Está en la página 1de 9

NOMBRE DE ASIGNATURA: COSTO Y PRESUPUESTO

SEMANA 8

Nombre del estudiante: Ivania Rojas Godoy


Fecha de entrega: 31/07/2023
Carrera: técnico superior logística
DESARROLLO
Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos
manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados.

En este apartado debes desarrollar las preguntas del control o la tarea.

1. Se tienen 3 empresas:

a) Distribuidora de neumáticos y baterías al por mayor.

b) Fábrica de calzados y carteras.

c) Colegio Particular La Serena College.

Considerando el tipo de organización y la necesidad de tomar las mejores decisiones para el desarrollo
cotidiano y también futuro, ¿Qué presupuestos debería llevar cada una de estas empresas?

A) La empresa distribuidora de neumáticos y baterías al por mayor.


Todo en la misma instalación, que esta dedicada a la venta de neumático y batería al por mayor debería
implementar presupuesto de caja que es la estimación de las entradas y salidas de dinero, de
una empresa en un periodo de tiempo específico, es decir, ingresos futuros menos ingresos futuros. este
procedimiento se debería hacer cada mes, la cantidad de veces que se requiera proyectar a futuro.

Presupuesto de ventas: Mediante el balance entre la cantidad de productos o servicios vendidos,


el precio al cual se venderán y los datos que tengan del entorno se podrá calcular que tan rentable va
hacer tu negocio. También ayuda a conocer la rentabilidad de una empresa y a su vez conocer el volumen
de ventas estimadas, es decir, da la estimación de niveles de ventas , componente de un presupuesto
principal operativo, ya que las ventas afectan otras partes del presupuesto principal , la importancia del
presupuesto de venta, es que contrata los recursos financieros asignados a los objetivos de las ventas de
la empresa, guiando a esta para la asignación del dinero para la distribución de ventas, publicidad y
marketing, lo que ayudara a obtener ganancias .
Fábrica de calzados y carteras

B) Debería Implementar el Presupuesto Maestro: Es un documento que incorpora un plan


detallado de costos y recursos económicos necesarios para realizar todas las actividades de una
determinada empresa u organización durante un determinado periodo de tiempo. tiene cabida todos los
gastos, pero también esta formado por otros dos presupuestos más pequeño como son el financiero y el
de operación.
También ayudaría al personal a obtener satisfacción laboral, así como una buena contribución al
crecimiento del negocio.
* Presupuesto de Ventas
* Presupuesto de producción.
* Presupuesto de Materia Prima.
* Presupuesto de Mano de Obra.
* Presupuesto de Gastos Indirectos de Fabricación.
* Presupuestos Gastos Operacionales.
* Presupuestos de Costo de Venta y de Evaluación de Inventarios.
Colegio Particular La Serena College.

Debería implementar el presupuesto financiero: Es la cantidad de dinero calculado para


hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana. es decir que es una estimación anticipada de
ingresos y gastos que habrán de producirse en un periodo determinado.
Comprende: presupuesto de ingresos (El total bruto sin descontar gastos) presupuesto de egresos (para
determinar el liquido o neto) flujo neto (diferencia entre ingreso y egresos).

Presupuesto de Capital Es un instrumento clave para realizar la evaluación de proyectos de inversión


básicamente, hacer un presupuesto consiste en utilizar la información disponible para proyectar distintos
escenarios, calcular la rentabilidad, y definir si es viable correr el riesgo que toda inversión implica
.

2. Compare los distintos tipos de presupuestos respecto a sus elementos, objetivos e información que
Proporcionan.

Los objetivos más representativos del presupuesto maestro son:

Permite poder tener una visión general de los otros presupuestos que componen el presupuesto maestro.

*Hay responsables de confeccionar presupuesto.


*Debe estar alineado con las políticas de la empresa.
*Permite hacer comparaciones con presupuestos, en distintos periodos pasados y analizar su
variabilidad.
*Ayuda a cumplir con las metas y objetivos de la organización.
*Permite ver cómo se están mostrando los ingresos y gastos del periodo.
*Las decisiones operativas giran en torno a cómo hacer el mejor uso de los limitados recursos de
una organización.
*Las decisiones financieras giran en torno a cómo obtener los fondos para adquirir esos recursos.
Podemos señalar que están los siguientes elementos que ayudan a proporcionar los objetivitos de los
presupuestos

*Estructura Es el conjunto de Elementos que relaciona y proyectas el presupuesto maestro en la


organización

*Presupuesto de Operación; Está enfocado en la recolección y análisis de datos referentes a gastos, el


estado real de ganancias o pérdidas enfocadas en el futuro.
de la empresa, que corresponde desde la producción hasta todos los gastos que conlleva ofertar cierto
producto o servicio

*Presupuesto Financiero; Consiste en determinar cuál es el efectivo con e l que se va a contar y ver
inversiones de corto plazo, con el fin de mover capital para llegar a una rentabilidad acorde a los
requerimientos de la empresa, finalmente, al finalizar dicho presupuesto, se sabrá la situación financiera
de la entidad.

3. A partir de la información que se requiere para la confección del presupuesto maestro, ¿cuál es su
relación con la contabilidad de costos?

El presupuesto maestro se compone de varios presupuestos, y dichos presupuestos están relacionados


con la contabilidad y contabilidad de costos. Cada hecho presupuestario en algún instante afectará la
contabilidad de la empresa.
EL presupuesto de Venta, tendrá relación directa con la contabilización del
asiento de venta y cuando se paguen estas ventas se generará un asiento contable en la contabilidad de la
empresa. Cuando se construye el presupuesto de producción, en donde afectan las materias primas,
mano de obra y costos indirectos de fabricación, este también se reflejará en la contabilidad de costos.
Cuando se realiza el presupuesto de compra también se generan los asientos contables por estos
conceptos. Los gastos también generan asientos contables, de manera que la contabilidad esta muy
relacionada con los presupuestos.

4. Con los datos que se entregan, se pide que:


a) Elabore el presupuesto caja.
b) Señale los elementos que requiere para elaborar el presupuesto de operación y el financiero.

PRESUPUESTO DE CAJA
CONCEPTOS ENERO FEBRERO MARZO
(+) SALDO INICIAL $ 35.000 $ 27.500 $ 26.500
(+) Ingresos por cobro $ 68.000 $ 12.000 $ 61.000
(+) Ingresos por venta contado $ - - $ 70.000
(+) otros ingresos $ 22.000 - $ 85.000
(+) TOTAL ENTRADAS DEL PERIODO $ 125.000 $ 39.500 $242.500
(-) Pagos gastos generales $ 9.000 $ 8.325 $ 12.600
(-) Pago de proveedores $ 90.000 $ 78.000 $103.000
(-) Pago de sueldos $ 45.000 $ 30.000 $ 58.500
(-) Pago de préstamo bancario $ 10.000 $ 10.000 $ 10.000
(-) total desembolsos del periodo $ 154.000 $ 126.325 $184.100

(=) DÉFICIT DEL PERIODO $ - 29.000 $ - 86.825 $ 58.400

b) Señale los elementos que requiere para elaborar el presupuesto de operación y el financiero.

Presupuesto de Operación: Está enfocado en la recolección y análisis de datos referentes a gastos, el


estado real de ganancias o pérdidas enfocadas en el futuro.
Presupuesto Financiero: Es decir que es una estimación anticipada de ingresos y gastos que habrán de
producirse en un período determinado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo información que
permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a evaluar.

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Semana 8 Costos y Presupuesto

También podría gustarte