Está en la página 1de 1

En la sociedad actual la inclusión juega un rol importante dentro de su transformación.

Los
seres humanos poseen rasgos, cualidades, capacidades o ideologías que los diferencian
entre sí, por lo cual a lo largo de la historia se ha generado un desequilibrio social en una
sociedad con un sistema donde unos pueden y otro no, donde unos suben mientras otros
cada vez están más abajo. Lo anterior se conoce como discriminación ------- desigualdad.
Para contrarrestar esta desigualdad se han trabajado en modelos de inclusión que tienen
como objetivo integrar a el grupo de personas en condiciones de vulnerabilidad o que han
sido afectadas por la inequidad social, no obstante, existe una doble moral en los modelos
de inclusión dentro de la sociedad.

En segundo lugar, los modelos de inclusión utilizados en la sociedad dan cabida a una
discriminación. Lo anterior es llamado discriminación inversa, Según Ruiz Miguel la
discriminación inversa provoca que el beneficio a ciertas personas tenga como forzosa
contrapartida el perjuicio a otras (Fecha) un caso fácil de evidenciar es en la educación
superior, en Colombia las universidades públicas tienen porcentajes de cupos que van
destinados únicamente para personas que pertenecen a una etnia o alguna minoría lo cual
reduce las probabilidades de que una persona que no pertenezca a una minoría pero
tampoco tenga dinero para costear su educación en una universidad privada pueda estudiar
pese a que tenga un puntaje de ingreso o estatal mayor al de las personas que beneficia
estas políticas, similar a esto ocurre con las personas clase media en Colombia y el
programa de becas del gobierno. Tal como indica Dworkin es equivocado pensar que los
criterios de admisión preferenciales harán más igualitaria a una sociedad incluso si la
discriminación inversa beneficiase a los grupos discriminados esta seguiría siendo
incorrecta al violar los derechos de quienes no favorecen estos criterios (Fecha). De lo
anterior, se entiende que las políticas y modelos para la inclusión resultan paradójicos dado
que originan de forma inversa una discriminación.

También podría gustarte