Está en la página 1de 4

4.

3 ACTIVIDAD
INTEGRADORA 1
OBJETIVO 4

19 DE FEBRERO DE 2023
VANESSA HERNÁNDEZ SOTO 327288
ANA GLADYS GUADARRAMA MEDINA
INESCRUPULOSO & CÍA.

Desde el comienzo de la lectura se tocan temas demasiado fuertes, muerte,


abuso de poder, personas afectadas por las actividades realizadas y no
recompensadas por los daños causados.

Son cosas que se deben de tratar con mucha delicadeza, y no hace falta
mencionar que es algo inhumano, bueno, o al menos desde mi punto de vista,
tal vez a las personas que solo les importa el dinero y el poder son cosas que
hacen en su día a día, como si fuera una lista del mandado “veamos que tengo
para hacer hoy, ¡a si! Este periodista tiene un punto de opinión diferente al mío
habrá que mandarlo desaparecer”.

Realmente es algo demasiado común entre las personas con tanto poder el “yo
estoy en lo correcto y tu opinión no sirve”.

En este punto de “la imagen lo es todo” me suena como una cortina de humo,
claro está que en algún punto las personas se iban a cansar de que las
grandes corporaciones estuvieran afectando al medio ambiente y sobre todo a
las personas.

Pero como lo menciono esa cortina de humo nos hace creer que realmente
están respetando a las personas y al entorno al que pertenecemos, pero bien
sabemos que el dinero y el poder es una mala combinación, debo aclarar y
hacer énfasis que no es en todos los casos en general, aun quedan personas
buenas en el mundo.

En la lectura podemos encontrar que hacen mención de marcas reconocidas a


nivel mundial, que nuestro pensar podría ser que estas empresas mantienen
una “derrama” de trabajos ya que son muy reconocidas, ya sea en sus tiendas,
la cuestión del transporte o incluso en sus fábricas.

Mencionan casos de los 90´s, pero poniendo el contexto en la actualidad, esta


la marca SHEIN, muy famosa por sus precios bajos y su gran variedad de
productos, ropa, maquillaje, artículos para el hogar, entre muchísimas cosas
más.

Pero la gente se ha hecho muchas veces la interrogante de en qué condiciones


trabajaran los empleados, sus sueldos, seguro, etc.

Sabemos que para conseguir esos precios accesibles debe SHEIN dejar de
lado ciertos aspectos, es decir, realmente no todos los productos tienen la
mejor calidad.

Pero se han filtrado imágenes donde se muestran las condiciones en las que
trabajan los pertenecientes a esta organización, incluso imágenes de etiquetas
en la ropa en donde se muestra la leyenda “help me”.

Es un tema que preocupa muchísimo a cierta parte de los consumidores, pero


a otra no ya que realmente no vivimos cerca de lo que esta pasando para
poderlo comprobar, entonces se vuelve como un circulo vicioso de no saber
que pensar que hacer, mientras las marcas siguen vendiendo.

Conclusión
Considero que aquí son 2 grandes puntos a resaltas que nuca podremos darle
solución.
El primero, como lo mencionaba el dinero y el poder son dos cosas que al
juntarse suelen traer caos, ya que a las grandes corporaciones solo les
interesa el generar mas dinero y como podemos observar no les importa el
trato a la gente y ni siquiera como pueden llegara perjudicar al medio ambiente.
Y segundo, realmente las marcas tan grandes son, para nosotros los
consumidores, tal vez hasta cierto punto algo incomprensible, ya que no
vivimos cerca, ni somos participes de lo que ellos pasan en el día con día y en
ocasiones caemos en lo que vemos en redes sociales, mas sin embargo detrás
de todos los antecedentes que han ocurrido desde hace muchísimos años de
lo que son capaces de hacer estas grandes marcas pues es algo que no
sorprende.
Siento que aunque las personas tomen cartas en el asunto, el dinero y el poder
siempre tienen un atajo para salir de ello.
APRENDIZAJES
Dentro de estos temas que son cuestiones delicadas porque se trata de abuso
de poder, de maltrato, etc. no es que sea algo complicado tener aprendizajes
del mismo, claro que no al contrario.
Simplemente siento que es algo con lo que estamos muy familiarizados, con
todo lo que son capaces de hacer.
En mi punto de vista cuando mencionan la muerte de una persona que no
opinaba igual y estaba en contra de lo que ellos estaban realizando, es algo
muy común dentro de un área que cubre mi carrera, el periodismo.
Yo soy licenciada en ciencias de la comunicación y como me lo mencionaban
mis profes estamos obligados a saber de todo y algo que se vivía, se vive y se
seguirá viviendo, es la muerte de los periodistas dedicados a desmentir o a dar
su opinión sobre alguna cuestión política o bien como los casos que hablamos
dentro del tema.
Y realmente siento que son temas con los cueles estamos muy familiarizados,
simplemente que como sigue sucediendo pues lo seguimos viendo y sigue
siento parte de nuestro entorno, realmente podremos verlo de un punto
diferente el día que haya un camio radical.

También podría gustarte