Está en la página 1de 6

PAPEL DE TRABAJO

CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO

Compañía:

1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL NEGOCIO:


1.1 Accionistas y participación patrimonial:

Capital Participación Tipo Nacionalidad


Accionistas US$ % inversión

TOTAL 100%

1.2 Partes relacionadas que ejerzan un control importante sobre la


Compañía:

Compañías Nacionalidad Tipo vinculo


relacionadas

1.3 Principales contactos de la Compañía

Nombre Cargo Comentado [U1]: EJEMPLO


Asistente de gerencia
Asistente administrativo y
ventas
Contadora
Responsable de bodega

1.4 Principales directivos y funcionarios de la Compañía

Nombre Cargo Comentado [U2]: EJEMPLO


Gerente General
Presidente

1.5 ¿Qué cambios han ocurrido, o se espera que ocurran, en la estructura


gerencial, del personal clave, o entre los propietarios?

Ocurridos: Cambio de sistema


Por ocurrir: Ninguno
1.6 Principales asesores profesionales (p. ej. Abogados, consultores y
bancos) ¿Han cambiado durante el año?

Bancos:

Bolivariano Corriente
Guayaquil Corriente

Abogados:

Asesores:

1.7 Detallar partes relacionadas (administración, control, capital o


comercial)

Compañías Nacionalidad Tipo vinculo


relacionadas
Accionista
Accionista
Transacciones
Administración
común
Transacciones
Transacciones

1.8 Organigrama general de la Compañía (Solicite el organigrama o


elabórelo con la información entregada por el cliente)

Ver Organigrama impreso.


2. PRODUCTOS:
2.1 Principales fuentes de ingresos operacionales durante el año (p. ej. % de
ventas por tipo de producto/servicio)

OCT/ 2015
INGRESOS 2014 (US$) % (US$) %

80% 76% Comentado [U3]: EJEMPLO

9% 12% Comentado [U4]: EJEMPLO

4% 4%
1% 2%
- 1%
5,846,795 94% 5,961,485 96%

Tota ventas 6,193,286 100% 6,213,916 100%

2.2 Principales clientes y concentración de mercado


La compañía se centra en captar clientes al por mayor y menor, entre los
principales clientes por ventas al por mayor están:

Cliente Actividad

2.3 Principales rubros del gasto (administración, ventas, distribución, etc.)

OCT/
DIC/ 2014 2015
GASTOS (US$) (US$)

36% - - Comentado [U5]: EJEMPLO

7% 55,312
5% 14,476
19% 141,252
6% 36,984
5% 109,561
3% 57,892
Total 672,155 81% 415,477 53%

828,006 100% 781,817 100%

G
2.4 Principales proveedores y sus productos

Proveedores Productos

Transporte
Transporte
Arriendo de bodega

3. MERCADO:
3.1 Participación de la empresa en el mercado

3.2 Competidores ¿Cuán grandes son? ¿Qué tan competitivo es el


mercado?

3.3 ¿Hubo cambios importantes en el mercado?

N/A

3.4 Principales estrategias de la Compañía

N/A

4. ACTIVIDAD:
4.1 Resultados esperados para el año

4.2 Existió problemas de flujo de fondos durante el año?

4.3 Indicadores claves utilizados por la gerencia para medir la evolución del
negocio

Capital de trabajo, relación costo-beneficio.

4.4 Punto de equilibrio (aproximado)

4.5 Planes del negocio para el mediano plazo


4.6 Financiamiento de la Compañía (Identifique fuentes y nombres)

¿Cuándo deben renegociarse los acuerdos de financiamiento?

Relación entre el negocio y los bancos e inversionistas institucionales

N/A

5. ACTIVOS Y PASIVOS:
5.1 La compañía efectúo alguna inversión significativa en bienes de capital.
Si lo hizo, cómo se financió?

5.2 ¿Hubo bajas significativas en los bienes de capital?

5.3 Los niveles de inventarios son apropiados. ¿Cómo lo sabe?

5.4 La naturaleza de los inventarios hace probable la existencia de


inventarios de lenta rotación. ¿Cómo lo sabe?

5.5 Experimentó la Compañía niveles inusuales de cuentas incobrables o


deudores morosos

5.6 Tuvo la Compañía pleitos importantes con proveedores o clientes

6. SISTEMAS CONTABLES:
6.1 Existieron cambios importantes a los sistemas contables que tuvieron
lugar durante el año

6.2 A qué normas de presentación de información y cuerpos regulatorios


está sujeta la compañía? (ver memo de Cumplimiento de Leyes y
Regulaciones 1611)

SUPERCIAS
SRI
MRL
IESS
CONSEP
DINARDAP

6.3 Existen prácticas especiales de orden contable adoptadas por la


compañía o la industria?

7. OTROS FACTORES:
7.1 Es probable que ocurran hechos posteriores significativos al cierre del
ejercicio?

N/A

7.2 Cuáles son las leyes o regulaciones críticas para poder mantenerse en
operación?

Ley de Aduanas, COPSI, Leyes Tributarios.

7.3 Han habido inspecciones o requerimientos de organismos


fiscalizadores?

Si,

7.4 Qué relación/trabajos hemos tenido con el cliente durante este año? ¿Ha
variado respecto de años anteriores?

No

8. DISCUTIDO POR:
Encargado:
Fecha:
Revisado por:
Fecha:

También podría gustarte