Está en la página 1de 3
UNIVERSIDA NACIONAL DE CAIAMARCA CLINICAV Obsta. Lorena Becerra PRACTICA El alumno realiza la prictica bajo las siguientes instrucctones: 1. Conversatorio Sobre Articulos De Investigacién 2. Simulacién De Casos (traer materiales para su demostracién clinica) 3. Elalumno de forma individual expone la interpretacién de la tira reactiva (traer guantes limpios, vasito para colectar orina, toalla de manos personal) 4. Desarrolla cuestionario PARTE I: Articulos de discusion a, Niveles de vitamina D en el embarazo temprano y medio y preeclampsia, una revisidn sistemdtica y metandlisis. Autor Kai Lun Hu, Chun Xi Zhang, Panpan Chen, dan zhang, sarah caza, Link: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35267975/ b. Preeclampsia leve y severa: estudio de casos y controles en el Hospital de Chiquinguirt 2012-2014. Autor: Gloria Isabel Jaramillo Ro et al, link: https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/41 cf663a- 8371-47e0-bb95-Gade7759f63e/content ¢. Cambios oftalmolégicos en Ia enfermedad hipertensiva del embarazo. Auto Arturo Ariph Ibarra Sanchez. Link: huips:/www.scielo.org. i 84332016000100007 PARTE 2: casos clinicos simulacién por parte de los alumnos Caso: Cristina, primigesta de 35 afios, G1 PO, EG: 39 semanas por FUR, que acude al control prenatal por presentar desde hace una semana edema de miembros inferiores hasta abdomen, Refiere movimientos fetales disminuidos, presenta contracciones uterinas desde hace seis horas, niega otras molestias. Al examen: FC: 84 x min, PA: 140/90 mm Hg, FR: 20 x min, T° 36.8°C; paciente licida orientada en TEP; corazin y pulmones normales; abdomen: AU 33 em, Feto: LCI, LCF: 120 x min, DU: 2/10 ++ /+++ 20 seg,, Ponderado Fetal Feo: 3340 grs, ILA 10em, TV: 190%, D: 3 cms, Al 1, Pelvis ginecoide; Edemas: ++/++++, ROT: N. ASS Negativo. DESARROLLAR 1. Signos o sintomas de alarma 2. Diagnostico presuntivo 3. Plan de trabajo. UNIVERSIDA NACIONAL DE CAJAMARCA CLINICAV Obsta. Lorena Becerra 4, Manejo en Centro de Salud I-4 (FON B) 5, Manejo en Establecimiento de Referencia (FON E / FON 1) Caso: Mariella, multigesta de 24 afios, segundo compromiso, cesareada anterior 1 veces por ‘macrosomia fetal hace 5 afios, G3 P1011, EG: 37 semanas por FUR, que acude a emergencia por presentar cefalea intensa, fotopsias, dolor en epigastrio, y no edema de miembros inferiores. Refiere movimientos fetales activos, reffere contracciones uterinas desde hace tres horas. Al examen: PA: 150/100 mm Hg, FC: 96 x min, FR: 20 x min, T° 37.1°C: paciente lida orientada. en TEP; corazén y pulmones normales; abdomen: AU 32 em, Feto: LCI, LCF: 152 x min, DU: I- 2/10 +++ 30 seg, PF clinico: 3200 grs, TV: Cervix posterior , blando, 1:50%, D: dehicente 1 dedo, AP:-4, M: I, Pelvis ginecoide; Edemas: No, ROT: clonus. ASS +++ DESARROLLAR 1. Signos o sintomas de alarma 2. Diagnostico presuntivo 3. Plan de trabajo. 4, Manejo en Centro de Salud I-4 (FON B) 5. Manejo en Establecimiento de Referencia (FON E / FON 1) PARTE 3: El alumno de forma individual expone la intempretacién de la tira reactiva (traer guantes limpios) PARTE 4: Desarrolla cuestionario Indique las caracteristicas de la preeclamsia leve Describa el tratamiento farmacolégico y no farmacolégico de la preeclamsia leve Explique en qué consiste una dieta hiposddica, y explique la importancia en la preeclamsia leve Investigue si se produce mejoras en la preeclampsia si se realiza “reposo” en las gestantes. {Cual es la importancia de suplementos de calcio en las gestantes? Investigue y mencione dos. articulos que lo fundamentes. 6. Paciente que cursa embarazo de 24 semanas, presenta tensién arterial de 140,90, proteinuria de_ Igrs/l, aumento ponderal de 10 kg y edema pretibial, Refiere cifras tensionales normales previas al embarazo: ;Cuil es el diagndstico presuntivo?. . 7 Indique en qué etapas del embarazo puede presentarse una preeclampsia Describa cuatro complicaciones mas frecuentes de un recién nacido de madre con preeclamsia Indique cuales son las complicaciones oftalmol6gicas en la gestante con hipertensién UNIVERSIDA NACIONAL DE CAIAMARCA CLINICAV Obsta. Lorena Becerra

También podría gustarte