Plan de Area de Matematicas 2020 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS

1. INTRODUCCIÓN
El presente documento da cuenta del plan de área de matemáticas, que es un
instrumento que busca servir de guía para los profesores de la institución educativa.
En él se presentan una serie conceptos que permiten entender el contexto
matemático, desde las directrices dadas por el Ministerio de Educación, pero llevadas
al contexto especifico de la Institución Educativa Camilo Daza.

Se espera que sirva de guía en el quehacer diario en el aula, pues en él se


presentan las concepciones epistemológicas y disciplinares del área, lo que implica
que servirá como documento de consulta permanente para los educadores, sin que
este pretenda ser un reemplazo de documentos tales como los Estándares Básicos
de Competencia, los Derechos Básicos de Aprendizaje, los lineamientos curriculares,
las mallas de aprendizaje y las matrices de referencia. De igual forma, se hace un
resumen de las leyes y decretos que reglamentan la educación en el país.

En este orden de ideas, el documento se estructuro en 14 capítulos, siendo el


primero de ellos la justificación y el enfoque del área, donde se presenta aspectos
tales como por qué y la importancia de las matemáticas en el contexto escolar. En
segundo lugar, se muestran los objetivos y las metas de aprendizaje, es decir,
aquello que en particular busca el proceso de formación.

Enseguida se presenta el marco legal, donde se resumen las principales


normas que rigen la educación en Colombia. Se continua con el marco teórico, que
presenta los referentes teóricos que sirve de marco científico para el abordaje del
trabajo en el aula. El marco contextual, que es de gran relevancia muestra las
características propias de los educandos de la institución, aspecto que debe estar
muy claro para que los profesores sepan cuales deberás ser las estrategias
particulares que deben emplear.

También podría gustarte