Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala.

LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2
ING. BYRON ODILIO ARRIVILLAGA
AUX. ANDREA MOREJON SILIEZAR

PRACTICA 2 : FDM
DEJAR CONSTANCIA DE LOS CALCULOS REALIZADOS, NO COMER PLAGIO YA
QUE SERA PENALIZADA, NO SE RECIBIRAN TAREAS TARDE

OBJETIVOS; de cada usuario en función del


numero de usuarios (N = 1, … 12).
 Determinar los valores necesarios
para comunicaciones síncronas b) ¿Cuál es el ancho de banda total
TDMA que ocupa el multiplex?
 Poner en practica los
conocimientos adquiridos en clase.
c) Si se utilizara todo este ancho de
banda con el mismo tipo de
Responda las siguientes preguntas modulación que utilizan cada uno
planteadas dejando procedimiento. de los usuarios, ¿cuál sería el flujo
total de información que podemos
Suponga un sistema de multiplexación por transmitir?
división en frecuencia en el que un total de
doce usuarios comparten el recurso de d) Comparar el flujo obtenido en el
comunicaciones. Cada uno de los doce apartado c con el que realmente
usuarios transmite a una tasa R de 500 están enviando los doce usuarios.
kbps y utiliza un sistema de modulación ¿A qué se deben las diferencias?
que requiere un ancho de banda de 200
kHz para transmitir este flujo de
información. Los usuarios se multiplexan e) Si se aumenta la tasa a 2R para los
en frecuencia dejando bandas de guarda doce usuarios en el mismo ancho
de 50 kHz. La frecuencia portadora del de banda, ¿qué fenómeno se
usuario situado en la banda de menor presenta?
frecuencia es de 40MHz.

a) Crear una formula que permita


determinar la frecuencia portadora

También podría gustarte