Está en la página 1de 30
‘Muchos te cuidan cuando algo ‘ te pasa, SALUDVIDA ademas, SALUDVIDA ttoat peat ae = UA tine Nacona 16000 2440 eee Popayén, 21 mayo de 2013 COMUNICADO EXTERNO EAZC 00745, ENFERMERO JORGE IBARRA Profesional Proyectos Prioritarios Secretaria Departamental de Salud del Cauca L ci Cordial saludo. La presente es con el fin de hacer entrega de plan de choque vacuna contra el virus del papiloma humano Saludvida EPS 21 mayo de 2013 se aclara que se realizé ajuste a la informacién enviada a la secretaria de salud departamental det Cauca en el mes de febrero 2013. Atentamente < DALILA CON: ALVAREZ BOLANOS Coordinadora P y P y Auditoria Zonal Cauca Anexo: 29 folios eaersoamnoer Sede Principal Bogota: Ci 40A Mo, 13-08, PBX: 3274141 ‘Acauca - Anioqus - Alanteo - Bogota 0.C = Bolivar Beyacs = Coven - Cesar -Chaed - Cordoba Cundinamarca - Guaj¢a- Huta - Magdalena Meta - Narita - Norte de Saniander Qurili-Risaras =“ Santaraer Suse Tolma Vale @7#PSALUDVIDA = ERs. PLAN DE CHOQUE VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. SALUDVIDA EPS MAYO, 2013 En Colombia, de acuerdo con las estimaciones nacionales de incidencia de cancer, en el periodo 2000-2006 se presentaron en Colombia cerca de 70.887 casos anuales de cancer; 32.315 en hombres y 38.571 en mujeres. En estas, la © tasa de incidencia, ajustada por edad, para cancer de cuello uterino (CCU) fue de 36,4 casos nuevos por 100.000 mujeres con cerca de 6.900 casos nuevos anuales. Por otra fuente, se estimo que para 2007, la incidencia de CCU calculada para Colombia fue de 21,5 por 100.000 mujeres; lo cual para el afio 2008, equivaldria a 4.736 casos anuales en promedio. En relacion con la mortalidad por cancer de cuello uterino, en Colombia se observa una tendencia a la disminucion en los ultimos 25 afios, que ha sido mucho mayor en los Ultimos 10 afos. La tasa ajustada por edad de mortalidad por CCU para 1985 fue de 13,8 por 100.000, mientras que en 2009, fue de 8 por 100.000.La, meta de Colombia en términos de reduccion de mortalidad por CCU es lograr una tasa ajustada por edad de mortalidad (TAE) de 6,8 por 100.000 mujeres en 2015 {Objetivos de Desarrollo de! Milenio para Colombia). Se estimé que durante 2007, la poblacion de mujeres colombianas perdié la posibilidad de vivir 54,884 afios de vida ajustados por discapacidad. La mayor parte de estos corresponden a afios de vida perdidos por muerte prematura © (44.997) y solo 9.887 se atribuyen a afios vividos con discapacidad. Como parte de Ia estrategia nacional para reducir la morbilidad y mortalidad por ‘cancer de cuello uterino, el Ministerio de Salud y Proteccién Social - MSPS, por recomendacién del Comité Nacional de Practicas de Inmunizaciones-CNPI, y en alianza con la Federacién Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecologia, la Sociedad Colombiana de Pediatria y la Federacién Colombiana de Perinatologia, ha decidido incluir en el esquema unico nacional de vacunacién, la vacuna contra el virus del papiloma humano - VPH, cuyo esquema completo de vacunacién contempla la aplicacién de tres dosis. Saludvida EPS a través del Sede Principal Bogota: Cl 40A No. 13-06, PBX: 3274141 ‘Acauos - Antioquia Aline - Bogota 0.C. - Bolivar - Boyacd - Cauca - Cesar - Ghocd -C6rdod8 Cundinamarca - Guajira - Hula - Magdalena - Meta - Nari - Norte de Santander - Gunde Risaralda Santandor -Svere - Talma @PSALUDVIDA ee presente plan se une a ésta estrategia con el fin de reducir en el mediano y largo plazo la incidencia y prevalencia de CCU en sus afiliadas. OBJETIVO GENERAL: Lograr coberturas utiles de vacunacién en todas las nifias de cuarto grado de basica primaria, de nueve afios de edad y mas y no escolarizadas en los 21 municipios del departamento del Cauca en los que Saludvida EPS hace presencia. META 4. Lograr el porcentaje de cobertura util de las afiliadas a Saludvida EPS entre los 9 a los 17 afios de edad sin antecedente vacunal, con dos dosis de vacuna contra el VPH con un intervalo de seis meses entre la primera y la segunda vacuna 2. Completar esquema de vacunacién al 100% de las afiliadas escolarizadas en cuarto de primaria que iniciaron su esquema en el afio 2012. Esquema de Vacunacién El esquema completo de vacunacion contra el VPH, comprende fa aplicacién de tres dosis en un esquema 0, 2 y 6 meses. Primera dosis: Fecha elegida Segunda dosis: 2 meses después de ia primera dosis Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis Es necesario, que se cumpla con los intervalos sugeridos entre dosis, es decir, que se complete el esquema (tercera dosis) seis meses después de la primera dosis. ESTRATEGIA DE CHOQUE VACUNACION VPH CAUCA 1. Realizar un plan de choque ajustado y operative 2. Acoger los lineamientos técnicos y operativos nacionales para la vacunacién contra el VPH Cauca 2013 Sodo Principal Bogota: Gil 40A No. 13-06, PBX: 3274141 ‘Acauca - Aitoqia-Allntico - Bogota 0.C. Bolvar - Boyacs Cauca Cesar Choc - Cérdoba = Cundinamarca - Guaira - ula - Magdalena Mela - Marto - Nose de Santandes- Chindo- Risaralga- Santander ~Sucre Tolma .) PYSALUDVIDA 3. Participar en el comité técnico operativo segun lo establecido en los lineamientos Cauca 2013 4, Plan de seguimiento y monitoreo con la red prestadora de los servicios de vacunacin, para la aplicacién de la vacuna contra el VPH a nifias de cuarto grado de basica primaria de nueve afios de edad y mds, garantizando el esquema con tres dosis de acuerdo a lo definido por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, segiin la meta asignada a Saludvida EPS por cada Secretaria de Salud departamental y municipales y/o distrital segun c corresponda. En cauca se realizara seguimiento via telefonica con llamadas a través de nuestros gestores cada tercer dia y se haran una visita de forma mensual a cada E.S.E. para verificar el cumplimiento de la meta establecida para vacunacion de VPH 5. Implementar un plan de comunicacién para la movilizacién social e informacién a los usuarios de los 21 municipios del departamento de! Cauca (perifoneo, cufias radiales, prensa, televisidn). 6. Implementacion de estrategia IEC frente a la jomada de VPH en el departamento del Cauca (folletos, plegables, afiches etc). 7. Gestionar con la red prestadora de los servicios de vacunacién, la implementacién del Sistema de Informacién Nominal del PAI y garantizar el envio oportuno de la informacién segin lo definido en los lineamientos. La regional cauca programara unas visitas de asistencia técnica para verificar el cumplimiento de IPS con la informacion nominal. e ACTIVIDADES REALIZADAS: 1. Plan de accion programa de vacunacién SALUDVIDA EPS CAUCA (RADICADO 586) 2. Remitir al coordinador PAI departamental, la poblacién de nifias de nueve anos de edad asegurada en cada municipio; esta informacion fue enviada el 15 de febrero de 2013, (ENVIADOS CON COMUNICADO. EXTERNO EAZC0342 15 de febrero 2013). ‘Sede Principal Bogota: Cl 40A No. 13. 08, PBX: 3274141 ‘Arauce -Antiogia- Allin - Bogota 0.6. - Bolivar - Boyace. Cauce - Cesar - Choco Cordoba Cuncinemarca Gusira Hula - Magdalena Mela Narita Norte de Santander Quindo. Risaralda Santander - Sucre - Tolma tL S ZYSALUDVIDA 3. Se ha participado en las mesas de trabajo dirigidas por la Secretaria Departamental de Salud del Cauca, para concertar las tres fechas de vacunacién en la poblacién de nifias de cuarto grado de basica primaria de nueve afios de edad y mas. Adjuntar al nivel central los soportes de participacion de mesas de trabajo antes de ia fecha (acta). 4. Se han venido realizando campajias de HIGEAS, en los meses de febrero a junio 2013 en el departamento del Cauca brindando apoyo al programa de vacunacién en los municipios ya visitados como son BOLIVAR, CALOTO, ARGELIA, INZA, PEDREGAL, PAEZ, ITAIBE, PIENDAMO, Popayan urbano nifios y adultos en el mes de abril, La calera, Almaguer, Llacuanas, Melchor, Caldono, El tambo, Miranda, en el mes de mayo se esté realizando al momento Timbiqui, Salja, Guapi, limones, san Antonio. enfocados a la vacunacién, especialmente a la vacunacién con VPH poblacién objeto y en los municipios que tengan menores metas de cobertura. Cada regional debe enviar la programacién de HIGEAS enfocada a lograr coberturas utiles de vacunacién por VPH. RECURSOS PARA JORNADA VPH © Personal - Profesional - Directores municipales (5) - Auxiliares de enfermeria (27) + Transporte - Teniendo en cuenta el acceso geografico (21 municipios y la poblacién a vacunar) + Comunicacion - Estrategia de comunicacién en los 21 municipios «© Papeleria - Diarios de registro - Informes - Lapiceros METAS CAUCA DE SALUDVIDA EPS Sede Principal Bogota: Ci 40A No. 13-06, PBX: 2274141, ‘rauca -Antoauia- Alaniico - Bogota D.C. - Bolivar - Boyaca - Cauca -Cesar - Cheed - Cerdaba - Cundinamarca - Guajta -Hhila - Mapdelena - Meta - Nariio Nore de Santander - Qundie-Risralés - Sertancer Sucre Tolima EPS. @PSALUDVIDA De acuerdo a las metas obtenidas en la poblacién afiiada a Saludvida EPS en el departamento del Cauca y por municipio, se establece la poblacién a vacunar y es la siguiente por municipio: Municipio # de pobiacién a vacunar Almaguer Argelia Bolivar c Caldono Caloto El tambo | Guapi inza La sierra La vega Miranda Morales Paez Sucre Timbiqui & Villarica Total CAUCA Se anexa archivo en medio magnético enviado a cada IPS y secretaria de salud municipal y departamental (oficio de recibido) PROGRAMACION NACIONAL SALUDVIDA EPS CAUCA VACUNACION REGIMEN SUBSIDIADO ‘Sede Principal Bogots: Cl 40A No. 13 - 08, PBX: 3274141 -Arauca - Anioguia-Allinio - Bogota D.C. = Bolivar - Boyaca - Cauca - Cesar - Choc = Cordobe - Cundinemerca - Guajira - Hula - Magdelena Mata = Nexto Norle de Santander - Quindio Rsrelda. Sentander - Sucre - Tolima POBLACION REGIMEN SUBSIDIADO DE NINAS DE 9 A 17 ANOS DEPARTAMENTO Emten rere eee CAUCA 10424 ei c JORNADAS ESPECIALES DE VACUNACION A REALIZARSE: ‘* Vacunaci6n contra el virus del papiloma humano, siguiendo los lineamientos nacionales que implica el trabajo en los siguientes grupos: Cohorte de nifias que inicié vacunacién en el 2012. Cohorte de nifias de cuarto grado de primaria de 9 afios y mas (poblacién objeto de! ‘esquema permanente de vacunacion. Nias escolarizadas de sexto grado de bachillerato a undécimo grado de bachillerato €n instituciones educativas publicas y privadas, sin antecedente vacunal Nitfas de 9 a 17 arios que NO asisten a una institucién educativa publica o privada sin antecedente vacunal. SEGUIMIENTO e * Se realizaré seguimiento a la red contratada para verificar el cumplimiento de los lineamientos técnicos de vacunacién contra VPH en cada IPS de forma semanal, via telefénica cada tercer dia y presencial de forma mensual. Cada regional enviara programacién de seguimiento a las IPS de forma telefonica con registro de llamadas y en el plan de asistencia técnica a cada IPS que debe ser enviado antes del 23 de mayo de 2013 incluir el seguimiento de las IPS que no cumplen las metas establecidas. * Se enviaran oficios quincenales desde el nivel regional a las IPS que no cumplan con las metas corespondientes, a nivel central de forma quincenal se informara de igual forma las IPS que no cumplan. ‘Sede Principal Bogots: Cil40A No. 13-06, PBX: 2274141 ‘Arauea - Antioquia - Alanten - Bogota 0.C. = Bolivar = Boyact - Cauca - Cesar - Choce - Cérdoba - Cundinamarca - Guafra -Huila - Magdalena - ‘Meta - Naviio-Narte de Santancer - Quinde- Risaralde -Santande:- Sucre - Tolima € JSALUDVIDA ES. ‘SISTEMA DE INFORMACION De acuerdo a lo planteado se realizara informes asi Fecha y hora de Informes ‘Contenido del informe legada de fa! informacién c * Cobertura de vacunacién de VPH por municipio. * Soporte de envio de informacion de dosis aplicada de cada IPS al Ministerio de. Salud y Proteccion Social {informacion que debe ser feportada por cada IPS de forma semanal) + IPS reportadas y oficiadas por incumplimiento de metas correspondientes, Enviar todos los dias 15 y 30 de cada mes Quincenal EI nivel central consolidara la informacion y hara el reporte correspondiente al Ministerio de Salud y Proteccién Social de forma quincenal. ACTIVIDADES PARA LA RED PRESTADORA DE SALUDVIDA EPS La red de prestacién de servicios de Saludvida EPS debe garantizar el acceso a la vacunacion por VPH a todos nuestros afliados directamente, en concordancia con los Principios de accesibilidad y calidad del sistema e implementando estrategias como ampliacion de horario en su red prestadora en las jornadas de vaounacion Se debe aprovechar todo contacto con la poblacién objeto al llegar a los servicios, independiente del motivo de consulta y del estado de afiliacion al SGSSS. Todas las IPS. que presten servicios de vacunacién deben establecer puestos adicionales en los ‘Sede Principal Bogota: Ci! 0A No. 13 06, PBX: 2274141, ‘Acauce - Antioquia Antico - BogolaO.C. - Bolivar- Boyacd - Cauca - Cesar -Chocd = Cardabs - Cundinamarca - Guajre - Hula - Magdalena Meta - Nertio- Norte da Santander = Quing: Reade Santander Sucre -Tohme ERS. @PSALUDVIDA servicios de consulta extema y urgencias, asi como para la vacunacién de nifios hospitalizados que no tengan contraindicaciones. A través de los gestores municipales de salud y de la realizacién de actividades de HIGEAS se deben coordinar, facilitar, participar, brindar apoyo logistico y velar porque se realice la vacunacién de su poblacién afiliada Vacunacién extramurs © * Visitas casa a casa en especial en las zonas urbanas marginales, poco accesibles al programa regular. + Enllas regionales donde se necesite se realizaran las jomadas de HIGEAS en zonas de dificil acceso, previa promocién de la vacunacién por concentracién, una semana antes de la visita en conjunto con la IPS. + Vacunacién casa a casa en zonas urbanas con alto riesgo (albergues, poblacion desplazada). * _ Vacunacién con puestos fjos en zonas de concentracién poblacional (parques, centros comerciales iglesias, guarderias, centros educativos, hogares geriatricos, centros recreativos, etc.) + Vacunacién con puestos méviles complementarios a los puestos fos, en zonas urbanas atamente pobladas, EVALUACION INDICADORES Se realizara evaluacion de indicadores de cada regional y en consolidado del nivel © central de forma mensual a los siguientes indicadores establecidos por el lineamiento nacional para vacunacién contra VPH; Indicadores de proceso Elaboracién del Plan de Accién por cada regional Participacion de comités Asistencia técnica en vacunacién contra VPH al 100% de las IPS vacunadoras de cada regional Numero de informes por cada regional entregados de forma quincenal ‘Sede Principal Bogota: Cll 40A No. 13-06, PBX: 3274141, ‘Arauca-Aatoquia- Attica - Bogota D.C. - Bolivar - Boyaca - Cauca ~ Cesar -Choed - Cardaba - Cundnamarca -Guajra - Hula - Magdalena Mota Narita - Norte de Santander Guindio- Rearalia - Santander - Sucre - Tolme SALUDVIDA E.RS, He Indicadores de resultado Porcentaje de cumplimiento de vacunacién con primera y segunda dosis por cada Porcentaje de esquemas completos (tres dosis) Tasa de desercion ‘Sedo Principal Bogota: Cll 40 No. 13 06, PBX: 3274141 Aravea -Antionuia-Atanico - Bogota D.C. - Bolivar « Boyacd - Cauca - Cesar - Chocd - Cerdoba- Cundinamarca Guojra- Hula Magdalena Mata" Nacho Norte de Santander -Guinde- Rigsralda - Santande:- Sue Tolma Repabliea dle Colomnti Gobernacién de! Departamento del Cavea Secretaria de Salud Proyectos Prioritarios ACTA DE REUNION No. 004 de 2013 REF: Reunién con EPS presentes en el Dep: cestrategias para vacunar contra VPI en lt seg FECHA: 2 de abril de 2013. mento del Cauea para determinar tas fase ano 2013. EMPRESAS/ORGANISMOS: asisticron las siguientes EPS: Nueva EPS, Selva Salud, Emssanar, Mallamas, Salud Vida, $.0.S, batallén. seeretaria municipal de salud de Popayan, ESE Popay’in, SDSC. ASUNTOS TRATADOS Y ACUERDOS: La reunién empieza a la hora citada (2:00 pm) y se inicia haciendo una breve revision de los acuerdos logrados en reunién anterior entre Ia Secretaria Depariamental de Salud del Cauca (SDSC), la Secretaria municipal de salud de Popayan y algunas EPS, en la cual se determind que en el municipio de Popaydn fa dnica IPS que adelantara la vacunacisn contra VPH sera la ESE Popayén y que 1a distribucién de la poblacién a vacunar contra VPHI se distribuirdn entre las EPS del municipio por comunas y colegios los cuales se asignaran de acuerdo a la cantidad de afiliados con los que cuenten en el municipio de Popayan Intervencion S.0.8: La jefe Ana Lucia Garz6n solicita que la SDS apoye a las EPS en esta jomada para {que los municipios reporten oportunamente [a vacunacién contra VPH y que sea de manera nominal, mediante la elaboracién de requerimiento firnado por el Seeretario Departamental de Salud, La enfermers Dalila Alvarer cefiere que tn ESE: Poy de vacunacién de ningsin tipo. por lo cual considera que no seria factible que esta vacunacién se adefantara tal como se hizo con SR y que seria mejor que cis EPS se hiciera cargo de sus afiliados y contratara fa vacunacidn con las IPS del departamento, autorizadas para llevar a cabo esta actividad. Refiere que la ESE Popayan no reporta ‘eronogramas de actividades, para poder hacer acompaiamiento a las actividades, Dalila manifiesta que desde el nivel nacional Ia EPS no permite que se cancelen facturas de personas que no sean sus afiliados. De todos modos manifiesta que ella depende de lo que Te ordene desde el nivel central en Bogotd y solicita que se,le expliquen los acuerdos Iegados al coordinador nacional de salud vida Nueva EPS: La enfermera Paola Sinche7, manifiesta que para evaluar las metas de ‘cumplimiento de vacunacién contra VPII por LPS en el municipiv de Popaytin, se debe hacer por coberturas administrativas de In poblacidn que se haya asignado a cada FPS, tal ‘como s¢ hizo con SR en 2012 (Colegins. coniunas y veredas), peru que se debe hacer un cruce quincenal de informacion nominal de nits vacunadas. para que cada EPS haga el seguimiento respectivo del comportamiento de ki vacunaeisin entre sus afitiadas, para en caso tal tomar las medidas correclivas a tiempo, para lograr vacunar al 100% desu poblacion objeto afiliada. Manificsta que de esta reunion debe generarse un acto administrativo departamental en el cual se determinen fas estrategias de intervencién para esta neva fase de vacunaciin contra VPH, ast como ka manert como se contratara esta fn wy report Secretaria de Sad ete tes #1-57 popayin colombia | Tl: +57 (2) 209601 | Fon (218209602 5. 4 ‘mal genonsaodpblieasaludcaue govco bd se be isis Republica de Colombia Gobernacién del Departamento del Cauca Sceretaria de Salud Ra? Proyectos Prioritarios actividad. De igual forma en cl caso del municipio de Popaysin, se requiere que ka PSE Popaydn empiece ya a reportar fa vacunacion ent los diarios digitales del sistema nominal para poder hacer un seguimiento adecuado de la poblacién vacunada, reficre ademas que eben mejorar la calidad det dato, mediante fa implementacion de wn sistema de auitoria de los informes de vacunacién, diario y sermanalmente. Emssanar: la enfermera Patricia Rengifo refiere que independientemente de fa estrategia que se siga para la vacunacion contea VPH, la SDSC es quien debe liderar todo el proceso y quien debe determinar fa manera como se Ilcvara a cabo esta vacunacion, a to cual todas las instituciones que hacen parte del proceso, deben cumplit a cabalidad los acuerdos a los cuales se Hlegue. La SDSC debe asegurar un adecuado flujo de informacion de las nifias ‘vacunadas entre IPS y EPS para poder realizar un adecuado scyuimiento a csta actividad. Manifiesta que evidentemente en el Departamento del cauca se estin haciendo yrandes esfuerzos para lograr coberturas tiles, no solo con VPIT sino eon tos dems bivlOgicos también, pero que debemos organizar el abajo y fortalgcer ka ejecucidn de las actividades fen equiipo y que no es necesario que nos reunanios 2 y 3 veces para Hegar a acuerdos, que se deben tomar decisiones, a las cuales lay FPS que no estin en esta reunidn se deberin adherir. ESE Popayan: el enfermero Jorge Sotelo se compromete a entregar informacion de las nis vacunadas contra VPH por EPS y por colegio vacunado, de acuerdo a Ia distribucion por EPS, de manera nominal cada quince dias, para poder realizar un adecuado seguimiento. Manifiesta que es necesario que todos aunemos esfuerzos para lograr tas clas propuiestas y que se debe fortalecer ef irahajo interinstitue Secretaria municipal de salud de Popayan: las enfermeras Luz Elly Cifuentes y Adriana Valdez manifiestan que en proximos dias entregara a cada EPS del municipio la distribucién de comunas y colegios para aelantar esta vacunacién en este municipio También refieren que realizaran. una visita a la ESE Popaydn para evaluar In calidad del dato y evaluar el cumplimiento de compromisos, SDSC: el coordinador PAI Departamental Jorge Andrés Ibarra toma nota de todo lo manifestado por quienes haccn parte de Ia reunion, Se compromete a claborar un acto administrative que este firmado no solo por ef Secretario Departamental de Salud, sino también por el procurador Departamental para que las partes honren su palabra y cumplan ‘con los acuerdos y compromisos logrados en esta reunion, Desde fa SDSC se enviar copia det acta al MSPS para que ellos tenga comoeimicnto de fos acuerdos y ayuden a solucionar dese cl nivel nacional, los inconvenientes que puedin cocurtir con algunas EPS. El Departamento se compromete a disefiar una base de datos que permita hacer seuimicnto de forma nominal de las nifias vacunadas contra VPH por municipio y por EPS, informacién que se deberd reportar a las EPS cada 15 dias. Las inconsistencias que se presenten en las afiliadas se revisaran con eada EPS de manera espccitica. La SDSC liderara todo el proceso de vacunaicién para VPI y los demas biolbgicos det esquema permanente, para lo cual requicre contar con un equipo de asistentes técnivos confome a lo estipulado en los lineamientos del PAL (un coordinador para ¢t Departamento y 1 asistente técnico por cada 10 municipios), que sea idéneo y este comprometid con el cumplimiente de los indicadores, objetivos y actividades del programa, Secreta Sled 2 a ates i557 Ppayd Colombia | Yl ¥57 (2820900 | row (2 809002 5B a ‘cna getoreisipubica@olacsie gw co chs f ea slik eon mca cauca i i | Repiblica de Colombia Gobernacién del Departamento del Cauca Secretaria de Salud Proyectos Prioritarios Se acuerda con las EPS que la SDSC emitiré una circular en la cual sc sugiera el precio por dosis aplicada de VPH para efectos de contratacién de esta actividad entre EPS e IPS del Departamento, teniendo en cuenta kas particularidades de cada munieipio, la cual oscilara entre minimo $3900 y maximo $4800 por dosis aplicada, debidamente soportada y reportada de manera nominal a la SDSC, quien enviara esta informacién a éada EPS para que realice la respectiva auditoria y pago de las facturas presentadas. Para el Departamento dei Cauca (excepto cl municipio de Popaydn) se scguiré con la estrategia que sé utiliz6 para la primera fase de vacunacién contra VPH, es decir que cada EPS contratara por evento la vacunacién de sus afiliadas con cada una de las IPS vacunadoras municipales autorizadas para adelantar esta vacunacién. A su vez las IPS municipales deberan reportar la informacién quincenalmente de manera nominal, conforme a los formatos enviados por cl departamento para tal efecto. El seyuimiento y evaluacién de la calidad del dato sera asumida por cada institucién, conforme a sus competencias. En tos primeros 8 dias de cada mes se realizara reunidn con las EPS, la secretaria municipal de salud de Popayan y la SDSC para evaluar los avances en la vacunacién de cada EPS por ‘municipio, no solo de VPH, sino de todo cl esquema permanente de vacinacion. Finalmente se acuerda que es urgente que se implemente fo antes posible cl sistema nominal de informacién PAL en el departamento det Cauca, para poder mejorar ka calidad del dato y poder hacer un adecuado seguimiento e intervencién al. programa, seguir propiciando y fortaleciendo los espacios para trabaj instituciones y seciores relacionados con la nifiez y la infancia para lograr mejorar las actuales coberturas de vacunacién del Departamento, pero también se requiere del MSPS ta revision de las proyecciones poblacionales del DANE, Ins cuales no son acordes a la realidad de muchos municipios. Para constancia, se firma la presenta acta a los 2 dias del mes de abril de 2013 por las personas que participaron de fa reunion de manera con Elaboro el acta: JORGE ANDRES IBARRA Coordinador PAI Departamental ce: Clore aca Bcsnegre {Corn PAP MSPS po genie ana Prorat Depararenal de Cane Soperintendencia de Sta Serer de Sled (ol 591557 PopaySn Colombe | Te: 57 (2) #208601 | Fax: (2) 8209602 ‘eral gestionslodpublesBaahdeauca. oreo mo sludcauc.co.co-wonwcauca.e.c0 \ se J oO 9 ¢ oa on Haye Muchos te cuidan cuando aly @PSALUDVIDA sensierecer Linea Nacional: 018000 124410 : COMUNICALO EXTERNO: EAZC 00586 ; ENFERMERO 2 JORGE IBARRA f H | . Secretaria Departamental + wowane: Car Zr COORDINADORA PYP ZONAL CAUCA 1 cera soon rnp op’ Muchos te culdan susnd > Be te pasa, SALUDVIDA adem <{gSALUDVIDA eis eee ie ut theater ~ www.saludvideeps.cony Popayan, 13 de MARZO de 2013 COMUNICADO EXTERNO EAZC 0309 DOCTOR@ AiMicuc Glyaldo SECRETARIA DE SALUD ALCALDIA DE CALDONO L Cc. REF: entrega de numero de poblacion jor municipio para ef prayreuna de PAL € VPH 2013, Cordial saludo Buscando cumplir con fos lineamicntos «lados para el programa de vacuna para el ao 2019 se envia ol numero di po la aplicacién de VPHL on ef municyany an in de 9 8 1/ anos de edad pares Oe antemano agradezco su colaboracion y apoyo. FAVOR ESCRIBIR EN ESTA COPIA PARA SALUDVIDA S.A. EPS: . DALILI LVAREZ B. { NOMBRE: COORDINADORA PYP : ZONAL CAUCA CARGO: EXEC. bdwro Apex: ted PmoRa:_2asG po oe, Fecna: 1A -03-\d | Bog Sede Principal 404 Ho 13-06, PRX: 2374141 ‘Ao Aigula Alki = Bogota D.G.= Bo 23 Cec = Gwe Catlin = Chg a tii AR | | : te pasa, SALUDVIDA ademas, SALUDVIDA ee Popayan, 25 de abril de 2013. COMUNICADO EXTERNO: EAZC 0516 GESTORA SALUDVIDA EPS MUNICIPIO DE CALOTO L c. REF: Envid de dulces y condones para apoyar actividades de promocion y prevencion a nuestros afiliados en JNV. Cordial saludo La presente es con el fin de informarle sobre la participacion de nuestra institucion en la actividad de PROMOCION Y PREVENCION JORNADA NACIONAL DE VACUNACION DE LAS AMERICAS a realizarse en el municipio de Rosas Cauca mediante la motivacién para los asistentes a la jomada ol dia 27 de ABRIL de 2013 se envian para su entrega y registro de los mismos los siguientes elementos, para participantes afiliados a saludvida EPS. + 1 bolsa de dulces x 100 unidades + 70 condones + 20 bombas Los elementos seran entregados por nuestro gestor quien ditigunciatss ef formato, de entrega como soporte el informe debe ser enviado en la semana siguiente al evento, registro fotografico. Att sla o cousecho DALILA (/AREZ B. \ QM LOS COORDINADORA PYP ZONAL Sedo rin! Bogs G49 Meta = Nordo Notte de Sailer» Cauiwinn As sul anand Sven Sele Vale Huenos to euldan cus ay te pasa, SALUDVIDA ttews @ SALUDVIDA loan Popayan, 13 de MARZO de 2013 COMUNICADO EXTERNO 1.6 MAR culd EAZC 0310 Inidad da Corres nl : sora! poctore bala o SECRETARIA DE SALUD. ALCALDIA DE CALOTO. L. c. REF: entrega de niimero de pobla VPH 2013. (6n por municipio para cl programa de PAL Cordial saludo Buscando cumplir con los jineamicntos dados para el programa de vacunacion para cl ao 2013 se envia el nlimero de poblacién de 9 a 17 aos de edad para la aplicacién de VPH e7 el municipio. De antemano agradezco su colaboracidn' y apoyo. i Faves LC RBI CM ESTA cops PARA SALUDVIDA 5A. EPS BUnMRED _ COORDINADORA PYP- ZONAL CAUCA Anexo: tod Sede Principal Boyt: CH 408 th. 13-05, PBX: 3274845 ‘anv Ato - sted - ogoia OC Bava Boy Meta Nano - Nove he Sata | 1 | esters: Muchos te cuidan euando algo te pasa, SALUDVIDA ademas, ‘en saludvideeps.com Popayan, 8 de MAYO de 2013 COMUNICADO EXTERNO. EAZC 0591 3 hatin Sanh ode Deets Nadeab OURCMERO DocTORA " LETICIA MUNOZ MUNOZ ‘SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL ALCALDIA DE POPAYAN u c. Cordial saludo. La presente es con el fin de hacer entrega de plan de accion de vaeunacién para el aio 2013 SALUDVIDA FPS, Atentamente 1.0 ALVAREZ BOLANOS y Py Auditoria DALILA Ct Coordinador Zonal Cauca Anexo, 17 folios ‘Armuca Antoun Aamica- Egota D& ymatca. Gute Hale Magasena Pouenes te sun canny: 12 pasa, SALUDVIDA ae DA ln pra oe noe Linge Nacional 012000. vn saudi com Popayan, 13 de MARZO de 2013 COMUNICADO EXTERNO. EAZC 0319 “ood 1241" aes bocroR@ SECRETARIA DE SALUD. ALCALDIA DE PIENDAMO L c. REF: entroga VPH 2013. \imere de poblacion por municipio para o} programa de PAL Cordial saludo Buscando cumplir con los lineamiontos dados para el programa de vacunaci 2a ci aio 2013 sc envia el numero av poblacién de 9 a 17 afios de edad para 4a aplicavion de VE on el municipie De antemano agradezco su colaboracion y apoyo. CRIBIR EN ee crete sc! FAVOR E SALUDVIDA SA. PARA DALILA ©. ALVAREZ B. COORDINADORA PYP ZONAL CAUCA See Prinipal Negot: CH 2 Hp 1906, POX 927E aus Ait Ati Hogala 9 Behe Bo he ‘Muchos te cuidan cuando algo £y ademas. ‘gg SALUDVIDA ieee in Popayan, 8de MAvOde 213, COMUNICADO EXTERNO EAZC 0588 DOCTORA Maria’ secre Tata CutROLER.-uo MUNICIPIO DE PIENDAMO L c. Cordial saludo. La presente es cov e! lin de hacer entrega de plan de uccién de vacunacién para el ato 2013 SALUDVIDA EPS. Atentamente SUELO ALVAREZ BOLANOS Coordinadsta P y Py Auditoria Zonal Cauca ‘Anexo 17 folios Romer & : PR ‘Sede Principal Gogeth: Cll 40A No, 13-06, PAX: 2274441 Alarico- Bogota C= lv Boyace” Cauca Casa’ - Crocs = Corcaba = Cundinamarca -Gusiea - Mas -Magasiang srauca- An ‘Mela Narino Note de Santance. unas RedralsaSanlorder” Sucre Toime. Valle Muchas te eudan cuand a 7 Te pasa, SALUDUIDA aassnae DA te cuide para que no a pase (fs Linea Nasiona: 018000 124840 ‘ salodvidaeps com Popayan, 13 de MARZO de 2013 SALW COMUNICADO EXTERNO EAZC 0318 ocToR@ See vedas Cane Tore? SECRETARIA DE SALUD ALCALDIA DE PAEZ Oa abs ese | L c Been So REF: ontrega ce numero de poblacion por municipio para el pragcama de PAL PH 2013. Cordial saludo Buscando cumplir con Ios lineamiontos dados para ol programa de vacunacién para cl afio 2015 se envia el némero de poblacién de 9 17 aéos de edad para In de VIP en et Munte(pio. fe apiica nano ayrudezco su colaboracion y apoyo. FAVOR ESCRIBIR EN PARA. SALUDVI Dasa sor NOMBRE: Tu. pati VAHEZ B, COORDINADORA PYP ZONAL CAUCA © 1 totes tun ani : ae {tpaen SALUDIOR mr Ui teu pus eae eps vi cut pe etree se 6 bl DA fennel in saebnaeepcon Popayan, 13.6e MAAZO de 2015 COMUNICADO EXTERNO Pts nica artiey EAZC 0316 ima (9-03-2013 Oha now Doctore EN SECRETARIA DE SALUD a ALCALDIA DE MIRANDA ee L c. one REF: entrega de numero de poblacion por municipio para el programa do PAY PH 2013 Cordial saludo Buscando cumplir con los lineamientos dados para el programa de vacunacion ara e! allo 2013 se envia e! numero de poblacién de 9 a 17 aos de edad para la aplicacion de VPH en el municipio De antemano agiauezco su colaboracion y apoyo. C cori FAVOR ESCRIBIR EN ESTA : PARA SALUDVIDA S.A. EPS: DALLA S-ALVAREZ B, COORDINADORA PYP ZONAL CAUCA. se Prvcipl Bogs Huctos cua cuando alga 7 tease SALUDMDA nuns ALUBVIDA tds para qo no pace, ee oes Linea Nacional: 018000 124430. tw aaiisept.com Popayan, 13.de MARZO de 2013 COMUNICADO EXTERNO EAZC 0315 bocior@ iu Pre SECRETARIA DE SALUD. ALCALDIA DE LA VEGA. u © REF: ontrega de: nimero de poblacién por municipio para el programa de PAI VPH 2013, Coraui saludo ‘Buscando cumpiir con los lineamientos dados para el programa de vacunacion para el ario 2013 se envia el nimero de poblacion de 9 a 17 anos de edad para la aplicacion de VPH cn el municipio. De antemano agradezco su eolaboracién y apoyo. FAVOR ESCRIBIR EN ESTA COPIA PARA SALUDVIDA S.A. EPS: nomene: Leathe Mules Hagor ona CXVanez 8. | cargo: Be CoonDINDORA Pye pe a ZONAL CAUCA FECHA: Are 3 -zolS wora: 29-75 im Acs Rtn dc Serre Sune brave Satan hee Tooke oa ‘Muchos te cudan cuando sige te pasa, SALUDVIDA dena. te cuida para que now se, {Linea nacional: 018000124800 ns saludvidseps-com Popayan, 13 de MARZO de 2013 COMUNICADO EXTERNO EAZC 0314 RECIBIOO 1 6 HAR 2013 pocrore : RLCALDIA| URAL detyy Noy loper — ARGV CENTRAL SECRETARIA UE SALUD rocna [62 8: 13 Ho1e-t0: 22 ALCALDIA DE LA SIERRA L ia Radicaco_ OSPY oat Nome Frome Ga? REF: ontroga de numero de pobiacien por municipio para el programa de PAL ver 2or3, Corda saludo Buscando cumplir cor tos lineamiontos dados para el programa de vacunacién para cl ano 2015 se envia ef numero de poblacion de 9 a 17 aos de edad para la aplicacién de VPH en el municipio De antemano agradezco su colaboracion y apoyo. —<—<—<<—<— FAVOR ESCRIBIR EN ESTA COPIA PARA SALUDVIDA S.A. EPS: i NOMBRE: —_——————___- DALILA AREZ B. COORDINADORA PYP | CARGO: ZONAL CAUCA Pom __ Bee oad S980 Prnaga Botte Bot Arava smn» - Boal Gh “Ca Muchos te euidan cuando algo ve SALUDVIDA eerie Popayan, 13 de MARZO de 2013 COMUNICADO EXTERN: EAZC 0312 pgcrore . wr/ Uru fra SeenETARIA be SALUD ALCALDIA DE GUAPI L c REF: ontroga de numero de poblacién por municipio para el programa de PAI PH 2013, Cordial saludo Buscando cumplir con jos lineamienios dados para ot programa de vacunacion para cl aflo 2013 se envia ei nlimero de poblacién de 9 17 afios de edad para la aplicacién de VPH en el municipio De antemano agidezco su colaboracion y apoyo, FAVOR ESCRIBIR EN ESTACOPIA i ' PARA SALUDVIDA S.A. EPS: | cvara _Castrds ‘ i NOMBRE: DALILA GARLVAREZ 8. Zonal caUcA | CARGO: 7 FECHA: e Mora: Muchos te culdon eurndo igo SALUDVIDA nienessesr ‘cn Popayan, Tt MARZO ce 2013: “rans COMUNICADO EXTERNO EAZC 0311 ae pocTore : SECRETARIA DE SALUD | . : ALCALDIA DE TAMBO L c. REF: enirega de numero de poblaciin por municipio para el programa de PAL VPH 2013. Cordial saludo Buscando cumplir con jos lineamientos dados para e! programa de vacunacion para ei aro 20133 se envia el nimoro de poblacion de @ a 17 aos de edad para la aplicacion de VPH en el municipio. De gntemano agradezco su colaboracién y apoyo. le eeeNRETEenras FAVOR ESCRIBIR EN ESTA COPIA | PARA SALUDVIDE S.A. EPS. . Sean DALIL, \LV AREZ B. Noten Goononoonn Pr | naga: ——— ZONAL CAUCA ‘eee Principat Bogot: C498 No. 19-06, PBX: 2274143 faust Assy Bagot f= eens Baynee: Cau Gent Ele Coo Cu

También podría gustarte