Está en la página 1de 5
PROCEDIMIENTO PLANIFICACION, Pagina 1 de al DESARROLLO Y VERIFICACION DE LA ‘Cédigo: FO-PO8-PO LABOR ACADEMICA Pe Versinios Universided ACUERDO PEDAGOGICO PROGRAMAS detTolma | PREGRADO Y POSGRADO (Articulo 13 Acuerdo 006 |recha aprobacion: de 1996 del Consejo Superior) 2.012017 TIDENTIFICAGION Y UBICACION AREA Humanidades PERIODO ACADEMICO_[A [x] 8 | [ANO | 2023 ‘PROGRAMA | Ingenieria Agroindustriat | CREAD ‘CURSO | Antropologia (1101053) [ NIVEL v GRUPO__[ ot PREGRADO [x POSGRADO PRESENCIAL [x DISTANCIA NOMBRE PROFESOR: “Anarea Pantoja Barco Teléfono: E-mail: rapantojab@utedu.co Ti, PRESENTACION PLAN DE CURSO, ‘La asignatura Antropolagia es importante on Ta educacion dal fuluro profesional en Ingenieria Agromdustra, ‘egresado de la Universidad del Tolima, porque busca dar una visién global del ser humano y su relacién con ‘el mundo, comprendiendo los procesos histéricos y mecanismos discursivos que lo representan, la aoercan y {lo diferencian con “lo nochumano’, y con la naturaleza. En ese sentido el curso enfatiza en la ‘mutidimensionalided de lo que implica la experiencia de lo humano y por ello parte de una perspectiva holistica del conocimiento y se centra en un trabajo de critica (deconstruccién) a esa misma condicién humana y a su mecanismo predilocto: la cultura, Esta asignatura le permit a las y los estudiantes, abordar criticamente distintas posturas y discursividades: ‘sociales, promoviendo la oliminacién de las conoepciones projuiciosas, radicalzadas, excluyentes y Teduccionistas sobre o human y no-humano, sabre fa cultura y la sociedad en todas sus dimensiones. Consideramos la necesided de desarrolar en las y los estudiantes unas habilidades vinculadas con 1a posibiided de tomar una postura reflexiva ~y ética- sobre dstinfos problemas que atafien alas y los estudiantes, fo s6lo en el entomo académico, sino también en el personal y profesional, es decir como saves en al -con el- ‘mundo. En esa medida el curso se conslruye a partir de un eje critco que involucran distintas dimensiones “interconectadas- de To que implica cambio cultural, en otras palabras, el curso se centra en la revision critica de los conceptos de nodec. desarrollo econémica y resistencias en el contesto latinoamericano, su origen, ‘ransformaciones y sus Implicaciones para la vida, toda vez que este concepto ha dinamizado y determinado un Conlunto de précticas sociales de importantes repercusianes para el presente, TL AGUERDOS Pi ‘CONVIVENGIA (opcio Las inasistencias a dlase, especialmente si se trata de sesiones donde haya actividades, deben estar debidamente jusificadas y'soportadas en evidencias 0 certficadas, sin este soporte no podrén presentarse trabajos. ‘Se recomiende el uso responsable del teléfono celular. Inicio de clase 10:10 am (V. ACUERDOS SOBRE AGENDA DE TRABAJO (ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA) CONTENIDOS TEMATICOS MEDIOS DURACIO. N PREGUNTA PROBLEMA SABERESICONTENIDOS | eQMcativos PROCEDIMIENTO PLANIFICACION, eaiaa 2.02. ml DESARROLLO Y VERIFICACION DE LA ‘Cidigo:FO-PO6-PO LABOR ACADEMICA Universidad ACUERDO PEDAGOGICO PROGRAMAS deltolma | pREGRADO Y POSGRADO (Articulo 13 Acuerdo 006 de 1996 del Consejo Superior) Preseniaion de curso Presertacien do curso 7 TE qué Tomrento surge ar concepte | Elsurgimienta y fa nvencién 7 EU eSsrottay qué signiica en sus | dol idea de desarrollo | Lectura en voz crigenes? ata {Qué reacién existe entre modernidad Digresin en la Y.desarolo? lectura » SeGi cs la rian erie el Concept | Una revibn dalos modos | Exposicin del [4 SS esarrllo las préticas Je poser? | como opera e! poder profesor en el {Cuties son los vincules ene auay Gesarrot, verdad, eaptalsmo, ‘claracion do ieologia, derecho?” eonceptos. “TES pasties Iberad yla Gveraded | Eldocarolo ya experencia | Veualzacion de [4 Bic-cutural en los discursos del de lo local material | dessrroto? fudiovisuakvisu “Se puede pansary Vie mas ail Gol | Desarrlloy proccss al 3 ‘iecarrolo? temtorales de buen wr | Elerion La bibtiogratia basica se entregara en una carpete en Drive. Bibliogratia basica: |. Coordinadora Andina de Organizaciones Indigenas, (2010). Buen vive bien. Filosofia, politcas, ‘estratogias y experiencias egionales andinas, Oxfam-SAL: Lima. J. Eecobar Arturo’ (2014). La invencion del desarrollo, Popayan’ Editorial Universidad de! Cauca Foucault Michel (2007). Nacmierto de la biopolftica, México: FCE NS Guckmas, Eduardo. (2077). Posdesarralo como herramienta para el andlsis cto del desarrollo, Estudio, critoos sobre el desarrollo 7 (12) pp. 193-210. J. Han, Byung-Chul. (2014), Psicopoliica. Barcelona: Herder. JS Han: Byung-Chul, (2017), Sobre el poder. Barcelona: Herder. IS Guyana, "A. (2020). Cuestones y horizontos De fa dependencla histéroo-estuctural a fa caiersidsdtaescoloniaiied del poder. Antosogfa esencia. Buenos Aires-Lima: CLACSO-Universdad Nacional Mayor de San Marcos |. Sates Santos, Boaventura de. (2010). Descolorizar el saber. reinventor el poder. Montevideo: Trice MS Serea Sontos, Boaventura de y Rodriguez, Cesar. (2011). Introduccion. Para ampliar el canon de lo produccn, en Boaventura de. Sousa Santos (coore.) Producic para viv. Los caminas de la produccion no Capitaista, México: FCE, (9p. 15-62) |. WUAA’ (2019) Somilas: agroindustia y resistencias. Revista colombiana de antropologta, Vol. $5, No.. 2.

También podría gustarte