Está en la página 1de 2

ASIENTO Nº 571 DEL CONTRATISTA 31/03/2013

Se precisa a la supervisión que en la zona ubicada entre Venusterio, centro de acopio y cámara de
bombeo no se puede ejecutar las siguientes partidas:

- Plataformado que comprende realizar el corte a nivel de subrasante, relleno compactado


con material de préstamo y conformación, nivelación y compactación de subrasante del
contrato principal.
- Excavación de zanja, montaje de 03 postes de C.A.C, colocación de luminarias y su
respectivo tendido de cables del contrato principal.
- Construcción de 16.32 metros lineales de canaleta de sección rectangular correspondiente
al adicional Nº 06
- Construcción de veredas y rampas de conexión entre caseta de fuerza, cámara de
bombeo y centro de acopio correspondientes al adicional Nº08 y Nº09.
- Juntas asfálticas de canaletas y veredas.
- Pintado de muros exteriores ya que el humo de la quema de basura no permite el pintado

Debido a que en dicha zona se tiene ubicado un basural de aproximadamente 100 m3 el cual se
incrementa diariamente no solo por los desechos comunes de una población aproximada de 700
personas en condiciones normales sin considerar los días de visita que son los días miércoles,
sábado y domingo, sino también por los desechos de las carpinterías existentes que en forma
constante producen gran cantidad de aserrín el cual ocupa todo el espacio de la zona de trabajo,
contamina a nuestro personal e impide la ejecución de los trabajos en mención, tal como se
informo y consulto en el informe Nº 107-2012-CGS-JS-INPE-CNH de fecha 28 de noviembre del
2012 donde se hace de conocimiento de la presencia de la basura.

Se informa que la demora en la reubicación y eliminación de la basura hace que se atrase el inicio
normal de las actividades mencionadas el cual modificara el plazo de ejecución de obra
contractual.

ASIENTO Nº 572 DEL JEFE DE SUPERVISION 31/03/2013

1. Respecto a lo anotado por el contratista en asiento N° 571 manifestamos lo siguiente:


a) La presencia de la basura es permanente desde que esta supervisión se ha hecho a cargo
desde el 21/05/12 hasta la fecha, tal y como se informó en la observación 04 del informe
inicial.
b) Se ha realizado coordinaciones con el director y administrador del penal para solucionar la
eliminación de la basura, a los cual nos comunican que ellos han realizado convenio con la
municipalidad provincial de Tambopata para la eliminación diaria del basural, no
obteniendo respuesta de dicha eliminación hasta la fecha.
c) Como resultado de nuestra observación de la presencia copiosa de basura todos los días
de los internos y población en general como son las visitas y otros; y del aserrín de madera
de los 02 talleres de carpintería, se planteó la construcción del centro de acopio el mismo
que se encuentra en ejecución.
d) Se evidencia que la presencia de éste basural es un problema físico, es un obstáculo que
impide que los trabajos a realizarse en ésta zona no se den por iniciado.

Por lo que ésta supervisión va a realizar la coordinación con la entidad a fin de poner la
operatividad del centro de acopio en forma urgente, con lo cual se dará la solución al caso.

ASIENTO Nº 573 DEL CONTRATISTA 01/04/2013

Se indica a la supervisión que el basural ubicado entre venusterio, centro de acopio y cámara de
bombeo sigue impidiendo el inicio de las actividades mencionadas en el asiento Nº571 teniendo
como consecuencia que se modifique la programación vigente, siendo causal de ampliación de
plazo de acuerdo al articulo 200 del reglamento de la ley de contrataciones del estado.

Asimismo se indica que los internos queman los desechos de aserrín y madera en todo momento
sin que nadie les diga algo lo que ocasiona que la zona tenga un olor altamente contaminante
mermando el rendimiento de la mano de obra en zonas de trabajo aledaños.

ASIENTO Nº 574 DEL JEFE DE SUPERVISION 01/04/2013

Respecto a lo anotado en el asiente N°573 del contratista se evidencia el quemado desordenado


de la basura no puede ser controlado por las autoridades que administra el penal menos por ésta
supervisión. Agregando que los internos realizan el lijado con lijadoras no utilizando garlopa para
el acabado de sus productos, contaminando más aún el ambiente.

Asimismo respecto al atraso que se da en la obra por la presencia de la basura el contratista


deberá sustentar, cuantificar dicha ampliación de plazo.

ASIENTO Nº 575 DEL CONTRATISTA 02/04/2013

Se indica a la supervisión que estando próximo a la finalización del plazo contractual el 17 de abril
y la no reubicación y/o eliminación de la basura que impide el inicio de las actividades
mencionadas en el asiento Nº571, estaremos sustentando y cuantificando nuestra solicitud de
ampliación de plazo parcial ya que no se tiene fecha prevista de cuando se va a eliminar la basura
es decir no se tiene fecha de conclusión al amparo del artículo 200 y 201 del reglamento de la ley
de contrataciones del estado.

ASIENTO Nº 576 DEL JEFE DE SUPERVISION 02/04/2013

Al no contar con un plan a corto plazo para la evacuación y/o traslado de la basura, y por el
constante abastecimiento de aserrín y madera producto de los 02 talleres existentes que son
utilizados para la fabricación de muebles en madera por los internos, se elevará a la entidad INPE
el informe para que se dé solución en el menor tiempo posible puesto que el módulo de centro de
acopio está en construcción, estando a la espera de la decisión sugerida ya que no existe un punto
estratégico en el interior del penal para la ubicación de ésta basura.

También podría gustarte