Está en la página 1de 3

Diplomado Universitario de

Capacitación Docente en Neurociencias

Clase 1 | Clase 1 | Clase 1 | Clase 1 | Clase 1 | Clase 1 | Clase 1 | Clase 1 |

Presentación de Anexos de Anatomía y Fisiología

Página 1|3
Sistema Nervioso - Introducción a los Anexos de Anatomía y Fisiología

Con la idea de profundizar en el estudio Anatómico y Fisiológico del Sistema


Nervioso, iremos progresando con algunos conceptos a lo largo del curso
presentando este material en Anexos. Estos textos reforzarán y ampliarán los
apuntes de las clases. En este archivo realizaremos un breve recorrido por
todos los temas que veremos en estos apuntes complementarios.

Anatomía Macroscópica

Debemos considerar en principio que el Sistema Nervioso está constituido por


un Sistema Central y Un Sistema Periférico.

El Sistema Nervioso Central comprende el Encéfalo y la Medula Espinal.

El Encéfalo, a su vez, abarca al Cerebro, Cerebelo y Protuberancia.

El Sistema Nervioso Periférico incluye las neuronas sensitivas, que conectan


el encéfalo con la medula y a estos a su vez con los receptores sensitivos.

Así también ocurre con las motoneuronas, o neuronas motoras, que conectan a
su vez el encéfalo y la medula espinal con los músculos, entre otros.

Al mismo tiempo, hemos de destacar otro sistema de suma importancia como


es el Sistema Nervioso Autónomo.

Este inerva al músculo liso, al corazón y a las Glándulas; se encuentra dividido


en dos ramas con diferentes funciones:

Simpático

Parasimpático

También veremos el Sistema Ventricular, que es por donde circula el Líquido


Cefalorraquídeo, y cuál es su función.

Veremos en detalle los Ganglios Basales, o Núcleos de la Base, cuya


importancia y conexiones resultan de fundamental importancia para entender
las bases funcionales de todos los procesos que veremos en el discurrir del
Curso de Capacitación Docente.

Ampliaremos un poco más en detalle a las neuronas, la transmisión del impulso


nervioso, las sinapsis y su relación con los Neurotransmisores.

Por último, en esta introducción definiremos los dos tipos de sustancias


fundamentales del Sistema Nervioso:

Página 2|3
Sustancia Gris: Compuesta básicamente por los cuerpos neuronales (o
somas) y está relacionada con funciones de “procesamiento”. Generalmente
es periférica en el Sistema Nervioso Superior y Central en el Sistema
Nervioso Inferior.

Sustancia Blanca: ésta formada por fibras nerviosas rodeadas por vainas
de mielina encargadas de transportar la” información”.

Página 3|3

También podría gustarte