Está en la página 1de 4

Nury Amalia Ramos Verdin

22-07-2023

TRAUMATOLOGÍA FORENSE
HERIDAS PRODUCIDAS POR PROYECTIL DISPARADO
POR ARMA DE FUEGO

DEFINICIONES

 ARMA DE FUEGO:

Instrumento, aparato o ingenio mecánico de dimensiones y formas diversas, destinados a lanzar


violentamente ciertos proyectiles aprovechando la fuerza expansiva de los gases que se
desprenden en el momento de la deflagración de la pólvora.

 TRAYECTORIA:

Estudio del movimiento del proyectil desde el momento que abandona la boca del cañón del arma
hasta que hace contacto con el cuerpo o blanco.

 TRAYECTO:

Es el recorrido del proyectil dentro del cuerpo de la víctima. Por lo común sigue una línea recta
que une el orificio de entrada con el orificio de salida, o bien, el lugar donde se aloja el proyectil.

 TRAYECTO EN SEDAL:

Ocurre cuando el proyectil realiza un recorrido con entrada y salida en el tejido subcutáneo.

 CONO TRUNCADO:

Se observa en disparos que atraviesan el cráneo de lado a lado. La base menor del cono se ubica
en la perforación de entrada y la mayor en la salida. Esa pérdida de fragmentos de la tabla interna
constituye el bisel interno, que es signo de orificio de entrada, si el proyectil sigue su curso
perforará sobre la tabla interna del hueso opuesto y fracturará finalmente la tabla externa (bisel
externo), que es signo de orificio de salida.
ORIFICIO DE ENTRADA
Imagen:

Consiste en:
ORIFICIO Resulta de la presión del proyectil sobre la
PROPIAMENTE superficie del cuerpo, primero deprime la piel
DICHO en forma de guante y luego la rompe al vencer
su elasticidad.

Imagen:
CARACTERÍSTICAS GENERALES Consiste en:
(Componentes del anillo de Circunda el orificio propiamente dicho, tiene la
Fisch) forma de un reborde negruzco .Debido al
ANILLO DE depósito de impurezas (polvo y lubricante) que
Características que establecen ENJUGAMIENT arrastra el proyectil a su paso por el ánima del
que se trata de un orifico de O cañón, y que enjuaga la piel. Su ausencia
entrada puede indicar que el disparo ha sido efectuado
a través de ropas que retuvieron las partículas.

Imagen:

Consiste en:
ANILLO DE Zona rojiza de piel desprovista de epidermis y
CONTUSIÓN O situado por fuera del anillo de enjugamiento.
CONTUSO Se produce por fricción y calor del proyectil
ESCORIATIVO sobre los bordes del orificio al penetrar la piel.
DISPAROS DE Consiste en:
CONTACTO Es el desgarro de piel, con
CARACTERÍSTICAS
ESPECIALES. bordes irregulares y
ennegrecidos del orificio de
entrada en la piel. Cuando el
Características que ayudan a
disparo se ha efectuado sobre
determinar la distancia en que
una zona de piel que posee un Imagen:
se efectuó el disparo
plano óseo subyacente y con
la boca del cañón contra la
piel de contacto o a muy
GOLPE DE corta distancia el proyectil
MINA O franquea la piel, contunde y
BOCA DE MINA atraviesa el plano óseo y es
DE HOFMAN acompañado por gases, fuego
y pólvora.

Los gases que penetran


violentamente en la herida
chocan y rebotan contra el
hueso y refluyen hacia atrás
originando un extenso
estallido retrógrado de la piel
desgarrándola en varios
puntos.
Imagen:

Consiste en:
Se observa en el epicráneo
alrededor de la perforación
SIGNO DE
de entrada. Es de gran
BENASSI
utilidad cuando las partes
blandas se hallan en
putrefacción o no existen.

SIGNO DE LA Consiste en: Imagen:


IMPRONTA DE LA Es la reproducción del
BOCA DE FUEGO contorno de la boca de
fuego sobre la piel. Se debe
tanto a la presión del cañón
sobre la piel por la onda
explosiva como el
recalentamiento del cañón
a causa del disparo
Imagen:

Consiste en:
Los gases dislaceran la piel
AHUMAMIENTO en los disparos de contacto,
la llama y los gases
calientes producen
quemaduras o
chamuscamiento

DISPAROS DE
CONTACTO Y Imagen:
CORTA DISTANCIA
Consiste en:
Los granos de pólvora
INCRUSTACION quemada o semiquemada
GRANOS DE se incrustan en la dermis y
POLVORA
forma el TATUAJE DE
O TATUAJE
PÓLVORA.

HERIDA POR PROYECTIL Imagen:


COMPUESTO

Consiste en:
Hay un orificio de entrada principal producido
ROSA DE
por el haz central de perdigones y a su
DISPERSIÓN
alrededor orificios satélites causados por
perdigones periféricos.

ORICIO DE SALIDA
Imagen:

Características:

 Suele ser irregular.


 De mayor tamaño al orificio de entrada.
 Bordes evertidos
 Ausencia de anillos de enjugamiento y contusión
 Ausencia de tatuaje y ahumamiento.

También podría gustarte