Está en la página 1de 13

CARTILLA INFORMATIVA

RESOLUCIÓN CREG 030


AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA

www.emcartago.com
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

¿QUE ES LA
AUTOGENERACIÓN?
Es una labor realizada por una
persona natural o jurídica, donde el
fin es producir energía eléctrica para
atender sus propias necesidades.

¿CON CUAL FUENTE


DE ENERGÍA
PUEDES GENERAR?
Se puede generar con todas las
fuentes no renovables y renovables,
como lo son:
SOLAR
EÓLICA
BIOMASA
GEOTÉRMICA
PEQUEÑOS APROVECHAMIENTOS
HIDROELÉCTRICOS
MARES
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

¿QUE BENEFICIOSTIENEN LOS


USUARIOS POR LA AUTOGENERACIÓN
A PEQUEÑA ESCALA?
Poder recibir ingresos si entregas excedentes al sistema.
Reducción de consumo de energía por tanto decremento
en el precio de la factura.
Poder tener una mayor oferta de energía, ya que cada
autogenerador aporta electricidad al sistema.

¿QUE ES UN AUTOGENERADOR
A PEQUEÑA ESCALA (AGPE)?
Un AGPE es aquel usuario que produce energía
eléctrica principalmente, para su propio consumo y
que a su vez, dicha instalación de generación es
inferior a 1.000 kW (1 MW).

Los AGPE están clasificados en dos grupos:


A. Capacidad menor B. Capacidad mayor a 100 kW
o igual a 100 kW y menor o igual a 1000 kW
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

¿QUE ES UN AUTOGENERADOR
A GRAN ESCALA (AGGE)?
Persona natural o jurídica que produce energía
principalmente para atender sus propias necesidades,
cuya potencia instalada es mayor a 1MW.

¿QUE ES UN GENERADOR
DISTRIBUIDO (GD)?
Es una empresa que se encarga de generar energía
eléctrica y se conecta al sistema de distribución local para
exportarle energía eléctrica, su potencia nominal es
menor o igual a 0.1 MW.
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

CONSIDERACIONES A
TENER EN CUENTA:
Se debe verificar el área geográfica donde se va a instalar
el sistema de generación, se debe contar con los recursos
necesarios para generar la energía, tales como viento,
radiación solar u otros recursos que se pretendan usar en
la generación de energía.

La edificación es adecuada para la implementación del


tipo de generador que desee instalar (Ej. El techo de tu
vivienda soporta el peso de las instalaciones).

Verificar que la instalación cumpla con el Reglamento


Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE y cuente con
Certificación plena.

El usuario que entregue excedentes a la red, es obligatorio


que tenga un medidor bidireccional con registro horario.

Si un autogenerador no desea entregar excedentes a la


red, el usuario debe instalar un equipo limitador de
potencia, para evitar la inyección de potencia a la red.

La instalación eléctrica debe incluir una


protección denominada anti-isla, que garantice
que no se inyectará energía a la red mientras
ésta permanezca desenergizada.
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

PROCESO DE CONEXIÓN
PARA AGPE Y GD HASTA 100 kW
1 Verificar la disponibilidad de la red..
En la página web de EMCARTAGO E.S.P. se encuentra el
aplicativo llamado “GD connect”, por medio de éste, el
usuario puede verificar la disponibilidad de la red.
Ingresamos al portal de
Autogeneración a Pequeña escala y
Generación distribuida.

www.emcartago.com/agpe
Después de ingresar al aplicativo se muestra la política de
datos y enlaces para descargar información relacionada
con la generación distribuida.

Una vez en la interfaz gráfica, nos vamos al buscador que


aparece en la esquina inferior derecha.

Figura 1. Buscador.
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

En el buscador podemos seleccionar entre 3 elementos:

Figura 2. Tipo de búsqueda.

Dirección: Es la ubicación de donde se desea verificar la


disponibilidad de la red. (Ej. K 4 # 7 - 10)

Cuenta Usuario: Es el código de usuario que se encuentra


en la factura (Ej. 120361XX)

Transformador: Es el número del transformador de donde


se alimenta el usuario, el cual se encuentra también en la
factura. (Ej. 11013)
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

Figura 3. Interfaz de la aplicación GD CONNECT.

Dando Click en los círculos realizarás la


solicitud para red de baja tensión.
Dando Click en los rectángulos realizaras
la solicitud para red de media tensión.

Si el campo se encuentra
rojo, no se puede realizar el
procedimiento simplificado y
se debe realizar un estudio de
conexión.

Figura 4. Indicador de capacidad.


CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

2 Diligenciar formulario de conexión simplificado


y presentar documentación.

a) Después de verificar la disponibilidad por medio del


aplicativo (color verde, amarillo o naranja), se podrá realizar
la solicitud de conexión. El interesado debe diligenciar el
formulario de solicitud de conexión simplificada donde se
suministran datos específicos de la instalación.
Los siguientes documentos se deben adjuntar según la
Resolución CREG 038 de 2014 y el Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas (RETIE):
Diseño detallado que incluye memorias de cálculo,
planos eléctricos y demás literales descritos en el Art.10.1.1
del RETIE.
Ficha técnica del equipo de medida a utilizar.
Esquema de protecciones de voltaje y frecuencia de la
instalación en concordancia con el acuerdo 1071 del
Centro Nacional de Operación (CNO).
El tipo de conexión a tierra tanto para la tecnología de
generación como para la instalación.

b) Los tiempos de solicitud y respuesta se muestra en la


figura 5.
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

5 días
hábiles
Respuesta del OR a la
Enviar Solicitud 7 días
solicitud hábiles

NO
¿Es
viable?

SI
Jus�ficación
técnica 4 días hábiles.
2 de aviso.
Programación de 2 de
programación.
pruebas

NO

NO
¿Es la tercera ¿Pruebas
visita? Sa�sfactorias?

SI
SI

Si se requiere hacer la tercera Conexión a la red de


visita el interesado debe
pagarla.
EMCARTAGO E.S.P

Si el proyecto �ene estudio de conexión.

c) Sí el circuito no cuenta con disponibilidad se debe


presentar con la solicitud, el formato estudio de conexión.
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

3 Revisión del estado de la solicitud.


a) Por medio del correo electrónico se notificará el estado
de la solicitud de conexión.
b) Una vez aprobada, el interesado cuenta con seis meses
para instalar la autogeneración. Si pasado este plazo no se
efectuó la conexión liberará la disponibilidad de la red y el
interesado sólo podrá presentar una nueva solicitud a
partir del séptimo mes siguiente al de expiración de la
capacidad aprobada no utilizada.

4 Programación de pruebas.
La visita de pruebas se realizará dos días hábiles antes de la
fecha estimada de conexión del proyecto a la red para lo
cual se debe tener presente la siguiente documentación:

Certificación de conformidad con el RETIE,


(Certificación plena, compuesta por el dictamen y la
declaración de cumplimiento firmada por el
constructor).
Certificado de conformidad de producto del sistema
de medición.
Certificado de calibración del sistema de medición.
Protocolo de pruebas del transformador (cuando
aplique).
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

NOTA
El usuario tiene derecho a dos visitas por parte del operador
de red, donde se verificará el cumplimiento de los
lineamientos requeridos para la conexión.
Si las dos primeras visitas no son satisfactorias, se programar
una tercera visita; la cual tendrá un costo de $98,656 para
zona urbana y $147,958 para zona rural, el cual debe ser
asumido por el interesado.

5 Conexión del usuario a la red.


Dos días siguientes después de la aprobación de la visita
de pruebas, EMCARTAGO E.S.P. realizará la conexión a la
red.

NOTA
La conexión puede efectuarse el mismo día de la visita de
pruebas, sí esta es satisfactoria.

6 Registro de proveedor para pago de excedentes.


Luego de cumplir con los requerimientos técnicos para
hacer la conexión a la red, se firmará el contrato de
conexión en el caso que el autogenerador inyecte
excedentes a la red.
CARTILLA INFORMATIVA
RESOLUCIÓN CREG 030

PROCESO DE CONEXIÓN PARA AGPE


Y MAYORES 100 kW HASTA 1 MW
Y AGGE DE 1 MW HASTA 5 MW
El proceso de conexión para los AGPE que tienen capacidad
entre 100 kW hasta 1 MW y los AGGE con capacidad de 1 MW
hasta 5 MW, se deben seguir los mismos pasos que
aparecen en el “procedimiento de conexión para AGPE y GD
menores a 100 kW”. Teniendo en cuenta que este tipo de
autogeneradores, por su capacidad instalada, necesitan
además de los documentos que allí se describen, un estudio
de conexión; el cual está disponible en AGPE con capacidad
entre 100 kW a 5 kW. (www.emcartago.com/agpe).
Adicionalmente, en el aplicativo GD Connect, el interesado
en conectar un AGPE o AGGE de esta capacidad, deberá
realizar la solicitud por media tensión y consultar la
disponibilidad de la red. Por último, el usuario debe firmar
un contrato de conexión y respaldo al finalizar el proceso de
conexión.

CONTRATO DE CONEXIÓN Y
RESPALDO
EMCARTAGO E.S.P cuenta con un acuerdo especial
uniforme que contiene las obligaciones estandarizadas para
el usuario AGPE y AGGE, el cual debe ser diligenciado y
entregado a la empresa.

También podría gustarte