Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE EUGENIO MARTINEZ

AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL


ASIGNATURA: BIOLOGIA
GUIA N.º ____ PERIODO: ____
Docente: PEDRO PERALES Nivel: SECUNDARIA
ESTUDIANTE: ____________________________________ GRADO: __________ FECHA: ________________
UNIDAD: EXCRECION EN LOS SERES VIVOS
TEMA(S): Excreción en Mónera, Protistos, Hongos y Vegetales Fecha: __________ Grado:________( )
ESTANDAR: Explico funciones de los seres vivos a partir de las relaciones de los diferentes sistemas de órganos
COMPETENCIA(s): Explica la forma como realizan la excreción las Mónera, Protistos, Hongos y Vegetales
MARCO TEORICO: sustancias de desecho que se eliminan a través de las membranas
La excreción es una función vital celulares mediante: transporte pasivo, transporte activo y
Los seres vivos pueden fabricar sus alimentos u obtenerlos del exocitosis; mecanismos que, como sabes, también son importantes
medio. Los digieren para liberar los nutrientes que contienen y, a para la adquisición de las sustancias que la célula requiere para
través de procesos metabólicos, los utilizan para formar o vivir. La ocurrencia de uno u otro tipo de proceso depende del tipo
descomponer sustancias. Como consecuencia, se producen y del tamaño del elemento, molécula o sustancia que se requiera
sustancias de desecho que deben ser expulsadas, pues de lo movilizar.
contrario, pueden producir intoxicación e, incluso, la muerte del
organismo. La excreción es la función mediante la cual los seres Organismo Sustancias excretadas Utilidad
vivos liberan sustancias de desecho, manteniendo con ello, la Bacterias aerobias Dióxido de carbono y Materia prima para la
homeostasis o equilibrio interno. Para realizar este proceso, agua. fabricación de
cuentan con diversas estructuras: organelos celulares, células, alimentos en la
órganos y sistemas especializados, como lo estudiaremos a fotosíntesis.
continuación. Bacterias anaerobias Ácido láctico o ácido Producción de yogurt
acético. o vinagre.
Protistas Dióxido de carbono y Materia prima para la
Generalidades sobre la excreción agua fabricación de
Las principales sustancias de desecho que producen las células de alimentos en la
los seres vivos son el dióxido de carbono (CO 2), el agua (H20) y el fotosíntesis
amoníaco (NH3). El dióxido de carbono y el agua se producen Algas Dióxido de carbono y Materia prima para la
durante la respiración de organismos aeróbicos como los seres agua en la noche fabricación de
humanos. El amoníaco es un compuesto de desecho que se originan Oxígeno durante el alimentos en la
por la degradación de las proteínas. Existen otros compuestos de día como resultado de fotosíntesis
desecho, los cuales varían de acuerdo con los distintos tipos de la fotosíntesis
organismos; entre ellos se encuentran los taninos producidos por
las plantas, la urea y el ácido úrico, producidos por los animales. Respiración de organismos aerobios Levaduras Alcohol etílico
Dióxido de carbono Vitaminas del complejo B Producción de licores.
Propósito del proceso de la excreción Materia prima para la fabricación de alimentos en la fotosíntesis
Además de eliminar sustancias de desecho, la excreción permite a Medicina. Hongos multicelulares Agua y dióxido de carbono
los organismos controlar la concentración de sales y de otras Antibióticos Materia prima para la fabricación de alimentos en la
sustancias disueltas en las células, las cuales afectan su fotosíntesis medicina La glándula de sal es una estructura
funcionamiento. La excreción también mantiene el equilibrio especializada que se encuentra en ciertos organismos que viven en
hídrico, es decir, la cantidad de agua que sale y entra al organismo. áreas que proveen alimentos con altos contenidos en sales. Estas
estructuras ayudan a eliminar el exceso de sal que ingresa en el
individuo. Célula animal
La osmorregulación
Como sabes, la ósmosis es el proceso por el cual agua pasa a través
de una membrana semipermeable de acuerdo con la concentración Excreción en las plantas
de sales presente en el medio. En los seres vivos este transporte de Las plantas excretan agua y dióxido de carbono, como resultado del
agua y sales, y el control interno de los niveles de estos compuestos proceso de la respiración, y oxígeno, como resultado del proceso de
es lo que se denomina osmorregulación, un proceso necesario para la fotosíntesis. En estos organismos no existen sistemas de
mantener el equilibrio hídrico y químico dentro del organismo. Los excreción especializados, sin embargo, en algunos grupos de plantas
contenidos celulares de todos los seres vivos son similares, en su se observan estructuras especiales como las glándulas de salo las
composición, al agua de mar, aunque las concentraciones de las lenticelas cuya función es la excreción de sales en ambientes ricos
diferentes sustancias varían en relación con el medio en el cual en estas sustancias. Además de estas pocas sustancias, las plantas
viven. Estas variaciones son las que determinan, por ejemplo, la son capaces de producir algunas otras que tienen aplicaciones
diversidad de los sistemas de excreción en los seres vivos industriales por lo que, si bien no son productos de desecho, las
veremos aquí con un poco de detalle.
La excreción en móneras, protistos y hongos. Como resultado del
metabolismo de los móneras, protistas y hongos se producen
Estructuras excretoras en las
plantas. Los productos de excreción de las plantas
Las plantas, al igual que el resto Estos productos se dividen en dos grupos; los metabolitos primarios
de los seres vivos, realizan la y los metabolitos secundarios.
función excretora con el fin de
mantener en su interior el
Los metabolitos primarios.
contenido adecuado de agua,
Algunos desechos que producen las plantas hacen parte de un
gases y minerales, para asegurar
grupo de sustancias que se conocen como metabolitos primarios. Se
la eliminación de los desechos
producen a través de procesos metabólicos vitales para las plantas
producidos durante su
como la fotosíntesis, la respiración celular y la síntesis de proteínas.
metabolismo. Para ello cuenta con diferentes estructuras como;
estomas, lenticelas y glándulas de sal o plantas halófitos.
Las plantas a diferencia de otros seres vivos, pueden reutilizar la
mayoría de sus metabolitos primarios en la realización de otros
procesos metabólicos vitales, y por eso no se consideran como
Los estomas verdaderos desechos. Por ejemplo, las plantas pueden utilizar el
Son los encargados de eliminar el dióxido de carbono que se produce como desecho durante la
exceso de agua y gases que se respiración para realizar la fotosíntesis; y el oxígeno que se produce
acumula al interior de las plantas. como desecho.
La excreción de agua se realiza,
principalmente, durante la Metabolitos secundarios producidos por las plantas Como
transpiración. Cuando el agua resultado de sus procesos metabólicos las plantas producen
sale a través de los estomas. La sustancias que no son esenciales para su mantenimiento, pero
transpiración está relacionada tampoco son desechos metabólicos. Estas sustancias se denominan
con la absorción; estos dos metabolitos secundarios y pueden jugar un papel importante en la
mecanismos son los responsables defensa de las plantas contra el ataque de los herbívoros y, en
del equilibrio osmótico de la general, tienen aplicaciones médicas e industriales.
planta.
Estos compuestos pueden ser de varios tipos y su clasificación
Cuando la planta excreta agua a través de sus estomas, se crea un depende del tipo de ruta metabólica en la cual se forman y, por
desequilibrio osmótico dentro del xilema, el cual favorece el ingreso consiguiente, de sus características químicas. Entre estas sustancias
de nuevas moléculas de agua a través de las raíces. Este proceso es se encuentran los taninos, los aceites esenciales y el látex. Los
cíclico, continuo y depende de la disponibilidad de agua en el suelo alucinógenos son también metabolitos secundarios producidos por
y de las condiciones ambientales en las que se encuentra la planta. las plantas. Se trata de sustancias que causan graves alteraciones en
la percepción de quienes lo ingieren. La amapola es una planta que
La excreción de oxígeno producto de la fotosíntesis y de gas produce el alcaloide llamado morfina. En medicina se utiliza como
carbónico como desecho de la respiración, ocurre cuando estos un poderoso analgésico, pero genera alto grado de adicción.
abandonan la planta a través de los estomas, durante el
intercambio gaseoso. Los taninos son metabolitos secundarios que son utilizados para
Las células oclusoras son sensibles a los niveles internos de gas curtir las pieles crudas y convertirlas en cuero. Tanino viene de
carbónico y oxígeno y provocan la apertura o el cierre de los "tanning" que significa curtido. Este tipo de sustancias tiene tono
estomas, dependiendo de las necesidades de la planta. oscuro, sabor amargo y astringente, y colores que van desde el
amarillo hasta el castaño oscuro, casi negro (figura 6). Se
Las lenticelas encuentran frecuentemente en la madera de los árboles leñosos.
Son estructuras de intercambio gaseoso que se encuentran en las Son toxinas que limitan el crecimiento de los herbívoros que las
ramas, los tallos y los troncos de las plantas leñosas. Consisten en ingieren. Además de su uso en el curtido de cuero, tienen
poros que atraviesan la epidermis de los tallos y ponen en contacto aplicaciones en la fabricación de los vinos tintos y del whisky. Estos
el tejido parenquimáticas con el exterior. son almacenados en barriles hechos con maderas que contienen
taninos, de ahí sus colores y aromas característicos. Los aceites
Las lenticelas, al igual que los estomas, cumplen una función esenciales son los responsables de los aromas que expiden ciertas
excretora; eliminan el exceso de oxígeno y gas carbónico que se plantas o partes de ellas. Industrialmente, son utilizados para la
acumula en los tejidos internos de los tallos. elaboración de perfumes y alimentos.

Las glándulas de sal o Las plantas halófilas A nivel ecológico, son importantes en la atracción de polinizadores y
Estas glándulas, que se encuentran principalmente en las hojas, la defensa de la planta contra el ataque de herbívoros. Algunos de
para eliminar el exceso de sal de las plantas que viven en terrenos los aceites esenciales más comunes son el jazmín y el lavanda,
con alto contenido salino. Son estructuras con forma de vesícula producidos en las flores; el limón y la naranja muy perceptible en las
que se encuentran rodeadas por una cutícula que tiene unos cáscaras de los frutos; o el incienso que es una resina exhumada a
pequeños poros conectados con el mesolifo de las hojas. A través través de los tallos.
de estos poros se crea un flujo unidireccional que permite
transportar hacia la glándula y posteriormente hacia el exterior, el
exceso de iones de sodio, potasio, calcio y cloro.
El látex es uno de los alcaloides, taninos, entre otros compuestos, y se encuentra a lo
productos de excreción de largo de unos canales especializados denominados canales
las plantas que tiene una laticíferos con los que cuentan algunas plantas. La composición
importante aplicación química del látex varía en los diferentes tipos de plantas. En
industrial: la producción del algunas, por ejemplo, puede ser tóxico, en otras tiene un sabor
caucho. El látex una mezcla dulce. A nivel ecológico, ayuda en la defensa de la planta y en sus
de aceites, azúcares, sales procesos de cicatrización.
minerales, proteínas,

TALLER: 2. Escribe en la columna de la derecha la clave que corresponda


al tipo de sustancia metabólica producida por las plantas. T=
Realiza la lectura del texto y responde. Taninos A= Aceites esenciales L= Látex

1. ¿En qué consiste el proceso de excreción?


2. ¿Cuáles son los principales productos de excreción de las
células?
3. ¿Qué mecanismos utilizan los organismos para realizar el
proceso de excreción?
4. ¿Cuál es el propósito del proceso de excreción?
5. ¿A qué se conoce con el nombre de osmorregulación?
6. ¿Cuál es el medio de excreción que realizan las bacterias
aeróbicas y anaeróbicas y que productos excretan?
7. Todos los productos expulsados por las bacterias son
perjudiciales. Explica
8. ¿Qué sustancias excretan los protistos y que estructuras
poseen para realizar este proceso?
9. ¿Qué sustancias excretan los hongos unicelulares como las
levaduras?
10. Entre los hongos pluricelulares ¿cuáles tenemos y que EXTRA CLASE
sustancias excretan?
11. ¿Qué sustancias excretan las plantas? 1. La expresión que utilizan muchas personas ¨las plantas
12. ¿Qué estructuras posen las plantas para realizar la excreción? sudan ¨ ¿es correcto?, ¿Qué termino sería el más apropiado para
este fenómeno?
13. ¿Qué sustancias excretan las plantas a través de los estomas y
2. Analice la siguiente información: ¨Aproximadamente la
mediante qué proceso lo realiza?
mitad de agua transpirada por las hojas vuelven a caer como lluvia¨,
14. ¿Qué son las lenticelas donde se encuentran y que función según esto:
cumplen?
a. ¿Qué efectos puede
15. ¿A qué llamamos metabolitos primarios en la excreción de las tener el aumento de la
plantas, a través de qué proceso se producen y por qué son temperatura de una
importantes? zona? b. ¿y la tala de
16. ¿A qué llamamos metabolitos secundarios porque son árbol?
importantes e indica ejemplo de ellos?
BIBLIOGRAFIA
ACTIVIDAD • Biología General. Helena Curtis. Editorial
1. Complete el siguiente cuadro Panamericana. 1993
Organismo Componente celular Producto de • Biología. Claude Villeé. Mc Graw
utilizado en la excreción excreción Hill_Interamericana.1995
Bacterias aeróbicas
• Biologia La vida en la Tierra. Audesirk. Editorial
Prentice Hall
Bacterias
anaeróbica
Protista
Algas
Levaduras
Hongos
multicelulares

También podría gustarte