Está en la página 1de 6

PLANO Y CÁLCULOS DEL TALLER DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Teoría para la instalación

Parámetros Eléctricos considerados en el diseño


Los principales Parámetros Eléctricos que se tomarán en cuenta
para iniciar el Diseño de una Instalación Eléctrica son los siguientes:
 Tensión de Alimentación [V],
 Frecuencia de Operación [Hz].

Determinación de la Potencia Instalada


Para realizar el cálculo de la Potencia Instalada, se deben considerar
los diferentes tipos de carga Eléctrica que estarán presentes en la
instalación, ya que son los principales consumidores de Electricidad.
En instalaciones de este tipo, deben considerarse los siguientes tipos de
cargas:
a) Carga en Iluminación,
b) Carga en Tomacorrientes,

Potencia Instalada en Iluminación


La Potencia total del circuito de Iluminación, estará determinada a
partir de los cálculos luminotécnicos respectivos, de acuerdo con los
niveles de iluminación prescritos por cada tipo de ambiente, tipo de
iluminación, tipo de luminaria, tipo de fuente de luz, etc

La Potencia Instalada en Iluminación se calcula a partir de la siguiente


definición matemática:
Para determinar el Número de Luminarias, se debe hacer uso de cualquiera de
los Métodos Luminotécnicos establecidos por las Normas vigentes.
Entre los Métodos Luminotécnicos, tenemos los siguientes:
 Método de Densidad de Carga,
 Método de los Lúmenes,
 Método de las Cavidades Zonales y Punto por Punto,
 Método Informático (Dia-Lux, Calcu-lux, Evo-Lux, etc).

Método de Densidad de Carga


En Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, cuyos ambientes son de
dimensiones reducidas y donde no se realicen tareas visuales
severas, se hace uso de este Método Luminotécnico; en el cual se
deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
 El tipo de lámpara y de luminaria debe ser elegido a criterio.
 Los puntos de luz deben disponerse en el local tratando de
obtener la iluminación más uniforme posible.
 Para efectos de estimación de las potencias nominales
instaladas en circuitos de iluminación en instalaciones
domiciliarias, se puede utilizar como base los valores de
densidad de carga de la Tabla

DENSIDAD DE CARGA [W/m²]

NIVEL ILUMINACION
ILUMINACION
DE FLUORESCENTE
INCANDESCENTE
CONSUMO (Alto Factor de Potencia)

Mínimo 10 6
Medio 15 6

Elevado 20 8

Por lo tanto, en función a lo descrito, en forma general el Número de


Luminarias Incandescentes o Fluorescentes, se calcula a partir de la
definición matemática siguiente:
N ° Lum=
Dc
[ ]
w
m
2
. Samb [ m ]
2

.fm
P Lum [ w ]

Piluminacion=3000 [ w ] Ptomacorriente =4000 [ w ]

CÁLCULOS PARA LA ILUMINACION (focos incandescentes)

Medidas del ambiente:


Largo = 18.8 metros
Ancho = 5.8 metros

Área del ambiente:


Aamb =¿ Largo x ancho

Aamb =¿ 18.8 m x 5.8 m

Aamb =¿ 109.04 m2
Densidad de la carga

D c =20
[ ]
w
m
2

Factor de multiplicación
f m=1

Potencia nominal de la luminaria


P Lum=100 [ w ]

Reemplazamos datos para hallar numero de luminarias incandescentes

N ° Lum=
Dc
[ ]
w
m
2
. Aamb [ m ]
2

.fm
P Lum [ w ]

N ° Lum=
20
[ ]
w
m
2
.109.04 [ m ]
2

.1
100 [ w ]
N ° Lum=21.8 ≈ 22

Conductor:
16 AWG

Potencia instalada
Pinst =N ° Lum x PLum

Pinst =22 x 100 [ w ]

Pinst =22 00 [ w ]

Cálculo de la sección del conductor


P = V. I. cos ᶿ
P 2200 w
I= V .. cos ᶿ = 220 v x 0.9 = 11.11 [ A ]
N ° Lum=
Dc
[ ]
w
m
2
. Samb [ m ]
2

.fm
P Lum [ w ]

Piluminacion=3000 [ w ] Ptomacorriente =4000 [ w ]

CÁLCULOS PARA LA ILUMINACION (focos fluorescentes)

Medidas del ambiente:


Largo = 18.8 metros
Ancho = 5.8 metros

Área del ambiente:


Aamb =¿ Largo x ancho

Aamb =¿ 18.8 m x 5.8 m

Aamb =¿ 109.04 m2
Densidad de la carga

D c =8
[ ]
w
m
2

Factor de multiplicación
f m=1.8

Potencia nominal de la luminaria


P Lum=60 [ w ] let

Reemplazamos datos para hallar número de luminarias incandescentes

N ° Lum=
Dc
[ ]
w
m
2
. Aamb [ m ]
2

.fm
P Lum [ w ]

N ° Lum=
8
[ ]
w
m
2
.109.04 [ m ]
2

. 1.8
60 [ w ]
N ° Lum=26.17 ≈ 27

Conductor:
16 AWG

Potencia instalada
Pinst =N ° Lum x PLum

Pinst =27 x 60 [ w ]

Pinst =1620 [ w ]

Cálculo de la sección del conductor


P = V. I. cos ᶿ
P 1620 w
I= V .. cos ᶿ = 220 v x 0.9 = 8.18 [ A ]

También podría gustarte