por tal motivo la recomendación del médico para que el interno sea trasladado por salud al HOSPITAL
HIPOLITO UNANUE DE LIMA Debido a que este cuenta con la ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA TÓRAX
Y CARDIOVASCULAR, tal como hace la REFERENCIA Nª 10103960.
Por los motivos expuestos, debiendo remitirse copia de la presente al Señor Director General de la
Oficina Regional del Altiplano – Puno, para su conocimiento y fines. Culminando de esta manera la
presente acta, firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO


Nro. 10-2018-INPE/24-821-CTP
En el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, siendo las
08:00 horas del día 03 de setiembre del 2018, se reúnen los integrantes del Pleno de
Consejo Técnico Penitenciario Presidido por el Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ
MONTES, Abog. AVILA CHAVEZ, YRMA HERMINIA, Jefe División de Tratamiento; Sr.
HEIMER GUZIM VIVANCO CASTRO; Jefe División de Seguridad y Sr. REINALDO SIXTO
ARAPA LUQUE; Administrador. Reunidos de conformidad a los Artículos 109 y 110 del
Código de Ejecución Penal y concordante con el Reglamento Art. 225. con la finalidad de
tratar la agenda del día.
AGENDA: TRASLADO DE INTERNOS POR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA
MODALIDAD DE SEGURIDAD PERSONAL DE CINCO (05) INTERNOS 1) CORREA
SALAZAR SAMUEL SMITH; 2) VASQUEZ CLAVIJO, JUAN CARLOS; 3) SALAS PEZO
Jhon; 4) PERALTA MUÑOZ ALEX; 5) LEDESMA PAISIG WILLIAM ROLANDO.
VISTO. - El INFORME N° 14-2018-INPE/24-821-DT-J de fecha 03 de Setiembre del 2018,
Informe de Seguridad Nº 51-2018-INPE/24-821-JDS de fecha 28 de agosto 2018 y el Acta
de Consejo Técnico Penitenciario Nº 281-2018-INPE-24-811-CTP de fecha 14 de agosto
2018 y el Oficio Nº 389-2018-INPE/24-811-CTP, de aceptación de cupo de albergue.
CONSIDERANDO: Primero. – En base al Art. IV del Código De Ejecución Penal que a la
letra dice “El Tratamiento Penitenciario se realiza mediante el sistema progresivo”.
Segundo. - La persona que delinque no pierde en totalidad sus derechos solo los que la ley
le restringe tal como estipula el 4º del Reglamento Del Código De Ejecución Penal que dice:
“el interno forma parte de la sociedad y goza de sus derechos con las limitaciones que le
impone la ley, la sentencia y el régimen de vida del establecimiento penal, de acuerdo con lo
establecido en los Artículos 21º y 22º del código de ejecución penal”. Tercero. – La
Evaluación Semestral se efectúa de forma permanente y consecutiva en beneficio de los
internos para su posterior rehabilitación, de una etapa a otra, actualmente se encuentra
vigente la Resolución Presidencial Nº 465-2014 la cual aprueba la Directiva Nº 13-2014-
INPE/12, los mismos que regulan las Evaluaciones Semestrales tanto para el Régimen
Cerrado Ordinario como para el Régimen Especial, dicha Evaluación se efectúa de forma
integral por los profesionales multidisciplinarios (Abogado, Psicóloga y Asistenta social)
Cuarto.- Desde la dación de la Directiva Nº 09-2003-INPE/OGT “NORMAS QUE
REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCION Y TRASLADO DE
INTERNOS A NIVEL NACIONAL”, aprobada mediante RESOLUCION PRESIDENCIAL Nº
836-2003-INPE/P del 30 de diciembre del 2003; la misma directiva describe en su numeral
4.3 criterios que regulan para el traslado de internos, a) Por Seguridad Personal, ante el
peligro que amenace la integridad física o mental, debidamente sustentada, procede para
internos sentenciados o procesados. Quinto. – Visto El INFORME N° 14-2018-INPE/24-
821-DT-J, de fecha 03 de setiembre del 2018, emitido por el JEFE DE DIVISIÓN DE
TRATAMIENTO, Abog. AVILA CHAVEZ, Yrma Herminia, en el cual RECOMIENDA el
traslado de los internos POR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE
SEGURIDAD PERSONAL, fundamentándose en la Directiva 09-2003-INPE/OGT, de los
siguientes internos 1) CORREA SALAZAR SAMUEL SMITH; 2) VASQUEZ CLAVIJO,
JUAN CARLOS; 3) SALAS PEZO Jhon; 4) PERALTA MUÑOZ ALEX; 5) LEDESMA
PAISIG WILLIAM ROLANDO, los cuales cuentan en su legajo con el seguimiento de
Evaluaciones Individuales de las Áreas de Psicología y Social por haber cumplido con sus
Evaluaciones Semestrales en los periodos correspondientes debiendo ser promovido de un
régimen a otro a fin de continuar el tratamiento multidisciplinario el cual es continuo y
progresivo. Debemos Indicar que mediante Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

104-2018-INPE/24-821-CTP-S, de fecha 31 de Julio del 2018, el cual resuelve por


unanimidad la progresión del régimen especial a ordinario de los internos 1)LEDESMA
PAISIG WILLIAM ROLANDO, 2)VASQUEZ CLAVIJO JUAN CARLOS, 3)SALAS PEZO
JHON; 4) PERALTA MUÑOZ ALEX y mediante Acta del Consejo Técnico Penitenciario
Nº 048-2017-INPE/24-821-CTP-S, de fecha 20 de noviembre del 2017, que resuelve por
unanimidad la progresión del régimen especial a ordinario del (i) 5)CORREA SALAZAR
SAMUEL SMITH; Debemos indicar que a la fecha no han sido trasladados a un penal de
régimen ordinario. Sexto Debo comunicar asimismo, que mediante Informe Nº 051-2018-
INPE/24-821-JDS de fecha 28 de agosto 2018, el Jefe de División Seguridad, comunica
que de acuerdo a la Normatividad establece claramente las modalidades de Traslado de
internos, los cuales para el presente caso propone el traslado por Medidas de seguridad
Personal, tal como lo establece el Reglamento del código de Ejecución Penal en su artículo
159 incisos 159.2, 159.8 y 159.9. Asimismo la Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT “ Normas
que Regulan los procedimientos para la Conducción y Traslado de Internos a Nivel Nacional
“ y sus modificatorias según RP Nº 165-2014-INPE/P y RP Nº 076-2012-INPE/P; en el Titulo
IV Numeral 4.3.5 por medidas de seguridad personal, literal b, donde establece claramente
los motivos por los cuales deben ser Trasladados los internos de un Establecimiento
Penitenciario a otro por Seguridad Personal. Séptimo.– Asimismo, según información
confidencial los internos de Régimen Cerrado Ordinario, recluidos en este Establecimiento
Penitenciario de Régimen Cerrado Especial estarían levantando a la población por
considerar que se está vulnerando sus derechos, al haber cumplido su etapa de evaluación
en este Centro Penitenciario, quienes están pensando radicalizar sus medidas con
denuncias y otras medidas como hace mención el Jefe de División de Seguridad en su
Informe Nº 051-2018-INPE/24-821-JDS EN SU CONCLUSION SEÑALA QUE LOS
INTERNOS A LA FECHA SE ENCUENTRAN A LA ESPERA DE SU TRASLADO
RESPECTIVO POR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD
PERSONAL POR HABER PROGRESIONADO EN SUS EVALUACIONES SEMESTRALES
A UN PENAL DE REGIMEN CERRADO ORDINARIO Octavo.- Que a la fecha los
cinco(05) internos 1) CORREA SALAZAR SAMUEL SMITH; 2) VASQUEZ CLAVIJO,
JUAN CARLOS; 3) SALAS PEZO Jhon; 4) PERALTA MUÑOZ ALEX; 5) LEDESMA
PAISIG WILLIAM ROLANDO. ya cumplieron con las normas establecidas en E.P.R.C.E
CHALLAPALCA y ha Progresionado Etapa tras Etapa, debido a su buena conducta,
espíritu de trabajo y sentido de responsabilidad, dicha progresión a la etapa de máxima
seguridad de Régimen Cerrado Ordinario se aprecia en las Actas del Consejo Técnico
Penitenciario Nº 048-2017-INPE/24-821-CTP-S, de fecha 20 de noviembre del 2017 y el
Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº 104-2018-INPE/24-821-CTP-S, de fecha 31 de
Julio del 2018; Las cuales se encuentran adjuntadas al El INFORME N° 014-2018-INPE/24-
821-DTJ. de fecha 03 de setiembre del 2018. Octavo.- Que, tal como se expuso en la parte
introductoria de la presente, el interno antes mencionados al estar progresionado a un
Régimen Cerrado Ordinario, no corresponde su estadía en este recinto penitenciario debido
a que este solo alberga a internos que se encuentran en un Régimen Cerrado Especial
(De difícil readaptación), y por ende correspondería su respectivo traslado en forma MUY
URGENTE. Noveno. – Conforme a la Directiva 09-2003-INPE/OGT aprobada mediante
RESOLUCION PRESIDENCIAL 836-2003-INPE/P del 30 de diciembre del 2003, en este
caso la Propuesta de Traslado por Medidas de Seguridad cumple con los requisitos
establecidos para el traslado de internos por Seguridad Personal los cuales son:
9.1. Informe Evaluativo del Consejo Técnico Penitenciario, proponiendo ante la Dirección
Regional correspondiente el traslado.
9.2 Informe debidamente fundamentado del Jefe de Seguridad del Establecimiento
Penitenciario proponente.
9.3 Certificado de Conducta suscrito por el Director del Establecimiento Penitenciario.
9.4 Constancia de Reclusión expedido por la unidad de Registro Penitenciario.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

9.5 Certificado de Antecedentes Judiciales, expedido por la Sub Dirección de Registro


Penitenciario de la Oficina Regional correspondiente.

SE RESUELVE: PRIMERO. - POR UNANIMIDAD FAVORABLE Y PROPONER el traslado


por MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PERSONAL DE
LOS INTERNOS 1) CORREA SALAZAR SAMUEL SMITH; 2) VASQUEZ CLAVIJO, JUAN
CARLOS; 3) SALAS PEZO Jhon; 4) PERALTA MUÑOZ ALEX; 5) LEDESMA PAISIG
WILLIAM ROLANDO del Régimen Cerrado Especial al Régimen Cerrado Ordinario de un
Establecimiento Penitenciario de la Oficina Regional Altiplano – Puno SEGUNDO. – Se
cumple con los requisitos establecidos en la Directiva 09-2003-INPE/OGT mencionados en
el punto Noveno. TERCERO. - Elevar la presente Informe evaluativo del Consejo Técnico
Penitenciario a la Dirección General De La Oficina Regional Altiplano Puno para que
ordene su traslado por progresión del interno. CUARTO. - Póngase de conocimiento la
presente Informe Evaluativo al Jefe de División de Tratamiento.

Sin más que tratar, seguidamente se procedió a dar lectura de la misma y estando
acordado, los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario, procedieron a admitir la
presente.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 004-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las dieciséis horas con cuarenta y cinco
minutos del día uno de febrero del dos dieciocho, se reúnen los integrantes del
Consejo Técnico Penitenciario, Presidido por el Director Sr. JUVENAL TEODOLO
CANGAHUALA TACZA, Jefe de División de Seguridad Sr. OSCAR LEONEL
VILLAFUERTE TICONA, Jefe División de Tratamiento Abog. VICTOR JUAN
COAQUIRA CARDENAS, y Administrador Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE,
de acuerdo a las funciones y facultades conferidas en el Articulo 110 del Código de
Ejecución Penal aprobado mediante Decreto Legislativo N° 654, concordante con el
Articulo 228 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, aprobado mediante
Decreto Supremo Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar el INFORME N° 050-
2017-INPE/24.821.JDS, de fecha 22 de noviembre del 2017, para PROPONER el
Traslado por Medidas de Seguridad en su forma de Seguridad Penitenciaria de los
siguientes internos: 1.- MOGROVEJO BERECHE, Luis Guillermo, 2.- MENESES
OCHOA, Edgar Efraín, 3.- ROSILLO ALVAREZ, Guillermo, 4.- FLORES
CABRERA, Hugo, 5.- CULE RAMOS, Luis Javier, 6.- RIVASLPLATA FRANCO,
Humberto Lee, 7.- VILLANUEVA CHUQUIZUTA, Juan Alejandro, 8.- CASTILLO
CARREON, Carlos Alberto, 9.- RODRIGUEZ LINO, Max Jander, 10.- LOYOLA
DIAZ, Alberto Alejandro, 11.- QUEZADA FARFAN, Richard Baltazar, 12.-
GUTIERREZ PRADO, Oscar Máximo, 13.- SAAVEDRA NAVARRO, Mirko Cesar,
14.- TRIVIÑO RUIDIAZ, Edson José, 15.- VALENTIN VENANCINO. Yul
Jhonathan, 16.- VALENCIA DIAZ, Cesar Augusto, 17.- VARGAS PAREDES,
Willy Ricardo, 18.- ZAMATA CHUQUIRIMAY, Rubén, 19.- APAZA NIETO, Pedro
Félix, 20.- BOLAÑOS FIGUEROA, Mario Dionel, 21.- CARBAJAL CHAVEZ, José
Armando, 22.- CCAHUANA GUEVARA, Guido, 23.- DUQUE ROSADO, Oscar
Enrique, 24.- GAITANO, Miguel Ángel ó OVIEDO, Sergio Daniel, 25.- HUALLPA
MAMANI, Vidal Ciro, 26.- MAQUERA BONIFACIO, Oscar Leónidas, 27.-
MARTINEZ TIMANA, Jesus Armando, 28.- ORTIZ SALAZAR, Larry Jhon.
Conforme a los dispuesto en la Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT aprobado con
Resolución Presidencial Nº 836-2003-INPE/P, modificado mediante Resolución
Presidencial N° 076-2012-INPE/P (numeral 4.3.5.c) dice: c) Seguridad
Penitenciaria: Por acciones que evidencien la presencia de agresividad y/o liderazgo
negativo en el Establecimiento Penitenciario (sea esta de manera evidente o encubierta), las
mismas que originen y/o deriven en conflictos entre las personas, instalaciones y
comunicaciones del establecimiento penitenciario. Procede para internos procesados o
sentenciados. El Consejo Técnico Penitenciario de este Establecimiento
Penitenciario. Emite el INFORME EVALUATIVO DE PROPUESTA DE TRASLADO
DE INTERNOS POR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE
SEGURIDAD PENITENCIARIA, debidamente fundamentado.
VISTOS: EL INFORME N° 017-2018-INPE/24.821-JDS, de fecha 31 de enero del
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

2018 y demás requisitos conforme a lo dispuesto por la Directiva Nº 009-2003-INPE-


OGT y modificatorias.
PRIMERO.- El artículo 1° de nuestra Constitución Política del Estado consagra que
la defensa de la persona humana y su dignidad, constituye el fin supremo de la
sociedad y del Estado. En virtud de tal disposición, todo acto o acción debe procurar
su protección y desarrollo.
SEGUNDO.- La prisión afecta de manera distinta a los privados de libertad. Por ello,
es imprescindible identificar a los internos que puedan considerarse vulnerables,
debido a alguna cualidad personal como la edad, opción sexual, capacidad física o
psicológica, condiciones de salud u otro similar, que los pueda hacer proclives a
maltratos físicos o psicológicos o trato discriminatorio por parte de otros internos o
las autoridades. La identificación de dichos segmentos, debería permitir la
implementación de acciones de protección a favor los internos.
TERCERO.- La Seguridad Penitenciaria "Es el conjunto de medidas y acciones
sistematizadas y relacionadas entre sí, que tienen como propósito fundamental, prevenir,
minimizar y en su caso, enfrentar acontecimientos que pongan en riesgo la convivencia
pacífica y la tranquilidad e integridad del establecimiento penitenciario, de los internos, del
personal de seguridad así como de los visitantes. Además de garantizar la presentación de
los internos procesados y sentenciados ante la autoridad competente en el momento en que
ésta los requiera, garantizando además la permanencia de los internos dentro de los
establecimientos penitenciarios el tiempo que la autoridad Judicial lo disponga ”. La
Seguridad Penitenciaria, está constituida por un conjunto de normas, reglamentos y
directivas, encaminados a garantizar una protección integral de los internos,
conforme a las “Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos Adoptadas por el
Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del
Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobadas por el Consejo Económico y Social
en sus resoluciones 663C (XXIV) de 31 de julio de 1957 y 2076 (LXII) de 13 de mayo de
1977”, no solo en el aspecto físico de las mismas, sino también en los aspectos
psicológicos y morales, por considerarse de suma importancia, tomando en cuenta
el estado anímico que presentan cada uno de ellos debido a su condición, así como
de sus familiares, e incluso el personal penitenciario que participa dentro de la
función penitenciaria. En la actualidad, uno de los objetivos fundamentales en que se
basa el trabajo penitenciario es el referido a la aplicación del tratamientos
penitenciario, conforme lo dispone el artículo 139 inciso 22 de la Constitución
Política del Perú, tendientes a hacer de los internos, personas productivas y útiles a
la sociedad y para el cumplimiento de este objetivo, es necesario contar con los
todos los recursos que permitan, por un lado, contar con las instalaciones
adecuadas para tal fin, contar con el personal idóneo, aplicando el principio de
autoridad.
CUARTO.- Desde que una persona ingresa al Establecimiento Penitenciario
cualquiera sea el motivo, ésta no pierde los derechos que como persona le asisten,
sino solamente aquellos que están establecidos en la sentencia, en tal sentido en la
relación existente entre Administración Penitenciaria - Interno, genera derechos y
deberes de ambas partes, expresamente señalados en el Código de Ejecución
Penal y su Reglamento, así como en la misma Constitución Política del Estado.
Como lo corrobora el artículo uno del CEP, donde señala "... El interno goza de los
mismos derechos que el ciudadano en libertad sin más limitaciones que las impuestas por la
ley y la sentencia respectiva". En íntima relación con los derechos establecidos en el
artículo 2° de la Constitución Política del Estado Peruano, que le corresponde a toda
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

persona, en relación con las normas y tratados internacionales sobre derechos


fundamentales de los cuales el Perú es parte.
QUINTO.- La Directiva N° 009-2003-INPE-OGT, aprobado con Resolución
Presidencial Nº 836-2003-INPE/P, modificado mediante Resolución Presidencial N°
076-2012-INPE/P numeral 4.3.5.c donde dice: c) Seguridad Penitenciaria: Por
acciones que evidencien la presencia de agresividad y/o liderazgo negativo en el
Establecimiento Penitenciario (sea esta de manera evidente o encubierta), las mismas que
originen y/o deriven en conflictos entre las personas, instalaciones y comunicaciones del
establecimiento penitenciario. Procede para internos procesados o sentenciados.
SEXTO.- La Directiva N° 009-2003-INPE-OGT y modificatorias, describen los
procedimientos y los requisitos para la Propuesta de Traslados en sus diferentes
modalidades, en este caso la Propuesta de Traslado por Medidas de Seguridad en
la modalidad de Seguridad Personal se tiene en cuenta los siguientes requisitos:
6.1. Informe Evaluativo del Consejo Técnico Penitenciario, proponiendo ante la Dirección
Regional correspondiente el traslado.
6.2 Informe debidamente fundamentado del Jefe de Seguridad del Establecimiento
Penitenciario proponente.
6.3 Certificado de Conducta suscrito por el Director del Establecimiento Penitenciario.
6.4 Constancia de Reclusión expedido por la unidad de Registro Penitenciario.
6.5 Certificado de Antecedentes Judiciales, expedido por la Sub Dirección de Registro
Penitenciario de la Oficina Regional correspondiente.
SETIMO.- La Constitución Política del Estado Peruano establece que: "…el régimen
penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la
sociedad". En el mismo sentido, el art. 10.3 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de
Naciones Unidas 65 y 66. DICE: La propuesta resocializadora es un mandato
recurrente en casi toda la totalidad de los sistemas penitenciarios del mundo
occidental. Se entiende regularmente como la búsqueda de una modificación en la
conducta del interno, de modo que al recuperar la libertad se encuentre en
condiciones de desenvolverse adecuadamente en la sociedad libre. No obstante, es
evidente la grave dificultad para logar dicho fin, cuyo propósito no ha podido ser
demostrado en estudios empíricos en ningún lugar del mundo.
OCTAVO.- Se tiene el Informe N° 017-2018-INPE/24-821-JDS y anexos, donde
Propone y sugiere el Traslado por Medidas de Seguridad en la modalidad de
Seguridad Penitenciaria, debidamente fundamentado, donde RECOMIENDA EL
TRASLADO de los siguientes internos: 1.- MOGROVEJO BERECHE, Luis
Guillermo, 2.- MENESES OCHOA, Edgar Efraín, 3.- ROSILLO ALVAREZ,
Guillermo, 4.- FLORES CABRERA, Hugo, 5.- CULE RAMOS, Luis Javier, 6.-
RIVASLPLATA FRANCO, Humberto Lee, 7.- VILLANUEVA CHUQUIZUTA, Juan
Alejandro, 8.- CASTILLO CARREON, Carlos Alberto, 9.- RODRIGUEZ LINO, Max
Jander, 10.- LOYOLA DIAZ, Alberto Alejandro, 11.- QUEZADA FARFAN, Richard
Baltazar, 12.- GUTIERREZ PRADO, Oscar Máximo, 13.- SAAVEDRA NAVARRO,
Mirko Cesar, 14.- TRIVIÑO RUIDIAZ, Edson José, 15.- VALENTIN VENANCINO.
Yul Jhonathan, 16.- VALENCIA DIAZ, Cesar Augusto, 17.- VARGAS PAREDES,
Willy Ricardo, 18.- ZAMATA CHUQUIRIMAY, Rubén, 19.- APAZA NIETO, Pedro
Félix, 20.- BOLAÑOS FIGUEROA, Mario Dionel, 21.- CARBAJAL CHAVEZ, José
Armando, 22.- CCAHUANA GUEVARA, Guido, 23.- DUQUE ROSADO, Oscar
Enrique, 24.- GAITANO, Miguel Ángel ó OVIEDO, Sergio Daniel, 25.- HUALLPA
MAMANI, Vidal Ciro, 26.- MAQUERA BONIFACIO, Oscar Leónidas, 27.-
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

MARTINEZ TIMANA, Jesus Armando, 28.- ORTIZ SALAZAR, Larry Jhon. Para
continuar con su tratamiento penitenciario en el régimen y etapa en la que se
encuentra.
NOVENO.- Se Adjunta Certificados de Conducta emitidos por el Director del
Establecimiento Penitenciario, donde se tiene que los internos propuestos no
registran sanciones disciplinarias vigentes.
DECIMO.- Se adjunta Certificados de Reclusión emitidos por la Unidad de Registro
Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de los internos propuestos.
DECIMO PRIMERO.- Se adjunta a la presente Certificados de Antecedentes
Judiciales emitidos por la Sub Dirección de Registro Penitenciario de la Oficina
Regional Altiplano Puno de los internos propuestos.
DECIMO SEGUNDO.- Expuesto la PROPUESTA DE TRASLADO POR MEDIDAS
DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PENITENCIARIA y
estando a los documentos evaluados y estando dentro del marco legal conforme a la
Directiva N° 009-2003-INPE-OGT, aprobado con Resolución Presidencial Nº 836-
2003-INPE/P y modificado mediante Resolución Presidencial N° 076-2012-INPE/P
(numeral 4.3.5.c) dice: c) Seguridad Penitenciaria: Por acciones que evidencien la
presencia de agresividad y/o liderazgo negativo en el Establecimiento Penitenciario (sea
esta de manera evidente o encubierta), las mismas que originen y/o deriven en conflictos
entre las personas, instalaciones y comunicaciones del establecimiento penitenciario.
Procede para internos procesados o sentenciados. Por UNANIMIDAD los integrantes del
Consejo Técnico Penitenciario.
PROPONEN: ante la OFICINA REGIONAL ALTIPLANO PUNO el TRASLADO por
Medidas de Seguridad en la modalidad de Seguridad Penitenciaria a los siguientes
internos: 1.- MOGROVEJO BERECHE, Luis Guillermo, 2.- MENESES OCHOA,
Edgar Efraín, 3.- ROSILLO ALVAREZ, Guillermo, 4.- FLORES CABRERA, Hugo,
5.- CULE RAMOS, Luis Javier, 6.- RIVASLPLATA FRANCO, Humberto Lee, 7.-
VILLANUEVA CHUQUIZUTA, Juan Alejandro, 8.- CASTILLO CARREON, Carlos
Alberto, 9.- RODRIGUEZ LINO, Max Jander, 10.- LOYOLA DIAZ, Alberto
Alejandro, 11.- QUEZADA FARFAN, Richard Baltazar, 12.- GUTIERREZ PRADO,
Oscar Máximo, 13.- SAAVEDRA NAVARRO, Mirko Cesar, 14.- TRIVIÑO
RUIDIAZ, Edson José, 15.- VALENTIN VENANCINO. Yul Jhonathan, 16.-
VALENCIA DIAZ, Cesar Augusto, 17.- VARGAS PAREDES, Willy Ricardo, 18.-
ZAMATA CHUQUIRIMAY, Rubén, 19.- APAZA NIETO, Pedro Félix, 20.-
BOLAÑOS FIGUEROA, Mario Dionel, 21.- CARBAJAL CHAVEZ, José Armando,
22.- CCAHUANA GUEVARA, Guido, 23.- DUQUE ROSADO, Oscar Enrique, 24.-
GAITANO, Miguel Ángel ó OVIEDO, Sergio Daniel, 25.- HUALLPA MAMANI,
Vidal Ciro, 26.- MAQUERA BONIFACIO, Oscar Leónidas, 27.- MARTINEZ
TIMANA, Jesus Armando, 28.- ORTIZ SALAZAR, Larry Jhon. Del Establecimiento
Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, al que la autoridad
penitenciaria determine, por los motivos expuestos, debiendo remitirse copia de la
presente al Señor Director General de la Oficina Regional del Altiplano – Puno,
firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO


Nro. 08-2018-INPE/24-821-CTP
En el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, siendo las
08:00 horas del día 15 de Agosto del 2018, se reúnen los integrantes del Pleno de Consejo
Técnico Penitenciario Presidido por el Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ MONTES, Abog.
AVILA CHAVEZ, YRMA HERMINIA, Jefe División de Tratamiento; Sr. HEIMER GUZIM
VIVANCO CASTRO; Jefe División de Seguridad y Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE;
Administrador. Reunidos de conformidad a los Artículos 109 y 110 del Código de Ejecución
Penal y concordante con el Reglamento Art. 225. con la finalidad de tratar la agenda del día.
AGENDA: TRASLADO DE INTERNOS POR PROGRESION AL REGIMEN CERRADO
ORDINARIO
VISTO. - El INFORME N° 12-2018-INPE/24-821-DT-J de fecha 13 de Agosto del 2018, Acta
de Consejo Técnico Penitenciario Nº 281-2018-INPE-24-811-CTP de fecha 14 de agosto
2018 y el Oficio Nº 389-2018-INPE/24-811-CTP, de aceptación de cupo de albergue.
CONSIDERANDO: Primero. – En base al Art. IV del Código De Ejecución Penal que a la
letra dice “El Tratamiento Penitenciario se realiza mediante el sistema progresivo”.
Segundo. - La persona que delinque no pierde en totalidad sus derechos solo los que la ley
le restringe tal como estipula el 4º del Reglamento Del Código De Ejecución Penal que dice:
“el interno forma parte de la sociedad y goza de sus derechos con las limitaciones que le
impone la ley, la sentencia y el régimen de vida del establecimiento penal, de acuerdo con lo
establecido en los Artículos 21º y 22º del código de ejecución penal”. Tercero. – La
Evaluación Semestral se efectúa de forma permanente y consecutiva en beneficio de los
internos para su posterior rehabilitación, de una etapa a otra, actualmente se encuentra
vigente la Resolución Presidencial Nº 465-2014 la cual aprueba la Directiva Nº 13-2014-
INPE/12, los mismos que regulan las Evaluaciones Semestrales tanto para el Régimen
Cerrado Ordinario como para el Régimen Especial, dicha Evaluación se efectúa de forma
integral por los profesionales multidisciplinarios (Abogado, Psicóloga y Asistenta social)
Cuarto.- Desde la dación de la Directiva Nº 09-2003-INPE/OGT “NORMAS QUE
REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCION Y TRASLADO DE
INTERNOS A NIVEL NACIONAL”, aprobada mediante RESOLUCION PRESIDENCIAL Nº
836-2003-INPE/P del 30 de diciembre del 2003; la misma directiva describe en su numeral
4.3 criterios que regulan para el traslado de internos, a) Por progresión, cuando el interno
demuestra buena conducta, espíritu de trabajo, y sentido de responsabilidad, así como la
actitud positiva hacia las actividades que se programen en el establecimiento penitenciario
Quinto. – Visto El INFORME N° 12-2018-INPE/24-821-DT-J, de fecha 13 de agosto del
2018 emitido por el JEFE DE DIVISIÓN DE TRATAMIENTO, Abog. AVILA CHAVEZ, Yrma
Herminia, en el cual se RECOMIENDA el traslado de (05) internos por progresión al
Régimen Cerrado Ordinario, fundamentándose en la Directiva 09-2003-INPE/OGT, de los
siguientes internos 1)ANCAJIMA SALAZAR Arturo Rodolfo, 2)CRUZ ARCE, Jhon
Smith, 3)GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, 4)DURAND MORE, Juan Carlos, 5)
VAN DER SLOOT, Joran Andreas Petrus. Asimismo existen los Informes de (03) internos
1)ANCAJIMA SALAZAR Arturo Rodolfo, 2)CRUZ ARCE, Jhon Smith, 3)GUTIERREZ
GUZMAN, Roberto Carlos, del área legal Nº 14-2018-INPE/24-821-ST-AL de fecha 13 de
agosto del 2018; Informes del AREA SOCIAL Nº 01_2018; Informe Nº 02-2018 de fecha 08
de junio 2018; 03-2018 de fecha 08 de junio del 2018 e informes del AREA DE
PSICOLOGIA Informe Nº 15-2018 de fecha 08 de Junio 2018; Informe Nº 16-2018 de fecha
08 de Junio 2018; Informe Nº 17-2018 de fecha 08 de Junio 2018 de fecha 08 de Junio
2018;los mismos que CONCLUYEN Y RECOMIENDAN el traslado de los internos ya
mencionados del Régimen Cerrado Especial al Régimen Cerrado Ordinario; que respecto a
los internos 1)DURAND MORE, Juan Carlos, 2) VAN DER SLOOT, Joran Andreas
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Petrus, cuentan en su legajo con el seguimiento de Evaluaciones Individuales de las Áreas


de Psicología y Social por haber cumplido con las Evaluaciones Semestrales en los periodos
correspondientes debiendo ser promovidos de un régimen a otro a fin de continuar el
tratamiento multidisciplinario el cual es continuo y progresivo. Debemos Indicar que
mediante Actas de Consejo Técnico Nº 048-2017-INPE/24-821 del 20/11/2017, donde
resuelve aprobar por unanimidad la progresión de régimen especial a ordinario de los
internos: GUTIERREZ GUZMAN Roberto Carlos y a la fecha no es trasladado a otro
Establecimiento Penitenciario que tenga Régimen Cerrado Ordinario. Así mismo existe el
Acta del Consejo Técnico Penitenciario Nº 008-2018-INPE/24-821 de fecha 01/02/2018,
también RESUELVE, aprobar por unanimidad la progresión de régimen especial a ordinario
del interno CRUZ ARCE Jhon Smith tampoco a la fecha es trasladado, del mismo modo
existe el Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº 014-2018-INPE/24-821 del 07 de
marzo del 2018, donde resuelve por unanimidad progresionar de régimen especial a
ordinario del interno ANCAJIMA SALAZAR Arturo Rodolfo, que existe el Acta de Consejo
Técnico Penitenciario Nº 98-2018-INPE/24-821 de fecha 17 de Julio 2018, se resuelve
aprobar por unanimidad la progresión de régimen especial a ordinario del interno VAN DER
SLOOT Joran Andreas Petrus; por último el Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº
104-2018-INPE/24-821-CTP-S, de fecha 31 de Julio del 2018, que resuelve por
unanimidad la progresión del régimen especial a ordinario del interno DURAND MORE,
Juan Carlos; en razón que mediante el mismo a la fecha no son trasladados a un penal de
régimen ordinario. Sexto Debo comunicar asimismo, mediante Informe Nº
014-2018-INPE/24-821-ST-AL de fecha 13 de agosto la responsable del Área Legal
comunica que los internos 1)ANCAJIMA SALAZAR Arturo Rodolfo, 2)CRUZ ARCE, Jhon
Smith, 3)GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, cuentan con sus Informes de Psicología
y Social que respecto a los otros internos 1)DURAND MORE, Juan Carlos, 2) VAN DER
SLOOT, Joran Andreas Petrus, debemos indicar cuentan en su legajo con el seguimiento
de Evaluaciones Individuales de las Áreas de Psicología y Social por haber cumplido con las
Evaluaciones Semestrales en los periodos correspondientes . Debemos indicar que desde el
31 de Julio del Presente año, no se cuenta con las profesionales Psicóloga y Asistenta
Social de manera permanente, esta problemática tiene conocimiento el Director Regional y
Sub Director de Tratamiento de la Oficina Regional Altiplano Puno, a quienes se les ha
oficiado la necesidad Urgente de las mencionadas profesionales. Por lo que se
recomienda que los (05) internos 1)ANCAJIMA SALAZAR Arturo Rodolfo, 2)CRUZ
ARCE, Jhon Smith, 3)GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, 4)DURAND MORE, Juan
Carlos, 5) VAN DER SLOOT, Joran Andreas Petrus sean Evaluados por las Profesionales
de Psicología y Social en el Establecimiento Penitenciario de destino. Séptimo – Como
hace mención el Jefe de División de Seguridad en su Informe Nº 015-2018-INPE/24-821-
JDS EN SU CONCLUSION señala que los internos NO REGISTRAN SANCION
DISCIPLINARIA alguna por la cual se propone SU TRASLADO POR PROGRESION A
UN PENAL DE REGIMEN CERRADO ORDINARIO Octavo.- Que a la fecha los Cinco(05)
internos antes mencionados se encuentran en espera de su respectivo traslado, debido a
que ya cumplieron con las normas establecidas en E.P.R.C.E CHALLAPALCA y han
Progresionado Etapa tras Etapa, debido a su buena conducta, espíritu de trabajo y sentido
de responsabilidad, dicha progresión a la etapa de máxima seguridad de Régimen Cerrado
Ordinario se aprecia en las Actas de Consejo Técnico Nº 048-2017-INPE/24-821 del
20/11/2017; Acta del Consejo Técnico Penitenciario Nº 008-2018-INPE/24-821 de fecha
01/02/2018; Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº 014-2018-INPE/24-821 del 07 de
marzo del 2018; Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº 98-2018-INPE/24-821 de
fecha 17 de Julio 2018; Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº 104-2018-INPE/24-
821-CTP-S, de fecha 31 de Julio del 2018; Las cuales se encuentran adjuntadas al El
INFORME N° 012-2018-INPE/24-821-DTJ. de fecha 13 de agosto del 2018. Novena. Que,
tal como se expuso en la parte introductoria de la presente, los cinco (05) internos antes
mencionados al estar progresionados a un Régimen Cerrado Ordinario, no corresponde su
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

estadía en este recinto penitenciario debido a que este solo alberga a internos que se
encuentran en un Régimen Cerrado Especial (De difícil readaptación), y por ende
correspondería su respectivo traslado en forma MUY URGENTE. Noveno. – Conforme a la
Directiva 09-2003-INPE/OGT aprobada mediante RESOLUCION PRESIDENCIAL 836-2003-
INPE/P del 30 de diciembre del 2003, se cumple con los requisitos establecidos para el
traslado de internos por progresión los cuales son:
 Informe evaluativo del Consejo Técnico Penitenciario, proponiendo ante la dirección
regional el traslado del interno.
 Informe del jefe de división de tratamiento (Órgano Técnico de tratamiento)
recomendando el traslado.
 Informe del jefe de seguridad del establecimiento penitenciario que señale que el
interno a trasladar no ha cometido actos de indisciplina.
 Informe favorable de la evaluación efectuada al interno, realizada por los
profesionales que conforman la División de tratamiento (Órgano técnico de
tratamiento).
 Certificado de conducta expedido por el consejo técnico penitenciario.
 Constancia de reclusión expedido por la unidad de registro penitenciario, cuando es
solicitado por la unidad de registro, cuando es solicitado por el interno previo pago
según el TUPA.
 Certificado de antecedentes penales expedido por la oficina de registro penitenciario
de la dirección regional correspondiente.
 Copia certificada de sentencia debidamente consentida y/o ejecutoriada.
 Oficio de aceptación del establecimiento penitenciario receptor en coordinación con
su dirección regional en respuesta al pedido del cupo correspondiente.
En este caso, debemos mencionar que el presente traslado cuenta con el cupo de albergue
de acuerdo a los siguientes documentos Acta de Consejo Técnico Penitenciario Nº 281-
2018-INPE-24-811-CTP de fecha 14 de agosto 2018 y el Oficio Nº 389-2018-INPE/24-811-
CTP.
SE RESUELVE: PRIMERO. - POR UNANIMIDAD FAVORABLE Y PROPONER el traslado
por TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN LA MODALIDAD DE PROGRESIÓN DE CINCO
INTERNOS ( 1)ANCAJIMA SALAZAR Arturo Rodolfo, 2)CRUZ ARCE, Jhon Smith,
3)GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, 4)DURAND MORE, Juan Carlos, 5) VAN DER
SLOOT, Joran Andreas Petrus del Régimen Cerrado Especial al Régimen Cerrado
Ordinario de un Establecimiento Penitenciario de la Oficina Regional Altiplano – Puno
SEGUNDO. – Se cumple con los requisitos establecidos en la Directiva 09-2003-INPE/OGT
mencionados en el punto Noveno. TERCERO. - Elevar la presente Informe evaluativo del
Consejo Técnico Penitenciario a la Dirección General De La Oficina Regional Altiplano
Puno para que ordene su traslado por progresión de los internos. CUARTO. - Póngase
de conocimiento la presente Informe Evaluativo al Jefe de División de Tratamiento.

Sin más que tratar, seguidamente se procedió a dar lectura de la misma y estando
acordado, los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario, procedieron a admitir la
presente.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 07-2018-INPE/24-821-CTP

En el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, siendo las 16:00 horas
del doce de junio del 2018, se reúnen el Pleno del Consejo Técnico Penitenciario Presidido por el
Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ MONTES, Abog. CORREA TORRES EDISON, Jefe
División de Tratamiento, Sr. HEIMER GUZIM VIVANCO CASTRO; Jefe División de
Seguridad y Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE; Administrador. Reunidos de
conformidad a los Artículos Ciento Nueve y Ciento Diez del Código de Ejecución Penal
Decreto Legislativo Seiscientos Cincuenta y Cuatro con la finalidad de tratar la agenda del
día.
ASUNTO: Traslado por Salud.
VISTO: Oficio Nº 050-2018-INPE/24 -821.ADS; El Informe Médico N° 025-2018-INPE/24-821/ADS,
Epicrisis N° 005-2018-INPE/24-821/ADS.-JPC y Acta de Junta Medica N° 021-2018.
CONSIDERANDO: PRIMERO: La asistencia sanitaria penitenciaria se orienta a la prevención,
tratamiento y rehabilitación. Deberá poner énfasis en la prevención de enfermedades transmisibles.
Deberá articularse con las autoridades del Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud, los criterios
generales de coordinación, programas, planes, procedimientos y responsabilidades financieras. Los
servicios de salud en los establecimientos penitenciarios se adecuarán a las normas de clasificación,
infraestructura y organización dictadas por el Ministerio de Salud. SEGUNDO: El interno tiene el
derecho de alcanzar, mantener o recuperar el bienestar físico y mental; la Administración
Penitenciaria brindara a todos los internos una atención médico-sanitaria equivalente al conjunto de la
población en libertad; debiendo de articularse con las Autoridades del Ministerio de Salud y el Seguro
Social de Salud, asimismo de proveer lo necesario para el desarrollo de las acciones de prevención,
promoción y recuperación de la salud, SEGÚN EL INFORME MÉDICO; se determina concretamente el
TRASLADO RESPECTIVO POR SALUD del siguiente interno: TIMANA COPARA, Carlos Alberto -
Según Informe Médico N° 025-2018-INPE/24-821/ADS Presenta:
 HERNIA DIAFRAGMATICA DERECHA (RADIOLOGIA).
 DIABETES MELLITUS TIPO II (TTO Y CONTROLADA-ENDOCRINOLOGIA).
 HIPERTENCION ARTERIAL PRIMARIA (TTO CONTROLADO –CARDIOLOGIA).
TERCERO. – De acuerdo al informe médico, este, llega a la CONCLUCION: Se sugiere referir al
interno para ser evaluado en un centro hospitalario de mayor capacidad resolutiva, SEGÚN
REFERENCIA Nª 7002808, HOSPITAL HONORIO DELGADO AREQUIPA, por la especialidad de
CIRUGÍA DE TORAX. De igual manera en la Epicrisis N° 005-2018-INPE/24-821/ADS el medico de
este establecimiento penal de régimen cerrado especial el Dr. TELLO RAMOS, Tony Roal de C.M.P
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

070469 RECOMIENDA el traslado al HOSPITAL DE MAYOR COMPLEJIDAD que cuente con la


Especialidad de Cirugía de Tórax y Cardiovascular para evaluación de diagnóstico EVENTRACION
DIAFRAGMATICA DERECHA con URGENCIA por POSIBLES COMPLICACIONES.
CUARTO.- Al amparo de las Normas Vigentes Código de Ejecución Penal Decreto Ley Nº 654, su
Reglamento Decreto Supremo Nº 015-2003-JUS Artículos 129º y 157º y Directiva Nº 009-2003-INPE-
OGT aprobado con Resolución Presidencial Nº 836-2006-INPE/P (numeral 4.3.2) y de acuerdo a los
documentos previstos y estando a lo solicitado por el especialista de Salud, el Consejo Técnico
Penitenciario de este Establecimiento Penitenciario y por estos considerandos: SE RESUELVE:
Artículo único.- Por Unanimidad PROPONER el TRASLADO por atención Médica por Salud al interno:
TIMANA COPARA, Carlos Alberto; Según diagnostico Medico presenta: HERNIA DIAFRAGMATICA
DERECHA, debido a que este Establecimiento Penal De Régimen Cerrado De Challapalca no cuenta
con los medios para atender este tipo de diagnóstico, por tal motivo la recomendación del médico para
que el trasladado por salud se realice al HOSPITAL HONORIO DELGADO0 AREQUIPA debido a que
este cuenta con la ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA TÓRAX Y CARDIOVASCULAR, tal como hace la
REFERENCIA Nª 7002808.
Por los motivos expuestos, debiendo remitirse copia de la presente al Señor Director General de la
Oficina Regional del Altiplano – Puno, para su conocimiento y fines. Culminando de esta manera la
presente acta, firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 06-2018-INPE/24-821-CTP

En el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, siendo las 10:00


horas del día 12 de junio del 2018, se reúnen los integrantes del Pleno de Consejo Técnico
Penitenciario Presidido por el Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ MONTES, Abog. CORREA
TORRES EDISON, Jefe División de Tratamiento, Sr. HEIMER GUZIM VIVANCO CASTRO; Jefe
División de Seguridad y Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE; Administrador. Reunidos de
conformidad a los Artículos 109 y 110 del Código de Ejecución Penal y concordante con el
Reglamento Art. 225. con la finalidad de tratar la agenda del día.
AGENDA: TRASLADO DE INTERNOS POR PROGRESION AL REGIMEN CERRADO ORDINARIO
VISTO. - El INFORME N° 04-2018-INPE/24-821-DT-J de fecha 05 de junio del 2017
CONSIDERANDO: Primero. – En base al Art. IV del Código De Ejecución Penal que a la letra dice
“El tratamiento penitenciario se realiza mediante el sistema progresivo”. Segundo. - La persona que
delinque no pierde en totalidad sus derechos solo los que la ley le restringe tal como estipula el 4º del
Reglamento Del Código De Ejecución Penal que dice: “el interno forma parte de la sociedad y goza
de sus derechos con las limitaciones que le impone la ley, la sentencia y el régimen de vida del
establecimiento penal, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 21º y 22º del código de
ejecución penal”. Tercero. – La evaluación semestral se efectúa de forma permanente y consecutiva
en beneficio de los internos para su posterior rehabilitación, de una etapa a otra, actualmente está
vigente la RP 465-2014 concatenada con la directiva 13-2014-INPE/12, los mismos que regulan las
evaluaciones semestrales tanto para el régimen cerrado ordinario como para el especial, dicha
evaluación se efectúa de forma integral por los profesionales multidisciplinarios (Abogado, Psicóloga y
Asistenta social) Cuarto.- Desde la dación de la Directiva 09-2003-INPE/OGT “NORMAS QUE
REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA CONDUCCION Y TRASLADO DE INTERNOS A
NIVEL NACIONAL”, aprobada mediante RESOLUCION PRESIDENCIAL 836-2003-INPE/P del 30 de
diciembre del 2003; la misma directiva describe en su numeral 4.3 criterios que regulan para el
traslado de internos, a) Por progresión, cuando el interno demuestra buena conducta, espíritu de
trabajo, y sentido de responsabilidad, así como la actitud positiva hacia las actividades que se
programen en el establecimiento penitenciario Quinto. – Visto El INFORME N° 04-2018-INPE/24-
821-DT-J, de fecha 05 de junio del 2017 emitido por el JEFE DE DIVISIÓN DE TRATAMIENTO,
Abog. CORREA TORERS, Edison, en el cual se RECOMIENDA el traslado de internos por progresión
al Régimen Cerrado Ordinario, fundamentándose en la Directiva 09-2003-INPE/OGT, de los
siguientes internos ANCAJIMA SALAZAR, Arturo Rodolfo, CORREA GAMARRA Samuel Smit;
CRUZ ARCE, Jhon Smith y GUTIERREZ GUZMAN, Asimismo existen los informes del área legal Nº
08-2018; 09-2018; 10-2018 Y 11-2018 -INPE/24-821-DT-J de fecha 05 de junio del presente año;
Informes del AREA SOCIAL Nº 01_2018; 02-2018; 03-2018 y 04-2018-INPE/24-821-JTS de fecha 08
de junio del 2018 e informes del AREA DE PSICOLOGIA Nº 15-2018; 16-2018; 17-2018 Y 18-2018-
INPE/24/821; los mismos que CONCLUYEN Y RECOMIENDAN el traslado de los internos ya
mencionados del Régimen cerrado especial al Régimen cerrado ordinario; por haber cumplido con las
evaluaciones semestrales en los periodos correspondientes debiendo ser promovidos de un régimen
a otro a fin de continuar el tratamiento multidisciplinario el cual es continuo y progresivo. Sexto. –
Como hace mención el Jefe de División de Seguridad EN SU CONCLUSION de los informes N°025.-
2018-INPE/24-821-JDS; N°026.-2018-INPE/24-821-JDS; N°027.-2018-INPE/24-821-JDS; N°082.-
2018-INPE/24-821-JDS concluye que tres (03) de los cuatro (04) internos no presentan
sanciones como lo son internos ANCAJIMA SALAZAR, Arturo Rodolfo, CRUZ ARCE, Jhon Smith
y GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, a diferencia del interno CORREA GAMARRA Samuel
Smit; el cual si presenta sanción disciplinaria de acuerdo ACTA Nº 74-2018 de acta Séptimo.- Que
a la fecha los cuatro internos antes mencionados se encuentran en espera de su respectivo traslado,
debido a que ya cumplieron con las normas establecidas en E.P.R.C.E CHALLAPALCA y fueron
progresionando etapa tras etapa, debido a su buena conducta, espíritu de trabajo y sentido de
responsabilidad, dicha progresión a la etapa de máxima seguridad de Régimen Cerrado Ordinario se
aprecia en las ACTAS Nº 48-2017; Nº 08-2018; Nº 14-2018, las cuales se encuentran adjuntadas al
El INFORME N° 04-2018-INPE/24-821-DTJ. de fecha 05 de junio del 2017. Octavo. - Que, tal como
se expuso en la parte introductoria de la presente, los cuatro internos antes mencionados al estar
progresionados a un Régimen Cerrado Ordinario, no corresponde su estadía en este recinto
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

penitenciario debido a que este solo alberga a internos que se encuentran en un Régimen Cerrado
Especial (De difícil readaptación), y por ende correspondería su respectivo traslado en forma muy
urgente. Noveno. – Conforme a la Directiva 09-2003-INPE/OGT aprobada mediante RESOLUCION
PRESIDENCIAL 836-2003-INPE/P del 30 de diciembre del 2003, se cumple con los requisitos
establecidos para el traslado de internos por progresión los cuales son:
 Informe evaluativo del Consejo Técnico Penitenciario, proponiendo ante la dirección regional
el traslado del interno.
 Informe del jefe de división de tratamiento (Órgano Técnico de tratamiento) recomendando el
traslado.
 Informe del jefe de seguridad del establecimiento penitenciario que señale que el interno a
trasladar no ha cometido actos de indisciplina.
 Informe favorable de la evaluación efectuada al interno, realizada por los profesionales que
conforman la División de tratamiento (Órgano técnico de tratamiento).
 Certificado de conducta expedido por el consejo técnico penitenciario.
 Constancia de reclusión expedido por la unidad de registro penitenciario, cuando es solicitado
por la unidad de registro, cuando es solicitado por el interno previo pago según el TUPA.
 Certificado de antecedentes penales expedido por la oficina de registro penitenciario de la
dirección regional correspondiente.
 Copia certificada de sentencia debidamente consentida y/o ejecutoriada.
 Oficio de aceptación del establecimiento penitenciario receptor en coordinación con su
dirección regional en respuesta al pedido del cupo correspondiente.
En este caso, el último requisito concerniente al cupo del penal receptor no sería exigible debido a
que se PROPONE el traslado de internos por progresión.
RESUELVE: PRIMERO. - POR UNANIMIDAD PROPONER el traslado por tratamiento penitenciario
en la modalidad por progresión del establecimiento penitenciario de régimen cerrado de challa al
régimen cerrado ordinario de la oficina regional altiplano puno, de los internos: ANCAJIMA
SALAZAR, Arturo Rodolfo; CORREA GAMARRA Samuel Smit; CRUZ ARCE, Jhon Smith y
GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, SEGUNDO. – conforme a la resolución directoral
Nº103_2018-INPE/12 de fecha 24 de mayo del 2018, el mismo que desestima el traslado del interno
GUTIERREZ GUZMAN, Roberto Carlos, quien fue propuesto ser trasladado a su penal de origen; la
misma resolución indica y recomienda que la oficina regional altiplano puno dentro de sus facultades
y competencias traslade a dichos internos a establecimientos penitenciarios ubicados dentro de su
ámbito territorial. Tercero.- Se cumple con los requisitos establecidos en la Directiva 09-2003-
INPE/OGT mencionados en el punto Noveno. Cuarto. - Elevar la presente Informe evaluativo del
consejo técnico penitenciario a la Dirección General De La Oficina Regional Altiplano Puno para
que ordene su traslado por progresión de los internos. Quinto. - Póngase de conocimiento la
presente Informe Evaluativo al Jefe de División de Tratamiento.
Sin más que tratar, seguidamente se procedió a dar lectura de la misma y estando acordado, los
integrantes del Consejo Técnico Penitenciario, procedieron a admitir la presente.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 005-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las once horas del día dos de abril del dos mil
dieciocho, se reúnen los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario, Presidido
por el Director Sr. NILTON RUBEN DIAZ MONTES, Jefe División de Tratamiento
Abog. VICTOR JUAN COAQUIRA CARDENAS, Jefe División de Seguridad; Sr.
OSCAR LEONEL VILLAFUERTE TICONA y Administrador Sr. REINALDO SIXTO
ARAPA LUQUE, de acuerdo a las funciones y facultades conferidas en el Articulo
110 del Código de Ejecución Penal aprobado mediante Decreto Legislativo N° 654,
concordante con el Articulo 228 del Reglamento del Código de Ejecución Penal,
aprobado mediante Decreto Supremo Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar
el Expediente Administrativo de LIBERACION CONDICIONAL del interno:
ACEVEDO MARIN, FREDDY WILLIAM ó ACEVEDO MARIN, WILLIAM ó
ACEVEDO MARIN FREDDY - Exp. N° 507-2000 – JUZGADO PENAL
LIQUIDADOR TRUJILLO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA
LIBERTAD.
VISTO: Los Informes de los Profesionales de Tratamiento Penitenciario del
Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca y demás
anexos que adjuntan a la Solicitud de Beneficio Penitenciario de Liberación
Condicional, solicitado por el interno: ACEVEDO MARIN, FREDDY WILLIAM ó
ACEVEDO MARIN, WILLIAM ó ACEVEDO MARIN FREDDY:
PRIMERO.- Se tiene el Informe Psicológico N° 002-2018-INPE-24/821-PS.
Intervención Psicológica. Tipos de intervención: intervención individual,
actividades diversas, intervención grupal. Conclusión: Que presenta condiciones
favorables para acogerse al beneficio solicitado, recomendándose que de obtener el
mencionado beneficio, se refuerce lo trabajado a través del área de Asistencia Post
Penitenciaria. Informe emitido por el Ps. Cesar SANCHEZ ROQUE.
SEGUNDO.- Se tiene el Informe Social N° 002-2018-INPE.24.821-AS Tratamiento
Social. El interno participó del tratamiento social. Formas de Intervención, En
Tratamiento individual, Talleres grupales, Actividades diversas y participación de la
familia. Conclusión: Que a la fecha el interno presenta condiciones favorables para
su reinserción al medio social. Informe emitido por la Lic. Zelmira MARRON
CASTRO.
TERCERO.- Se tiene el Informe Jurídico N° 005-2018-INPE/24-821-AL-ARG.
Sentenciado: Por la PRIMERA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA DE LA LIBERTAD, confirmado por la SALA PENAL PERMANENTE DE
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA R.N. N° 3132-2002
Delito: C/VCS – Homicidio Calificado.
Pena: 22 años
Inicio: 11/02/2000
Vence: 10/02/2022
- Expediente N° 0374-2000
Sumatorias de Penas
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Declararon Procedente sumatoria de penas en los Expedientes N° 2425-2006,


teniéndose como nuevo computo de pena de las sentencias recaídas en los
Expedientes N° 507-2000 y N° 2425-2006 EL DE 28 AÑOS DE PENA PRIVATIVA
DE LA LIBERTAD, que vencerá el 10/02/2028.
Reclusión efectiva: 217 meses y 12 días
Cantidad de días Trabajados: 706 días
Cantidad de días Estudiados: 119 días
Tiempo Redimido: 7 meses y 2 días.
Suma Carcelería efectiva y tiempo redimido: 222 meses y 14 días.
El interno si cumple con los requisitos establecidos por ley para acogerse al
beneficio penitenciario solicitado. Informe emitido por el Abog. ALDO ALBERTO
RIOS GARCIA.
CUARTO.- Certificado de Conducta N° 078-2018-INPE/24-821/SCTP, N° 012-TUPA
187, N° 87-2018, donde no registra sanción disciplinaria y Constancia de Reclusión
N° 2018-000001 y N° 2017-000002.
QUINTO.- Certificado de Antecedentes Judiciales a Nivel Nacional N° 17-0043308 y
17-0043309, donde NO registra proceso pendiente con mandato de detención a
nivel nacional.
SEXTO.- Certificado de Computo Laboral N° 004-2018, donde se consigna los
meses laborados (E.P. Challapalca), Certificado de Computo Laboral N° 047-2018,
donde se consigna los meses laborados (E.P. Ancón 1) y Certificado de Computo
Laboral N° 011-2018, donde se consigna los meses laborados (E.P. Juliaca).
SETIMO.- Certificado de Computo Educativo N° 006-2018 del E.P. Juliaca
OCTAVO.- Constancia de Régimen de Vida y Etapa de Tratamiento del interno,
donde se indica que se encuentra en la Etapa “A” del Régimen Cerrado Especial
Challapalca.
NOVENO.- Certificado Domiciliario Notarial, Contrato de Trabajo y Copias simples
del Pago de Reparación Civil.
DECIMO.- Copias certificadas de la sentencia, Recurso de Nulidad que declara NO
HABER NULIDAD y Resolución de Sumatoria de Penas.
Los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario. Que, evaluado los Informes de
los Profesionales de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de
Régimen Cerrado Especial Challapalca: CUENTA CON LAS CONDICIONES
FAVORABLES, para acogerse al beneficio solicitado y cumple con los requisitos
establecidos en el artículo 49 y 51 del Código de Ejecución Penal; Por lo que este
Consejo concluye por UNANIMIDAD y acuerdan: PROPONER Y ELEVAR el
Expediente de Beneficio Penitenciario de LIBERACIÓN CONDICIONAL al
JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRUJILLO DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA DE LA LIBERTAD, a fin de que proceda conforme a sus atribuciones
Siendo el mismo día se da por concluida la sesión del Consejo Técnico Penitenciario
firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 004-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las dieciséis horas con cuarenta y cinco
minutos del día uno de febrero del dos dieciocho, se reúnen los integrantes del
Consejo Técnico Penitenciario, Presidido por el Director Sr. JUVENAL TEODOLO
CANGAHUALA TACZA, Jefe de División de Seguridad Sr. OSCAR LEONEL
VILLAFUERTE TICONA, Jefe División de Tratamiento Abog. VICTOR JUAN
COAQUIRA CARDENAS, y Administrador Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE,
de acuerdo a las funciones y facultades conferidas en el Articulo 110 del Código de
Ejecución Penal aprobado mediante Decreto Legislativo N° 654, concordante con el
Articulo 228 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, aprobado mediante
Decreto Supremo Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar el INFORME N° 050-
2017-INPE/24.821.JDS, de fecha 22 de noviembre del 2017, para PROPONER el
Traslado por Medidas de Seguridad en su forma de Seguridad Penitenciaria de los
siguientes internos: 1.- MOGROVEJO BERECHE, Luis Guillermo, 2.- MENESES
OCHOA, Edgar Efraín, 3.- ROSILLO ALVAREZ, Guillermo, 4.- FLORES
CABRERA, Hugo, 5.- CULE RAMOS, Luis Javier, 6.- RIVASLPLATA FRANCO,
Humberto Lee, 7.- VILLANUEVA CHUQUIZUTA, Juan Alejandro, 8.- CASTILLO
CARREON, Carlos Alberto, 9.- RODRIGUEZ LINO, Max Jander, 10.- LOYOLA
DIAZ, Alberto Alejandro, 11.- QUEZADA FARFAN, Richard Baltazar, 12.-
GUTIERREZ PRADO, Oscar Máximo, 13.- SAAVEDRA NAVARRO, Mirko Cesar,
14.- TRIVIÑO RUIDIAZ, Edson José, 15.- VALENTIN VENANCINO. Yul
Jhonathan, 16.- VALENCIA DIAZ, Cesar Augusto, 17.- VARGAS PAREDES,
Willy Ricardo, 18.- ZAMATA CHUQUIRIMAY, Rubén, 19.- APAZA NIETO, Pedro
Félix, 20.- BOLAÑOS FIGUEROA, Mario Dionel, 21.- CARBAJAL CHAVEZ, José
Armando, 22.- CCAHUANA GUEVARA, Guido, 23.- DUQUE ROSADO, Oscar
Enrique, 24.- GAITANO, Miguel Ángel ó OVIEDO, Sergio Daniel, 25.- HUALLPA
MAMANI, Vidal Ciro, 26.- MAQUERA BONIFACIO, Oscar Leónidas, 27.-
MARTINEZ TIMANA, Jesus Armando, 28.- ORTIZ SALAZAR, Larry Jhon.
Conforme a los dispuesto en la Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT aprobado con
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Resolución Presidencial Nº 836-2003-INPE/P, modificado mediante Resolución


Presidencial N° 076-2012-INPE/P (numeral 4.3.5.c) dice: c) Seguridad
Penitenciaria: Por acciones que evidencien la presencia de agresividad y/o liderazgo
negativo en el Establecimiento Penitenciario (sea esta de manera evidente o encubierta), las
mismas que originen y/o deriven en conflictos entre las personas, instalaciones y
comunicaciones del establecimiento penitenciario. Procede para internos procesados o
sentenciados. El Consejo Técnico Penitenciario de este Establecimiento
Penitenciario. Emite el INFORME EVALUATIVO DE PROPUESTA DE TRASLADO
DE INTERNOS POR MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE
SEGURIDAD PENITENCIARIA, debidamente fundamentado.
VISTOS: EL INFORME N° 017-2018-INPE/24.821-JDS, de fecha 31 de enero del
2018 y demás requisitos conforme a lo dispuesto por la Directiva Nº 009-2003-INPE-
OGT y modificatorias.
PRIMERO.- El artículo 1° de nuestra Constitución Política del Estado consagra que
la defensa de la persona humana y su dignidad, constituye el fin supremo de la
sociedad y del Estado. En virtud de tal disposición, todo acto o acción debe procurar
su protección y desarrollo.
SEGUNDO.- La prisión afecta de manera distinta a los privados de libertad. Por ello,
es imprescindible identificar a los internos que puedan considerarse vulnerables,
debido a alguna cualidad personal como la edad, opción sexual, capacidad física o
psicológica, condiciones de salud u otro similar, que los pueda hacer proclives a
maltratos físicos o psicológicos o trato discriminatorio por parte de otros internos o
las autoridades. La identificación de dichos segmentos, debería permitir la
implementación de acciones de protección a favor los internos.
TERCERO.- La Seguridad Penitenciaria "Es el conjunto de medidas y acciones
sistematizadas y relacionadas entre sí, que tienen como propósito fundamental, prevenir,
minimizar y en su caso, enfrentar acontecimientos que pongan en riesgo la convivencia
pacífica y la tranquilidad e integridad del establecimiento penitenciario, de los internos, del
personal de seguridad así como de los visitantes. Además de garantizar la presentación de
los internos procesados y sentenciados ante la autoridad competente en el momento en que
ésta los requiera, garantizando además la permanencia de los internos dentro de los
establecimientos penitenciarios el tiempo que la autoridad Judicial lo disponga ”. La
Seguridad Penitenciaria, está constituida por un conjunto de normas, reglamentos y
directivas, encaminados a garantizar una protección integral de los internos,
conforme a las “Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos Adoptadas por el
Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del
Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobadas por el Consejo Económico y Social
en sus resoluciones 663C (XXIV) de 31 de julio de 1957 y 2076 (LXII) de 13 de mayo de
1977”, no solo en el aspecto físico de las mismas, sino también en los aspectos
psicológicos y morales, por considerarse de suma importancia, tomando en cuenta
el estado anímico que presentan cada uno de ellos debido a su condición, así como
de sus familiares, e incluso el personal penitenciario que participa dentro de la
función penitenciaria. En la actualidad, uno de los objetivos fundamentales en que se
basa el trabajo penitenciario es el referido a la aplicación del tratamientos
penitenciario, conforme lo dispone el artículo 139 inciso 22 de la Constitución
Política del Perú, tendientes a hacer de los internos, personas productivas y útiles a
la sociedad y para el cumplimiento de este objetivo, es necesario contar con los
todos los recursos que permitan, por un lado, contar con las instalaciones
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

adecuadas para tal fin, contar con el personal idóneo, aplicando el principio de
autoridad.
CUARTO.- Desde que una persona ingresa al Establecimiento Penitenciario
cualquiera sea el motivo, ésta no pierde los derechos que como persona le asisten,
sino solamente aquellos que están establecidos en la sentencia, en tal sentido en la
relación existente entre Administración Penitenciaria - Interno, genera derechos y
deberes de ambas partes, expresamente señalados en el Código de Ejecución
Penal y su Reglamento, así como en la misma Constitución Política del Estado.
Como lo corrobora el artículo uno del CEP, donde señala "... El interno goza de los
mismos derechos que el ciudadano en libertad sin más limitaciones que las impuestas por la
ley y la sentencia respectiva". En íntima relación con los derechos establecidos en el
artículo 2° de la Constitución Política del Estado Peruano, que le corresponde a toda
persona, en relación con las normas y tratados internacionales sobre derechos
fundamentales de los cuales el Perú es parte.
QUINTO.- La Directiva N° 009-2003-INPE-OGT, aprobado con Resolución
Presidencial Nº 836-2003-INPE/P, modificado mediante Resolución Presidencial N°
076-2012-INPE/P numeral 4.3.5.c donde dice: c) Seguridad Penitenciaria: Por
acciones que evidencien la presencia de agresividad y/o liderazgo negativo en el
Establecimiento Penitenciario (sea esta de manera evidente o encubierta), las mismas que
originen y/o deriven en conflictos entre las personas, instalaciones y comunicaciones del
establecimiento penitenciario. Procede para internos procesados o sentenciados.
SEXTO.- La Directiva N° 009-2003-INPE-OGT y modificatorias, describen los
procedimientos y los requisitos para la Propuesta de Traslados en sus diferentes
modalidades, en este caso la Propuesta de Traslado por Medidas de Seguridad en
la modalidad de Seguridad Personal se tiene en cuenta los siguientes requisitos:
6.1. Informe Evaluativo del Consejo Técnico Penitenciario, proponiendo ante la Dirección
Regional correspondiente el traslado.
6.2 Informe debidamente fundamentado del Jefe de Seguridad del Establecimiento
Penitenciario proponente.
6.3 Certificado de Conducta suscrito por el Director del Establecimiento Penitenciario.
6.4 Constancia de Reclusión expedido por la unidad de Registro Penitenciario.
6.5 Certificado de Antecedentes Judiciales, expedido por la Sub Dirección de Registro
Penitenciario de la Oficina Regional correspondiente.
SETIMO.- La Constitución Política del Estado Peruano establece que: "…el régimen
penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la
sociedad". En el mismo sentido, el art. 10.3 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de
Naciones Unidas 65 y 66. DICE: La propuesta resocializadora es un mandato
recurrente en casi toda la totalidad de los sistemas penitenciarios del mundo
occidental. Se entiende regularmente como la búsqueda de una modificación en la
conducta del interno, de modo que al recuperar la libertad se encuentre en
condiciones de desenvolverse adecuadamente en la sociedad libre. No obstante, es
evidente la grave dificultad para logar dicho fin, cuyo propósito no ha podido ser
demostrado en estudios empíricos en ningún lugar del mundo.
OCTAVO.- Se tiene el Informe N° 017-2018-INPE/24-821-JDS y anexos, donde
Propone y sugiere el Traslado por Medidas de Seguridad en la modalidad de
Seguridad Penitenciaria, debidamente fundamentado, donde RECOMIENDA EL
TRASLADO de los siguientes internos: 1.- MOGROVEJO BERECHE, Luis
Guillermo, 2.- MENESES OCHOA, Edgar Efraín, 3.- ROSILLO ALVAREZ,
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Guillermo, 4.- FLORES CABRERA, Hugo, 5.- CULE RAMOS, Luis Javier, 6.-
RIVASLPLATA FRANCO, Humberto Lee, 7.- VILLANUEVA CHUQUIZUTA, Juan
Alejandro, 8.- CASTILLO CARREON, Carlos Alberto, 9.- RODRIGUEZ LINO, Max
Jander, 10.- LOYOLA DIAZ, Alberto Alejandro, 11.- QUEZADA FARFAN, Richard
Baltazar, 12.- GUTIERREZ PRADO, Oscar Máximo, 13.- SAAVEDRA NAVARRO,
Mirko Cesar, 14.- TRIVIÑO RUIDIAZ, Edson José, 15.- VALENTIN VENANCINO.
Yul Jhonathan, 16.- VALENCIA DIAZ, Cesar Augusto, 17.- VARGAS PAREDES,
Willy Ricardo, 18.- ZAMATA CHUQUIRIMAY, Rubén, 19.- APAZA NIETO, Pedro
Félix, 20.- BOLAÑOS FIGUEROA, Mario Dionel, 21.- CARBAJAL CHAVEZ, José
Armando, 22.- CCAHUANA GUEVARA, Guido, 23.- DUQUE ROSADO, Oscar
Enrique, 24.- GAITANO, Miguel Ángel ó OVIEDO, Sergio Daniel, 25.- HUALLPA
MAMANI, Vidal Ciro, 26.- MAQUERA BONIFACIO, Oscar Leónidas, 27.-
MARTINEZ TIMANA, Jesus Armando, 28.- ORTIZ SALAZAR, Larry Jhon. Para
continuar con su tratamiento penitenciario en el régimen y etapa en la que se
encuentra.
NOVENO.- Se Adjunta Certificados de Conducta emitidos por el Director del
Establecimiento Penitenciario, donde se tiene que los internos propuestos no
registran sanciones disciplinarias vigentes.
DECIMO.- Se adjunta Certificados de Reclusión emitidos por la Unidad de Registro
Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de los internos propuestos.
DECIMO PRIMERO.- Se adjunta a la presente Certificados de Antecedentes
Judiciales emitidos por la Sub Dirección de Registro Penitenciario de la Oficina
Regional Altiplano Puno de los internos propuestos.
DECIMO SEGUNDO.- Expuesto la PROPUESTA DE TRASLADO POR MEDIDAS
DE SEGURIDAD EN LA MODALIDAD DE SEGURIDAD PENITENCIARIA y
estando a los documentos evaluados y estando dentro del marco legal conforme a la
Directiva N° 009-2003-INPE-OGT, aprobado con Resolución Presidencial Nº 836-
2003-INPE/P y modificado mediante Resolución Presidencial N° 076-2012-INPE/P
(numeral 4.3.5.c) dice: c) Seguridad Penitenciaria: Por acciones que evidencien la
presencia de agresividad y/o liderazgo negativo en el Establecimiento Penitenciario (sea
esta de manera evidente o encubierta), las mismas que originen y/o deriven en conflictos
entre las personas, instalaciones y comunicaciones del establecimiento penitenciario.
Procede para internos procesados o sentenciados. Por UNANIMIDAD los integrantes del
Consejo Técnico Penitenciario.
PROPONEN: ante la OFICINA REGIONAL ALTIPLANO PUNO el TRASLADO por
Medidas de Seguridad en la modalidad de Seguridad Penitenciaria a los siguientes
internos: 1.- MOGROVEJO BERECHE, Luis Guillermo, 2.- MENESES OCHOA,
Edgar Efraín, 3.- ROSILLO ALVAREZ, Guillermo, 4.- FLORES CABRERA, Hugo,
5.- CULE RAMOS, Luis Javier, 6.- RIVASLPLATA FRANCO, Humberto Lee, 7.-
VILLANUEVA CHUQUIZUTA, Juan Alejandro, 8.- CASTILLO CARREON, Carlos
Alberto, 9.- RODRIGUEZ LINO, Max Jander, 10.- LOYOLA DIAZ, Alberto
Alejandro, 11.- QUEZADA FARFAN, Richard Baltazar, 12.- GUTIERREZ PRADO,
Oscar Máximo, 13.- SAAVEDRA NAVARRO, Mirko Cesar, 14.- TRIVIÑO
RUIDIAZ, Edson José, 15.- VALENTIN VENANCINO. Yul Jhonathan, 16.-
VALENCIA DIAZ, Cesar Augusto, 17.- VARGAS PAREDES, Willy Ricardo, 18.-
ZAMATA CHUQUIRIMAY, Rubén, 19.- APAZA NIETO, Pedro Félix, 20.-
BOLAÑOS FIGUEROA, Mario Dionel, 21.- CARBAJAL CHAVEZ, José Armando,
22.- CCAHUANA GUEVARA, Guido, 23.- DUQUE ROSADO, Oscar Enrique, 24.-
GAITANO, Miguel Ángel ó OVIEDO, Sergio Daniel, 25.- HUALLPA MAMANI,
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Vidal Ciro, 26.- MAQUERA BONIFACIO, Oscar Leónidas, 27.- MARTINEZ


TIMANA, Jesus Armando, 28.- ORTIZ SALAZAR, Larry Jhon. Del Establecimiento
Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca, al que la autoridad
penitenciaria determine, por los motivos expuestos, debiendo remitirse copia de la
presente al Señor Director General de la Oficina Regional del Altiplano – Puno,
firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 003-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las ocho horas del día treinta de enero del dos
mil dieciocho, se reúnen los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario, Presidido
por el Director Sr. JUVENAL TEODOLO CANGAHUALA TACZA, Jefe División de
Seguridad Sr. OSCAR LEONEL VILLAFUERTE TICONA y Jefe División de
Tratamiento Abog. VICTOR JUAN COAQUIRA CARDENAS, de acuerdo a las
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

funciones y facultades conferidas en el Articulo 110 del Código de Ejecución Penal


aprobado mediante Decreto Legislativo N° 654, concordante con el Articulo 228 del
Reglamento del Código de Ejecución Penal, aprobado mediante Decreto Supremo
Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar los informes del Jefe de División de
Seguridad y Jefe División de Tratamiento, para PROPONER el traslado de interno
por Progresión en el Tratamiento Penitenciario, debidamente subsanado las
observaciones emitidas por el Especialista Legal de la Oficina Regional Altiplano
Puno Informe Legal N° 093-2017-INPE/24.05.E.L. e Informe Técnico Legal N° 002-
2018-INPE/24.03, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT
aprobado con Resolución Presidencial Nº 836-2006-INPE/P, (numeral 4.3.1.c) dice:
a) Por Progresión: Cuando el interno demuestra buena conducta, espíritu de trabajo y sentido de
responsabilidad, así como la actitud positiva hacia las actividades que se programen en el
establecimiento penitenciario. Para este tipo de traslado el expediente organizado por la Secretaria
del Consejo Técnico Penitenciario deberá contener lo siguiente: - Informe Evaluativo del Consejo
Técnico Penitenciario, proponiendo ante la Dirección Regional el traslado del Interno. - Informe del
Jefe de la División de Tratamiento (Órgano Técnico de Tratamiento) recomendado el traslado. -
Informe del Jefe de Seguridad del establecimiento penitenciario que señale que el interno a trasladar
no ha cometido actos de indisciplina. - Informe favorable de la evaluación efectuada al interno,
realizada por los profesionales que conforman la División de Tratamiento (órgano Técnico de
Tratamiento) - Certificado de Conducta expedido por el Consejo Técnico Penitenciario. - Constancia
de Reclusión expedido por la Unidad de Registro Penitenciario, cuando es solicitado por la Unidad de
Registro Penitenciario, cuando es solicitado por parte del interno previo pago según el TUPA. -
Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Oficina de Registro Penitenciario de la
Dirección Regional correspondiente. - Copia Certificada de Sentencia debidamente consentida y/o
ejecutoriada. - Oficio de aceptación del establecimiento penitenciario receptor en coordinación con su
Dirección Regional en respuesta al pedido del cupo correspondiente. - Pago efectuado por el interno
según el TUPA, cuando el traslado es solicitado de parte. El Consejo Técnico Penitenciario de
este Establecimiento Penitenciario. Emite el INFORME EVALUATIVO
PROPUESTA DE TRASLADO DEL INTERNO: SAMUEL SMITH CORREA
SALAZAR POR PROGRESION EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO
DEBIDAMENTE SUBSANADO LAS OBSERVACIONES Y ACLARATORIA DE
CONSTANCIA DE RECLUSION.
VISTOS.- Los Documentos Subsanados: Informe N° 004-2018-INPE-24-821-AL-
ARG-EPRCECH, Informe N° 002-2018-INPE-24-821-JPSIC e Informe N° 008-2018-
INPE-24-821-AS, Constancia de Reclusión con las Observaciones del interno
Procesado/Sentenciado mediante Oficio N° 011-2018-INPE/24-821-RR.PP. e
Informe Nº 042-2017-INPE/24-821-JDT, Informe N° 003-2017-INPE/24-821-JDS
Informe N° 002-2017-INPE-24-821-AL-ARG-EPRCECH, Informe N° 002-2017-INPE-
24-821-JPSIC e Informe N° 001-2017-INPE-24-821-AS, Certificado de Conducta,
Certificado de Reclusión, Certificado de Antecedentes Judiciales emitido por la Sub
Dirección de Registro Penitenciario de la O.R.A. PUNO, Copia certificada de la
Sentencia y Oficio de solicitud de cupo de albergue remitido a la Oficina Regional
Altiplano Puno, se adjunta en copias visadas por Secretaria de Consejo Técnico
Penitenciario las evaluaciones semestrales y acta de progresión, así mismo se
adjunta Constancia de Régimen de Vida y Etapa de Tratamiento del interno.
Conforme a lo establecido por el Artículo 110 Inciso 4 del Código de Ejecución
Penal, Decreto legislativo 654 y la Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT. “Normas de
Procedimientos Administrativos y de Ejecución para realizar Traslado, Conducción
Desplazamiento de Internos Procesados y/o Sentenciados a Nivel Nacional”.
CONSIDERANDO: Primero.- El Tratamiento Penitenciario persigue un propósito
fundamental: “La adecuación del comportamiento de los delincuentes al marco de la
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

legalidad y la disminución de la reincidencia delictiva mediante una inserción social


positiva”. Para ello es necesario abordar e intervenir en la realidad psicosocial de los
internos, es decir: Dotar a los internos de herramientas y mecanismos que le
permitan una mejor adaptación en la sociedad; esto implica manejo de competencias
personales y sociales que permitan una convivencia pacífica y prosocial en la
comunidad, incremento de capacidades ocupacionales, incremento de
oportunidades de participar activa y productivamente en la propia proceso de
cambio. Segundo.- La ejecución penal en el Perú se enmarca dentro del “MODELO
RESOCIALIZADOR”, es así que la Constitución Política del Perú establece en su
Art. 139º Principios de la función jurisdiccional: inciso (22) “El principio de que el
régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y
reincorporación del penado a la sociedad”. Tercero.- El articulo 236 numeral 236.1
del Reglamento del Código de Ejecución Penal describe; El órgano Técnico de
tratamiento tiene las funciones de: Evaluar al interno y determinar la progresión o
regresión de su tratamiento, proponiendo al director del establecimiento penitenciario
a través del Consejo Técnico Penitenciario, el cambio de régimen, pabellón o
establecimiento penitenciario de un interno. Cuarto.- Así mismo el artículo 228 del
Reglamento acotado establece: El Consejo Técnico Penitenciario tendrá a su cargo
la organización de los expedientes de semilibertad, liberación condicional, condena
cumplida por redención de la pena por el trabajo y educación, traslado de un
establecimiento penitenciario a otro, cambio de régimen y otros beneficios similares.
Quinto.- El Régimen penitenciario es el conjunto de normas o medidas que tiene
por finalidad la convivencia ordenada y pacífica en un establecimiento penitenciario y
conforme lo estipula el artículo 65-C segundo párrafo del Reglamento del Código de
Ejecución Penal: La progresión del Régimen Cerrado Especial al Régimen Cerrado
Ordinario, solo podrá autorizarse a los internos clasificados en la Etapa “C”, siempre
que cuenten con dos evaluaciones favorables mínimas, salvo mandato judicial.
Sexto.- Se tiene el Informe de la División de Tratamiento donde Recomienda y
Propone el Traslado por Progresión en el Tratamiento Penitenciario del siguiente
interno:
SAMUEL SMITH CORREA SALAZAR:
(1C) 15/11/2015 A 15/05/2016 = FAVORABLE
(2C) 15/05/2016 A 15/11/2016 = FAVORABLE
(3C) 15/11/2016 A 15/05/2017 = FAVORABLE
(4C) 15/05/2017 A 15/11/2017 = FAVORABLE
* ACTA DE CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO N°
048-2017-INPE-24-821/CTP
Séptimo.- Mediante el Certificado de Antecedentes Judiciales emitida por la Sub
Dirección de Registro Penitenciario de la Oficina Regional Altiplano Puno se tiene
que el interno mantiene DETENCIÓN EXP/OF: 159-2014. AUT. JUDICIAL: 1 JUZGADO
PENAL NACIONAL SEC: MAZUELOS RODRIGUEZ. POR EL DELITO DE ASOCIACIÓN
ILÍCITA PARA DELINQUIR (DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PUBLICA) EN
AGRAVIO DEL ESTADO PERUANO. Sin embargo en el mismo Certificado de Antecedentes
Judiciales en la segunda hoja se tiene: LIBERTAD F. DOC: 26/09/2015 AUT. JUDICIAL: 1
JUZGADO PENAL NACIONAL, SEC: MAZUELOS RODRIGUEZ, CON DOC: RESOLUCION
N° 75, TIPO LIBERTAD: CESE DE MEDIDA INTERNAMIENTO “COMPARECENCIA”.
QUEDA POR TENER SENTENCIA PENDIENTE EN EL EXP. 2010-0255. EXP. 159-2014,
AUT. JUDICIAL: 1 JUZGADO PENAL NACIONAL, SEC. MAZUELOS RODRIGUEZ.
ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR (DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

PUBLICA) EN AGRAVIO DEL ESTADO PERUANO. En la Constancia de Reclusión


emitida por la Jefatura de Registro Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de
R.C.E. Challapalca se tiene que el citado interno: SAMUEL SMITH CORREA
SALAZAR, se encuentra procesado en el Expediente N° 159-2014 del 1 JUZGADO
PENAL NACIONAL, en Libertad. Por lo que el citado interno se encuentra sentenciado
en este Establecimiento Penitenciario y conforme lo dispone la Directiva N° 013-
2014-INPE/DTP, en concordancia con el Reglamento del Código de Ejecución Penal
y sus modificatorias, establecen los lineamientos para las evaluaciones semestrales
en el Régimen Cerrado Especial, así mismo dispone que el interno debe permanecer
un mínimo de dos años en una de la etapas, debiendo ser PROGRESIONADO a la
siguiente etapa luego de contar con 4 evaluaciones semestrales favorables en la
etapa “C, siendo las dos últimas continuas. Por los considerandos precedentes, el
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO, con las facultades legales que le otorga la
Ley. RESUELVE: PRIMERO.- PROPONER POR UNANIMIDAD la PROGRESION
del interno: SAMUEL SMITH CORREA SALAZAR, de la etapa “C” del Régimen
Cerrado Especial al Régimen Cerrado Ordinario, de conformidad al artículo 65-A
último párrafo del Reglamento del Código de Ejecución Penal y sus modificatorias,
con las aclaratorias y las subsanaciones de las observaciones emitidas por el
Especialista Legal. SEGUNDO.- PROPONER el TRASLADO POR PROGRESIÓN
EN EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO del interno: SAMUEL SMITH CORREA
SALAZAR. A un Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Ordinario,
donde la autoridad penitenciaria determine, por los considerandos expuestos.
TERCERO.- Remitir la presente con todos los actuados a la Oficina Regional
Altiplano Puno, para su conocimiento y fines pertinentes conforme a sus
atribuciones.
Sin más Puntos que tratar se levantó la presente y seguidamente, se dio lectura de
la misma y estando a lo acordado, los integrantes del CTP procedieron a suscribir la
presente.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 002-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las dieciséis horas del día veintidós de
diciembre del dos mil ocho, se reúnen los integrantes del Consejo Técnico
Penitenciario, Presidido por el Director Sr. JUVENAL TEODOLO CANGAHUALA
TACZA, Jefe División de Tratamiento Abog. VICTOR JUAN COAQUIRA
CARDENAS, y Administrador Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE, de acuerdo a
las funciones y facultades conferidas en el Articulo 110 del Código de Ejecución
Penal aprobado mediante Decreto Legislativo N° 654, concordante con el Articulo
228 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, aprobado mediante Decreto
Supremo Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar el Expediente Administrativo
de LIBERACION CONDICIONAL del interno: JUAN ALEJANDRO VILLANUEVA
CHUQUIZUTA - Exp. N° 46266-2009 – TERCERA SALA ESPECILIZADA EN LO
PENAL PARA PROCESOS CON REOS EN CARCEL DE LA CORTE SUPERIOR
DE JUSTICIA DE LIMA.
VISTO: Los Informes de los Profesionales de Tratamiento Penitenciario del
Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Especial Challapalca y demás
anexos que adjuntan a la Solicitud de Beneficio Penitenciario de Liberación
Condicional, solicitado por el interno: JUAN ALEJANDRO VILLANUEVA
CHUQUIZUTA:
PRIMERO.- Se tiene el Informe Psicológico N° 001-2018-INPE-24/821-PS.
Intervención Psicológica. Tipos de intervención: intervención individual,
actividades diversas, intervención grupal. Conclusión: Que presenta condiciones
favorables para acogerse al beneficio, recomendándose que de obtener el
mencionado beneficio, se refuerce lo trabajado a través del área de Asistencia Post
Penitenciaria, emitido por el Ps. Cesar SANCHEZ ROQUE.
SEGUNDO.- Se tiene el Informe Social N° 001-2018-INPE.24.821-AS Tratamiento
Social. El interno participó del tratamiento social. Formas de Intervención, En
Tratamiento individual, Talleres sociales, Actividades diversas y participación de la
familia. Conclusión: Que a la fecha el interno presenta condiciones favorables para
su reinserción al medio social, emitido por la Lic. Zelmira MARRON CASTRO.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

TERCERO.- Se tiene el Informe Jurídico N° 002-2018-INPE/24-821-AL-ARG.


Sentenciado: Por la TERCERA SALA ESPECILIZADA EN LO PENAL PARA
PROCESOS CON REOS EN CARCEL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
LIMA, confirmado por la SALA PENAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA R.N. N°3351-2011 - Exp. N° 46266-2009
Delito: C/P – Robo Agravado.
Pena: 15 años
Inicio: 29/10/2009
Vence: 12/04/2025
Reclusión efectiva: 98 meses y 18 días
Cantidad de días Trabajados: 1060 días
Tiempo Redimido: 7 meses y 2 días.
Suma Carcelería efectiva y tiempo redimido: 105 meses y 20 días.
El interno si cumple con los requisitos establecidos por ley para acogerse al
beneficio penitenciario solicitado, emitido por el Abog. ALDO ALBERTO RIOS
GARCIA.
CUARTO.- Certificado de Conducta N° 001-2018-INPE/24-821/SCTP, donde no
registra sanción disciplinaria y Constancia de Reclusión N° 2018-000002.
QUINTO.- Certificado de Antecedentes Judiciales a Nivel Nacional N° 17-0043166,
donde NO registra proceso pendiente con mandato de detención a nivel nacional.
SEXTO.- Certificado de Computo Laboral N° 33-2017, donde se consigna los meses
laborados.
SETIMO.- Constancia de Régimen de Vida y Etapa de Tratamiento del interno,
donde se indica que se encuentra en la Etapa “C” del Régimen Cerrado Especial
Challapalca.
OCTAVO.- Certificado Domiciliario Notarial, Contrato de Trabajo y Copias simples
del Pago de Reparación Civil.
NOVENO.- Copias certificadas de la sentencia y Recurso de Nulidad que declara NO
HABER NULIDAD.
Los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario. Que, evaluado los Informes de
los Profesionales de Tratamiento Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de
Régimen Cerrado Especial Challapalca: CUENTA CON LAS CONDICIONES
FAVORABLES, para acogerse al beneficio solicitado y cumple con los requisitos
establecidos en el artículo 49 y 51 del Código de Ejecución Penal; Por lo que este
Consejo concluye por UNANIMIDAD y acuerdan: PROPONER Y ELEVAR el
Expediente de Beneficio Penitenciario de LIBERACIÓN CONDICIONAL al 24°
JUZGADO PENAL DE LIMA AVOCANDOSE LA TERCERA SALA
ESPECIALIZADA EN LO PENAL PARA PROCESOS CON REOS EN CARCEL DE
LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, a fin de que proceda conforme a
sus atribuciones
Siendo el mismo día se da por concluida la sesión del Consejo Técnico Penitenciario
firmando los integrantes de este Consejo Técnico Penitenciario en señal de
conformidad.
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

INFORME EVALUATIVO DEL CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Nro. 001-2018-INPE/24-821-CTP

El Consejo Técnico Penitenciario del Establecimiento Penitenciario de Régimen


Cerrado Especial Challapalca, siendo las quince horas del día diecisiete enero del
dos mil dieciocho, se reúnen los integrantes del Consejo Técnico Penitenciario,
Presidido por el Director Sr. JUVENAL TEODOLO CANGAHUALA TACZA, Jefe
División de Tratamiento Abog. VICTOR JUAN COAQUIRA CARDENAS y
Administrador Sr. REINALDO SIXTO ARAPA LUQUE, de acuerdo a las funciones y
facultades conferidas en el Articulo 110 del Código de Ejecución Penal aprobado
mediante Decreto Legislativo N° 654, concordante con el Articulo 228 del
Reglamento del Código de Ejecución Penal, aprobado mediante Decreto Supremo
Nro. 015-2003-JUS, se reúnen para evaluar los informes del Jefe de División de
Seguridad y Jefe División de Tratamiento, para PROPONER el traslado de interno
por Progresión en el Tratamiento Penitenciario, debidamente subsanado las
observaciones emitidas por el Especialista Legal de la Oficina Regional Altiplano
Puno Informe Legal N° 092-2017-INPE/24.05.E.L., conforme a lo dispuesto en la
Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT aprobado con Resolución Presidencial Nº 836-
2006-INPE/P, (numeral 4.3.1.c) dice: a) Por Progresión: Cuando el interno demuestra buena
conducta, espíritu de trabajo y sentido de responsabilidad, así como la actitud positiva hacia las
actividades que se programen en el establecimiento penitenciario. Para este tipo de traslado el
expediente organizado por la Secretaria del Consejo Técnico Penitenciario deberá contener lo
siguiente: - Informe Evaluativo del Consejo Técnico Penitenciario, proponiendo ante la Dirección
Regional el traslado del Interno. - Informe del Jefe de la División de Tratamiento (Órgano Técnico de
Tratamiento) recomendado el traslado. - Informe del Jefe de Seguridad del establecimiento
penitenciario que señale que el interno a trasladar no ha cometido actos de indisciplina. - Informe
favorable de la evaluación efectuada al interno, realizada por los profesionales que conforman la
División de Tratamiento (órgano Técnico de Tratamiento) - Certificado de Conducta expedido por el
Consejo Técnico Penitenciario. - Constancia de Reclusión expedido por la Unidad de Registro
Penitenciario, cuando es solicitado por la Unidad de Registro Penitenciario, cuando es solicitado por
parte del interno previo pago según el TUPA. - Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la
Oficina de Registro Penitenciario de la Dirección Regional correspondiente. - Copia Certificada de
Sentencia debidamente consentida y/o ejecutoriada. - Oficio de aceptación del establecimiento
penitenciario receptor en coordinación con su Dirección Regional en respuesta al pedido del cupo
correspondiente. - Pago efectuado por el interno según el TUPA, cuando el traslado es solicitado de
parte. El Consejo Técnico Penitenciario de este Establecimiento Penitenciario. Emite
el INFORME EVALUATIVO PROPUESTA DE TRASLADO DEL INTERNO:
ROBERTO CARLOS GUTIERREZ GUZMAN POR PROGRESION EN EL
TRATAMIENTO PENITENCIARIO DEBIDAMENTE SUBSANADO LAS
OBSERVACIONES.
VISTOS.- Los Documentos Subsanados: Informe N° 010-2018-INPE/24-821-JDS,
Informe N° 003-2018-INPE-24-821-AL-ARG-EPRCECH, Informe N° 001-2017-INPE-
24-821-JPSIC e Informe N° 007-2017-INPE-24-821-AS e Informe Nº 042-2017-
INPE/24-821-JDT, Informe N° 003-2017-INPE/24-821-JDS Informe N° 002-2017-
INPE-24-821-AL-ARG-EPRCECH, Informe N° 002-2017-INPE-24-821-JPSIC e
Informe N° 001-2017-INPE-24-821-AS, Certificado de Conducta, Certificado de
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

Reclusión, Certificado de Antecedentes Judiciales emitido por la Sub Dirección de


Registro Penitenciario de la O.R.A. PUNO, Copia certificada de la Sentencia y Oficio
de solicitud de cupo de albergue remitido a la Oficina Regional Altiplano Puno, se
adjunta en copias visadas por Secretaria de Consejo Técnico Penitenciario las
evaluaciones semestrales y acta de progresión, así mismo se adjunta Constancia de
Régimen de Vida y Etapa de Tratamiento del interno. Conforme a lo establecido por
el Artículo 110 Inciso 4 del Código de Ejecución Penal, Decreto legislativo 654 y la
Directiva Nº 009-2003-INPE-OGT. “Normas de Procedimientos Administrativos y de
Ejecución para realizar Traslado, Conducción Desplazamiento de Internos
Procesados y/o Sentenciados a Nivel Nacional”.
CONSIDERANDO: Primero.- El Tratamiento Penitenciario persigue un propósito
fundamental: “La adecuación del comportamiento de los delincuentes al marco de la
legalidad y la disminución de la reincidencia delictiva mediante una inserción social
positiva”. Para ello es necesario abordar e intervenir en la realidad psicosocial de los
internos, es decir: Dotar a los internos de herramientas y mecanismos que le
permitan una mejor adaptación en la sociedad; esto implica manejo de competencias
personales y sociales que permitan una convivencia pacífica y prosocial en la
comunidad, incremento de capacidades ocupacionales, incremento de
oportunidades de participar activa y productivamente en la propia proceso de
cambio. Segundo.- La ejecución penal en el Perú se enmarca dentro del “MODELO
RESOCIALIZADOR”, es así que la Constitución Política del Perú establece en su
Art. 139º Principios de la función jurisdiccional: inciso (22) “El principio de que el
régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y
reincorporación del penado a la sociedad”. Tercero.- El articulo 236 numeral 236.1
del Reglamento del Código de Ejecución Penal describe; El órgano Técnico de
tratamiento tiene las funciones de: Evaluar al interno y determinar la progresión o
regresión de su tratamiento, proponiendo al director del establecimiento penitenciario
a través del Consejo Técnico Penitenciario, el cambio de régimen, pabellón o
establecimiento penitenciario de un interno. Cuarto.- Así mismo el artículo 228 del
Reglamento acotado establece: El Consejo Técnico Penitenciario tendrá a su cargo
la organización de los expedientes de semilibertad, liberación condicional, condena
cumplida por redención de la pena por el trabajo y educación, traslado de un
establecimiento penitenciario a otro, cambio de régimen y otros beneficios similares,
Quinto.- El Régimen penitenciario es el conjunto de normas o medidas que tiene
por finalidad la convivencia ordenada y pacífica en un establecimiento penitenciario y
conforme lo estipula el artículo 65-C segundo párrafo del Reglamento del Código de
Ejecución Penal: La progresión del Régimen Cerrado Especial al Régimen Cerrado
Ordinario, solo podrá autorizarse a los internos clasificados en la Etapa “C”, siempre
que cuenten con dos evaluaciones favorables mínimas, salvo mandato judicial.
Sexto.- Se tiene el Informe de la División de Tratamiento donde Recomienda y
Propone el Traslado por Progresión en el Tratamiento Penitenciario del siguiente
interno:
ROBERTO CARLOS GUTIERREZ GUZMAN:
(1C) 15/11/2015 A 15/05/2016 = FAVORABLE
(2C) 15/05/2016 A 15/11/2016 = FAVORABLE
(3C) 15/11/2016 A 15/05/2017 = FAVORABLE
(4C) 15/05/2017 A 15/11/2017 = FAVORABLE
“AÑO DEL DIÀLAGO Y LA RECONCILIACIÒN NACIONAL”

OFICINA REGIONAL DEL ALTIPLANO PUNO


EPRCE de CHALLAPALCA
CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO

* ACTA DE CONSEJO TECNICO PENITENCIARIO N°


048-2017-INPE-24-821/CTP
Séptimo.- Que, conforme lo dispone la Directiva N° 013-2014-INPE/DTP, en
concordancia con el Reglamento del Código de Ejecución Penal y sus
modificatorias, establecen los lineamientos para las evaluaciones semestrales en el
Régimen Cerrado Especial, así mismo dispone que el interno debe permanecer un
mínimo de dos años en una de la etapas, debiendo ser PROGRESIONADO a la
siguiente etapa luego de contar con 4 evaluaciones semestrales favorables en la “C,
siendo las dos últimas continuas. Por los considerandos precedentes, el CONSEJO
TECNICO PENITENCIARIO, con las facultades legales que le otorga la Ley.
RESUELVE: PRIMERO.- PROPONER POR UNANIMIDAD la PROGRESION del
interno: ROBERTO CARLOS GUTIERREZ GUZMAN, de la etapa “C” del Régimen
Cerrado Especial al Régimen Cerrado Ordinario, de conformidad al artículo 65-A
último párrafo del Reglamento del Código de Ejecución Penal y sus modificatorias.
SEGUNDO.- PROPONER el TRASLADO POR PROGRESIÓN EN EL
TRATAMIENTO PENITENCIARIO del interno: ROBERTO CARLOS GUTIERREZ
GUZMAN. A un Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado Ordinario, donde
la autoridad penitenciaria determine, por los considerandos expuestos. TERCERO.-
Remitir la presente con todos los actuados a la Oficina Regional Altiplano Puno, para
su conocimiento y fines pertinentes conforme a sus atribuciones.
Sin más Puntos que tratar se levantó la presente y seguidamente, se dio lectura de
la misma y estando a lo acordado, los integrantes del CTP procedieron a suscribir la
presente.

También podría gustarte